Posts Tagged ‘ec7’

« Anterior | Siguiente »

Wall Street abre mixto y Dow Jones sube un 0,23 %

Posted on: diciembre 3rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street abrió este viernes mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,23 %, coincidiendo con la publicación de los datos de empleo en noviembre, que con 210.000 puestos de trabajo más, no cumplieron con las expectativas de los analistas.

Diez minutos después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 80,44 puntos, hasta los 34.720,23 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,28 % o 12,97 enteros, hasta 4.590,07 puntos.

Sin embargo, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas de mayor capitalización, se dejaba un leve 0,10 % o 16,06 unidades, hasta 15.365,26 enteros.

El Departamento de Trabajo estadounidense anunció hoy que la tasa de desempleo en Estados Unidos cayó cuatro décimas en noviembre con respecto a la del mes anterior y se situó en el 4,2 %, la primera vez que se ubica por debajo de la registrada en marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia de covid-19.

Sin embargo, la creación de empleo fue menor a la esperada y se quedó en 210.000 nuevos puestos de trabajo, frente a las previsiones de la mayoría de analistas de que se generarían más de 500.000 empleos.

Las cifras de noviembre confirman la tendencia de los últimos meses en el mercado laboral estadounidense, en que el desempleo mantiene un buen ritmo mensual a la baja, pero la creación de empleo sigue decepcionando.

Por sectores, el energético (1 %), el de materias primas (0,98 %) y el de bienes esenciales (0,83 %) eran los más favorecidos, mientras que tres amanecieron con pérdidas: el financiero (-1,18 %), el tecnológico (-0,06 %) y el de bienes no esenciales (-0,04 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores ganancias eran para UnitedHealth (2 %), Home Depot (1,38 %) y Chevron (1,16 %).

Del lado negativo, encabezaba las pérdidas Boeing (-2,4 %), seguida de Salesforce (-1,88 %), Visa (-1,28 %) y American Express (-1,12 %)

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 68,93 dólares el barril, el oro subía a 1,772,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro repuntaba al 1,46 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,129.

 

Fuente: 2001

Fiscalizarán cumplimiento de «precios justos» en venta de ingredientes y decoraciones navideñas

Posted on: diciembre 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La ministra de Comercio, Dheliz Álvarez, informó que su equipo supervisa el cumplimiento de los «precios justos» en la venta de ingredientes y materiales para la elaboración de las hallacas, decoración navideña y reparación del hogar.

Afirmó que se mantienen en constante fiscalización en todo el país y recordó que los precios de bienes y servicios al público deben estar siempre exhibidos en bolívares, aunque está permitido especificar su equivalente en divisas, pero calculado siempre a tasa de Banco Central de Venezuela (BCV).

La funcionaria asegura que Venezuela vive un momento económico «victorioso», a pesar de las distorsiones y retrocesos inducidos por las sanciones.

«El país está absolutamente abastecido, ha crecido la demanda de muchos rubros de manera exponencial y estamos produciendo más, es decir dependiendo menos de importaciones. Hoy estamos exportando productos terminados como calzados, camarones, cangrejos, cereales, rubros que históricamente no estaban en nuestra oferta de exportación», dijo la ministra.

 

 

Fuente: El Universal

Dólar paralelo cierra este #30Nov en 4,90 bolívares

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El dólar paralelo cerró este martes 30 de noviembre en 4,90 bolívares, una disminución de 1,29% respecto a la apertura, informó la cuenta en Instagram @EnParaleloVzla.

La cuenta @TheAirTM cotizó 3,45% menos que en la apertura ubicando el valor del dólar en 5,03 bolívares, @MKambio (-2,44%) en 5 bolívares, @CambiosRya (-2,02%) en 4,84 bolívares,  @LocalBitcoins (0,62%) en 4,83 bolívares y @UsdtBnbVzla (-1,24%) en 4,79 bolívares.

En tanto las cuentas @AKBFintech (0,41%) en 4,86 bolívares, y @DolarToday (-2,16%) en 4,99 bolívares se mantuvieron igual.

El dólar de las mesas de cambio se ubicó en 4,61 bolívares este martes.

 

Fuente: 2001

Banesco realiza 99,94% de sus transacciones vía digital y lanza nuevo servicio de atención por videollamadas (+ detalles)

Posted on: noviembre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, vuelve a innovar. Esta vez al poner en operación un canal de atención adicional que permite a los clientes, tanto naturales como jurídicos, la interacción cara a cara con un ejecutivo de la entidad financiera para solucionar una serie de trámites que hasta ahora solo eran posibles de resolver en una agencia.

 

 

 

Desde cualquier lugar y tan solo con un dispositivo con cámara e internet (computador, tablet o teléfono), el cliente podrá solicitar al agente de atención asesoría en la actualización de su expediente, modificación de datos sensibles (nombre, número de cédula o estado civil), actualización de teléfonos y correo electrónico, o la generación de requerimiento por compra fallida o duplicada en Punto de Venta. Con el tiempo se ampliarán las opciones.

