Posts Tagged ‘EEUU’

| Siguiente »

Luis Abinader tratará con Marco Rubio la crisis en Haití en la Asamblea de la ONU

Posted on: septiembre 16th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader (d), y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Santo Domingo (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, reveló este lunes que la semana entrante se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para tratar sobre la crisis en Haití, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El gobernante dijo que hablará con Rubio sobre la «nueva visión» que tiene la Administración de Donald Trump sobre la manera de enfrentar la situación de inseguridad y de trastorno de todos los órdenes de las actividades haitianas a causa de las bandas armadas.

«Vamos a la ONU y, evidentemente, trataremos sobre la nueva visión del Gobierno de Estados Unidos sobre la manera de enfrentar la situación (en Haití), vamos a realizar reuniones bilaterales, incluso solicitadas por ellos (Estados Unidos)», refirió en su acostumbrado encuentro de los lunes con los medios en el Palacio Nacional.

Recordó que para República Dominicana el tema haitiano es «fundamental» dentro de su política exterior.

«No podemos estar ausentes de esas discusiones allá en Nueva York, durante la Asamblea de las Naciones Unidas», agregó.

En mayo pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sugirió que la Organización de Estados Americanos (OEA) desempeñe un papel «más importante» en Haití, donde reconoció que el país está siendo tomado por bandas criminales.

Fotografía de archivo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader (d), y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
Estados Unidos propone liderazgo en Haití

Rubio dijo que el Gobierno de Trump está «preparado para desempeñar un papel de liderazgo» en la intervención de la OEA en Haití, pero que necesita de la aceptación de otros socios en la región «que están igualmente afectados, si no más, por lo que está sucediendo allí».

Haití y República Dominicana comparten una frontera de casi 400 kilómetros, donde este último país levanta una verja y donde ha enviado a miles de soldados para, según las autoridades, evitar que las bandas haitianas utilicen el territorio dominicano y para combatir el tráfico de drogas, la trata de personas y el contrabando, entre otros ilícitos.

La semana pasada, el presidente de Kenia, William Ruto, informó que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por su país y respaldada por Estados Unidos, termina su mandato en octubre próximo y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que guíe una «transición responsable y oportuna».

La MSS fue aprobada en 2023 por el Consejo de Seguridad como respuesta a la solicitud del Gobierno haitiano, en medio de una escalada de violencia protagonizada por bandas armadas que controlan cerca del 90 % de la capital y otras zonas del país.

La MSS entró en acción en 2024, para apoyar a la Policía Nacional de Haití, y en la actualidad está conformado por unos 1.000 efectivos, la mayoría de ellos kenianos.

Sin embargo, según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados durante los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia ha provocado el desplazamiento interno de más de 1,3 millones de personas.

EFE

Trump dice que la violencia política es un problema de la izquierda y no de la derecha

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que la violencia política en el país es un problema de la izquierda y no de la derecha, después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

«El problema está en la izquierda. No en la derecha», declaró a la prensa en Nueva Jersey antes de volar de regreso a Washington.

“Cuando ves a los agitadores, ves las cosas que dicen tan malas de nuestro país, las quemas de banderas estadounidenses por todas partes, eso es la izquierda. Eso no es la derecha”, añadió.

Kirk, de 31 años y un estrecho aliado de Trump, fue asesinado el pasado miércoles de un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley frente a miles de personas.

Las autoridades arrestaron a Tyler Robinson, un joven de 22 años acusado de perpetrar el crimen, e investigan su motivación.

Los casquillos de las balas utilizadas por Robinson tenían grabados mensajes con referencias antifascistas y de videojuegos.

El país también ha registrado otros casos recientes de violencia política, como el asesinato de la legisladora demócrata Melissa Hortman y su esposo, quienes fueron encontrados muertos a tiros en su domicilio el pasado mes de junio.

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar al activista político Charlie Kirk en EE.UU.?

