Posts Tagged ‘Edmundo González’

| Siguiente »

Rafael Tudares cumplió 285 días desaparecido: Edmundo González exige fe de vida de su yerno

Posted on: octubre 19th, 2025 by Yira Yoyotte

 

“Unidos como familia ¡Exigimos fe de vida de mi yerno Rafael Tudares!”, publicó el opositor en su cuenta X, en respuesta a la exigencia de su hija Mariana González quien pide justicia

 

 

El dirigente opositor Edmundo González Urritia exigió este domingo, 19 de octubre, una prueba de vida de su yerno Rafael Tudares quien cumplió 285 días detenido y en paradero desconocido, de acuerdo con su esposa, Mariana González.

 

“Unidos como familia ¡Exigimos fe de vida de mi yerno Rafael Tudares!”, publicó el opositor en su cuenta X, en respuesta al reclamo de su hija. “Seguiré luchando por su libertad, seguiré exigiendo justicia para Rafael”, se lee en la cuenta @MarianaGTudares.

 

La esposa de Tudares ha insistido en múltiples ocasiones en que lo detuvieron arbitrariamente en enero pasado y que, desde entonces, no ha podido constatar su verdadero paradero, ni su integridad física y condiciones de salud.

 

Diversas organizaciones de derechos humanos han advertido que el caso de Tudares Bracho cumple con los elementos de una desaparición forzada, práctica considerada crimen de lesa humanidad bajo el derecho internacional.

 

Para Mariana González, su esposo “quedó atrapado injustamente y es una víctima” del conflicto político, que llevó, además, a Edmundo González, su padre, a exiliarse en septiembre del año pasado en España, desde donde reclama la presidencia de Venezuela.

 

845 presos políticos

 

Entre los detenidos hay 672 hombres, 103 mujeres, 4 adolescentes y 97 ciudadanos con doble nacionalidad o extranjeros. De ellas, 689 permanecen detenidas sin condena, muchas bajo detención preventiva prolongada, en contravención de la ley y del derecho internacional. Además, 37 personas se encuentran en situación de desaparición forzada.

 

 

 

 

 

Edmundo González impulsa la difusión masiva del Informe de la ONU sobre violaciones a DDHH en Venezuela

Posted on: octubre 14th, 2025 by csaavedra

Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo de Venezuela por la oposición, ha iniciado una campaña de distribución masiva del Informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela.

A través de su cuenta en X, el exembajador anunció la acción, cuyo objetivo central es garantizar que el documento, que detalla exhaustivamente las violaciones a los derechos humanos en el país, llegue al mayor número de ciudadanos posible.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

González Urrutia, quien según la oposición obtuvo la victoria con el 70% de los votos en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024, subrayó la trascendencia del material: «Hay documentos que hablan por un país, testimonios que trascienden la historia», refiriéndose al informe que compila años de dolor, testimonios y pruebas.

Foto: X @EdmundoGU

 

Desde su oficina, el líder opositor confirmó el envío de las primeras 50 copias del informe, una acción estratégica para prevenir que se pueda alegar desconocimiento de los hechos documentados por la ONU.

Foto: X @EdmundoGU

«Quiero que nadie diga: ‘yo no sabía.’ La verdad está documentada. El mundo debe conocer los hechos», sentenció.

 

Cabello denuncia que Machado pretende juramentar a Edmundo González ante la AN del 2015

Posted on: octubre 2nd, 2025 by csaavedra

Dijo que el plan es “declarar al Gobierno de Nicolás Maduro como fallido”

La dirigente de la oposición, María Corina Machado planea que Edmundo González sea juramentado por la Asamblea Nacional (AN) del 2015, alertó este miércoles el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

“Cori está consciente de su derrota, ella sabe que a estas alturas no va a lograr que pase nada, por eso una de las cartas que está comenzando a barajar es que a Edmundo (González) lo juramente la Asamblea Nacional 2015”, afirmó Cabello, tras leer una carta de un “compatriota cooperante”, en su programa Con el Mazo Dando.

Cabello  que el nuevo show de “La Sayo implica que, en caso de una intervención militar por parte de Estados Unidos a Venezuela, se despliegue una campaña internacional, una falsa narrativa, para declarar al Gobierno de Nicolás Maduro como fallido, y en consecuencia Edmundo sea juramentado por la AN del 2015″.

