Posts Tagged ‘Estados Unidos’

« Anterior | Siguiente »

El Vaticano desea que no se lleguen «a extremos» en la política antimigrantes de Trump

Posted on: noviembre 7th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Roma, 7 nov (EFE).- El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, indicó este jueves que el Vaticano espera «una política sabia ante los migrantes» y que «no se llegue a esos extremos» en relación a las promesas electorales del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de una deportación masiva de migrantes latinoamericanos.

«La posición del Papa y de la Santa Sede es muy clara a este respecto. Estamos a favor de una política sabia hacia los migrantes y, por tanto, que no llegue a estos extremos. El papa ha dado indicaciones muy precisas, muy claras sobre este tema. Creo que es la única manera de afrontar el problema y de resolverlo de manera humana, agregó en declaraciones a los medios italianos al margen de un acto en la Universidad Gregoriana.

Francisco había declarado recientemente sobre la posible deportación que «el no dar a los migrantes la posibilidad de trabajar, como el no brindarles acogida, es un pecado, es grave».

Por otra parte, Parolin deseó este jueves que el nuevo presidente de los Estados Unidos pueda ser realmente «un elemento de distensión y pacificación en los conflictos actuales que están desangrando el mundo».

«Ha dicho que pondrá fin a las guerras. Esperemos, esperemos. Por supuesto, ni siquiera él tiene una varita mágica», explicó Parolin a los medios italianos al margen de un acto en la Universidad Gregoriana.

Y agregó: «Para poner fin a la guerra hace falta mucha humildad, hace falta mucha voluntad, hace falta realmente perseguir los intereses generales de la humanidad, más que centrarse en intereses particulares»

A la pregunta de si los ucranianos y los palestinos deben temer que «la paz se haga a su costa», respondió: «Ya veremos, es difícil pronunciarse sobre estas cosas. Vamos a ver qué propuestas va a hacer. Veamos ahora qué propondrá después de su toma de posesión».

Asimismo, el número dos del Vaticano deseó al nuevo presidente «mucha sabiduría porque esta es la principal virtud de los gobernantes según la Biblia».

«Creo que tiene que trabajar sobre todo para ser presidente de todo el país, para superar la polarización que se ha producido, que se ha sentido mucho en este tiempo», agregó. EFE

 

Trump empieza a diseñar sus primeros decretos y su posible equipo en la Casa Blanca

Posted on: noviembre 7th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a dar forma a los decretos que firmará en su primer día en el poder, incluido uno sobre la inmigración en la frontera con México, y al equipo que le asesorará en la Casa Blanca y en su gabinete.

(más…)

Trump arrebató Míchigan a los demócratas: ya suma 292 colegios electorales

Posted on: noviembre 6th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump consolidó este miércoles su victoria al arrebatar a los demócratas el estado clave de Míchigan, según las proyecciones de la agencia Associated Press y las cadenas CNN, NBC News y Fox News.

(más…)

Elecciones EE.UU. 2024: Los republicanos ganan la mayoría en el Senado y retoman el control

Posted on: noviembre 6th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los republicanos se han hecho con el Senado de Estados Unidos, retomando el control tras cuatro años de dominio demócrata. El gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice, ganó el escaño en el Senado de su estado, y Bernie Moreno ganó en Ohio, asegurando el Senado para los republicanos en un cambio ampliamente anticipado que asegura que al menos una cámara legislativa estará liderada por el partido de Donald Trump.

(más…)

Bukele, entre los primeros mandatarios en felicitar a Trump

Posted on: noviembre 6th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Las felicitaciones se suceden ya desde todas las esquinas del mundo, aún antes de que Estados Unidos declare oficialmente un ganador de estas elecciones presidenciales.

El presidente del Salvador, Nayib Bukele, ha sido uno de los primeros mandatarios en felicitar a Donald Trump, que va camino de la Casa Blanca: «Felicitaciones al presidente electo de los Estados Unidos de América, @realDonaldTrump», escribió Bukele en un escueto mensaje en inglés en su cuenta de X en el que agregó: «Que Dios le bendiga y lo guíe».