Posted on: septiembre 12th, 2025 by Super Confirmado

Combo de fotografías facilitadas por el FBI que muestran a Tyler Robinson, sospechoso de haber asesinado a Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre de 2025. EFE/EPA/ FBI

Washington (EFE).- Tyler Robinson, el acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, es un joven de 22 años residente en el estado de Utah que no estaba matriculado en la universidad donde se produjo el crimen y que se había politizado recientemente.

Robinson fue detenido más de 30 horas después de que matara con un tiro en el cuello a Kirk, estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras debatía en frente de unas 3.000 personas en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la localidad de Orem.

Después de que Trump informara de que se había arrestado al sospechoso en una entrevista matinal en la cadena Fox News varios medios filtraron su nombre. Poco después, las redes sociales se inundaron de fotos suyas en diferentes etapas de su vida.

Entre otras, de Robinson con su familia de viaje, en la universidad, vestido con un disfraz de Trump en Halloween y en muchas de ellas de él sujetando un arma desde que era un niño, que demuestran que había estado en contacto con las armas desde muy pequeño.

Robinson es el mayor de tres hermanos y vivía con sus padres en el condado de Washington en el estado de Utah. Nació en la localidad de St. George, una localidad de unos 100.000 habitantes al sur del estado.

Sin afiliación pero politizado recientemente
Su familia estaba registrada como republicana, sin embargo, él no tenía afiliación política registrada y no había votado en las últimas elecciones, de acuerdo con datos de este verano.

Según las autoridades, su familia declaró que «se había politizado» recientemente y que unos días antes de lo sucedido había mencionado a Kirk y había criticado algunos de sus argumentos.

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Fotografía de una cinta policial en la escena del crimen del asesinato de Charlie Kirk, en la Universidad Utah Valley, en Orem, Utah (EE.UU.). EFE/EPA/ Marielle Scott

De hecho, fue un familiar quien lo entregó finalmente a la policía después de que se hubiesen publicado imágenes suyas de una cámara de seguridad el día del ataque.

Trump aseguró que se trata de su padre, sin embargo, ni las autoridades locales ni el FBI confirmaron el parentesco con el joven.

Su padre ha sido identificado por varios medios como Matt Robinson, un veterano con casi 30 años de experiencia en el Departamento del Sheriff del condado de Washington. Su madre, Amber Robinson, es trabajadora social.

Un buen estudiante y con referencias de internet
Hace unos años, su madre presumió en redes sociales los resultados de su examen ACT, examen estandarizado para universidades en EE.UU.. Robinson obtuvo calificaciones sobresalientes en esta prueba.

Amber Robinson se refirió a su hijo en esa publicación de Facebook como un «genio» y aseguró que tras estos resultados sus opciones eran «infinitas».

Robinson parece ser un joven con una fuerte presencia en internet. Tras lo sucedido, escribió en la plataforma de mensajería y videojuegos Discord sobre el rifle que habría usado y escribió varios mensajes sobre los mensajes que había grabado en la munición que utilizó.

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk en EE.UU.?

Fotografía de unas velas prendidas en un altar en honor al asesinado activista político Charlie Kirk, en Berlín (Alemania). EFE/EPA/ Clemens Bilan

La bala con la que lo mató tenía escrito «Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?» en relación a un meme popular online para parodiar el «roleplay furry», personas que se disfrazan de animales.

Y en otras «Si puedes leer esto, eres gay jajaja» y «Oye, fascista, ¡Atrápalo!» seguido de las flechas que corresponden a una combinación de comandos de videojuegos para ejecutar movimientos especiales en juegos de lucha.

También estaba escrita la canción de ´Bella ciao´, un himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Mussolini y la ocupación nazi del país durante la Segunda Guerra Mundial.

Robinson está detenido en la cárcel del condado donde se encuentra la universidad y podría enfrentarse a la pena de muerte.

EFE

Maduro insiste en una confrontación con : «Retroceder no es un alternativa para nosotros»

Posted on: septiembre 12th, 2025 by csaavedra

Nicolás Maduro acusó este jueves 11 de septiembre a Estados Unidos de ser el principal responsable del narcotráfico mundial durante un congreso extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas. La declaración la dio en medio de las crecientes tensiones con Washington tras el ataque a una narcolancha venezolana en el Caribe.

