Posts Tagged ‘Gaza’

| Siguiente »

España propondrá a la UE la adopción de un plan para “romper” la hambruna en Gaza

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Madrid, 29 ago (EFE).- España propondrá en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) en Copenhague un plan para “romper” la hambruna inducida por Israel en Gaza y que está poniendo en peligro la vida de miles de gazatíes, entre ellos niños y bebés.

Así lo indicó este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en unas declaraciones facilitadas por el Ministerio antes de asistir a la reunión en la capital danesa, en la que se hablará este viernes y sábado sobre la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Medio.

Se trata de un momento “crucial” para España y para Europa “en el que se tiene que oír nuestra voz en defensa de la paz, del derecho internacional, de las Naciones Unidas y de todo aquello que somos los europeos”, aseguró Albares.

Por ello, respecto a la situación en Gaza, el ministro apostó por ampliar la lista de sancionados “a todos aquellos que quieren malograr” la solución de los dos Estados que, señaló, “traerá paz y estabilidad a Oriente Medio” y por garantizar que nadie en la UE venda armas a Israel para continuar la guerra.

También destacó la necesidad de apoyar a la Autoridad Palestina para que no se la asfixie económicamente, por lo que consideró que el respaldo financiero de la UE es “absolutamente vital”.

Respecto a Ucrania, el responsable de la diplomacia española destacó que Rusia no da ningún signo de querer un alto el fuego y por eso ha pedido que se redoble el apoyo de la UE en defensa de los ucranianos porque la seguridad de ese país es también la de Europa.

“Y porque el agresor no puede tener premio, a no ser que queramos un mundo más inestable”, advirtió Albares, quien indicó que en las próximas semanas “Europa se juega su alma; sus intereses pero también sus valores, quienes somos en el mundo y como nos perciben”.

El encuentro de Copenhague dedicará dos sesiones de trabajo a Ucrania: una sobre el aumento de sanciones a Rusia y otra sobre los activos congelados; sobre la situación en Oriente Medio se tratará también la solicitud de Suecia y Países Bajos de que la UE adopte medidas más duras contra Israel y el grupo palestino Hamás. EFE

La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 25 ago (EFE).- La ONU dijo este lunes que el nuevo asesinato de un grupo de periodistas que trabajaban en Gaza, como consecuencia del bombardeo de un hospital por parte del Ejército israelí, debe impulsar al mundo a actuar y exigir rendición de cuentas y justicia.

“El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, pero no para dejarlo en un silencio atónito, sino para impulsarlo a actuar, exigiendo rendición de cuentas y justicia”, reaccionó la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani.

Recordó que en una situación de guerra y hambruna como la que sufre el territorio palestino, las autoridades israelíes niegan desde el inicio del conflicto la entrada de cualquier periodista extranjero.

Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí, en manos del movimiento islamista Hamás.

“Estos periodistas son los ojos y los oídos de la comunidad internacional, y deben ser protegidos. Sus asesinatos, y los de innumerables civiles, deben ser investigados de forma independiente y rápida”, señaló Shamdasani.

No se conoce ninguna investigación o sanción que Israel haya impuesto por alguno de los crímenes contra periodistas palestinos.

Al menos tres de los cinco periodistas asesinados este lunes por Israel trabajaban para medios internacionales y en el momento de su muerte estaban cubriendo el bombardeo israelí contra un hospital en Gaza. EFE

Netanyahu ordena negociar una tregua tras aprobar plan militar para tomar ciudad de Gaza

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 21 ago (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó este jueves el plan militar para tomar Gaza y, al mismo tiempo, ordenó iniciar negociaciones para una tregua.

“Estamos en la fase de toma de decisiones. Llegué hoy a la División de Gaza (del Ejército israelí) para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel nos presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás”, dijo en un comunicado en video emitido por su oficina,

“Al mismo tiempo, ordené iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra en términos aceptables para Israel”, añadió. “Estos dos objetivos -derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes- van de la mano”.

Netanyahu ordenó el miércoles “acortar” el plazo de preparación previo a la invasión de la ciudad de Gaza, donde se refugia alrededor de un millón de palestinos. Sin embargo, no especificó ninguna fecha.

Según fuentes gazatíes, se han intensificado en los últimos días los ataques y bombardeos en los alrededores de la capital del enclave, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército israelí ha llamado a filas a 60.000 reservistas, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa.

