Posts Tagged ‘Estados Unidos’

| Siguiente »

EE .UU. insiste en que fue una «extracción» la salida de asilados de Vente

Posted on: mayo 8th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos Natalia Molano descartó este jueves que se haya llevado a cabo una negociación para que miembros de Vente Venezuela asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, salieran del país.

En entrevista con VPI afirmó que la versión que ofreció el Gobierno venezolano es errónea.

«No fue ningún tipo de negociación, fue una extracción, una operación muy precisa», dijo.

«Al igual que no fue una negociación lo de los seis ciudadanos americanos».

Cabello dijo que hubo una negociación

El gobierno de Venezuela aseguró este miércoles que hubo una negociación para el traslado de cinco opositores que estuvieron más de un año asilados en la embajada de Argentina en Caracas, así como de la madre de la líder antichavista María Corina Machado.

El ministro de Interior y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó que la salida de los opositores haya sido producto de una acción de rescate, como lo informó el martes Estados Unidos, y dijo que hubo una negociación de la que formó parte Corina Parisca de Machado, madre de la exdiputada.

«Los que más o menos saben dicen (que) fue en base a una negociación. El que dice que no hubo negociación es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir», expresó Cabello.

Según la oposición mayoritaria y los gobiernos de EE.UU. y de Argentina, salieron de la embajada cinco opositores que estaban refugiados alli desde marzo de 2024: Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González.

China y Estados Unidos anuncian negociaciones comerciales

Posted on: mayo 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana para mantener conversaciones comerciales, según han anunciado ambos países. Este encuentro no tiene precedentes desde que Donald Trump lanzó su guerra comercial, en la que Pekín tomó represalias, reportó rFi.

Según China, las negociaciones se organizaron “a petición de Estados Unidos”, subrayando que su posición sobre los recargos estadounidenses “no ha cambiado”. “Cualquier diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Cualquier forma de presión o coacción no tendrá ningún efecto en China”, declaró en rueda de prensa Lin Jian, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores.

China “no sacrificará su posición de principios” y “defenderá la justicia” en esta reunión, advirtió el miércoles el Ministerio de Comercio chino. “Si Estados Unidos quiere resolver el problema a través de la negociación, debe afrontar el grave impacto negativo de los aranceles unilaterales para sí mismo y para el mundo”, añadió en un comunicado. “Si Estados Unidos habla de una manera y actúa de otra, o (…) si intenta seguir coaccionando y chantajeando a China bajo la apariencia de conversaciones, China nunca estará de acuerdo”.

“Espero que hablemos de desescalada, no de un gran acuerdo comercial”

Por la parte estadounidense, el Secretario de Economía dijo estar “deseando” mantener conversaciones “productivas” con Pekín “con vistas a reequilibrar el sistema económico internacional para servir mejor a los intereses de Estados Unidos”.

Durante esta reunión, que tendrá lugar el sábado y el domingo, “espero que hablemos de desescalada, no de un gran acuerdo comercial”, dijo. Y añadió: “Necesitamos una desescalada antes de poder avanzar”.

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, su Administración ha impuesto nuevos aranceles por un total del 145% a productos procedentes de China, además de medidas sectoriales. Pekín tomó represalias imponiendo aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses en China, fuera de otras medidas más puntuales.

La mayoría de los economistas consideran que estos niveles son insostenibles, hasta el punto de aumentar el riesgo de una recesión en Estados Unidos y China, y probablemente más allá, acompañada de una subida de los precios. “No es sostenible, (…) particularmente en el lado chino”, dijo el Secretario del Tesoro estadounidense. “145% y 125% es el equivalente a un embargo”.

Infobae: EEUU negocia con Maduro un acuerdo diplomático para liberar a presos políticos

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo «en absoluto silencio» negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela que permita liberar a los presos políticos extranjeros que hay en Venezuela.

Así lo suscribe un reporte de Infobae: «La prioridad de Donald Trump son los 9 ciudadanos de Estados Unidos que Nicolás Maduro tiene desaparecidos. A cambio, el líder republicano remitiría a un número similar de venezolanos que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias».

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos de Maduro.

Pulse aquí para leer la nota completa en Infobae.

Maduro califica como un «crimen» el «secuestro» de una niña por parte de Estados Unidos

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 28 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, calificó este lunes como un «crimen» el «secuestro» de una niña por parte de Estados Unidos al momento de tomar un vuelo de repatriación, que llegó al país caribeño el pasado viernes.