Maduro señaló directamente a Estados Unidos como el epicentro del tráfico de drogas. “¿Dónde está el cartel que dirige el narcotráfico mundial? El cartel, el cartel del norte. Allá están los consumidores, los narcotraficantes y los que se benefician de las riquezas de ese negocio sucio, antihumano, que corrompe el alma, que daña la mente y disuelve familias y disuelve la sociedad”.

Las declaraciones se producen tras el ataque del 2 de septiembre por parte de EEUU contra una narcolancha venezolana en el Caribe, que dejó 11 muertos y fue presentado por Washington como una operación antidrogas. El régimen chavista negó que las víctimas estuvieran vinculadas al narcotráfico, calificando el hecho como una agresión, luego de argumentar que el video del ataque difundido por Donald Trump había sido realizado con inteligencia artificial.

En tal sentido, Maduro insistió en una postura de confrontación. “Jamás el pueblo de Venezuela será humillado, jamás se arrodillará, andaremos de pie, con la cara erguida, con la cara al sol, en batalla permanente por la dignidad de un país que se ha ganado el derecho a vivir, a existir y a desarrollarse”.

«Retroceder no es alternativa para nosotros, la independencia no tiene alternativa, la libertad rebelde de nuestro pueblo no tiene alternativa, la República no tiene alternativa. La bandera tricolor de las ocho estrellas no tiene alternativa», puntualizó.

La esposa de exsenador Bob Menéndez, condenada a 4 años y medio por participar en sobornos en EE.UU.

Posted on: septiembre 11th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo del exsenador demócrata de los EE.UU., Bob Menéndez (i), y su esposa, Nadine Arslanian (d), en Nueva York (EE.UU). EFE/EPA/ Justin Lane

Nueva York (EFE).- Nadine Menéndez, esposa del exsenador demócrata Bob Menéndez, fue condenada este jueves a cuatro años y medio de cárcel por participar en una trama de tráfico de influencias ejecutada por su marido a cambio de sobornos en efectivo, lingotes de oro y hasta un vehículo de lujo por parte de Gobiernos extranjeros.

La esposa del exsenador escuchó la sentencia entre sollozos y se presentó como una víctima de su marido.

Según quedó probado en los dos juicios separados contra los esposos, Bob Menéndez, a quien anteriormente lo sentenciaron a once de años de prisión, aceptó junto a su mujer regalos millonarios por parte de Egipto y Catar a cambio de favores mientras él estuvo en el cargo.

La esposa de exsenador Bob Menéndez, condenada a 4 años y medio por participar en sobornos en EE.UU.

El exsenador demócrata de EE.UU. Bob Menéndez, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ Eduardo Muñoz Álvarez

Nadine Menéndez, de 58 años, conoció hoy su sentencia en un tribunal federal de Nueva York, donde ya la hallaron culpable en abril de estas prácticas delictivas, cometidas entre 2018 y 2023 junto a su marido, quien fungió como congresista y senador por Nueva Jersey durante tres décadas, y también se desempeñó como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

El juez Sidney H. Stein, de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, limitó la sentencia a Nadine Menéndez al considerar que ésta sufrió una difícil infancia en su Líbano natal, que ha pasado por relaciones personales tóxicas y padece un cáncer de mama de grado 3.

La Fiscalía había solicitado que cumpliera al menos siete años de prisión, mientras que el Departamento de Libertad Condicional de EE.UU. recomendó una pena de ocho años.

Los fiscales afirman que Nadine Menéndez jugó un papel crucial en los delitos de su esposo como puente entre éste y tres empresarios de Nueva Jersey vinculados también a la trama de favores políticos.

Nadine Menéndez culpa a su marido
Antes del anuncio de su sentencia, Nadine Menéndez se dirigió al tribunal entre sollozos para culpar en parte a su esposo, afirmando que se había dejado engañar por su poder y posición, y que se sentía obligada a hacer lo que él quería, reportaron medios locales.