Se estima que en el enclave palestino permanecen 50 rehenes, de los cuales 20 siguen con vida.

Al mismo tiempo, al menos 62.192 gazatíes han muerto la vida por ataques israelíes desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno del grupo islamista Hamás.EFE

Gobierno de Gaza eleva a 6 los periodistas asesinados en ataque a reporteros de Al Jazeera

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 11 ago (EFE).- La oficina de información del Gobierno de Gaza elevó a seis los periodistas asesinados este domingo por la noche en un ataque de precisión israelí a su tienda junto al hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, tras la muerte de Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.

De esta manera, indica en un comunicado, los periodistas muertos son seis: Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal, y el propio Al Khalidi.

El Gobierno gazatí condena en su nota “el ataque y asesinato selectivo sistemático” de Israel a periodistas palestinos y hace un llamamiento a las federaciones internacionales de periodistas y a los organismos periodísticos de todo el mundo a hacer lo mismo.

También exige a la comunidad internacional que persiga a Israel en los tribunales internacionales, así como a “ejercer presión seria y efectiva para detener el crimen de genocidio”.

Con estos seis periodistas, el recuento del Gobierno gazatí de informadores muertos a causa de la ofensiva israelí asciende a 238, en una lista que incluye a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.

El pasado 24 de julio, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) mostró su preocupación por la seguridad de Al Sharif y denunció que estaba “siendo blanco de una campaña de desprestigio militar israelí” que consideraba “es un paso previo a su asesinato”.

Por esas fechas, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, intensificó sus ataques en línea contra Al Sharif, acusándolo sin pruebas de ser un miembro Hamás a raíz de que el periodista lloró en directo mientras informaba sobre la hambruna en Gaza.

El Ejército israelí admitió que mató a los periodistas en un bombardeo de precisión y aseguró que Al Sharif estaba vinculado a Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados. EFE

Volker Türk pide “detener de inmediato” los planes de ocupación israelí de Gaza

Posted on: agosto 8th, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 8 ago (EFE).- Los planes de “ocupación militar total” de la Franja de Gaza por parte del Ejército de Israel deben “detenerse de inmediato”, advirtió el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien aseguró que violarían el derecho internacional y podrían causar más muertes y desplazamiento forzado.

“Van en contra del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el que se establece que Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible, así como contra la solución acordada de dos Estados y contra el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación”, subrayó el alto comisionado austríaco en un comunicado este viernes.

La puesta en marcha de este plan por parte de Israel, que ya ha aprobado la ocupación de la ciudad de Gaza, capital de la Franja, provocaría “más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido”, y la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad, agregó Türk.

El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas aseguró que, en lugar de intensificar esta guerra, “el Gobierno israelí debería dedicar todos sus esfuerzos a salvar las vidas de los civiles de Gaza, permitiendo el flujo total y sin trabas de ayuda humanitaria”.

“La guerra en Gaza debe terminar ya, e israelíes y palestinos deben poder vivir uno al lado del otro en paz”, concluyó el alto comisionado, quien reiteró su llamamiento a la liberación de rehenes en manos de Hamás y a los detenidos arbitrariamente por Israel. EFE

El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

Posted on: agosto 8th, 2025 by Super Confirmado

Redacción Internacional, 8 ago (EFE).- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Tras unas diez horas de reunión, el Gobierno israelí difundió un comunicado donde se expone el plan de Netanyahu para “derrotar a Hamás”, que incluye ocupar la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto del enclave a pesar de que el primer ministro había declarado su intención de extender la operación a toda la Franja antes de empezar la sesión de debate con el gabinete.

“Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza a la vez que garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, concreta el comunicado.

El Gobierno también asegura que el gabinete adoptó “por mayoría de votos” cinco principios para terminar la guerra: desarmar Hamás, el regreso de todos los rehenes con o sin vida, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control israelí de la seguridad en la Franja de Gaza y el establecimiento de una “administración civil alternativa” para el enclave que no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna en partes de la Cisjordania ocupada.

En declaraciones a la cadena Fox anteriores a la reunión del gabinete, Netanyahu afirmó que su objetivo era ocupar toda Gaza, pero que no pretende quedársela ni gobernarla, sino mantener un “perímetro de seguridad” y entregarla a “fuerzas árabes que la gobiernen” sin amenazar a Israel y sin Hamás.

