Posts Tagged ‘emigrar’

|

Delphos: 3 millones 700 mil venezolanos evalúan emigrar en 2025

Posted on: mayo 19th, 2025 by Super Confirmado

El último estudio de Delphos reveló que el 5 % de la población venezolana estaría pensando en emigrar, mientras que otro 10 % considera esta alternativa como probable. El 78 % ni lo piensa.

De acuerdo a los datos presentados en el Foro “Prospectiva Venezuela 2025-Semestre II”, organizado por el referido centro de estudios de la Universidad Católica «Andrés Bello» (UCAB), el 5% de la población que ha decidido migrar equivale a 1.200.000 personas, mientras que el 10% que lo ve como una opción probable conforma un grupo de 2.500.000 venezolanos.

Según los datos del Observatorio de la Diáspora Venezolana, más de 9,1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, lo que supone que existe una probabilidad de que ese número supere los 10 millones en un lapso relativamente breve.

Migración venezolana asciende a 9,1 millones según el ODV

El sociólogo y coordinador del Observatorio Venezolano de la Diáspora, Tomás Páez dijo la semana pasada que según el último balance de la ONG, unos 9.1 millones de venezolanos han emigrado del país desde el año 2013.

Así lo reportó NTN24, al destacar que la organización hizo seguimiento en 90 países, 1500 municipios y más de 500 ciudades del mundo.

Páez detalló que el flujo migratorio está redirigido notablemente hacia España debido a las a eliminación de programas de protección temporal como el TPS y el Parole en algunas naciones como Estados Unidos.

Destacó que la presencia de la arepa, la hallaca y el tequeño en lugares tan remotos como Groenlandia, demuestra como la sociedad venezolana ha ensanchado sus fronteras con la diáspora.

Petro dice que hay cinco millones de venezolanos listos para salir si EE.UU. presiona más

Posted on: abril 11th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 10 abr (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que cinco millones de venezolanos pueden emigrar de ese país si el mandatario estadounidense, Donald Trump, sigue con su política hacia la nación petrolera.

Petro hizo el comentario en un discurso que dio en Bogotá en el ‘Primer encuentro de comandantes de Policía 2025’, en el que repasó los índices de violencia y criminalidad en el país y las estrategias para enfrentarlos.

“Si tenemos flujos migratorios pues tenemos un problema en ciernes porque si las cosas siguen como van y Trump aprieta bien a Venezuela, más, según la prensa… Las encuestas allá dicen que hay cinco millones de venezolanos ya listos para salir”, manifestó Petro sin dar detalles sobre el origen de esa cifra.

Según el mandatario, si esas personas salen de Venezuela presionadas por la crisis económica -de la que en otras ocasiones a culpado a EE.UU. por las sanciones-, su primer destino sería Colombia pues los dos países comparten una frontera de 2.219 kilómetros que en los últimos años fue la principal puerta de salida del éxodo venezolano.

“Y la primera ciudad (a la que llegarían) pues eso tiene su cadena” es “Bogotá, la que más atraería”, aunque después haya “una dispersión en América del Sur y después toda esa vaina se va para Estados Unidos”, expresó.

Tras señalar que “parece que esos son los datos del momento”, Petro dijo a los comandantes policiales que en el Gobierno tienen “que alistar una política de inclusión juvenil en Bogotá que no trace frontera”.

Sin embargo, añadió que “eso no es un problema de la policía, aunque nos puede ayudar en cosas” sino “un problema que hay que hablar con el alcalde” de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 7,7 millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años buscando protección y una vida mejor, y la mayor parte de ellos, más de 6,5 millones, han sido acogidos por países de América Latina y el Caribe.

Gran parte de esa población migrante ha sido acogida por Colombia donde se han establecido casi tres millones de venezolanos.

Muchos de los venezolanos y ciudadanos de otros países que emigraron en años recientes a Estados Unidos han sido deportados como parte de la política de la segunda administración de Trump. EFE

|