 

 

 

 

El servicio de Banesco Video Banking funcionará de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 4:30 p.m. Cada videollamada tendrá un tiempo máximo de 15 minutos. Los operadores de la plataforma son ejecutivos con formación y dilatada experiencia en la atención al cliente.

 

 

 

Para hacer uso del servicio de Video Banking, el cliente debe solicitar una cita en el portal Mis Solicitudes Banesco con su usuario y contraseña de BanescOnline o Pago Electrónico. Al visualizar la bandeja de solicitudes de productos, seleccionar “servicio” en el campo “tipo de solicitud” y “cita Banesco Video Banking”. Una vez que aparezca en pantalla “visualizar tus datos sensibles de manera no editable”, seleccionar el motivo de la cita y adjuntar los recaudos que le indique el sistema. Lo que sigue es escoger el horario, confirmar y aceptar.

 

 


Posterior a la solicitud, el cliente recibirá tres notificaciones por correo electrónico: la primera, de confirmación de la cita, más dos recordatorios, 24 horas antes y otro, 15 minutos antes de la cita. El usuario puede solicitar hasta tres citas al mes.

 

 

 

Este servicio de asistencia por videollamada -único en la banca venezolana- constituye un paso significativo en la carrera hacia la transformación digital de Banesco. En el penúltimo trimestre de 2021 la institución financiera contabilizó más de 1.237.000.000 transacciones, 99,94 % de ellas fueron a través de canales digitales.

 

 

 

Banesco fomenta el desarrollo tecnológico y digital de la entidad para ofrecer a sus clientes opciones y servicios que optimicen la atención de trámites con el fin de brindar transacciones rápidas, seguras y exitosas.

 

 

Fuente: Banca y Negocio

#BlackFriday En el Sambil consumidores gastan entre 100 y 200 dólares con descuentos de hasta 70%

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes 26 de noviembre se lleva a cabo el Black Friday en el país por tercer año consecutivo cuando se ofrecen ofertas en calzados, ropa, electrodomésticos, accesorios y otros artículos.

 

 

 

 

Durante un recorrido por el centro comercial Sambil ubicado en Chacao, Banca y Negocios pudo observar que los descuentos oscilan entre el 20% y hasta 70% de descuento.

 

 

 

 

Encargados y dueños de tiendas manifestaron que en comparación al año pasado, las ventas han aumentado y que los clientes realizan la mayoría de los pagos con divisas.

 

 

 

 

 

«Tenemos zapatos de la temporada anterior en 5 dólares y de la nueva temporada a 20 dólares», señaló uno de los encargados de una tienda

 

 

 

 

 

Por su parte, las personas que han acudido a este centro comercial para aprovechar las ofertas en algunas tiendas califican como positivo este tipo de eventos, porque dan la oportunidad de adquirir algunos artículos a menor precio.

 

 

 

 

 

«Me parece una excelente iniciativa porque así uno puede conseguir zapatos, ropa o algunas otras cosas a menor precio, vale la pena dedicar tiempo y hasta pedir permiso en el trabajo para aprovechar estas ofertas», manifestó Carmen Rodríguez.

 

 

 

 

 

Al ser consultados sobre cuánto disponen para realizar las comprar en este «Viernes Negro», la mayoría manifestó que estima gastar entre 100 y 200 dólares.

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Exportadores demandan aumentar capital de Bancoex, eficiencia y tarifas justas en aduanas

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, detalló que se han tenido 11 reuniones con el Gobierno Nacional, en el marco del Consejo de Economía Productiva, para abordar la falta de financiamiento, las tarifas en aduanas, la escasez de combustible, la presión tributaria y el deterioro de los servicios públicos que afecta la producción nacional y a su vez las exportaciones.

 

 

 

 

“Es fundamental que la ventana única de comercio exterior se integre a todas las instituciones que tienen que ver con el proceso de exportación en una forma digital para reducir los tiempos y los costos del proceso operativo de exportación y la discrecionalidad de los funcionarios que, a veces, entorpecen el proceso de exportación, a tal punto que el producto no logra ubicarse en el barco que se ha contratado al respecto”, explicó Goyo.

 

 

 

 

 

El gremio de los exportadores también solicitó al Gobierno Nacional, que se incremente el capital del Banco de Comercio Exterior (Bancoex) para el financiamiento a las empresas y hacer más expeditos los procesos en las aduanas, con el argumento de que los costos que tiene Bolipuertos y otras instituciones del Estado venezolano están muy por encima de las tarifas que se cobra en puertos similares, como Cartagena y Panamá.

 

 

 

 

 

“El promedio en el mundo para descargar un banco son 12 horas, en Venezuela en promedio son 6 días. Esto ocasiona un enorme incremento de costos que, al fin y al cabo, pagan los exportadores o importadores, por lo que pedimos una mayor eficiencia y funcionamiento de las empresas encargadas del movimiento de carga en los puertos”, propuso el presidente de AVEX.

 

 

 

 

 

El representante de los exportadores espera que en los próximos días inicie una nueva fase de conversaciones con el Gobierno Nacional orientadas a tomar las decisiones correspondientes a las solicitudes hechas por el sector para mejorar el proceso de exportación.