«Nunca me hubiera imaginado que alguien de su nivel me pusiera en esta situación», afirmó la esposa de Bob Menéndez, según recogió la prensa.

Cuando en 2022 el FBI hizo una redada en su domicilio familiar de Nueva Jersey, encontró un descapotable en el garaje, trece lingotes de oro escondidos en una caja fuerte en su habitación, así como medio millón de dólares en billetes repartidos en toda la casa y escondidos incluso dentro de unas botas o en bolsillos de trajes.

Bob Menéndez (71 años) cumple una condena de 11 años luego de que lo declararan culpable el año pasado por cargos de soborno, extorsión y de, entre otros delitos, actuar como agente del gobierno egipcio para acelerar el acceso de ese país a la ayuda militar estadounidense como parte de una enrevesada red delictiva.

Cabello a EEUU: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”

Posted on: septiembre 10th, 2025 by csaavedra

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, respondió este miércoles 10 de septiembre en su programa Con el Mazo Dando a las recientes informaciones sobre un posible ataque militar de precisión por parte de Estados Unidos, en territorio venezolano, contra estructuras vinculadas al denominado Cartel de los Soles.

Cabello aseguró que la supuesta operación no tiene relación con la lucha antidrogas, sino con un plan de “cambio de régimen” en Venezuela.

“Sabemos que eso no tiene nada que ver con drogas. Quieren salir de la Revolución Bolivariana, es lo que yo llamo un cambio de régimen”, expresó en su programa transmitido por TVES y VTV.

El funcionario número dos del chavismo, aseguró que tanto Maduro como sus seguidores, están listos para una confrontación armada en caso de una acción militar extranjera.

“Nosotros estamos preparados hace tiempo para cualquier guerra prolongada. Este grupo está preparado. Y para sorpresa de muchos lacayos, hasta sectores opositores se han sumado a la iniciativa Defender la Patria”, subrayó.

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza

Posted on: septiembre 9th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este martes que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo la condición de que Hamás deponga las armas y libere a todos los rehenes en la Franja.

«La guerra puede terminar mañana», dijo Saar en una rueda de prensa en Zagreb, y añadió que Israel está dispuesta a aceptar «un acuerdo completo que ponga fin a la guerra» y englobe esas dos exigencias.

Para el ministro, la condición de que Hamás deponga las armas es «crucial» para Israel y además «garantiza un futuro mejor para Gaza y los palestinos».

La propuesta estadounidense

El ministro se refirió a la última propuesta de tregua con Hamás puesta encima de la mesa por los mediadores estadounidenses, que supondría -según filtraciones a medios israelíes- la liberación de los 48 rehenes vivos y muertos en Gaza el primer día del alto el fuego a cambio de presos y detenidos palestinos, y el comienzo ese día de las negociaciones para el fin de la guerra bajo la supervisión de Trump.

En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que «está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral» y la «retirada completa» de las fuerzas israelíes de Gaza.

Israel exige por su parte la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás y que ese grupo islámico renuncie el control de Gaza para el fin de la guerra en el enclave, donde más de 64.000 personas han muerto bajo los ataques de Israel desde octubre de 2023.

 

Maduro cree que EEUU tiene «un plan de guerra» para «forzar su hegemonía» en el mundo

Posted on: septiembre 9th, 2025 by csaavedra

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a EE.UU. de tener un «plan de guerra» para «forzar su hegemonía» en el mundo, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue naval ordenado por el país norteamericano en el Caribe, en aguas próximas a la nación suramericana, con el argumento de una operación antidrogas.

«El imperio estadounidense tiene un plan de guerra para tratar de forzar su hegemonía política, económica, cultural y militar en el mundo. Es imposible que lo haga. Ya un mundo multipolar es un hecho», sostuvo Maduro durante una entrevista con la cadena rusa RT, difundida este martes.

Maduro, que participó en el programa ‘Conversando con Correa’, conducido por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), se hizo eco de una afirmación del fallecido papa Francisco, quien alertó en su momento sobre una tercera guerra mundial.

