Posts Tagged ‘Gabriel Boric’

|

Boric designa al socialista Álvaro Elizalde como ministro del Interior tras salida de Tohá

Posted on: marzo 5th, 2025 by Super Confirmado

Santiago de Chile, 4 mar (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, designó este martes como su nuevo jefe de gabinete y ministro de Interior y Seguridad Pública al experimentado político socialista Álvaro Elizalde, en reemplazo de Carolina Tohá, que renunció al cargo en medio de fuertes presiones para que sea candidata presidencial del oficialista Partido por la Democracia (PPD) en los comicios de noviembre.

El anuncio fue hecho por el mandatario chileno en una ceremonia en el palacio La Moneda.

Álvaro Elizalde se desempeñaba hasta ahora como jefe de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), principal puente del Ejecutivo con el Congreso Nacional y su llegada al Gobierno en abril de 2023 fortaleció la posición de la centro izquierda en la coalición oficialista.

El abogado de amplia trayectoria, con amplias redes políticas y experiencia en distintos cargos tanto parlamentarios como en el Poder Ejecutivo, lideró al igual que Boric, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), en su caso a comienzos de la década de 1990.

Desde entonces empezó a hilvanar una carrera que lo ha llevado a ejercer diversas funciones como la secretaría general del Partido Socialista (PS) y la Secretaría General de Gobierno durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, donde se mantuvo desde marzo de 2014 hasta mayo de 2015.

Dos años después, a inicios de 2017, ganó la presidencia del PS, y unos meses después llegó al Senado representando a la Región del Maule. Llegó a la presidencia del Senado en marzo de 2022, correspondiéndole presidir el traspaso de mando entre Sebastián Piñera y Gabriel Boric. En abril de 2023, dejó el escaño para asumir la Segpres en la actual Administración de Gabriel Boric.

Definiciones pendientes

A diferencia de la derecha tradicional y la ultraderecha, el oficialismo aún no tiene candidato para las elecciones a la Presidencia que se celebrarán en noviembre en Chile, pero sectores de centroizquierda han insistido en las últimas semanas en que la mejor opción es Carolina Tohá, quien llegó al Ministerio del Interior en septiembre de 2022.

Además de destacar el trabajo de Tohá al mando de Interior, subrayando la creación después de 18 años de tramitación del Ministerio de Seguridad -que tendrá ministro en abril próximo-, y la aprobación de más de 60 proyectos vinculados a seguridad, entre medidas de combate al narcotráfico y el crimen organizado y un aumento de recursos para las tres policías que operan en el país, Boric cerró sus palabras de despedida a la exministra con un llamado a su sector político.

“Mucha suerte y fuerza en los desafíos que vas a enfrentar. Uno de ellos, que no enfrentarás sola, es darle continuidad a esta alianza y ampliarla, y para ello es fundamental que nuestro sector tenga primarias que sean competitivas y convocantes, para que sea a través de la democracia que definamos el liderazgo que el progresismo le quiere presentar a Chile”, dijo el mandatario.

Se espera que esta semana otra de las cartas que más resuena en el oficialismo se pronuncie respecto a una supuesta postulación: Michelle Bachelet, que fue la primera mujer en llegar a la Presidencia chilena y gobernó en dos mandatos no consecutivos, entre 2006 y 2010 y 2014 y 2018.

Bachelet ha reiterado en varias ocasiones que no está en sus planes optar a un tercer mandato, aunque en su formación, el Partido Socialista, esperan que reconsidere su decisión.

Por su parte, el Frente Amplio definirá su posición de cara a las presidenciales el próximo 15 de marzo tras su comité central. EFE

Presidente de Chile dice adiós a los smartphones

Posted on: enero 14th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Chile, Gabriel Boric anunció “la transición tecnológica” e informó que utilizará teléfonos antiguos sin internet para no ver más redes sociales.

Es el segundo presidente latinoamericano en hacer esto, después del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Gabriel Boric destacó su visión optimista frente al porvenir pero llamó a “tender alertas”, al inaugurar este lunes la decimocuarta edición del Congreso Futuro, el principal evento de divulgación científica del país.

“Yo soy un optimista empedernido respecto de las condiciones de posibilidad en el futuro, pero evidentemente hay que tender alertas”, dijo Boric durante su intervención.

Bajo el lema “¿Qué humanidad queremos ser?”, la edición 2025 del encuentro contará con más de 120 expositores cuyos trabajos abordan temas tan variados como la neurociencia, la inteligencia artificial, aplicaciones en salud, medioambiente y las directrices éticas y políticas del avance tecnológico, punto que subrayó el mandatario chileno.

