Posts Tagged ‘femicidios’

|

Honduras enfrenta ola de feminicidios: 1.780 mujeres asesinadas y 95 % de impunidad

Posted on: octubre 10th, 2025 by Yira Yoyotte

La mayoría de los crímenes ocurrieron durante el estado de excepción decretado desde 2022. Defensoras denuncian la falta de investigaciones y morgues judiciales que impiden justicia efectiva. El organismo urge aprobar la Ley Integral contra las Violencias hacia las Mujeres

 

 

Desde 2020 hasta septiembre de 2025, al menos 1.780 mujeres han sido asesinadas en Honduras, lo que equivale a una víctima cada 28 horas, según un informe presentado por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

 

El organismo advirtió que la impunidad y la falta de respuesta institucional siguen siendo los mayores obstáculos para frenar la violencia de género.

 

Los datos muestran que los departamentos de Francisco Morazán (370 casos), Cortés (342) y Olancho (177) concentran alrededor del 50 % de los asesinatos, evidenciando una distribución territorial donde la violencia se ha vuelto estructural.

 

El informe señala que 850 crímenes, casi la mitad del total, ocurrieron entre diciembre de 2022 y septiembre de 2025, periodo en el que el país mantiene un estado de excepción parcial destinado, en teoría, a reducir los índices de criminalidad.

 

La coordinadora de la Defensoría de la Mujer, Aurora Rueda, calificó los homicidios como “la forma más extrema de violación a los derechos humanos de las mujeres”. Subrayó que la situación refleja una sociedad marcada por la desigualdad, la discriminación y la falta de garantías para la seguridad femenina.

 

Rueda advirtió que la impunidad alcanza el 95 % de los casos, debido a la rotación constante del personal investigador y a la ausencia de morgues judiciales en gran parte del territorio, lo que impide la correcta realización de autopsias y la preservación de pruebas clave.

 

“La violencia contra la mujer sólo podrá erradicarse garantizando su igualdad, su empoderamiento y el pleno respeto de sus derechos”, afirmó Rueda, quien instó al Estado y a la sociedad a unir esfuerzos para proteger a las víctimas y prevenir nuevos casos.

 

El Conadeh  reiteró la urgencia de aprobar la Ley Integral contra las Violencias hacia las Mujeres, presentada al Congreso Nacional en noviembre de 2022 y aún sin debate. La norma busca fortalecer la protección institucional, reconocer todas las formas de violencia y mejorar la coordinación entre las entidades que atienden a las víctimas.

 

Mientras tanto, Honduras continúa registrando cifras alarmantes de feminicidios, en un contexto donde la justicia sigue siendo una deuda pendiente y la vida de las mujeres, un derecho en riesgo.

Una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o un familiar, recuerda la ONU

Posted on: marzo 7th, 2025 by Super Confirmado

Naciones Unidas, 7 mar (EFE).- Una mujer es asesinada en el mundo cada diez minutos a manos de su pareja o de un familiar, recordó ante la Asamblea General de la ONU el secretario general, António Guterres, en un discurso con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que este año se conmemora a nivel institucional este viernes.

Guterres resaltó, además, que a los siglos de discriminación se están sumando nuevas amenazas como son las digitales, pues los discursos que se propagan por internet sirven con frecuencia para “silenciar las voces de las mujeres, agravar los sesgos (de género) y exacerbar el acoso”.

“Y la violencia ‘online’ escala a violencia en la vida real”, alertó el secretario general, que lamentó cómo “los cuerpos de las mujeres se han convertido en campo de batalla de la política”.

Pero Guterres echó mano de su naturaleza optimista y recordó que tanto la ONU como la Unión Europea han desarrollado unos enfoques globales que están dando resultados concretos: sacar a 21 millones de mujeres y niñas del ciclo de la violencia de género, duplicar los casos de condenas por esos delitos o estabilizar la educación de un millón de niñas que no tendrán que abandonar la escuela.

Estos pequeños logros demuestran que si hay una estrategia ambiciosa, se consiguen resultados concretos, porque “jamás podremos aceptar un mundo donde niñas y mujeres vivan con miedo, donde su seguridad es un privilegio en lugar de un derecho innegociable”.

El secretario general se jactó de que la ONU ha hecho los deberes y ha alcanzado la paridad en todos los niveles, aunque pasó por encima de un debate que irá creciendo en los próximos meses sobre la oportunidad que se presenta a la ONU de elegir por vez primera en su historia a una mujer como secretaria general cuando Guterres termine su mandato en diciembre de 2026. EFE

Utopix registró al menos 185 femicidios en 2024 en Venezuela: uno cada 47 horas

Posted on: febrero 12th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 11 feb (EFE).- Al menos 185 feminicidios hubo en Venezuela durante el año pasado, lo que significa, en promedio, uno cada 47 horas, informó este martes la organización no gubernamental Utopix, que considera sus datos como un “subregistro”, al advertir que las cifras pueden “ser aún mayores”.

Asimismo, se registró un promedio de “un femicidio en grado de frustración cada 41 horas”, según la ONG, que subrayó la “urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática”.

En ese sentido, planteó el desarrollo de “un plan de emergencia feminista” enfocado en “la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”.

Utopix consideró un imperativo visibilizar esta realidad y “darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia feminicida”, así como exigir al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes y denunciar “la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”.

Según el “subregistro” de esta organización no gubernamental, hubo, al menos, 201 feminicidios en 2023, 240 en 2022, 239 en 2021 y 256 en 2020.

Respecto al mes de diciembre, la organización indicó que se documentaron 13 víctimas, de las cuales cinco eran madres, por lo que -señaló- siete “niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos”.

Por otra parte, según la ONG, hubo 11 feminicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

En octubre pasado, Nicolás Maduro -quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo, tras su cuestionada reelección en 2024- ordenó a su Ejecutivo alcanzar un punto de “violencia cero” contra la mujer, un tema que considera “vital”, por lo que también instó a educar a los niños con valores como el respeto y la igualdad. EFE

Cepaz registró cuatro femicidios en la primera semana de enero

Posted on: enero 17th, 2025 by Super Confirmado

El Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz informó este viernes que durante la primera semana del mes de enero, registraron en Venezuela un total de cuatro femicidios.

Así lo expresó la organización en un mensaje en su cuenta X, antes Twitter:

“En los primeros 7 días del mes de enero el Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó 4 #femicidios consumados y un femicidio en grado de frustración”.

Lo que se traduce en que en promedio, hubo una acción femicida cada 33 horas.

Cepaz alertó que cada mujer asesinada en Venezuela representa mucho más que cifras: “Se trata de la vida truncada de una mujer víctima y de la afectación que esta muerte violenta, causada por su agresor, produce en sus familiares y personas cercanas”.

https://Twiter.com/_CEPAZ/status/1880234205684064611

En la primera semana de octubre hubo 8 femicidios consumados en Venezuela, según Cepaz

Posted on: octubre 15th, 2024 by Super Confirmado

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros siete días del mes de octubre 8 femicidios consumados y uno en grado de frustración.

(más…)

|