Posts Tagged ‘escuelas’

|

Ministerio de Educación aclaró que todas las instituciones seguirán su horario normal: de lunes a viernes

Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a cargo de Héctor Rodríguez, informó la tarde de este lunes, que las instituciones de todos los niveles no acatarán el horario especial de mediodía que ordenó el Gobierno nacional para «ahorrar» energía ante el cambio climático.

En un comunicado, destacó que todas las instituciones educativas, «oficiales y de gestión privada, en cualquier ubicación o sede, se mantiene en sus actividades regulares de lunes a viernes, en los horarios establecidos desde el inicio del año escolar».

El horario para el personal que presta servicio en las sedes administrativas y sus entes adscritos -no incluye planteles- será de 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m. por las siguientes seis semanas.

Este personal también aplicará el 1×1 que consiste en un día laborable por un día no laborable.

Acotó que durante el día laborable, los trabajadores «complementarán su horario especial en acciones articuladas que contribuyan a fortalecer la calidad educativa y al gobierno comunal».

Ajustan horario a administración pública por seis semanas

El Gobierno de Nicolás Maduro informó que la administración pública aplicará un horario especial durante seis semanas como parte de un plan de ahorro energético.

Ante la emergencia climática que ha ocasionado el aumento de temperaturas a escala mundial, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela anuncia una serie de acciones a ser aplicadas por la Administración Pública Nacional a partir de este lunes 24 de marzo de 2025:

1. Se ajustará el horario laboral desde las 8:00 AM hasta las 12:30 PM durante las próximas seis (06) semanas. Quedarán exceptuadas de esta acción, los organismos que garanticen servicios esenciales a la población.

2. Se declara el 1×1, que consiste en un día laborable por un día no laborable.

3. Durante el día laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario especial apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del Poder Popular.

Maduro: 400.000 niños que habían emigrado regresaron a escuelas venezolanas durante los últimos 4 meses

Posted on: enero 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 28 ene (EFE).- Nicolás Maduro, investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección, aseguró este martes que, en los últimos cuatro meses, escuelas del país han recibido a unos 400.000 niños que habían emigrado y que regresaron recientemente a la nación.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro indicó que estos menores de edad, que se han incorporado en lo que va del año escolar 2024-2025, que empezó el pasado septiembre, «no tenían derecho a la educación pública y gratuita» en los países donde se encontraban, sin mencionar alguno.

«En muchos lugares los discriminaban porque eran venezolanos, por la campaña sucia que ha llevado la ultraderecha contra Venezuela. (…) Esos niños vinieron a Venezuela, están tranquilos, felices, tienen su escuela, tienen su educación», dijo.

Indicó que estos 400.000 niños forman parte de los 1,2 millones de migrantes que han vuelto al país caribeño, sin especificar desde cuándo, y reiteró el llamado a los venezolanos que están en el exterior a regresar a «emprender, a trabajar, a construir en su tierra» y «a hacer patria», para que «sean felices aquí».

«Venezuela tiene que ser un paraíso para nuestro pueblo, lo tenemos que lograr. Falta mucho, pero lo vamos a hacer, y para los que vuelvan, porque nosotros sí le decimos a nuestros migrantes (que) queremos que vuelvan», dijo Maduro, en el poder desde 2013.

Unos 7,89 millones de venezolanos han salido del país, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), un número que rechaza la Administración de Maduro, que lo reduce a 2,5 millones de personas, por lo que, según cifras oficiales de la nación suramericana, ha retornado el 48 % del total.

El pasado octubre, el titular de Educación, Héctor Rodríguez, ordenó mantener las inscripciones abiertas durante todo el año escolar para garantizar la formación de todos los jóvenes que están regresando al país desde el exterior.

Explicó entonces que en los centros educativos deben evaluar a estos jóvenes para incluirlos en una «aula de nivelación» y, posteriormente, incorporarlos a los salones que correspondan.

La semana pasada, Maduro reiteró que las sanciones económicas «provocaron» la migración venezolana entre 2017 y 2019, sin mencionar que también se registró un éxodo de personas fuera de ese período, como consecuencia de la crisis que el país ya vivía antes de las medidas.