«Esto es un crimen por donde se vea, arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante, solo porque es migrante y es venezolana y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para robarle a su niña, es un crimen, ante cualquier ley internacional», señaló el mandatario en su programa de televisión semanal ˈCon Maduro+ˈ.

El líder chavista criticó que la Corte Penal Internacional no haga «nada» por esta situación contra los migrantes, así como dijo que espera que «algún juez» estadounidense rescate a la menor de edad.

«El sistema de Naciones Unidas colapsó frente a la violación masiva de derechos humanos que hay contra los migrantes en Estados Unidos», añadió.

Ante esto, Maduro anunció que la «gran marcha» del 1 de mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores, será para pedir la libertad de esta niña y de todos los venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador, acusados de ser presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel de Venezuela.

Este lunes, el Gobierno venezolano exigió la devolución de una niña de dos años que aseguró fue «secuestrada» por «autoridades estadounidenses» al momento de tomar un vuelo de repatriación.

Según un comunicado, la niña «fue separada de su madre» en el momento en que se iniciaba un vuelo de repatriación a Venezuela, por lo que la Administración de Maduro anunció que recurrirá a «todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos» para que la pequeña sea devuelta al país caribeño.

«Como tantas violaciones de los derechos de nuestros migrantes y en contravención de las normas internacionales (…), incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica», agregó la nota.

Además, el Gobierno venezolano denunció que el padre de la niña, sin precisar nombre, fue enviado «sin ninguna fórmula de juicio ni que medie acción de tribunal alguno» a una cárcel de El Salvador, donde permanecen más de 250 venezolanos, según el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, tras ser deportados por Estados Unidos. EFE

Yván Gil denunció el «secuestro» de niña venezolana por parte de EEUU

Posted on: abril 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Gobierno de Nicolás Maduro, en voz del canciller Yván Gil denunció este lunes el «secuestro» de una menor de dos años, por parte de autoridades de EE. UU., luego de que la niña fuera separada de su madre antes de ser deportada a Caracas desde ese país.

«Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro por parte de autoridades estadounidenses de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años de edad, quien fue separada de su madre en el momento en que ella iniciaba un vuelo de repatriación a Venezuela, y como tantas violaciones de los derechos de nuestros migrantes y en contravención de la las normas internacionales y muy especialmente de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y de la Carta de las Naciones Unidas», suscribe un comunicado difundido por Gil.

La administración de Nicolás Maduro exigió la devolución inmediata de la menor a Venezuela.

«Venezuela recurrirá a todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos y de acciones multilaterales, a fin de que se respete la sagrada integridad de nuestras familias y se cumplan las leyes internacionales para que Maikelys Antonella Espinoza Bernal sea devuelta sana y salva a su país para que se reencuentre con su madre y su familia, de la que nunca debió ser separada en una clara acción de violencia extrema».

Asimismo, denunció que el padre de la niña fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cectot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

«Fue secuestrado y enviado, sin ninguna fórmula de juicio ni que medie acción de tribunal alguno, al campo de concentración que el sátrapa de (Nayib) Bukele erigió en El Salvador, en una moderna representación de los trenes de la muerte que llevaban judíos a los campos de exterminio nazi del Este de Europa durante la Segunda Guerra Mundial».

Cabello acusó a EE .UU. de «robarse» un niño venezolano de dos años

Posted on: abril 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello dijo este viernes que han tomado la denuncia de una venezolana que afirmó que las autoridades estadounidenses no le permitieron abordar el vuelo de retorno a Venezuela, con su hijo de dos años.

Durante su podcast con Tania Díaz, Cabello enfatizó que fue esta mañana cuando se registró una «novedad grave» al recibir el grupo de 199 venezolanos deportados desde Texas.

«Vinieron 173 hombres, dentro de los cuales había uno que no era venezolano y nosotros lo devolvimos; 22 mujeres y 4 niños, pero entre las mujeres, la compatriota Yourelis Bernal denunció que le secuestraron a su niño de 2 años, no le dejaron montar al niño y la obligaron a montarse sola. Esto quiere decir que se están robando los niños venezolanos y tiene que ver con la trata de personas».

Vuelo con 199 migrantes

Un nuevo vuelo con 199 migrantes deportados por Estados Unidos aterrizó en horas de la mañana de este viernes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

VTV destacó que en la aeronave estadounidense procedente del estado de Texas viajaban 171 hombres, 19 mujeres y 9 niños, niñas y adolescentes.