MCM felicitó a Edmundo González en su cumpleaños 76: “Me honra trabajar juntos”

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

La dirigente opositora y líder de Vente Venezuela, María Corina Machado envió un saludo de felicitación a su compañero Edmundo González, excandidato presidencial de la MUD.

En su cuenta X, antes Twitter, Machado compartió una foto de ambos durante la campaña para las presidenciales de 2024 y le manifestó sus felicitaciones en su cumpleaños número 76.

“Querido y admirado Edmundo, feliz cumpleaños. Recibe hoy el reconocimiento y el afecto de un país que te agradece haber asumido, junto a tu familia, esta inmensa responsabilidad. Esa decisión requirió muchísimo coraje, conciencia histórica, generosidad, y sobre todo un gran amor a Venezuela. La historia te lo reconoce ya, y las futuras generaciones de venezolanos lo harán también”, escribió.

En esta tónica, dijo que le ha honrado poder trabajar junto al exdiplomático que está en España desde septiembre pasado, bajo la figura de asilo.

“Me emociona los enormes retos transformadores que tenemos por delante para hacer que Venezuela sea la envidia del mundo entero”.

https://Twitter.com/MariaCorinaYA/status/1961407022429094234

 

“Solo quería trabajar por una Colombia mejor”: Edmundo González lamentó muerte de Miguel Uribe

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

El excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González Urrutia lamentó este lunes la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay quien pereció tras estar dos meses en una clínica en cuidados intensivos tras ser víctima de sicariato el 7 de junio.

En un mensaje en X, antes Twitter, recordó que conoció al precandidato presidencial colombiano hace menos de un año en Madrid, en octubre de 2024.

“Hablamos largo sobre Venezuela, sobre la democracia y sobre los problemas de su país. Miguel los asumía sin rodeos, pero siempre pensando en cómo resolverlos. Me habló de su mamá, de su abuelo y de su abuela, y de la huella profunda que dejaron en su manera de ver la vida. Decía que la defensa de los valores democráticos estaba en su ADN. Se le notaba”.

González Urrutia dijo que es duro aceptar que la violencia política acabe con la vida de alguien que solo quería trabajar por una Colombia mejor.

“También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países. El autoritarismo y la violencia se expanden, cuando lo que debería prevalecer es un sistema de libertades y bienestar. La democracia no se defiende sola, necesita de quienes la sostienen, y protegerlos es una responsabilidad de todos”.

Por último, envió a su esposa María Claudia, a sus hijos, a todos los familiares y amigos de Miguel, “mi abrazo solidario y mi más sentido pésame”.

 

EGU sobre aniversario 82 de El Nacional: “Es parte de la memoria viva de Venezuela”

Posted on: agosto 4th, 2025 by Super Confirmado

El excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González Urrutia felicitó al diario El Nacional en su aniversario número 82 y destacó que el medio de comunicación es parte de la memoria viva de los venezolanos.

En un mensaje en X, antes Twitter, destacó que reconoce su trayectoria y “también su firmeza ante el intento deliberado de silenciarlo”.

“La libertad de expresión y el derecho a estar informados son derechos que sostienen cualquier forma de vida democrática. Cuando se persigue al periodismo, lo que está en riesgo no es solo una redacción, sino la ciudadanía misma”, enfatizó. “Más que un periódico, El Nacional ha sido parte de la memoria viva de Venezuela, espacio de pensamiento crítico y escuela de varias generaciones de periodistas”.

Por último, manifestó su reconocimiento y respeto a quienes han hecho posible esta historia.

“En la Venezuela que aspiramos a reconstruir, la prensa libre no será un blanco, sino una garantía del debate plural, del control al poder y de los derechos de todos”, apuntó.

Fundado el 3 de agosto de 1943 por Henrique Otero Vizcarrondo y Miguel Otero Silva, con el insigne poeta Antonio Arráiz como su primer director, El Nacional nació con la vocación de ser una tribuna para la pluralidad de ideas. Desde sus inicios, se distinguió por una apuesta vanguardista en el diseño y una apertura a las voces más preclaras de la intelectualidad venezolana, suscribe una nota editorial del medio de comunicación, publicada este domingo.

Edmundo González: “La fecha de volver a Venezuela depende de las condiciones para regresar”

Posted on: julio 30th, 2025 by Super Confirmado

El excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González Urrutia dijo en una entrevista con la BBC, publicada este martes que, nunca fijó una fecha para regresar a Venezuela, pese a haber insistido durante meses que se juramentaría en Caracas, el 10 de enero de 2025.

