Posts Tagged ‘grupo IDEA’

|

Grupo IDEA rechazó reforma de la Constitución aprobada en El Salvador

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

Miami (EE.UU.), 4 ago (EFE).- La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), que engloba a los expresidentes de derecha de trece países iberoamericanos, condenó este lunes la reciente reforma de la Constitución aprobada en El Salvador, que permitirá a su actual mandatario, Nayib Bukele, optar por un tercer mandato consecutivo.

“Veintisiete expresidentes del Grupo IDEA condenan (la) inconstitucional reforma que impone la reelección presidencial indefinida en El Salvador y viola la Carta Democrática Interamericana”, indicó en la red social X el foro internacional.

Acompañó la publicación de un breve comunicado firmado por los expresidentes de más de una decena de países iberoamericanos. Entre los firmantes se hallaban los españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, el mexicano Felipe Calderón, el argentino Mauricio Macri, o el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros.

En ella, el grupo IDEA instó a “los órganos de tutela responsable de velar por el cumplimiento” de la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Carta Democrática Iberoamericána.

Y advirtió que la decisión de Bukele se asemejaba a aquella “que condujo a la consolidación de la dictadura en Venezuela”.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permitió la reelección indefinida, amplió el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y eliminó la segunda vuelta electoral.

Esto ofrecerá a Bukele vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse para un tercer mandato. EFE

Grupo IDEA envía carta a Trump y defiende a “migrantes venezolanos de bien”

Posted on: marzo 18th, 2025 by Super Confirmado

El Grupo IDEA conformado por 27 exjefes de Estado, se dirigieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump en medio de la noticia sobre la deportación de al menos 250 venezolanos a una megacárcel para terroristas en El Salvador. Respaldan su estrategia para combatir a Nicolás Maduro, y también “defienden a los migrantes de bien”.

En una carta publicada en sus canales oficiales, destacan “coincidimos con usted en que el régimen de Nicolás Maduro, usurpador del poder en Venezuela, no solo es un peligro para los venezolanos que han sufrido las consecuencias de su sanguinaria dictadura, sino que representa una amenaza hemisférica y para la seguridad de Estados Unidos en lo particular. Como resultado de políticas económicas desastrosas y la destrucción del aparato productivo, de la corrupción institucionalizada, de la desintegración de las fuerzas militares y policiales y de la alianza del régimen señalado con el narcotráfico, el terrorismo, el crimen organizado transnacional y los enemigos internacionales de la libertad, ha sido transformado en Estado fallido uno de los países más ricos del mundo”.

“Allí se violan de manera sistemática y generalizada todos los derechos humanos de todas las personas, incluidos los de la libertad, la propiedad, la integridad personal y la vida; violaciones que, junto a las desapariciones forzadas de personas, configuran crímenes de lesa humanidad típicos. Todos estos factores han provocado una migración de víctimas que ya supera el 25% de la población venezolana”.

A su juicio, la decisión de declarar al Cartel de los Soles y el Tren de Aragua como “enemigos” es correcto porque “permite separarlos del pueblo venezolano y de sus migrantes que son gentes de bien y reconocidas fuerzas de trabajo y de progreso, comprometidas con la libertad, en especial dentro de Estados Unidos”.

Estiman que el con el liderazgo de Trump en alianza con el movimiento democrático venezolano y la cooperación de nuestros distintos países —en una causa que estamos dispuestos a impulsar desde el Grupo IDEA— “la libertad en Venezuela puede ser recuperada”.

“Ello requiere de una estrategia audaz, decidida y contundente para detener cuanto antes la represión criminal que sostiene al régimen de Maduro y a sus efectos
desestabilizadores sobre las Américas. La suspensión de las licencias petroleras adoptada por su administración es otro paso significativo, pues evita que los recursos públicos venezolanos sigan financiando la corrupción, las prácticas represoras de los altos funcionarios de esa dictadura usurpadora y su exportación al extranjero”.

