Posts Tagged ‘Gerardo Werthein’

|

Gerardo Werthein a Tarek William Saab: «Usted avala violaciones a los DDHH en Venezuela»

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein respondió al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab y le acusó de avalar violaciones a derechos humanos, tras la detención del gendarme Nahuel Gallo.

En un comunicado en sus redes sociales, destacó que el caso de la detención de Gallo es «una prueba contundente de las graves violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos fundamentales que usted avala desde su posición».

«Su retórica vacía y sus agravios infundados no podrán ocultar la gravedad de este caso ni justificar las atrocidades que legitima desde su cargo», agregó.

Asimismo, reiteró que Gallo fue detenido de forma arbitraria porque ingresó legalmente a Venezuela para visitar a su mujer y su hijo, lo que viola flagrantemente las normas internacionales y los principios básicos de humanidad y justicia que cualquier Estado está obligado a respetar.

«Mantenerlo detenido con imputaciones falsas, incomunicado, negándole acceso consular y asistencia legal constituye una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, específicamente del Artículo 36, que garantiza el derecho de los ciudadanos extranjeros a comunicarse con su consulado y recibir protección. Este incumplimiento lo hace responsable directo de estas acciones ilegales», sentenció.

En este orden, también condenó la falta de información sobre el paradero y las condiciones de Nahuel Gallo: «Lo que representa una grave violación del derecho internacional. Esto constituye una desaparición forzada, un crimen de lesa humanidad reconocido por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Cada día que Gallo permanece en estas condiciones inhumanas refuerza su responsabilidad personal y política ante la comunidad internacional».

La República Argentina exige:

1. La inmediata liberación de Nahuel Gallo.
2. El acceso consular inmediato y sin restricciones, conforme a la Convención de Viena.
3. La provisión de una prueba de vida que certifique su integridad física.
4. Garantías de asistencia legal y contacto con su familia.

Además, recordó a Saab que los crímenes de lesa humanidad no prescriben.

«Los responsables de estas violaciones enfrentan el escrutinio de la justicia internacional, que actúa más allá de las fronteras y las narrativas que usted intente construir. El caso de Nahuel Gallo será llevado a todas las instancias necesarias hasta garantizar su liberación y demostrar que las violaciones a los derechos humanos no quedarán impunes».

«Es un afamado corrupto»: Saab rechazó que Gerardo Werthein le pretenda dar «lecciones sobre ddhh»

MP investigará a los ministros argentinos Bullrich y Werthein por caso de gendarme detenido

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio Público anunció este viernes que investigará a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, así como al canciller de la nación austral, Gerardo Werthein, tras las «declaraciones inculpadoras» en el caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido en el país caribeño por «graves hechos que atentan contra la seguridad».

La institución consideró que «la notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich y así consta en el expediente».

El MP sostiene su deducción «en vista de las declaraciones inculpadoras» de Bullrich y Werthein, y asegura, mediante un comunicado publicado en Instagram, que «estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa».

La ministra y el canciller dijeron este viernes en una rueda de prensa que «Argentina está haciendo todos los esfuerzos para poder terminar con esto», que consideran las acusaciones a Gallo «una gran mentira y una gran falacia».

Frente a estas declaraciones, la Fiscalía venezolana reiteró que existen evidencias de que el gendarme está vinculado a «graves hechos que atentan contra la seguridad de la nación» caribeña y que Bullrich fue quien, presuntamente, dio la orden para que Gallo viajara a Venezuela, por lo que -consideró- debe responder ante la ciudadanía de su país.

«La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué autorizo el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas», sostuvo.

La Fiscalía venezolana señaló que el gendarme argentino fue procesado por la Justicia por su supuesta vinculación a «un grupo de personas» que intentaron «ejecutar una serie de acciones desestabilizadores y terroristas» con «apoyo de grupos de la ultraderecha internacional».

El ente fiscal explicó que Gallo fue detenido al ingresar «irregularmente» a Venezuela «ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental».

Bullrich negó que las declaraciones y acciones del Gobierno argentino, así como la resolución judicial de la Cámara Federal de la provincia argentina de Mendoza solicitando su paradero, suponían «complicidad de las autoridades» con los presuntos «planes subversivos» de Gallo.

EFE

Canciller argentino hablará el miércoles en la OEA de los asilados en Caracas

Posted on: diciembre 10th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 10 dic (EFE).- El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, intervendrá este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para tratar de la situación de los seis asilados en la Embajada de su país en Caracas.

La OEA informó de esta reunión extraordinaria solicitada por el Gobierno argentino, la cual será transmitida en directo a través de la web y las cuentas en redes sociales del organismo panamericano a partir de las 09.00 horas locales (14.00 GMT).

Precisamente este lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, «el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas y consulares» ante el asedio policial a la embajada argentina en Venezuela, donde desde marzo pasado están asilados seis opositores acusados de conspiración y traición a la patria por el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Solo quiero decir que el secretario general está al corriente de los informes sobre incursiones de personal de seguridad venezolano en edificios situados en los alrededores de la embajada de Argentina en Caracas», dijo el portavoz de la Secretaría en su rueda de prensa diaria desde Nueva York.

La solicitud de la embajadora argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, para celebrar esta reunión con participación de Werthein fue respaldada por Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Ecuador, según informó el medio digital Infobae.

La Cancillería argentina ha presentado toda la documentación legal para obtener el asilo de los seis refugiados políticos, pero hasta ahora el Gobierno de Maduro no ha respondido.

El partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, había denunciado el lunes que los seis opositores asilados en la embajada argentina llevan dos semanas sin luz a causa del «robo» de fusibles eléctricos del inmueble, que se encuentra bajo «asedio» desde el 23 de noviembre.

El opositor venezolano Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados y estrecho colaborador de la líder opositora, denunció en Instagram el miércoles pasado que «se ha intensificado» el «asedio policial» a las afueras del inmueble.

La embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto pasado, bajo la protección de Brasil -después de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

En la residencia, además de Urruchurtu, se encuentran Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). EFE

|