En una breve primera reacción publicada en su cuenta de X, el presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó ya al candidato republicano Donald Trump por su ya casi segura victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y dijo estar listo para volver a trabajar con él por la paz y la prosperidad, cada uno con sus convicciones.

Macron señaló que está «listo para trabajar juntos como lo supimos hacer durante cuatro años», en referencia al anterior mandato de Trump. El jefe del Estado francés insistió en que esa acción en común tiene que hacerse «con sus convicciones y con las mías. Con respeto y ambición. Para más paz y prosperidad».

Entre otros, también el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, felicitó a Trump por su «impresionante victoria» y dijo que espera que ayude a Ucrania: «Aprecio el compromiso de Trump con el principio de ‘la paz mediante la fortaleza’ en asuntos internacionales. Es exactamente el principio que puede, de manera práctica, acercarnos a una paz justa en Ucrania», escribió Zelenski en su cuenta de la red social X.

El primer ministro británico Keir Starmer felicitó a Trump por su «histórica victoria electoral» y lo mismo hizo el primer ministro indio, Narendra Modi, refiriéndose a su «amigo» Trump.

Por su parte, el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, se congratuló de la probable elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos: «Felicitamos al señor presidente Trump, tenemos grandes planes», dijo el jefe del Gobierno magiar, considerado un líder referente de la extrema derecha mundial, en su cuenta de Facebook.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio igualmente como ganador de las elecciones estadounidenses al expresidente Trump y lo felicitó por «la mayor remontada de la historia», en un mensaje en redes sociales: «Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo a Estados Unidos y una vuelta al compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. ¡Es una gran victoria!», escribió en X.

«Acabo de felicitar a Donald Trump por su elección como presidente de los Estados Unidos. Su liderazgo será nuevamente clave para mantener fuerte a nuestra Alianza. Espero trabajar con él nuevamente para promover la paz a través de la fortaleza de la OTAN», afirmó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la red social X.

También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió un mensaje a Trump en la red social X: «Felicito calurosamente a Donald J. Trump. La UE y los EE. UU. son más que simples aliados. Estamos unidos por una verdadera asociación entre nuestros pueblos, que une a 800 millones de ciudadanos. Trabajemos, pues, juntos en una agenda transatlántica sólida que siga brindando resultados para ellos».

La primera ministra itlaiana, Giorgia Meloni, reaccionó al inminente triunfo del candidato republicano estadounidense diciendo que «ahora se fortalecerá aun más» el «vínculo estratégico» entre ambos países, mientras su vicepresidente Matteo Salvini se mostró eufórico ante lo que consideró «un día histórico».

 

Erdogan confía en que la victoria de Trump ayude a acabar con guerras en Ucrania y Gaza

Posted on: noviembre 6th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ankara, 6 nov (EFE).- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha felicitado este miércoles al republicano Donald Trump por su victoria en las elecciones de Estados Unidos, y ha confiado en que su «amigo» contribuya a detener las guerras en Gaza y Ucrania.

«Espera que se refuercen las relaciones entre Turquía y EE.UU., y que se ponga fin a las crisis y guerras regionales y mundiales, en particular la cuestión palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania», dijo Erdogan desde Kirguistán en un mensaje en la red social X.

Erdogan, que participa allí en una cumbre de Estado túrquicos, dijo que «desea que se hagan más esfuerzos por un mundo más justo».

En su mensaje, el jefe del Estado turco felicitó a su «amigo» Trump por su triunfo en lo que calificó de «reñida lucha» en las presidenciales estadounidenses, y se refirió al comienzo de una nueva era.

«Deseo que las elecciones sean una fuente de bien para los pueblos amigos y aliados de los Estados Unidos y para toda la humanidad».

Erdogan se refirió a menudo a su «gran amistad» con Trump cuando éste ocupó el cargo de presidente entre 2017 y 2021, aunque las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Turquía pasaron por momentos muy difíciles en esos años. EFE

Sánchez felicita a Trump por su victoria y trabajará por relación estratégica España-EEUU

Posted on: noviembre 6th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Madrid, 6 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dio este miércoles la enhorabuena a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y aseguró que trabajarán por mantener unas relaciones bilaterales que ha calificado de estratégicas.