“¿Tiene una nueva fecha para volver a Venezuela?”, preguntó la BBC.

A lo que González Urrutia quien está exiliado en España desde septiembre del año pasado, declaró:

“Nunca fijamos una fecha (para volver a Venezuela), la fecha iba a estar dada en función de las condiciones necesarias para regresar. Todavía eso no ha ocurrido y, por supuesto, nosotros no nos vamos a arriesgar a (tomar) una decisión de ese tipo”.

En este escenario, dijo que Nicolás Maduro no tiene voluntad alguna de negociar su salida del poder, y que seguirán presionando a nivel internacional como lo ha hecho.

“Seguimos con la misma fuerza, el mismo empeño, las mismas estrategias, perfeccionándolas, llevando la voz de la Venezuela democrática a muchos países”.

“De no haber sido así, quizás no se hubiera logrado lo que se ha logrado hasta ahora”.

“El 28 de julio marcó un antes y un después”: Carmen Beatriz Fernández

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 28 jul (EFE).- El liderazgo de los dirigentes venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ha estado a prueba desde el 28 de julio del año pasado, cuando denunciaron fraude en las presidenciales celebradas en esa fecha, y, un año después, ambos mantienen una “base de apoyo importante”, según analistas políticos consultados por EFE, aunque advierten un “desgaste” en la opinión pública opositora.

Hace un año, Machado aseguró que el “nuevo presidente electo” de Venezuela era González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro.

Tras la denuncia de “fraude”, cientos de ciudadanos se volcaron a las calles para protestar en contra del resultado oficial que, posteriormente, fue avalado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En la actualidad, el exembajador vive exiliado en España y la exdiputada se mantiene en la clandestinidad.

“Ellos siguen teniendo un liderazgo, quizás el liderazgo más sólido de la sociedad venezolana, lo cual no quiere decir que ellos en sí estén mejor de lo que estaban antes, porque yo creo que lo que pasó el 28 de julio, definió un antes y un después”, explica a EFE la consultora política Carmen Beatriz Fernández, directora de DatastrategIA.

Para ella, lo ocurrido “fue un parteaguas de la vida nacional”.

Incidencia interna en merma

González Urrutia llegó a España en septiembre del año pasado y ha viajado desde entonces por distintos países de Europa y América para aglutinar apoyos a favor de su causa, mientras que Machado fue vista por última vez públicamente el pasado 9 de enero en una manifestación en Caracas, un día antes de la toma de posesión de la Presidencia, que asumió Maduro.

Tras salir de la manifestación, Machado fue “retenida”, luego de ser “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”, según denunció entonces el equipo de la oposición.

Desde entonces, la exdiputada se dirige a sus seguidores a través de las redes sociales, con publicaciones, comunicados y videos, así como en entrevistas para medios internacionales.

Sobre esto, el politólogo Ricardo Ríos indicó a EFE que la incidencia de ambos líderes a lo interno del país se ve “mermada”, ya que consideró que “en Venezuela no hay una libertad de expresión lo suficientemente amplia como para que la opinión política de un líder se convierta en acción política”.

“Pero ambos, lo que yo creo, es que deberían avanzar en la organización de sus ideas a través de la gente, por encima de la represión, que no es pequeña, y por encima de las restricciones institucionales”, añadió.

Por su parte, el politólogo y subdirector del Centro Gumilla, Piero Trepiccione, consideró que los opositores deben operar en diferentes frentes.

“Apostar a un solo formato de liderazgo o de narrativa es un gran error en contextos tan hostiles, tan complicados, tan restrictivos”, reflexiona.

Una estrategia “más allá del voto”

Tras la denuncia de “fraude” en las presidenciales, de las que el CNE no ha publicado hasta la fecha los resultados desglosados que confirmen el triunfo de Maduro, estos líderes opositores rechazaron participar, como cabezas de la mayoría opositora, en las elecciones regionales del pasado 25 de mayo.

Un sector de esta coalición se deslindó de esta idea y se postuló a los comicios, en los que la oposición solo consiguió una Gobernación y 29 escaños de 285 en el Parlamento nacional.

La PUD también rechazó acudir a los comicios municipales que se celebraron este domingo, en los que el chavismo, según destacó Maduro poco después de conocerse los primeros resultados, ha conseguido al menos 285 alcaldías de un total de 335 en disputa.