Según el comunicado, en la reunión se descartó un “plan alternativo” al considerarse que no “lograría ni la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes”. Sin más alusiones oficiales, medios israelíes recogen que este plan habría llegado del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, quien ya se había enfrentado a Netanyahu al expresar su rechazo a ocupar toda la Franja.

En los últimos días, los principales medios del país filtraron la intención de Netanyahu de expandir la ofensiva a las zonas donde se cree que están los rehenes en un plan de varias fases. En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta norteña urbe a la zona de Mawasi (sur), abarrotada ya de desplazados.

Posteriormente, Israel buscaría hacerse con el control en un segunda fase de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas. En todos esos puntos, Israel estima que se encuentran rehenes vivos.

La información oficial difundida por el Gobierno israelí, sin embargo, no confirma ninguna acción más que la de tomar la Ciudad de Gaza.

Las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos, de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel.

La ONU advirtió el miércoles de que si Israel pone en marcha este plan van haber “consecuencias catastróficas” para la población gazatí. EFE

La Cruz Roja dispuesta a atender a rehenes en Gaza si hay un acuerdo entre Israel y Hamás

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

Madrid, 5 ago (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) mostró su disposición a atender a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza cuando Israel y Hamás lleguen a un acuerdo, según afirmó la organización este martes en un comunicado.

“El Comité Internacional de la Cruz Roja está preparado y listo para llevar medicamentos, alimentos y noticias de familiares a los rehenes en Gaza. Para ello, es necesario llegar a un acuerdo entre Israel y Hamás”, apuntó el CICR, que también se mostró preparado “para intensificar la entrega segura de ayuda vital a los civiles que la necesitan desesperadamente en toda la Franja”.

La Cruz Roja asegura que “solo un acuerdo duradero entre las partes puede poner fin al sufrimiento de los rehenes y sus familias, así como de los millones de personas en Gaza que luchan por conseguir lo esencial para sobrevivir”.

“Se debe permitir y facilitar un flujo rápido y sin trabas de asistencia humanitaria. Ante la grave escasez de alimentos que empeora día a día, los civiles de Gaza deben tener acceso inmediato y sostenido a alimentos, agua potable, suministros médicos e higiénicos, y otros artículos esenciales necesarios para sobrevivir y vivir con dignidad”, señaló la organización.

Además, advirtió de que “la ventana para salvar vidas en Gaza se está cerrando” y alertó de que es hora de actuar.

El CICR se pronunció de esta forma después de que el presidente israelí, Isaac Herzog, hablara ayer con su presidenta, Mirjana Spoljaric, para pedirle que el organismo actúe “inmediatamente” para proporcionar alimentos y asistencia médica a los rehenes israelíes secuestrados por Hamás.

Herzog llamó a la presidenta del CICR para transmitirle su preocupación por “las horribles imágenes de Evyatar David y Rom Braslavski, con los huesos abultados por el hambre y el abandono” que, según escribió en un mensaje en X, “revelan la terrible magnitud de su sufrimiento y el de los rehenes sometidos a graves abusos”.

El CICR pidió la víspera que se le permita asistir a los rehenes, después de las imágenes difundidas por Hamás y la Yihad Islámica de esos dos hombres -que forman parte de los 50 rehenes que todavía retienen-, en las que se les ve muy delgados y en malas condiciones.

“Estos vídeos son una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, que ponen en peligro su vida”, apuntó la organización en un comunicado, donde pedía acceso para poder “evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”

Abu Obeida, el portavoz de la Brigadas de al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguró ayer también que dará permiso para que la Cruz Roja pueda asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios “de forma normal y permanente” en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas y detenga los bombardeos “mientras recogen la comida y medicinas para los rehenes”.

“Las Brigadas Al Qasam no privan de comida a los prisioneros intencionalmente, sino que comen lo mismo que nuestros muyahidines (milicianos) y toda nuestra población, y no recibirán ningún privilegio especial en vista del crimen de hambre y asedio”, subraya.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo el domingo una conversación telefónica con el responsable de la delegación de CICR en la región, Julien Lerisson, en la que le pidió que suministrara comida y atención médica “inmediata” a los cautivos. EFE

Al menos 20 gazatíes muertos en ataques israelíes cerca de dos puntos de reparto de ayuda

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

Ciudad de Gaza, 29 jul (EFE).- Al menos 20 personas murieron y 45 resultaron heridas este martes por disparos israelíes cerca de dos puntos de distribución de alimento en el centro de Gaza, según informaron a EFE fuentes de los hospitales Al Awda y Nasser, que recibieron a las víctimas.

