Posts Tagged ‘Freddy Ñáñez’

|

Ñáñez dice que EE.UU. ha demostrado que «no tiene amigos» con su política arancelaria

Posted on: abril 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 7 abr (EFE).- Venezuela aseguró este lunes que Estados Unidos ha demostrado, con la imposición de aranceles a casi todas las naciones del planeta, que «no tiene amigos» ni «aliados» en el mundo, por lo que Caracas considera que la crisis actual es una «gran oportunidad» para «pensar en lo mejor para cada uno de los países» y no para Washington.

El ministro venezolano de Comunicación, Freddy Ñáñez, señaló que las sanciones se han convertido para Estados Unidos en «su política exterior», de la que «ningún país está exento, ni siquiera Ucrania».

«En este momento, Ucrania también recibió lo suyo con los aranceles. Ni siquiera (están exentos) Israel, El Salvador, Chile o Guyana», expresó el funcionario en un programa transmitido en YouTube.

Ñáñez aseguró que en Venezuela, si bien ya estaban «preparados para esto», debe seguirse preparando para lo que considera el «colapso del neoliberalismo» y la «iniciativa autodestructiva de los Estados Unidos».

«Continuamos claros y definidos en una economía productiva, con vocación exportadora, que se diversifique, que dependa cada vez menos del petróleo, pero sí (con) una política energética que piense en el mundo que hoy necesita más que nunca, ante esta inestabilidad, de los hidrocarburos venezolanos», agregó.

Venezuela, a la que Washington atribuye falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia EE.UU., enfrenta una tasa del 15 %, lo que se suma a otras medidas como la decisión de imponer aranceles del 25 % a los compradores de crudo o gas venezolano y el fin de licencias a petroleras para operar en el país caribeño, como la estadounidense Chevron y la española Repsol.

El pasado viernes, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, aseguró que Venezuela será «el primer país del mundo que va superar los aranceles y la guerra comercial que ha declarado (el presidente estadounidense Donald) Trump contra el mundo».

El republicano abrió el pasado miércoles una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar un arancel mínimo del 10 % para casi todos los países que, en algunos casos como China o la UE, es todavía mayor.

Desde entonces, los mercados han experimentado caídas no vistas desde el inicio de la pandemia de covid-19, y los expertos advierten de una posible recesión.

Trump dijo este domingo que está «abierto» a negociar su drástica política arancelaria solo si sirve para resolver el déficit comercial que tiene su país con las otras naciones.

Está previsto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuyo país se ha visto afectado por aranceles del 17 %, se reúna este lunes con Trump en la Casa Blanca, convirtiéndose en el primer líder extranjero que el republicano recibe desde que anunció los gravámenes. EFE

Freddy Ñáñez denuncia «cacería de brujas» contra migrantes venezolanos en EEUU

Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 24 mar (EFE).- La Administración de Nicolás Maduro denunció este lunes que hay una «cacería de brujas» contra los migrantes de Venezuela en Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, invocó recientemente una ley de 1789 bajo la que fueron deportadas más de 200 personas a El Salvador acusadas de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel del país caribeño.

«Hay una cacería, como se decía antes, de brujas contra los venezolanos, contra los venezolanos en general. Empieza así con el muchacho que tiene tatuaje, empieza con el muchacho morenito, empieza con la muchacha que evidentemente es trabajadora, pero eso se extiende», dijo el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en un programa transmitido en YouTube.

Según el funcionario, la Administración chavista tiene testimonios de venezolanos que, pese a estar «legalmente viviendo en los Estados Unidos», donde -señaló- «trabajan desde hace muchos años», actualmente «no salen de su casa» debido a que «están en un estado de terror y de pánico por la persecución».

Esto, según el ministro, es consecuencia de lo que llamó un «decreto de guerra que ha firmado Donald Trump contra Venezuela», en referencia a la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, que se tradujo, expresó Ñáñez, en «el secuestro» y la «violación de todos los derechos humanos de los venezolanos» que fueron «vendidos» a El Salvador «sin juicio previo, sin derecho a la defensa».

A juicio del chavista, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, «sencillamente es un accidente de la política» y «un dictadorzuelo de Centroamérica que, con mucho ‘marketing’ (mercadotecnia), ha querido posicionarse como un político eficiente».

«Lo que ha hecho es (…) concentrar todos los poderes y aplicarle a El Salvador esto que le están aplicando a los venezolanos, aplicar a los salvadoreños disidentes, a los salvadoreños pobres, a los salvadoreños trabajadores, aplicarles la ley del fierro, meterlos presos a todos bajo el supuesto de que todos pertenecen o son sospechosos de pertenecer a una banda criminal», dijo.

Y detrás de Bukele, agregó Ñáñez, hay un «gabinete de venezolanos y venezolanas que están directamente ligados con (el partido antichavista) Voluntad Popular», quienes «asesoran directamente» al salvadoreño.

Los deportados fueron encarcelados en prisiones para pandilleros bajo el Gobierno de Bukele, que recibió unos 6 millones de dólares de Washington para su reclusión durante un año.

Trump afirmó el viernes que fueron sometidos a un proceso «muy riguroso» para verificar que formaran parte de la megabanda criminal.

En este contexto, Caracas y Washington reanudaron los vuelos de repatriación, con una primera llegada de 199 venezolanos la madrugada de este lunes en un avión procedente de Honduras, a donde habían aterrizado desde EE.UU., que se suman a los 919 ciudadanos que retornaron a su país en cinco vuelos desde el pasado febrero. EFE

|