A juicio de Carmen Beatriz Fernández, los líderes opositores no deben tener un pensamiento dicotómico sobre participar o no en unas elecciones pese a que, subrayó, en Venezuela se “anuló el sentido que tiene votar”.

“No necesariamente tienes que dejar de participar, sino que tienes que construir una estrategia que te permite pensar más allá de votar o no, una estrategia más integral (…) que te permita además sorprender al adversario, que te permita rescatar el sentido de lo político y de lo democrático, aun en un contexto autoritario”, sostuvo.

Fernández considera que el liderazgo opositor se ha debilitado, pero advierte que el Gobierno de Maduro “tampoco está mejor desde el punto de vista de su estabilidad institucional”.EFE

“La lucha continúa”: Edmundo González a un año del 28 de julio

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

Edmundo González Urrutia declaró que la “lucha continúa”, en referencia a que se cumple un año de las elecciones presidenciales, que dieron ganador a Nicolás Maduro.

“Nuestra intención es renovar la lucha. Se cumple un año de ese 28 de julio, pero esto no se acaba. Seguiremos buscando la manera de retornar la democracia”, dijo el diplomático en una entrevista realizada por la cadena estadounidense Telemundo.

Gonzalez Urrutia también destacó que aunque el proceso de exilio fue muy duro fue “la mejor opción”. “María Corina trabajando desde Venezuela, y yo buscando apoyos desde el exterior. Es la mejor estrategia que se pudo haber presentando”, reseñó La Patilla.

MCM a un año del 28 de julio: “Ese día cambió todo para siempre”

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado afirmó este lunes 28 de julio que, Venezuela cambió para siempre hace un año, cuando aseguró, las elecciones las ganó Edmundo González Urrutia.

En un mensaje en video en sus redes sociales, destacó que durante el último año, los venezolanos han demostrado que puede estar “organizado y comprometido”.

“Venezolanos, escúchenme bien: esta lucha la estamos ganando y vamos a vencer. El 28 de julio del 2024 ocurrió un quiebre irreversible en nuestra historia. Ese día cambió todo para siempre. Ha quedado para la historia como el Día de la soberanía popular. Tú fuiste protagonista, tú lo viviste, tú sabes lo que pasó. Combatimos en el terreno del enemigo, les arrebatamos sus armas en el campo electoral y con ellas los derrotamos. Maduro perdió feo: fue noqueado y desde entonces no se puede levantar”.

Machado condenó que Nicolás Maduro, no haya tomado la “salida negociada”, pero aseveró que “volverá a ganar, como el 28 de julio”.

“En estos 365 días hemos defendido cada milímetro de territorio conquistado; nuestra legitimidad ante el mundo, hemos conseguido más aliados externos y mantenido intacta la voluntad de nuestra gente de luchar hasta vencer. En estos 365 días hemos resistido infamias, violencia y terror. Hemos acompañado a nuestros heridos, caídos, presos y exiliados, porque en este movimiento nadie se queda atrás. Son nuestros héroes y su libertad es la nuestra”.

 

Plataforma Unitaria a un año del 28J: “Venezuela no se ha rendido”

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela emitió un comunicado este lunes 28 de julio, cuando se cumple un año de la elección presidencial, en la que el bloque opositor ha denunciado que el ganador fue Edmundo González y no Nicolás Maduro.

“El 28 de julio no es una fecha cualquiera. Es un recordatorio doloroso, pero también un llamado poderoso: Venezuela no se ha rendido. Ocultar la verdad no mató la esperanza; la sembró más hondo”, suscribe el texto en sus redes sociales.

El bloque opositor que abanderó a González Urrutia, destacó que hace un año “millones acudieron a las urnas desafiando la persecución, la censura y el miedo. Lo hicieron con una convicción profunda de cambiar el rumbo del país por la vía democrática”.

“Hoy un año después no hay olvido, hay memoria. Y sobre todo, hay esperanza”.

Según la PUD, la democracia “no es una puesta en escena, sino un sistema de garantías, libertades y justicia”.

Agradeció a los testigos electorales, miembros de mesa, voluntarios, observadores y ciudadanos que participaron en la jornada de hace un año.

“A toda Venezuela: gracias por su arrojo, por su firmeza y por su amor inquebrantable”.

Por último, la PUD reiteró su compromiso con una “salida real, pacífica, democrática y constitucional”. Asimismo, pidió una negociación que produzca un “acuerdo integral, serio y basado en la verdad del 28J”.

 

| Siguiente »