Por último, resaltó el Grupo IDEA que los venezolanos han demostrado una “determinación inquebrantable” y cuentan con el liderazgo de María Corina Machado – recientemente entrevistada por su hijo Donald Trump Jr. – y Edmundo González Urrutia.

“Como el papel de Estados Unidos será determinante para definir el futuro de Venezuela y, por consiguiente, de la región, tenemos la firme disposición de colaborar con las fuerzas democráticas de Venezuela y con su gobierno, mediante mecanismos apropiados, en la urgente formulación de una estrategia global y comprehensiva que vigile y proteja el bien de la libertad y la vida democrática de la región”.

Atentamente,
Mario Abdo, Paraguay
Óscar Arias, Costa Rica
José María Aznar, España
Nicolás Ardito Barletta, Panamá
Felipe Calderón, México
Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
Laura Chinchilla, Costa Rica
Iván Duque, Colombia
Vicente Fox, México
Federico Franco, Paraguay
Osvaldo Hurtado, Ecuador
Luis Alberto Lacalle H., Uruguay
Guillermo Lasso M, Ecuador
Mauricio Macri, Argentina
Jamil Mahuad, Ecuador
Carlos Mesa G., Bolivia
Hipólito Mejía, República Dominicana
Lenin Moreno, Ecuador
Mireya Moscoso, Panamá
Andrés Pastrana, Colombia
Ernesto Pérez Balladares, Panamá
Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
Mariano Rajoy, España
Miguel Ángel Rodríguez E., Costa Rica
Luis Guillermo Solís, Costa Rica
Álvaro Uribe V., Colombia
Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

Abogado de Abdo Benítez dice que viaje a Venezuela depende de decisión de González Urrutia

Posted on: enero 8th, 2025 by Super Confirmado

Asunción, 8 ene (EFE).- El viaje del expresidente paraguayo Mario Abdo Benítez junto a otros exgobernantes latinoamericanos a Venezuela, donde fueron declarados personas no gratas, dependerá de la decisión del líder opositor Edmundo González Urrutia, quien anunció su intención de jurar como presidente el viernes, aseguró este miércoles uno de los abogados del exmandatario.

En declaraciones a la radio ABC Cardinal, el abogado César Trapani destacó que la postura respecto al Gobierno del país caribeño de Abdo Benítez, del gobernante Partido Colorado y quien ejerció el poder entre 2018 y 2023, “es de larga data”.

“Esto viene de su Gobierno. Él había roto relaciones”, agregó el jurista, en relación a la decisión de Abdo Benítez de romper relaciones diplomáticas con Venezuela en enero de 2019 y anunciar el cierre de su embajada en Caracas, en rechazo a la juramentación del presidente Nicolás Maduro para un segundo mandato luego de un proceso electoral que Asunción tachó de “ilegítimo”.

Este martes, la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, declaró personas no gratas a nueve expresidentes latinoamericanos -entre ellos Abdo Benítez- y pidió que sean tratados como una “fuerza extranjera que intenta invadir” el país, en caso de que pretendan acompañar a González Urrutia en su regreso a la nación.

Consultado al respecto, Trapani indicó que Abdo Benítez y los otros expresidentes “son conscientes de todos los peligros e implicancias que puede suponer hacer un ofrecimiento como este”.

Para el letrado, esto “hace parte también de la lucha política que ellos están llevando adelante” y consideró que esa declaración legislativa y medidas de ese tipo “siempre son esperables en una situación como esta”.

En un acuerdo aprobado por unanimidad, el Parlamento vetó también a los exgobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), así como a Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Laura Chinchilla (Costa Rica).

A pedido del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el oficialista Jorge Rodríguez, el acuerdo estableció que en caso de que los expresidentes ingresen al país “deben ser tratados como invasores”. EFE

Expresidentes del grupo IDEA piden a Petro, Lula y Sheinbaum reconocer a Edmundo González

Posted on: octubre 21st, 2024 by Super Confirmado

Un grupo de 27 exjefes de Estado hispanoamericanos pidió este lunes a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; México, Claudia Sheinbaum, y Colombia, Gustavo Petro, que reconozcan a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela.

(más…)

|