El grupo fue recibido por las autoridades venezolanas junto a un “equipo multidisciplinario”, encargado de garantizar la “atención médica legal y social” de los retornados.

Según cifras ofrecidas por la televisora, durante el primer cuatrimestre del año más de 3.000 migrantes han regresado al territorio por medio del programa “Plan Vuelta a la Patria”.

Este es el tercer avión que aterriza esta semana en Venezuela con connacionales deportados, y el primero que llega directamente desde Estados Unidos.

Aterrizó otro vuelo de venezolanos deportados: 19 mujeres, 171 hombres y 9 menores

Posted on: abril 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un nuevo vuelo proveniente desde Texas en EE. UU, arribó este viernes 25 de abril al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en La Guaira con 199 repatriados, de los cuales de los cuales 19 son mujeres, 171 hombres, nueve niños, niñas y adolescentes, coordinado como parte del plan Vuelta a la Patria.

«Tal como se ha hecho en casos anteriores con los migrantes recibidos, se siguen los protocolos sanitarios y de seguridad a fin de garantizar un buen estado de salud de los migrantes. Se trata de un trabajo de alto nivel realizado por el Ejecutivo Nacional que ha permitido organizar un operativo seguro y ordenado para el traslado de los migrantes», reportó VTV.

Durante el primer cuatrimestre del 2025, más de tres mil migrantes venezolanos han sido repatriados a través del Plan Vuelta a la Patria, apuntó.

China niega negociaciones con EE. UU. sobre aranceles y rechaza presiones

Posted on: abril 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Pekín, 24 abr (EFE).- China aseguró este jueves que «no se han iniciado negociaciones ni consultas» con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario entre ambos países, desmintiendo así las informaciones divulgadas en los últimos días por medios y fuentes oficiales estadounidenses.

«Estas son informaciones falsas», zanjó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun durante una rueda de prensa en Pekín.

Guo subrayó que esta guerra comercial «fue iniciada por la parte estadounidense» y reiteró que la postura de Pekín «siempre ha sido coherente y clara».

«Si se trata de luchar, lucharemos hasta el final; si se trata de hablar, la puerta está abierta», agregó.

No obstante, recalcó que «cualquier diálogo o negociación debe basarse en la igualdad, el respeto mutuo y la reciprocidad».

Las declaraciones llegan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostrara este miércoles optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con China, e incluso avanzara que los aranceles a las importaciones chinas —actualmente del 145 %— «se reducirán sustancialmente».

Preguntado por ello, Guo insistió en que si Washington desea resolver el conflicto, «debe abandonar su enfoque de máxima presión, dejar de lanzar amenazas y participar en un diálogo con China en condiciones de igualdad».

En paralelo, el portavoz acusó a Estados Unidos de «abusar de los aranceles» y de «socavar gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio», en detrimento —dijo— de «los intereses compartidos de las personas de todo el mundo».

El conflicto comercial entre las dos potencias, que se intensificó a principios de abril, ha generado preocupación entre organismos como la OMC, que esta semana advirtió que la creación de bloques comerciales enfrentados entre EE. UU. y China podría hacer perder hasta un 7 % del PIB mundial. EFE

Kiev descarta renunciar a Crimea y EEUU manda otro ultimátum para que se firme la paz

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Kiev/Londres/Nueva Delhi/Moscú, 23 abr (EFE).- Ucrania ha insistido hasta en dos ocasiones en las últimas horas en que no contempla la posibilidad de reconocer la ocupada península de Crimea como rusa como pretendería el plan de paz de EEUU, que ha vuelto a advertir este miércoles en que se retirará de las negociaciones si las partes beligerantes no aceptan las condiciones del documento.

Estos intercambios de mensajes se producen cuando una delegación ucraniana formada, entre otros, por los ministros de Exteriores y Defensa, Andrí Sibiga y Rustem Umérov, se han reunido en Londres en con emisarios de EEUU, Francia y Alemania y con sus homólogos británicos, David Lammy y John Healey, para hablar de la posibilidad de un alto el fuego completo que Kiev quiere que preceda a unas negociaciones directas.

Después de que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, cancelara su participación en la cita alegando problemas de agenda, el Gobierno británico explicó que la reunión prevista a nivel de ministros de Exteriores de todas las partes representadas se había suspendido y los contactos tendrían un perfil más técnico.