«El papa Francisco lo dijo hace más de dos años: ‘No es que vamos a una tercera guerra mundial, ya la tercera guerra mundial empezó’. Yo creo que es así», sostuvo.

Para Maduro, la gente no quiere «la paz imperial estadounidense», sino «la paz con igualdad, con soberanía, con independencia, con identidad nacional, con justicia».

EE.UU. es «el centro mundial de lavado», según el Gobierno de Maduro

Durante la conversación, el líder chavista reiteró que Washington quiere llevar a su pueblo a un «guerra» en Suramérica» y acusó a la Administración estadounidense de querer robarse el petróleo y el oro de su país.

Asimismo, ratificó lo expresado el lunes por su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien calificó a EE.UU. como «el centro mundial de lavado del narcotráfico».

Maduro cree que EE.UU. tiene "un plan de guerra" para "forzar su hegemonía" en el mundo
Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

«Estados Unidos es quien dirige todo el narcotráfico de Sudamérica y del mundo», agregó Maduro, y advirtió que es en ese país «donde están las mafias, donde están los verdaderos carteles».

Washington acusa al jefe de Estado venezolano de liderar el denominado Cartel de los Soles, un grupo presuntamente ligado al narcotráfico, y una de las justificaciones de la movilización militar en el Caribe y del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Estados Unidos ha desplegado en el Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó la semana pasada que diez naves de combate F-35 fueran enviadas a una base aérea en Puerto Rico.

Caracas ha respondido con la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y con un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco regiones del país, ubicadas –según anunció este domingo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino– en la fachada caribeña y atlántica venezolana. EFE

Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Donald Trump dio permiso al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y sus capitanes de tomar la decisión de derribar aviones venezolanos si se acercan peligrosamente a buques de guerra estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus aviones cazas ponen «en una situación peligrosa» a las fuerzas de su país estos «serán derribados», un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.

Trump dio permiso al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y sus capitanes de tomar la decisión de derribar aviones venezolanos si se acercan peligrosamente a buques de guerra estadounidenses.

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los carteles de la droga, dijeron fuentes a la agencia de noticias Reuters. Esto luego de la denuncia respecto al sobrevuelo de dos F-16 venezolanos sobre un destructor estadounidense en el Caribe.

El nuevo despliegue se suma a una intensa presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, mientras Trump cumple su promesa de campaña de acabar con los grupos a los que culpa de canalizar drogas a Estados Unidos.

Esto también sigue a un ataque militar estadounidense el martes que mató a 11 personas y hundió una lancha procedente de Venezuela que, según Trump, transportaba drogas ilegales para el Tren de Aragua.

Maduro: operativo de EEUU en el Caribe es una “guerra psicológica”

Posted on: septiembre 5th, 2025 by csaavedra

El presidente, Nicolás Maduro anunció la activación del Sistema de Alistamiento Permanente (SAP) a través del Sistema Patria, durante activación de otros «cuadrantes de paz» en todo el país.

Maduro dijo que su medida permitirá que cualquier ciudadano pueda inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana, componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), de manera constante y simplificada.

“Ahora cualquier venezolano o venezolana, compatriota amada, que desee defender al país por su familia, su comunidad y nuestra historia, podrá alistarse de manera permanente a través del Sistema Patria”, expresó.

Maduro resaltó que la Milicia Nacional Bolivariana se constituye como el “quinto componente especial” del país y subrayó que esta estructura está diseñada para «proteger la paz y la estabilidad nacional» ante cualquier amenaza externa.

Durante sus declaraciones, también se refirió al operativo militar estadounidense en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, y lo calificó como una guerra psicológica contra el país.

Según Maduro, estas acciones forman parte de un intento de “intimidación” para desestabilizar la nación, mientras Estados Unidos busca bloquear rutas y combatir al narcotráfico vinculado al Cartel de los Soles.

“Tenemos la capacidad absoluta de garantizar la paz, la estabilidad, el crecimiento, la igualdad, la libertad y la felicidad del pueblo venezolano, con amenaza o sin amenaza”, afirmó.

| Siguiente »