Posts Tagged ‘Farc’

|

Petro exige liberar al menor secuestrado por disidencias de las FARC hace dos semanas

Posted on: mayo 21st, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 21 may (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este miércoles la liberación de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años secuestrado el 3 de mayo por disidencias de las FARC en una zona rural de Jamundí, municipio del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país.

“Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”, urgió el mandatario en su cuenta de X, 18 días después del secuestro.

Petro agregó que “Lyan no es una mercancía” y aseguró que “quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas”.

El menor fue secuestrado el sábado 3 de mayo en el caserío de Potrerito del municipio de Jamundí, a una hora por carretera de Cali, cuando salía con su madre de la iglesia y fue interceptado por hombres armados, según informó en ese momento la Policía, que luego atribuyó ese delito a disidencias de las FARC.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado en Colombia. Grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y otras bandas criminales, están presentes en más del 67% de su territorio, según las autoridades departamentales.

Desde que llegó al poder en agosto de 2022, Petro ha impulsado una política de “paz total” y entablado acercamientos con grupos armados ilegales a fin de buscar acuerdos y ceses al fuego.

Sin embargo, los avances han sido desiguales: mientras algunos diálogos han progresado, las negociaciones con ciertas bandas y frentes disidentes de las FARC han enfrentado rupturas, y estos grupos continúan cometiendo actos violentos como secuestros y ataques a la fuerza pública.

La semana pasada, centenares de personas se manifestaron en el municipio de Jamundí, donde sucedió el secuestro de Lyan, para exigir su liberación inmediata.

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos (unos 52.000 dólares) por información que permita dar con el paradero del niño de 11 años. EFE

Encuentran 13 cadáveres en Catatumbo: incluyendo tres menores de edad

Posted on: enero 27th, 2025 by Super Confirmado

La región del Catatumbo, en Norte de Santander , vuelve a ser escenario de un conflicto armado que ha cobrado la vida de 13 personas, incluyendo tres menores de edad. El hallazgo de los cuerpos se dio en el corregimiento de La Cecilia, municipio de Teorama, tras intensos enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Así lo reportó BLU Radio esta mañana, citando declaraciones del personero de Teorama, Celso Rincón, quien destacó que los combates se intensificaron durante el fin de semana.

“Lastimosamente, encontramos 13 cuerpos sin vida, 11 hombres y 2 mujeres. Entre las víctimas hay tres menores de edad, de entre 14 y 16 años”.

Los cuerpos fueron encontrados en las veredas Vegas de Oriente, San José de Vegas y El Rosario, zonas rurales de La Cecilia.

Las víctimas, presuntamente, pertenecían al frente 33 de las FARC, aunque las autoridades aún trabajan en la identificación de los fallecidos.

Desde hace semanas, las comunidades locales han reportado un aumento en la intensidad de las confrontaciones armadas. El personero señaló que el ELN habría iniciado una “cacería” para desarticular al frente 33 de las Farc, lo que habría desencadenado el enfrentamiento que derivó en estas muertes.

Además de las víctimas fatales, se confirmó que cuatro personas resultaron heridas.

“Dos fueron entregadas por los grupos armados a la comunidad para recibir atención médica, mientras que otras dos fueron llevadas con rumbo desconocido. Sin embargo, los grupos aseguraron que respetarían su vida”, explicó Rincón.

Medicina Legal cifró en 41 los muertos por la violencia en Catatumbo: “Podrían llegar más cuerpos”

Posted on: enero 23rd, 2025 by Super Confirmado

El subdirector de servicios forenses, en Medicina Legal, Carlos Antonio Murillo precisó este jueves que son 41 los muertos que han llegado a la dependencia en medio del conflicto armado entre el ELN y las disidencias de las Farc en la región del Catatumbo.

El instituto forense advirtió que podrían arribar más cuerpos a las morgues: “El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses actualiza la información sobre los casos que ha recibido la entidad, relacionados con los hechos de violencia que se presentan en la región del Catatumbo, Norte de Santander”, explicó la entidad a través de sus redes sociales.

Carlos Antonio Murillo, subdirector de servicios forenses, en Medicina Legal, advirtió que de los 41 cuerpos, 39 han sido identificados y han entregado 34 cadáveres a sus familiares. Un trabajo que hasta el momento no ha colapsado las morgues del instituto, pero que requiere de atención.

“No tenemos las morgues colapsadas, nuestro servicio forense atiende de manera inmediata este desastre y hemos logrado dar una respuesta oportuna; estamos preparados para seguir atendiendo casos en la medida que se sigan evacuando de la zona”, precisó el funcionario.

Asimismo, advirtió que efectivamente tienen algunas dificultades en materia de infraestructura, por eso requieren de la atención del Gobierno con el objetivo de mejorar algunas de las instalaciones, principalmente los cuartos de refrigeración donde mantienen los cuerpos que van llegando, en lo que calificó un “desastre” en el Catatumbo.

“Nosotros destacamos cinco equipos interdisciplinarios de trabajo en Cúcuta provenientes de Bucaramanga, Bogotá y de la misma ciudad de Cúcuta. Además, tenemos equipos identificando cuerpos, hemos superado la primera crisis del número de casos; sin embargo, estamos a la expectativa de nuevos cadáveres, lo que requiere estar preparado. Para eso es el llamado, tener cuartos refrigerados y así evitar la descomposición”, señaló el funcionario según nota de Semana.

Se entregan 14 disidentes de FARC en medio de los enfrentamientos con el ELN en Catatumbo

Posted on: enero 21st, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 21 ene (EFE).- Catorce miembros de una disidencia de las FARC se han entregado en los últimos días en medio de los enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la convulsa región colombiana del Catatumbo, informó este martes el Ejército.

Se trata de 14 supuestos miembros del Frente 33 del llamado Estado Mayor de Bloques (una escisión del Estado Mayor Central) que se han sometido a la justicia y un menor que también estaba en este grupo armado.

“Las entregas voluntarias se han realizado en los municipios de El Tarra y Tibú, estas personas buscaron resguardo y protección en una unidad militar, al entregarse tenían en su poder abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones”, aseguró el Ejército en un comunicado.

La guerra del ELN contra las disidencias de las FARC, que comenzó el pasado jueves, ha provocado más de 80 muertos, más de 20 heridos y más de 18.000 desplazados, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo, e incluso algunas han pasado la frontera selvática hacia Venezuela.

Además ayer el presidente colombiano, Gustavo Petro, que el viernes anunció la suspensión de diálogos de paz con el ELN por los “crímenes de guerra” que la guerrilla estaba cometiendo en el Catatumbo, declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica.

El ELN invitó el domingo, a través de un mensaje del jefe del Frente de Guerra Nororiental, ‘Manuel Pérez Martínez’, a los miembros de las disidencias a dejar las armas y entregarse, bajo la promesa de no hacerles daño, después de una sangrienta ofensiva emprendida por la guerrilla para acabar con la presencia de esta disidencia en el Catatumbo y de su supuesto líder, alias ‘Richard’.

El Catatumbo es una región pobre y montañosa de Norte de Santander formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en donde diversos grupos armados ilegales se disputan el control territorial, de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico. EFE

|