Posts Tagged ‘Gobierno de Maduro’

|

Gobierno de Maduro realizó ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

Posted on: octubre 5th, 2025 by csaavedra

Venezuela realiza este sábado ejercicios de organización ante cualquier hecho de «violencia bélica» que pueda darse en el territorio, indicó el primer vicepresidente del Parlamento, el chavista Pedro Infante, en un contexto en el que el Gobierno de Nicolás Maduro advierte sobre la «amenaza» que asegura representa el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Infante recordó que desde hace semanas se han convocado jornadas los sábados para preparar a los venezolanos y robustecer estructuras y capacidades para atender «cualquier desastre natural o cualquier hecho de violencia bélica» en Venezuela.

Asimismo, el chavista llamó a «levantar todas las capacidades productivas» en Venezuela al subrayar que en la guerra de Vietnam (1955-1975) esto fue «clave» para el triunfo de los asiáticos contra Estados Unidos.

Fotografía de archivo del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Pedro Infante, habla durante una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

La actividad de este sábado fue convocada por Maduro el pasado jueves, cuando anunció ejercicios de organización para, dijo, afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial», en un contexto marcado por la presencia militar de EE.UU. en el Caribe bajo el argumento de combate al narcotráfico, pero que Caracas considera una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

El mandatario explicó entonces que esta jornada es «especial de carácter organizativo» de «mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Milicia.

Unidades comunales fortalecen la defensa

También estarán incluidas, señaló, las 5.336 Unidades Comunales Milicianas instaladas «unas semanas atrás» y «todas las 15.751» denominadas Bases Populares de Defensa Integral.

Maduro aseguró que cada semana seguirán «elevando» el «apresto operacional, de la comunicación interna y del despliegue, para garantizar» -agregó- unas «Navidades felices y en paz», cuyo inicio fue declarado este miércoles en el país suramericano por decisión del jefe de Estado.

Fotografía de archivo de una persona recibiendo un arma durante instrucciones militares por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Desde agosto y en respuesta a las que denuncia como «amenazas» en contra de la nación, el Gobierno ha convocado a los venezolanos a movilizaciones y a jornadas tanto de alistamiento en la Milicia como de adiestramiento, con el fin de fortalecer la llamada «fusión popular-militar-policial» y mejorar el sistema nacional de defensa.

Buena parte de estas actividades se han realizado los sábados, como el de la semana pasada, cuando se llevó a cabo un simulacro nacional de emergencias por desastres naturales o conflictos armados, luego de un enjambre sísmico que afectó al occidente del país y en vista también del despliegue militar estadounidense.

Gobierno refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este sábado que el país refuerza sus «comunicaciones efectivas» en un ejercicio militar que realiza en defensa del territorio, en un contexto en el que Caracas advierte sobre la «amenaza» que, asegura, representa el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

«Estamos comprobando todos los instrumentos de comunicación que nos permiten transmitir mensajes, órdenes, instrucciones, planes. Es importante mantener, hasta el último nivel, comunicaciones efectivas, rápidas y oportunas», detalló Padrino López, desde Caracas, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, habla durante un ejercicio militar este martes, en Caracas (Venezuela). Venezuela condecoró a cinco mujeres milicianas y las declaró «soldadas de la patria», luego de «la burla» del presidente estadounidense, Donald Trump, en su contra. EFE/ Miguel Gutiérrez

Asimismo, indicó que luego de este ejercicio se hará «un balance de cuáles son las vulnerabilidades» de Venezuela desde el «punto de vista de las comunicaciones» y cuáles son las «verdaderas fortalezas».

Preparación ante cualquier circunstancia

Padrino López llamó a la unión para hacer de Venezuela «un gran poder» y enfrentar al «principal hegemón (hegemónico) del mundo», en referencia a Estados Unidos, país que mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Desde el estado La Guaira (norte, cercano a Caracas), el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, subrayó que el ejercicio de este sábado es para preparar la defensa de Venezuela ante «cualquier circunstancia, cualquier situación».

«En cualquier circunstancia, bajo cualquier amenaza, este pueblo que conoce el terreno a la perfección, que tiene control territorial, debe garantizar la comunicación permanente entre cualquier sector y su unidad de comando para recibir las instrucciones de acuerdo a cómo el comandante las está dando», señaló Cabello en una transmisión de VTV.

Gobierno de Maduro conmemora 5 años de entrega del Proyecto de Ley Antibloqueo

Posted on: septiembre 29th, 2025 by csaavedra

Hace 5 años fue presentada ante el pueblo venezolano la Ley Antibloqueo «para enfrentar la agresión más brutal que ha sufrido nuestra patria». Así lo recordó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien, además, recalcó que  los venezolanos están dispuestos a defender la soberanía y felicidad social.

A través de sus redes sociales, el jefe de Estado destacó que esta ley «fue el primer gran paso para elaborar un marco jurídico que nos permitiera vencer la situación de guerra que nos impusieron, una respuesta para romper esquemas, construir nuevos paradigmas, fortalecer la gestión pública y mejorar los ingresos de la nación».

Asimismo, aseveró que estas acciones han herido profundamente «a nuestra gente, pero no han podido borrar la sonrisa de sus rostros ni su infinita solidaridad». Además, ha hecho demostrar de qué están hechos los venezolanos, «hijos e hijas de Bolívar, de Guaicaipuro, de Zamora, de Chávez».