Trece de los muertos y los 45 heridos se registraron en la calle Salah al Din, al sur de Wadi Gaza, en el centro del enclave, donde opera el centro de distribución SDS4 de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos pero duramente criticada por la ONU y las principales organizaciones humanitarias.

Los otros siete fallecidos llegaron al hospital Nasser, ubicado en el sur de la Franja, y murieron a causa de fuego israelí en el punto de la GHF ubicado en Rafah, indicaron las fuentes de ese centro médico.

Hasta el SDS4 se dirigió Maher Al Hattab, un palestino que acudió este martes a las siete de la mañana y, al llegar cerca del punto de distribución, escuchó disparos.

“Tres personas murieron a mi lado y unas diez resultaron heridas en las manos y las piernas. Fue una escena realmente aterradora”, relató por teléfono a EFE este hombre, que acudió hoy por tercer día consecutivo a intentar conseguir ayuda.

Al Hattab explicó que, a pesar de los disparos, consiguió entrar en el SDS4 y coger una caja con seis kilos de harina, dos de garbanzos, un tarro de pasta de sésamo, dos bolsas de pasta y una botella de aceite.

E indicó que era tal la cantidad de personas acudiendo a recoger ayuda a ese punto que había peleas entre la gente, algunas con cuchillos.

“Los que llegaron primero cogieron la ayuda, y los demás no. Incluso mientras regresábamos, los israelíes nos volvieron a disparar”, resumió.

Desde que, a finales de mayo, la fundación estadounidense opera en Gaza con este nuevo y polémico sistema de distribución de ayuda, el Ministerio de Sanidad del enclave ha contabilizado 1.179 muertos y al menos 7.957 heridos entre las personas que se dirigían a recoger ayuda.

Además, en los últimos días las muertes relacionadas con el hambre se han incrementado significativamente, según las autoridades sanitarias locales, que culpan a las restricciones impuestas por Israel de la creciente hambruna.

Israel ha permitido desde el domingo que aviones de su Ejército, así como de países como Jordania y Emiratos, lancen ayuda desde el aire a Gaza, aunque es poca comparada con los 500 camiones diarios que, según las organizaciones humanitarias, deberían entrar en la Franja para cubrir las necesidades de los gazatíes.

Según fuentes locales en la Franja, muchos de estos palés de ayuda lanzados desde aviones acaban en casas particulares y se los queda una sola familia, o bien aterrizan en una zona militar, por lo que la ayuda no se reparte de forma equitativa o no llega a los gazatíes.

Además, Israel dice haber establecido en estos últimos tres días lo que califica como “pausas humanitarias” y corredores para facilitar la entrada de camiones con ayuda. Según el Gobierno israelí, ayer lunes entraron por esta vía 200 vehículos, que suelen llevar carga de distintos países y organizaciones humanitarias.

En muchas ocasiones los camiones no llegan a destino, ya que decenas de miles de personas hambrientas, según fuentes locales y vídeos colgados en internet, esperan dentro de Gaza en su camino para llevarse la carga.

En los últimos dos meses, según Israel, han entrado en la Franja 5.000 camiones, un tercio de los al menos 15.000 recomendados para ese periodo por las organizaciones humanitarias. EFE

Médicos Sin Fronteras condenó que uno de cada cuatro niños y embarazadas en Gaza están desnutridos

Posted on: julio 25th, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 25 jul (EFE).- Uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas están desnutridos en Gaza a consecuencia de la “política del hambre” impuesta por Israel, lamentó Médicos Sin Fronteras (MSF), que subrayó que está aumentando el número de pacientes con síntomas de malnutrición atendidos en sus instalaciones.

El uso deliberado de la inanición como arma por parte de las autoridades israelíes en Gaza ha alcanzado “niveles sin precedentes, con pacientes e incluso trabajadores sanitarios luchando por sobrevivir”, señaló la organización en un comunicado.