Sánchez trasladó su felicitación al candidato republicano en su cuenta en la red social X y recuerda que ha sido elegido como 47 presidente de Estados Unidos.

«Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una sólida asociación transatlántica», ha añadido el presidente del Gobierno.

Aunque aún no hay resultados oficiales definitivos, Trump, desde Florida, participó en un acto con miembros de su campaña y simpatizantes congregados en el centro de convenciones de West Palm Beach en el que mostró su alegría por los resultados electorales y proclamó su victoria. EFE

Trump: «Es una victoria política que no se había visto antes; voy a ser el 47º presidente»

Posted on: noviembre 6th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

West Palm Beach (EE.UU.), 6 nov (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump proclamó este martes una victoria frente a la vicepresidenta Kamala Harris al obtener buenos resultados parciales, aunque aún falta confirmar los datos finales.

«Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes, nada como esto», dijo el expresidente al público

«Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser elegido su 47º presidente y su 45º presidente»

Acompañado de su esposa Melania, sus hijos y gran parte del personal de campaña, Trump fue recibido por cientos de sus seguidores en el centro de convenciones del condado Palm Beach, en la ciudad de West Palm Beach.

«Haremos a Estados Unidos grandioso nuevamente», dijo el expresidente (2017-2021) ante los gritos de histeria que han inundado el lugar a lo largo de la noche, tras la victoria que ha logrado en el estado clave de Carolina de Norte y Georgia, y los buenos resultados parciales en el estado crucial de Pensilvania.

En un discurso calmado, aseguró que «luchará» por los constituyentes, sus familias y su futuro. «Con cada aliento de mi cuerpo. No descansaré hasta que hayamos entregado la América fuerte, segura y próspera que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen».

«Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos», agregó.

Destacó su victoria en Carolina del Norte y mencionó los buenos resultados en los estados clave de Georgia, Pensilvania y Wisconsin.

La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, canceló este martes el discurso que estaba previsto que ofreciera al final de la jornada electoral en la Universidad de Howard, sede de su cuartel general en el noroeste de Washington.

Jaime Florez, portavoz de la campaña conservadora, dijo a EFE que sería «monumental», podrían conseguir, por ejemplo, Michigan, lo que mostraría una victoria contundente.

El portavoz subrayó que la campaña mantuvo una «cautela» desde horas de la mañana porque veían unas tendencias hacia arriba en las encuestas para el republicano.

Recordó que en las dos elecciones anteriores del 2016 contra Hillary Clinton y del 2020 contra Joe Biden, «las encuestas subestimaron significativamente a Trump».

En ese sentido, precisó que de alguna manera ocurrió de nuevo con los sondeos durante esta campaña, pero a menor escala.

En ese sentido, el expresidente destacó la labor de su campaña y los cerca de 900 mitines que su campaña convocó y agradeció a los votantes por la participación.

Trump culminó con un llamado a la unidad. «El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré». EFE

EE .UU.: amenazas de bomba y fallos de software son algunos de los problemas del día electoral

Posted on: noviembre 5th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 5 nov (EFE).- Falsas amenazas de bomba de origen ruso en Georgia, fallos de software en las máquinas lectoras de votos en Pensilvania y actos esporádicos de violencia son algunos de los incidentes que se están produciendo este martes, el día en que decenas de millones de estadounidenses acuden a elegir su próximo presidente.

En el estado de Georgia, uno de los considerados clave en esta votación, la jornada se inició con varias amenazas de bomba contra al menos dos centros de votación.

Pero pocas horas después, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció que las amenazas eran falsas y obra de un «actor estatal extranjero», en concreto Rusia.

Raffensperger añadió en una rueda de prensa que la intención de las amenazas era «desestabilizar» Estados Unidos.

El FBI señaló en un comunicado que había recibido información de las amenazas de bomba y que su prioridad era garantizar «la integridad de la elección» así como la protección de los electores.

«El FBI está trabajando de forma estrecha con fuerzas de seguridad estatales y locales para responder a amenazas electorales y proteger nuestras comunidades mientras los estadounidenses ejercen su derecho al voto», explicó el FBI.