También responsabilizó a «los coyotes dirigidos -según sus palabras- por la misma oposición» que, aseguró, «comenzaron a llevarse venezolanos con una falsa oferta». EFE

ONG pide al Gobierno de Colombia proteger a estudiantes y maestros en medio de conflictos armados

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El pasado año se registraron en zonas de Colombia afectadas por conflictos armados al menos 242 ataques a escuelas y otros recintos educativos, casi el doble que los 132 de 2023, advirtió la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC), que señaló que estos incidentes afectaron a más de 24.000 estudiantes, profesores y trabajadores.

La mayoría de los ataques consistieron en ocupaciones militares de escuelas o en el uso de minas antipersona, explosivos improvisados y otros armamentos en estos centros o sus proximidades, indicó NRC este viernes.

El informe de NRC, que se presenta en coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Educación, también señala que estos ataques obligaron a suspender temporalmente 86 instituciones educativas el pasado año.

La ONG exhortó ante ello a las autoridades colombianas que actúen para proteger a estudiantes, profesores y otros colectivos relacionados con el sistema educativo.

Los departamentos más afectados por estos ataques fueron Cauca (el que registró más ataques), Arauca y Norte de Santander, indicó el informe de NRC, organización con sede en Ginebra fundada y dirigida por el excoordinador humanitario de la ONU Jan Egeland.

EFE

Suben a siete los casos de intoxicaciones masivas en Venezuela por retos en redes sociales

Posted on: noviembre 15th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 14 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que en el país se registraron dos nuevos casos de intoxicaciones masivas, para un total de siete, en escuelas de distintos estados y que están relacionados -dijo- con retos en redes sociales.

En su programa ‘Maduro Live de Repente’, el mandatario detalló que los nuevos casos se registraron este jueves en el estado Portuguesa (oeste), donde previamente las autoridades informaron sobre otros dos.

También se identificaron dos casos de intoxicación masiva en Miranda (norte) y uno en Barinas (oeste), según informó el miércoles el ministro de Interior, Diosdado Cabello.

El presidente aseveró que ha hecho seguimiento al «reto viral» ‘chroming’ que «viene afectando» a «comunidades estudiantiles en varios países del mundo» y propicia que «muchachos muy jóvenes» hagan «preparaciones en recipientes con distintos químicos».

Estos químicos, prosiguió, se riegan en pupitres, pisos, baños o en la ropa, lo que provoca -afirmó- intoxicaciones.

Asimismo, indicó que en Venezuela «hay gente detenida» por estos casos, aunque no precisó la cifra ni tampoco el total de intoxicados.

El pasado 5 de noviembre se detectó la primera intoxicación masiva en Venezuela, que afectó a 94 personas en una escuela de Barinas, donde, según informó el canal estatal VTV, un estudiante de 14 años -ahora detenido- destapó un frasco que contenía «una sustancia líquida color rosado» que «está siendo analizada».

Tres días después, las autoridades registraron 85 intoxicaciones en un centro escolar de Portuguesa, por una «presunta sustancia química no identificada».

Los casos están siendo investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. EFE

Héctor Rodríguez ordenó mantener inscripción en escuelas y liceos para migrantes que regresen al país

Posted on: noviembre 1st, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez afirmó este jueves que es una orden emanada del Ministerio que, el proceso de inscripción en escuelas y liceos permanezca activo todo el año para garantizar la formación a los jóvenes y niños que están regresando al país.

(más…)

«Gobierno regala zapatos a los maestros porque sabe que no tienen para vestirse», dijo Carmen Teresa Márquez

Posted on: octubre 1st, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez expuso las condiciones precarias en las que están la mayoría de las instituciones educativas públicas en este nuevo año escolar 2024-2025, al tiempo que reiteró que los docentes están condenados a sueldos insuficientes desde hace varios años, mientras las autoridades mantienen suspendida la discusión sobre la contratación colectiva.

(más…)

Federación de Maestros advirtió que 60 % de las escuelas están en mal estado

Posted on: septiembre 10th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez enfatizó la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura escolar ya que un 60 % de las escuelas en el país están en “mal estado”.

(más…)

|