Posts Tagged ‘familiares’

|

Al menos 16 presos políticos están bajo “aislamiento prolongado” en El Helicoide, según familiares

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

Familiares de al menos 16 presos políticos recluidos en El Helicoide en Caracas, denunciaron que los detenidos están bajo “aislamiento prolongado” al no poder recibir visitas ni tener contacto con sus familiares.

Así lo dijeron durante rueda de prensa este miércoles 18 de junio, al precisar que se trata de los siguientes dirigentes políticos de la oposición democrática:

1 Freddy Superlano
2 Roland Carreño Gutiérrez
3 Américo De Grazia
4 Perkins Rocha
5 Biagio Pilieri
6 Pedro Miguel Guanipa
7 Rafael Ramírez Colina
8 David Barroso Chirinos
9 Alfredo Javier Diaz Figueroa
10 Jesús Armas
11 Luis Palocz
12 Ramón Bejarano
13 Enrique Márquez
14 Noel Álvarez
15 Luis Somaza
16 Eduardo Torres

Los familiares exhortaron al Gobierno de Nicolás Maduro a parar estar prácticas de aislamiento y “recordar que se encuentra bajo investigación de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. Las Reglas Mandela así como los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas prohíben el aislamiento y señalan que el uso prolongado e inadecuado de esta medida constituye actos de tortura, tratos crueles e inhumanos”.

Familias critican que migrantes sean usados para “ataque político” contra Venezuela

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 15 may (EFE).- Familiares de los presos venezolanos que están en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador criticaron este jueves que se use a los migrantes como una forma de “ataque político” en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio de 2024.

“No aceptamos que sigan usando a nuestros familiares como forma de ataque político al Gobierno venezolano, liderado por nuestro presidente Nicolás Maduro. Señor (gobernante de El Salvador, Nayib) Bukele, lo que usted hace es una franca violación de los derechos y acuerdos internacionales”, señaló en una rueda de prensa en Caracas Mirelys Cacique, una de las madres de los más de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador.

De igual forma, hizo un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos, a los “pueblos solidarios del mundo”, a los salvadoreños, a no normalizar “el dolor”.

“A nuestros familiares no se les respetó el debido proceso en dos países, esto debe parar”, insistió.

Cacique indicó que los familiares de estos migrantes no descansarán hasta verlos de regreso a sus hogares.

Por su parte, Yetzy Arteaga señaló que el núcleo familiar ha sido “violentado” con estas deportaciones.

“Este día (Día Internacional de la Familia) para todos está siendo marcado por una lucha incansable por defender nuestra familia para que esta sea reunificada, para que nuestros migrantes perseguidos vuelvan”, añadió.

Entretanto, Indhriana Parada, asesora legal de este grupo de familiares, indicó que con esta deportación de migrantes desde Estados Unidos hacia El Salvador se “institucionaliza la violación masiva a los derechos humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los principios básicos de las Naciones Unidas”.

“Son muchachos que emigraron y son muchachos que tienen el derecho a la defensa y al debido proceso”, apostilló.

Este martes, Maduro aseguró que su Gobierno está listo para buscar a los más de 250 migrantes del país caribeño detenidos en una cárcel en El Salvador, tras haber sido deportados por EE.UU. en marzo pasado, bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

El gobernante hizo un llamado a exigir que “esos muchachos que están secuestrados sin juicio, sin derecho a un juez, sin derecho a la defensa y sin haber cometido ningún delito sean puestos en libertad de inmediato”.

El martes, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo que este grupo de migrantes en El Salvador podría estar en una situación de desaparición forzada en vista de la “completa incertidumbre” sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados por EE.UU.

La portavoz de ese organismo de la ONU, Liz Throssell, afirmó que “ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado listas oficiales de los detenidos y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara”. EFE

Familiares de presos políticos rechazan negativa de la Fiscalía a recibir sus denuncias

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Un grupo de familiares de presos políticos rechazó que el Ministerio Público se haya negado a recibir un documento que intentaron consignar este lunes 28 de abril, en la sede principal de Parque Carabobo en Caracas.

“Este documento, que actualiza las denuncias de violaciones de derechos humanos contra los presos políticos y sus familias, fue rechazado arbitrariamente, violando nuestro derecho constitucional a presentar peticiones y a obtener respuesta (artículo 51 de la Constitución)”, fustigó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en X, antes Twitter.

Consideran que constituye una violación a los estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y en general todo el derecho internacional de los derechos humanos, que garantizan el acceso a la justicia, el derecho a la denuncia, el respeto a la dignidad de las víctimas y la obligación de investigar de oficio todas las violaciones alegadas.

“Esta nueva arbitrariedad no solo confirma el patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento que hemos venido denunciando, sino que también demuestra la falta de voluntad de la Fiscalía para investigar y atender las solicitudes de justicia que reiteradamente hemos presentado las víctimas. Mientras exige respeto a los derechos humanos en el exterior, ignora y pisotea los derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país”.

OVP denunció requisas “Invasivas” a mujeres que visitan a presos políticos en Yare III

Posted on: diciembre 10th, 2024 by Super Confirmado

La ONG de Venezuela Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este lunes «requisas invasivas» a mujeres que visitan a sus familiares, detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en la cárcel de Yare III, en el estado Miranda (norte).

«Nos mandaron a desnudar y nos revisaron la ropa en el piso. Después me mandaron a poner en un rincón, me pidió que recostara la espalda en la pared y abriera las piernas como si fuera a parir», dijo una mujer al OVP, citada en una nota de prensa.

La organización destacó que las «requisas invasivas» contravienen los «principios básicos de la dignidad humana» y constituyen «una forma de tortura psicológica».

Asimismo, instó al Ministerio Público (Fiscalía) a abrir una investigación penal contra «estos perpetradores de violaciones a los derechos humanos», quienes -aseguró- «actúan bajo la mirada pasiva del Estado».

Por su parte, el partido opositor Voluntad Popular (VP) alertó al mundo sobre las «prácticas atroces» a las que el «régimen de Nicolás Maduro» somete a las madres de presos en Yare III.

«Ninguna mujer debe ser o sentirse violada por nadie, mucho menos por funcionarios del Estado», afirmó VP en X, a la vez que exigió poner fin a «estas violaciones disfrazadas de requisas».

Este lunes, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó en X sobre la consignación de un documento ante la Fiscalía en el que se denuncian «tratos crueles, inhumanos y degradantes», así como la «constante violación a los derechos humanos», de los que «han sido víctimas los presos políticos y familiares».

El pasado miércoles, la ONG FundaRedes alertó sobre las condiciones de reclusión que sufren las «presas políticas» en Venezuela -como hacinamiento, falta de acceso a servicios básicos-, al tiempo que denunció «patrones de violencia que se repiten», como psicológico, sexual, institucional y físico, que -manifestó- reflejan las «graves violaciones de derechos humanos».

Distintas organizaciones exigen a diario la libertad sin restricciones de los «presos políticos» en el país, un total de 1.905 -según la ONG Foro Penal-, la gran mayoría detenidos tras las elecciones, cuando se desató una crisis política a raíz de la proclamación de la controvertida victoria del presidente Nicolás Maduro, otorgada por el ente electoral nacional, y la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora. EFE

Tratamiento de pacientes infantiles con fibrosis quística cuestan $3 mil; piden ayuda al Gobierno

Posted on: diciembre 5th, 2024 by Super Confirmado

Las madres de pacientes infantiles con fibrosis quística requieren al menos $3.000 para cubrir tratamiento de sus hijos, por lo que piden ayuda al Gobierno venezolano.

Solo en 2024 y según cifras de Cecodap, en Venezuela han fallecido nueve niños por falta de tratamiento para esta enfermedad crónica.