“Este Congreso del Futuro no es una abstracción solo para científicos, acá hay una discusión política y ética de fondo. Esta edición en particular nos invita a reflexionar sobre la relación entre el avance tecnológico actual y la humanidad que queremos ser. Es importante que nos preguntemos qué humanidad queremos ser, porque quizás en algún momento la respuesta ya la hayan dado otros”, señaló el mandatario.

“¿Cuáles son los límites que pone la humanidad (a la tecnología), quién pone esos límites?¿Son las democracias, las personas con poder, la riqueza, quienes tienen más acceso al conocimiento?”, reflexionó Boric, aludiendo al caso de Elon Musk y su campaña en favor de Donald Trump en Estados Unidos y de la ultraderecha en Alemania.

Repasando problemáticas globales como la crisis climática, la desigualdad, la inseguridad y el debilitamiento de las democracias, Boric relevó la necesidad de “integrar varias miradas (…) sin entrar en una ley donde solamente prima la voluntad del más fuerte o el más rico”.

“Junto con un ecosistema que propenda a la innovación, tenemos que mantener presente también nuestras tradiciones, nuestra esencia. Es un equilibrio que no es fácil, que no es obvio, que se juega en muchas dimensiones distintas y donde diferentes áreas y disciplinas tienen un rol que jugar”, agregó el mandatario.

Chile: abogado desmiente denuncia por acoso presentada contra presidente Boric

Posted on: noviembre 26th, 2024 by Super Confirmado

Jonatan Valenzuela Saldías, abogado del presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró la mañana de este martes que, la denuncia por acoso sexual presentada contra el mandatario es falsa y las pruebas están ya en manos de la Fiscalía. Valenzuela aseguró que Boric es “víctima de una situación de acoso sistemático” y que ha estado disponible siempre para “el más absoluto esclarecimiento de los hechos”.

El abogado, que el lunes había informado de la denuncia contra Boric, dijo a la prensa que el exdiputado fue objeto entre junio de 2013 y julio de 2014 de acoso por parte de una persona que le envió 25 correos electrónicos, alguno con imágenes explícitas. Según CNN Chile, que tuvo acceso a los correos, la remitente y ahora denunciante envió al mandatario -cuando ambos eran estudiantes- fotos de contenido sexual y correos en los que le aseguraba que estaba enamorada de él.

A este respecto, el abogado aseguró que si bien el mandatario respondió en principio a algunos de esos correos con extrañeza y sorpresa, en ningún caso solicitó, consintió ni difundió las citadas imágenes. “Mi representado fue víctima de un envío de correos electrónicos constitutivos de un acoso sistemático en su contra. Esto ha tenido ahora como nuevo episodio la presentación de una denuncia ante la Fiscalía regional de Magallanes el pasado 6 de septiembre del año 2024”, dijo el letrado.

“Víctima de acoso sistemático”
El abogado añadió que “se trata de envíos de correos electrónicos cuyo contenido no voy a comentar en detalle, pero sí puedo decirles que en uno de ellos se le hizo envío de imágenes de carácter explícito, no solicitadas y no consentidas por parte del Presidente”, e insistió que desde entonces y hasta la fecha no ha habido ningún tipo de contacto entre Boric y la denunciante.

Valenzuela añadió que Boric “ha estado a completa disposición para el más absoluto esclarecimiento de estos hechos” y que él mismo entregó a la fiscalía de Magallanes el pasado 22 de octubre de una “copia de todos los correos existentes, los que son meridianamente esclarecedores”.

“El presidente rechaza y desmiente categóricamente el contenido de esta denuncia”, apuntó el abogado, quien aseguró que el mandatario “es víctima de una situación de acoso sistemático a través del envío de correos electrónicos”. Boric además negó haber difundido las imágenes, que es la acusación que hace la denuncia.

Gobierno venezolano suspendió oficialmente operaciones comerciales con Chile porque Boric le llamó “dictadura”

Posted on: septiembre 26th, 2024 by Super Confirmado

El gobierno de Venezuela suspendió las operaciones aéreas comerciales con Chile por tiempo indefinido, según informaron el miércoles fuentes del Ministerio de Transporte venezolano a la agencia EFE, después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, se refiriera al gobierno de Nicolás Maduro como una “dictadura” en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

(más…)

|