 

 

 

 

 

Sobre las estimaciones de exportaciones para finales de este año 2021, el presidente de AVEX reiteró que “este año estamos esperando un incremento de las exportaciones por el orden del 30% que representa un total aproximado de 1800 millones de dólares, por encima de las ventas externas del año 2019”

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Dólar paralelo se acelera y se ubica de nuevo en 5 bolívares este #24Nov

Posted on: noviembre 24th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El mercado paralelo se aceleró este miércoles y subió al cierre otro 1,66%, para ubicar el precio del dólar en 5 bolívares.

 

 

 

 

5 de los 7 marcadores subieron sus cotizaciones de forma sostenida este martes, sumando puntos entre 0,99% y 5,08%, con respecto al arranque de este miércoles.

 

 

 

 

@AKBfintech dio un salto de 5,08%, @MKambio aumentó el precio del dólar 2,65%, mientras que @UsdtBnbVzla se elevó 2,06%.

 

 

 

 

Por su parte, @DolarToday y @TheAirTM, mantuvieron estable el precio de arranque, entre 4,98 y 5 bolívares por dólar.

 

 

 

 

A pesar de la última intervención en las mesas de cambio que realizó el Banco Central de Venezuela a principios de semana, la divisa toma vuelo y se ubica en el promedio de cierre de la semana pasada.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Dólar paralelo continúa bajando y cierra en 4,83 bolívares este #23Nov

Posted on: noviembre 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El mercado paralelo tuvo otra reducción de 0,38% al cierre de este martes, para ubicar el precio del dólar en 4,83 bolívares, alejándose paso a paso del tope de los 5 bolívares alcanzado durante la semana pasada.

 

 

 

Cabe destacar que, el Banco Central de Venezuela (BCV) está inyectando 70 millones de dólares más a las mesas bancarias esta semana, aumentando en 27 % su intervención en el mercado, en comparación con el monto de la semana pasada, que fue de 55 millones de dólares.

 

 

 

 

@DolarToday, @LocalBitcoins y @TheAirTM no mostraron variación en su precio al cierre de la jornada.

 

 

 

 

Sin embargo @MKambio, @CambiosRya y @AKBfintech, redujeron sus cotizaciones entre -2,97% y -0,43%, rebajando así el promedio del precio de la divisa para el mercado no oficial.

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Fedecámaras propone incluir la inversión privada en la recuperación petrolera del país

Posted on: noviembre 22nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Adan Celis, primer vicepresidente de Fedecámaras, reiteró su propuesta al Ejecutivo de incluir la inversión privada en la recuperación de la industria petrolera.

 

 

 

“Es necesario que los venezolanos cuenten con su gasoil, con su gasolina, con sus recursos energéticos”, alegó..

 

 

 

También pidió nuevas licencias al chavismo para importar combustible desde Colombia u otra nación.

 

 

 

 

«Permitan que el sector importe, den las licencias (…) abran, permitan, si el Estado no está en capacidad de importar que lo haga el sector privado que nosotros podemos darle soluciones al país», dijo.

 

 

 

 

Celis reiteró la importancia de que se den las condiciones para que los inversionistas extranjeros pongan sus ojos nuevamente en Venezuela. Insistió en que es necesario que le permitan a los «capitales sanos y buenos del mundo» generar mejores condiciones. «Hay que darles garantías y para eso hay que cambiar el marco jurídico», señaló.

 

 

 

 

Sobre los ajustes del combustible, comentó que «si hay que sincerar los precios también hay que sincerar la disponibilidad del combustible».

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Consecomercio: Aún hay dificultades en la recuperación del sector

Posted on: noviembre 19th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, aseguró que hay regulaciones que limitan las transacciones que dificultan a los comercios ofrecer promociones y descuentos.

 

 

 

“Es necesario que derribemos otras barreras como regulaciones que no permiten que hagamos promociones. Hay disposiciones vigentes que limitan. En Venezuela tenemos muchas limitaciones legales para que puedan fluir las promociones y descuentos».

 

 

 

 

Y agregó: «El consumidor está tendiendo a cancelar una compra con cuatro transacciones diferentes».

 

 

 

 

Comentó que es necesario «el crédito al comercio como al consumidor», dado que «el comerciante necesita abastecerse de mercancía, es fundamental que opere con el crédito».

 

 

 

 

Con dificultades


La presidenta de Consecomercio resaltó que aún hay dificultades en la recuperación del sector. Destacó que si bien reciben la flexibilización durante los meses de noviembre y diciembre amplia con buenos ojos y grandes esperanzas, de momento la recuperación ha demostrado «ser un panorama inferior» al estimado.

 

 

 

 

Dijo el programa «Primera Página», transmitido por Globovisión, que este año no se ha visto el flujo de comercialización similar a temporadas anteriores, puesto que no hay créditos para el consumo ni al comercio.

 

 

 

 

 

Por otro lado, la representante gremial destacó las diferencias sustanciales que hay entre el comportamiento del sector comercial en Caracas y el resto del país, debido a problemas que no son tan apreciados en la capital como los asociados a energía eléctrica y combustible.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »