Posts Tagged ‘expulsión’

|

Junta Nacional expulsó a José Guerra de Primero Justicia

Posted on: abril 23rd, 2025 by Super Confirmado

La tarde de este miércoles, el economista y exdiputado José Guerra fue expulsado del partido Primero Justicia en una reunión de la Junta Nacional que duró unas cuatro horas.

Así lo informó Guerra en contacto con Confirmado, esta tarde, en dónde destacó que no hay alegatos suficientes para que esto ocurriera ya que lo acusaron de haber abandonado la militancia.

“La reunión para tratar mi caso duró casi cuatro horas, y rebatí cada argumento punto por punto, del supuesto abandono de la militancia que han usado para expulsarme del partido”, rechazó.

“Quisieron someterme a un interrogatorio, que no acepté. Fueron horas de mucha tensión. Fueron trece personas en mi contra, con los votos Salvador de dos personas”.

Guerra aseveró que PJ ha expulsado más de la mitad de sus cuadros nacionales y regionales, pero dijo que tras lo ocurrido este miércoles, está dispuesto a ejercer su derecho a la defensa y envió un mensaje a los militantes de la tolda aurinegra que preside María Beatriz Martínez y que en días recientes, expulsó a Henrique Capriles, Tomás Guanipa y otros por respaldar la participación electoral de cara a las elecciones regionales del 25 de mayo.

“Siempre estaré con ustedes, con esperanza y fuerza para seguir luchando por el país que merecemos los venezolanos”.

Capriles respondió a su expulsión: “Directiva carece de legitimidad”

Posted on: abril 15th, 2025 by Super Confirmado

El dirigente político Henrique Capriles Radonski se pronunció este lunes 14 de abril a través de su cuenta en X, reafirmando su postura a favor de la participación electoral como herramienta de cambio en Venezuela.

En tal sentido, criticó duramente a la directiva del partido Primero Justicia, según él, vinculada a Julio Borges, por intentar “privar a los militantes de su vocación de lucha democrática”.

Capriles recordó que, aunque la tarjeta de PJ fue “judicializada, despojada y entregada a un operador del régimen”, su compromiso con el voto sigue intacto. Insistió en que el 28 de julio, fecha de las pasadas elecciones presidenciales, representó un momento clave para lograr un cambio pacífico en el país.

El exgobernador del estado Miranda desconoció cualquier anuncio de la “cúpula” partidista, acusándola de carecer de legitimidad y de actuar sin consultar a las bases. “No existe autoridad para ejercer expulsiones por participar en elecciones”, afirmó, subrayando que la lucha de PJ no es por liderazgos, sino por “devolver la paz y prosperidad a Venezuela”.

Respetó la postura de quienes opten por la abstención, pero advirtió que “quedarse de brazos cruzados solo beneficia a Nicolás Maduro”. Hizo un llamado a la unidad y a aprovechar cada elección como una oportunidad para avanzar hacia el cambio democrático.

Trump planea grandes centros de detención para inmigrantes ilegales previo a su expulsión

Posted on: noviembre 16th, 2024 by Yira Yoyotte

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ya tiene avanzados planes para llevar a cabo su promesa de grandes deportaciones de inmigrantes ilegales, comenzando por la construcción o ampliación de grandes centros donde se llevará a los inmigrantes previo a su expulsión, según la cadena CNN, que cita varias fuentes no identificadas con conocimiento de esos planes.

Una de las opciones es ampliar las llamadas prisiones de condado, señala la cadena, que no precisa dónde estarían los nuevos grandes centros, pero asegura que funcionarios de interior (Homeland Security) ya tienen identificadas varias ciudades, presumiblemente cerca de la frontera con México.

Apunta además que hay planes para comprar grandes cantidades de camas o jergones donde colocar a los inmigrantes durante el proceso de expulsión.

Para que las expulsiones puedan llevarse a cabo, Trump necesitará hacer obligatorias las detenciones de indocumentados, quienes con frecuencia son liberados por falta de recursos federales para mantenerlos. Para ello estaría contemplando emitir una orden ejecutiva.

La financiación de todo el plan de detención y expulsión se presenta ahora como el principal escollo, y CNN asegura que los asesores de Trump exploran dos vías: una, redistribuir fondos de otras agencias federales, y dos, declarar una “emergencia nacional” para conseguir fondos del Pentágono, algo que Trump ya hizo en su primer mandato.

Hasta ahora, ningún miembro del equipo de Trump ha hablado abiertamente de todos estos planes, y la portavoz del equipo de transición, que será desde enero portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se limitó a recordar a CNN que Trump fue elegido con “el mandato de cumplir sus promesas en la campaña. Y las cumplirá”.

En su primera era como presidente (2016-2020), Trump deportó a 1,5 millones de inmigrantes, una cifra mucho más pequeña que los 2,9 millones deportados en el primer cuatrienio de Barack Obama, y menor también a los 1,9 millones del segundo periodo de Obama, recuerda la cadena. EFE

|