“Aquí pasamos de los tres mil dólares en medicamentos si queremos tener a nuestros hijos con todos y cada uno de los medicamentos. Qué bolsillo aguanta tres mil dólares mensuales sin contar la comida. Lo único que pedimos es que doten las unidades de fibrosis quística y que los medicamentos lleguen al país y puedan ser adquiridos por los papás de los pacientes», afirmó Nirivic Sánchez, madre de paciente con fibrosis quística.

Los familiares solicitan el tratamiento actualizado que requieren al menos 600 pacientes infantiles.

“Nosotros tenemos más de 10 años entregando oficios, haciendo manifestaciones pacíficas, reuniéndonos con la Asamblea Nacional, haciendo mesas de trabajo en el ministerio de Salud, pero no obtenemos respuesta”, dijo a su vez Verónica Vera, madre de paciente con fibrosis quística.

Denuncian que son pocos los médicos especialistas que saben tratar la fibrosis quística.

Familiares hicieron vigilia de 12 horas en Yare III para exigir la libertad de todos los presos políticos

Posted on: noviembre 13th, 2024 by Super Confirmado

La mañana de este miércoles concluyó una vigilia de 12 horas que llevaron a cabo madres de presos políticos que están recluidos en Yare III, estado Miranda.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos -Clippve- compartió fotos y videos de la jornada en la que, solicitan a la comunidad internacional y a los venezolanos que no abandonen su lucha porque sus familiares son inocentes.

“Culminamos 12 horas de vigilia en Yare III, estamos pidiendo a Dios que se mueva lo que se tenga que mover para la libertad de nuestros hijos, de nuestros hermanos y familiares. Creemos en Dios y confiamos en que serán pronto liberados”, exclamó una de las mujeres al referir a las declaraciones recientes del fiscal general, Tarek William Saab.

“Dios sabe que nuestros hijos no son delincuentes ni terroristas, no hacemos daño a nadie. Queremos libertad para nuestras familias, no tendremos Navidad sin nuestros familiares. Queremos una Navidad sin presos políticos. Pedimos ayuda al mundo entero”.

Tarek William Saab dijo a madres de menores detenidos que los “inocentes van a salir”

El Ministerio de Público de Venezuela se comprometió a agilizar los procesos de los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, según dijeron este martes familiares de los aprehendidos al salir de una reunión con el fiscal general, Tarek William Saab.

“El fiscal general nos atendió el día de hoy. (Dijo) que comenzaba la celebración de procesos, que venían cosas buenas para los muchachos, que los inocentes van a salir y van a buscar la realidad de todo esto”, declaró ante periodistas Theany Urbina, madre de uno de los 69 adolescentes detenidos en el contexto de la crisis poselectoral.

Explicó que el grupo de familiares que acudió hoy a la sede de la Fiscalía, muchas de ellas madres de los menores de edad, pidieron a Saab que interceda para que la Justicia otorgue “la libertad a los inocentes” antes de diciembre.

“Esperamos que hagan lo que nos prometieron hoy, que no sean solo promesas (…) no se habló de plazos, simplemente se habló de que van a agilizar procesos, pero por las maneras en que nos habló (el fiscal) sentimos que sí nos van a cumplir”, sostuvo.

Urbina, que se tomó con esperanza la reunión, dijo que los familiares aprovecharon para denunciar “todas las agresiones” y “maltratos” que -aseguran- han sufrido sus seres queridos desde que fueron aprehendidos, en ocasiones por parte de policías.

Por su parte, Dionexis García, madre de otro adolescente que lleva más de tres meses preso, espera que en adelante “sea más rápido el proceso” y se concedan excarcelaciones, eventualmente bajo la figura de medidas cautelares o sobreseimiento de las causas, escenarios que -dijo- se hablaron en la reunión.

“Esperamos que, de aquí a la primera semana de diciembre, nosotros ya tengamos a nuestros familiares con nosotros en casa, que no sea nada más un discurso, sino que se haga realidad”, reiteró.

|