Exaltó que el bloqueo es un delito perverso, diseñado para atacar la dignidad y el derecho a la vida del pueblo, pero que hoy los venezolanos están dispuestos más fuerte que «nunca a defender la soberanía y la felicidad social».

Durante el acto de presentación del proyecto, el mandatario nacional expresó que “con ardiente paciencia, con trabajo, con conciencia y con unión, derrotaremos la oscuridad del bloqueo y elevaremos al pueblo de Venezuela a su destino histórico: el desarrollo y el bienestar, por el camino del Socialismo”.

Gobierno de Maduro prevé producir con esfuerzo propio 1.5 millones de barriles de petróleo

Posted on: enero 21st, 2025 by csaavedra

Durante la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva 2025, Nicolás Maduro, manifestó que la industria petrolera, en promedio, ha producido en el mes de enero un millón 57 mil barriles diarios de crudo. “Vamos rumbo al millón 500 mil con pulmón, plata y esfuerzo propio. Vamos a fortalecer la producción y alcanzar esta gran meta», expresó.

Informó que la industria gasífera también se ha estabilizado y recuperado: “Sufrimos un ataque en un punto nodal del proceso de producción y distribución de gas el año pasado, un ataque terrorista, que afectó varias regiones del país; fue recuperado y reasegurado, y este año vamos a crecer enormemente en la producción de gas para el consumo nacional y la exportación, que era el gran sueño de nuestro Comandante Chávez”.

Además, destacó que este 2025 deben concretarse las nuevas inversiones en la petroquímica. El jefe de Estado puntualizó que cuenta con un poderoso equipo capacitado, pulcro y de gran calidad gerencial para dirigir el desarrollo de la nueva etapa de los hidrocarburos.

Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez enfatizó: “Se está creando un nuevo Ministerio del Poder Popular para los Hidrocarburos, en la dirección de consolidar las políticas dirigidas, no solamente hacia petróleo, sino también para el desarrollo del gas para la industria nacional, la electricidad, las termoeléctricas, las empresas básicas y fundamental y sustancialmente la petroquímica. El gas para la petroquímica debe ser el objetivo de este año 2025, además del consumo nacional e industrial que todas las industrias lo han requerido y el gas para la exportación. Que Venezuela exporte su primera molécula de gas será el sueño de todos”.

La también ministra del Poder Popular para los Hidrocarburos comentó que se han firmado importantes inversiones y alianzas con empresas internacionales reconocidas en el campo Cocuina, el campo Dragón y el desarrollo del gas costa afuera.

Acotó que la industria de refinación se encuentra en proceso de recuperación para permitir el suministro de los combustibles nacionales necesarios para la economía venezolana en crecimiento.

“El desarrollo de la petroquímica que se requiere para toda la vida nacional. Para dar un impulso importante, por ejemplo, a la planta de resina que nos permita la recuperación de 600 industrias en materia de plástico”, dijo.

Gobierno de Maduro repudia que EEUU llame a Edmundo González “presidente electo”

Posted on: noviembre 20th, 2024 by csaavedra

El Gobierno de Nicolás Maduro repudió este martes que la Administración estadounidense haya empezado a referirse al opositor Edmundo González Urrutia como “presidente electo” de Venezuela, luego de los comicios del 28 de julio, en los que el líder chavista obtuvo una controvertida reelección que no es reconocida por numerosos países.

El canciller venezolano, Yván Gil, reaccionó en Telegram al mensaje que difundió en X el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, quien dijo que el “pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo”.

“En los últimos días de su Gobierno, debería dedicarse a reflexionar sobre sus fracasos, deshacerse de los complejos imperiales y coloniales e ir a escribir las memorias de cómo la revolución bolivariana lo hizo morder el polvo de la derrota, tal como a sus antecesores”, expresó Gil.

A su juicio, Blinken, “un enemigo confeso de Venezuela”, es “un secretario de Estado más, que se hundió, junto a sus marionetas, tratando de revertir la democracia” en el país caribeño.

Asimismo, aseguró que González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre-, reconocido como “presidente electo” por el Parlamento Europeo y varios Gobiernos, está “apoyado por fascistas y terroristas subordinados a la maltrecha política estadounidense”.

La Administración de Joe Biden reconoció el pasado 1 de agosto a González Urrutia como el ganador de los comicios, pero había evitado hasta ahora declararlo “presidente electo” de Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó en esos comicios la reelección de Maduro, pero el organismo no ha publicado los resultados desagregados que confirmen ese resultado, lo que no ha impedido que el líder chavista prepare su toma de posesión para el 10 de enero de 2025, cuando comenzará el siguiente sexenio presidencial.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora del país, presentó por su parte unas actas que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, quien también ha dicho que tomará juramento en la misma fecha que Maduro, sin que quede claro de qué manera prevé concretar esta promesa, pues las instituciones -incluida la Fuerza Armada- respaldan al gobernante. EFE

Brasil critica el “tono ofensivo” del Gobierno venezolano en plena escalada de tensiones

Posted on: noviembre 1st, 2024 by Super Confirmado

Brasilia, 1 nov (EFE).- El Gobierno de Brasil criticó este viernes el “tono ofensivo” adoptado por el Ejecutivo venezolano, después de que este último llamara a consultas a su embajador en Brasilia y criticara el “intervencionismo” de las autoridades brasileñas.

(más…)

|