Nada que negociar

La reunión se produce después de que el medio estadounidense ‘Axios’ afirmara que la «oferta final» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho para lograr la paz en Ucrania incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento no oficial del control por Moscú de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión rusa del país en 2022.

A su vez, ‘The Wall Street Journal’ aseguró recientemente que EEUU ha propuesto que Ucrania reconozca como territorio ruso la península anexionada por el Kremlin en 2014, renuncie a una futura membresía en la OTAN y acepte el control de Washington sobre la mayor central nuclear de Europa, Zaporiyia, ocupada por Rusia y alrededor de la cual se crearía una zona neutral.

“No hay nada de lo que hablar. Esto viola nuestra Constitución. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania”, dijo anoche el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la demanda de que reconozca la anexión de Crimea por Rusia.

Zelenski ya había dejado claro en ocasiones anteriores que Ucrania está dispuesta a firmar la paz aunque tenga que renunciar a territorios que están bajo ocupación rusa, pero que el país aspira a recuperarlos en el futuro por la vía diplomática.

Igual de tajante al respecto fue la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, al afirmar que el país «nunca reconocerá la ocupación de Crimea”.

La también ministra de Economía reafirmó además que Ucrania no firmará la paz si no se le ofrecen garantías de seguridad sólidas como alternativa a su ingreso en la OTAN, que ya ha sido descartado por EE.UU.

Tanto Zelenski como Sviridenko volvieron a abogar por que se declare de inmediato un alto el fuego completo que permita salvar vidas y avanzar hacia las negociaciones entre ambos bandos.

Los dirigentes ucranianos recordaron que Rusia se ha opuesto repetidamente a esta posibilidad planteada en primera instancia por EEUU y continúa perpetrando ataques contra civiles como el que este miércoles mató a nueve trabajadores de un complejo minero en la región ucraniana de Dnipropetrovsk.

Según las autoridades ucranianas un dron suicida ruso impactó en el autobús que llevaba al trabajo a las víctimas.

El Kremlin a su vez se negó este miércoles a debatir públicamente los detalles del plan de paz de EEUU para el arreglo pacífico en Ucrania, que incluirían concesiones territoriales.

«Hay muchas filtraciones en los medios. No puede hacerse público cualquier boceto de las opciones de acuerdo», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El ultimátum de Washington

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, confirmó desde la India que Washington ha presentado “una propuesta muy explícita” a ambas partes, y añadió que “ha llegado el momento de que la acepten o de que EEUU se retire del proceso”.

Vance explicó que el documento plantea una hoja de ruta para que cada bando renuncie a una porción del territorio que actualmente controla.

“Confío en que europeos, rusos y ucranianos lograrán finalmente resolver la situación”, afirmó.

El Kremlin aseguró que no considera un ultimátum la amenaza de Estados Unidos de abandonar las negociaciones si no hay progresos en los próximos días.

«En torno al arreglo existen muchos matices que hay que abordar y es necesario acercar posiciones. El trabajo continúa», afirmó Peskov. EFE

El Gobierno de Trump estudia bajar los aranceles a China, según el Wall Street Journal

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nueva York, 23 abr (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145 % y están en el centro de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump, según informó este miércoles The Wall Street Journal.

El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50 y un 65 % en algunos casos, y que además está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35 % y el 100 %, pero Trump tiene la última palabra.

El sistema escalonado, agrega, es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado por el comité de la Cámara de Representantes sobre China que contempla un arancel del 35 % a productos que no amenacen la seguridad nacional y al menos el 100 % para los descritos como «estratégicos» para EE.UU.

Ayer martes, Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que los aranceles de 145 % que impuso a las importaciones chinas eventualmente «se reducirán sustancialmente» y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China.

Además del mandatario, también el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, principal encargado de las negociaciones comerciales con el gigante asiático, mostró sus esperanzas de un desescalada en la guerra comercial con China.

El portavoz de Exteriores de China, Guo Jiakun, afirmó este miércoles que Estados Unidos debe «dejar de ejercer presión» y mostrar «respeto» si «realmente» quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático a través de las negociaciones y el diálogo.

Previamente, Pekín advirtió que no aceptará acuerdos internacionales que se logren «a expensas de sus intereses», después de que medios internacionales informaran de que Trump planeaba presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China. EFE

| Siguiente »