En la clínica de la ONG en Ciudad de Gaza, el número de personas atendidas con desnutrición se ha cuadruplicado desde mediados de mayo, mientras que las tasas de desnutrición severa en niños menores de cinco años se han triplicado solo en las últimas dos semanas, agregó MSF.

“Estamos recibiendo 25 nuevos pacientes cada día por desnutrición. Vemos el agotamiento y el hambre en nuestros propios compañeros”, subrayó en el comunicado la coordinadora de proyectos en la clínica de MSF en la capital gazatí, Caroline Willemen.

La ONG recordó que al mismo tiempo cientos de personas que buscan desesperadamente ayuda continúan siendo atacadas por las fuerzas israelíes y contratistas de seguridad privada en los puntos de distribución de alimentos gestionados por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que cuenta con apoyo de Israel.

“Es inconcebible, una población entera es deliberadamente privada de alimentos y agua mientras las fuerzas israelíes cometen masacres diarias cuando la gente lucha por migajas de comida en los puntos de distribución. Cualquier atisbo de humanidad en Gaza ha sido aniquilado en el actual genocidio”, aseguró la responsable de emergencias de MSF en Gaza Amande Bazerolle.

En los dos meses transcurridos desde que comenzara a distribuir alimentos esa fundación, ligada a exmilitares y responsables de inteligencia estadounidenses, más de mil personas han sido asesinadas y unas 7.200 heridas, según el Ministerio de Salud gazatí.

“Estas distribuciones de alimentos no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día y presentados al mundo con un lenguaje compasivo”, aseguró el doctor Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.

“Quienes acuden a las distribuciones de alimentos de esa fundación saben que tienen las mismas probabilidades de recibir un saco de harina que de marcharse con una bala en la cabeza”, aseguró. EFE

Israel rechaza la petición de 25 países de terminar la guerra en Gaza y culpa a Hamás

Posted on: julio 21st, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 21 jul (EFE).- Israel rechazó la declaración conjunta emitida este lunes por los ministros de Exteriores de 25 países y una comisaria de la Unión Europea (UE), en la se insta al fin de la guerra en Gaza y a la entrada de alimentos allí y responsabilizó al grupo islamista palestino Hamás de que los ataques continúen.

“Todas las declaraciones y afirmaciones deben dirigirse a la única parte responsable de la falta de un acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego: Hamás, que inició esta guerra y la está prolongando”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores israelí.

En el texto, Israel insiste en que “existe una propuesta concreta para un acuerdo de alto el fuego” – que no incluye el fin definitivo de la ofensiva ni la retirada de las tropas de Gaza-, la cual ha sido “repetidamente” aceptada por Israel, pero no por Hamás.

“En estos momentos tan delicados de las negociaciones en curso, es mejor evitar declaraciones de este tipo”, insta el comunicado.

En la petición firmada por los ministros de Exteriores de España, Bélgica, Canadá, Reino Unido y Francia, entre otros países, se pide a Israel el fin de su ofensiva bélica, y subrayan que debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.

Además, calificaron el actual modelo de entrega de alimento, basado en unos cuatro complejos militarizados y mercenarios que depositan cajas con alimento en puntos de entrega vallados, de “peligroso”.

“Condenamos la distribución de ayuda con cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es horroroso que más de 800 palestinos hayan muerto mientras buscaban ayuda”, coinciden los jefes de la diplomacia.

La cifra de este tipo de muertos, sobre todo por ataques perpetrados por las tropas israelíes contra miles de gazatíes que intentan conseguir algo de alimento para sus familias al borde de la hambruna superó hoy el millar de personas, según datos del ministerio de Sanidad gazatí. Ayer mismo, Israel mató de esta forma a más de 90 personas que aguardaban la llegada de camiones de la ONU en el norte de Gaza.

A su vez, los representantes de estos 25 países mostraron su oposición a proyecto de trasladar a 2,1 millones de palestinos a Rafah -como manifestó recientemente el Gobierno israelí-, puesto que el desplazamiento forzoso permanente es una violación del derecho internacional humanitario.

Casi toda la población de Gaza ha sido desplazada de forma forzosa múltiples ocasiones en estos últimos 22 meses, durante los que Israel ha destrozado ciudades, viviendas, colegios y hospitales, además de matar a unas 60.000 personas y hacinar a su mayoría en tiendas de campaña en un territorio que equivale a alrededor del 12 % del enclave. EFE

| Siguiente »