A pesar de las amenazas, al mediodía, más de medio millón de personas habían votado en persona en Georgia.

En otro estado clave, Pensilvania, problemas de software en las máquinas de lectura de las papeletas obligaron a un juez a ampliar dos horas la votación en el condado de Cambria hasta las 22.00 hora local (1.00 GMT del miércoles).

El Departamento de Estado de Pensilvania reconoció en un comunicado los problemas en el condado de Cambria y añadió que «todos las papeletas completadas será aceptadas, puestas en lugar seguro y contadas por el Consejo de Elecciones».

También en Pensilvania, las autoridades informaron que están investigando centenares de casos de supuestos fraudes a la hora de registrar electores en seis condados.

Pensilvania, que envía 19 compromisarios del Colegio Electoral, es considerado el estado clave en estas elecciones para determinar quién, entre Kalama Harris y Donald Trump, se hará con la presidencia de Estados Unidos.

Mientras en el estado de Nueva York, un hombre fue arrestado en la localidad de Fowler, cuando amenazó al personal de un colegio electoral con quemar el edificio tras ser informado que no podía votar porque no estaba registrado.

El FBI también advirtió este martes que al menos dos vídeos que estaban circulando en las redes sociales con su nombre y la insignia de la organización para diseminar información falsa sobre la elección presidencial.

Investigadores independientes han señalado que los vídeos fueron creados probablemente por un grupo ruso. EFE

Harris busca conectar con votantes indecisos en entrevistas de última hora en radio

Posted on: noviembre 5th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 5 nov (EFE).- La vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata, Kamala Harris, realizó este martes entrevistas de última hora en emisoras de radio locales para conectar con votantes indecisos, abordando temas como la economía, la inmigración y la polarización en el país.

Las emisoras con las que Harris habló están ubicadas en Pittsburgh, en el estado clave de Pensilvania, y en Atlanta, en Georgia, otro estado crucial en esta contienda.

En una entrevista con ‘The Big K Morning Show with Larry Richert’ en NewsRadio KDKA, en Pittsburgh, Harris presentó sus planes para reducir el coste de los alimentos afectados por la inflación, y proporcionar ayudas de hasta 25.000 dólares para quienes compran una vivienda por primera vez.

La vicepresidenta prometió que estas iniciativas serían su principal prioridad si gana las elecciones, y que formarían parte de su primer paquete económico al asumir el cargo el 20 de enero de 2025.

También se comprometió a trabajar en reformar un «sistema de migración que está roto» y proteger a los trabajadores estadounidenses para que Estados Unidos pueda ganar a China en la «carrera por la competitividad» en el siglo XXI.

En otra entrevista, con el popular ‘Big Tigger Morning Show’ en V-103 de Atlanta, Harris habló del impacto de sus políticas en la comunidad afroamericana, especialmente en los hombres negros, un grupo en el que algunos votantes han mostrado interés en la candidatura del expresidente Donlad Trump, y destacó el carácter histórico de esta elección.

Harris reiteró, como ha hecho en los últimos días, que su objetivo es gobernar para los estadounidenses de a pie, en contraste con el republicano Trump, quien, según afirmó, «quiere regresar a la Casa Blanca para ajustar cuentas con sus enemigos».

«Él entrará en el Despacho Oval, de ser elegido, con una lista de enemigos», afirmó Harris. «Está lleno de venganza y de resentimiento, todo es sobre él. Cuando yo llegue el 20 de enero, tendré una lista de tareas a realizar en nombre del pueblo estadounidense», añadió.

Su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, también grabó varias entrevistas que se emitirán este martes en emisoras de Georgia, Míchigan, Pensilvania y Carolina del Norte, según la campaña.

Según su agenda oficial, Harris estará este martes en Washington D.C., donde tiene previsto mantener reuniones a puerta cerrada con su equipo. El único evento público al que asistirá será la celebración de la noche electoral en la Universidad de Howard, una institución histórica para estudiantes afroamericanos donde estudió.

La vicepresidenta ya votó hace dos días por correo y envió su papeleta a California, estado que representó en el Senado (2017-2021) y en el que fue fiscal general (2011-2017). EFE

« Anterior | Siguiente »