Posts Tagged ‘ec5’

« Anterior | Siguiente »

Caduainco: número de agentes aduaneros en el país se ha reducido los últimos años

Posted on: noviembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros de La Guaira (Caduainco), Rusvel Gutiérrez, informó que el ingreso de mercancías importadas por las aduanas continúa su tendencia a la baja.

 

 

Según Gutiérrez, desde el año 2012 hasta la fecha se ha observado una disminución considerable en todas las actividades económicas del Estado.

 

 

 

En una entrevista para Unión Radio, Gutiérrez explicó que los más afectados son los auxiliares de la administración aduanera, ya que actualmente solo un número reducido de agentes cumplen funciones de manera intermitente. Además, hizo hincapié en la reducción del número de empleados en las oficinas de servicios aduaneros de 2000 a 200.

 

 

 

 

 

 

 

 

Preocupación de Caduainco

 

En cuanto a los productos navideños que están llegando a las aduanas del país, Gutiérrez destacó la falta de información por parte del Seniat, lo que dificulta obtener cifras precisas. A pesar de ello, señaló que al visitar las aduanas se puede observar un panorama desolador, con puertos vacíos y ausencia de movimiento de carga.

 

 

 

 

En relación a la entrada de vehículos, el presidente de Caduainco mencionó que continúan llegando al país autos de alta gama de forma continua. A pesar de la escasez de carga y contenedores en las operaciones de descarga, se puede notar la presencia de vehículos de lujo.

 

 

 

Gutiérrez también destacó la difícil situación que atraviesa el sector aduanero, especialmente afectado por el pago de impuestos. Criticó la ordenanza de actividades económicas en La Guaira, que según él no aplicó verdaderamente la consulta y resultó en un aumento de las actividades en el municipio.

 

 

 

 

Ante esta situación, Caduainco ha manifestado su preocupación por el impacto negativo en el comercio y la economía del país. Instan a las autoridades a tomar medidas que estimulen el ingreso de mercancías importadas y fomenten el crecimiento de las actividades económicas del Estado.

 

 

 

 

 

 

 

2001

Nuevas tarifas de peajes en el país «quedaron sin efecto hasta nuevo aviso»

Posted on: noviembre 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio de Transporte de Venezuela emitió un comunicado en el que precisó que las nuevas tarifas de los peajes en el país, que entrarían en vigencia este 28 de noviembre, «quedaron sin efecto hasta nuevo aviso».

 

 

 

 

 

 

La empresa encargada de la automatización de los peajes, Cobretag-Cobremex, publicó en sus redes sociales el escrito, en donde la institución gubernamental destacó que como resultado de nuevo análisis de los montos de las tarifas y teniendo en cuenta su variación respecto a las tarifas vigentes desde agosto 2023, no ha sido mucha, por lo que la Oficina Nacional de Peajes decidió «dejar sin efecto» el nuevo ajuste hasta recibir instrucciones.

 

 

 

 

 

Cabe precisar que estas eran las tarifas que entrarían en vigencia a partir del 28 de noviembre:

 

 

 

– Vehículos livianos: Bs. 15 o US$ 0,42.

– Microbús: Bs. 15 o US$ 0,42.

– Autobuses: Bs. 25 o US$ 0,70.

– Camión 350: Bs. 125 o US$ 3,52.

– Camión 750: Bs. 145 o US$ 4,08.

– Camión de 3 ejes: Bs. 160 o US$ 4,50.

– Camión de 4 ejes: Bs. 175 o US$ 4,2.

– Camión de 5 ejes: Bs. 200 o US$ 5,63.

– Camión de 6 ejes: Bs. 255 o US$ 7,18.

 

 

 

 

 

Es importante recordar algunos estados de Venezuela que tienen sistema de peaje: Caracas, Aragua, Táchira, Sucre, Lara, Yaracuy, Falcón, Anzoátegui y Trujillo.

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/C0COAWLAdru/?utm_source=ig_embed&ig_rid=89c24c34-bbb6-4072-834b-ac85d152fda3

 

 

 

 

 

El Nacional

Alcanzó un nuevo récord: Ventas por Internet del «Black Friday» en EEUU suben a US$ 9.800 millones

Posted on: noviembre 26th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las ventas por Internet del «Black Friday» en Estados Unidos se situaron en 9.800 millones de dólares, un 7,5% más respecto al año anterior, y alcanzaron un récord, según informó este sábado la empresa de análisis Adobe Analytics.

 

 

 

 

 

Adobe Analytics, que analiza datos de las plataformas ‘online’ de los grandes minoristas del país, ya divulgó cifras históricas para la jornada previa de compras en EEUU, en el jueves de Acción de Gracias, cuando las ventas por internet ascendieron a 5.600 millones de dólares, un 5,5% más que en 2022.

 

 

 

 

En el «viernes negro», la jornada de mayor consumo en el país, los estadounidenses aprovecharon los descuentos en juguetes y dispositivos electrónicos, y lo más vendido a través del comercio electrónico fueron estructuras de recreo KidKraft, las sorpresas de Mini Brands, las televisiones y los relojes inteligentes.

 

 

 

 

 

El principal analista de la empresa, Vivek Pandya, dijo en una nota que el Black Friday «reafirmó su posición dominante» en la temporada navideña (noviembre-diciembre) gracias a una demanda favorecida por unos precios más bajos y unos descuentos «tentadores hasta para los consumidores más cautos».

 

 

 

 

 

La compañía tecnológica Salesforce, que analiza las transacciones de consumidores en internet, publicó hoy unas cifras incluso más optimistas: situó las ventas «online» del Black Friday en EEUU en 16.400 millones (un 9% más), y a nivel global en 70.900 millones (un 8% más).

 

 

 

 

 

A las cifras del comercio electrónico habrá que añadir más adelante las ventas en las tiendas físicas, de las que no hay previsiones y que siguen siendo las más importantes, ya que la mayoría de estadounidenses compran en persona durante estos días de rebajas, pese a las facilidades de gastar en un ‘click’.

 

 

 

 

 

Para el Ciberlunes, que es la mayor jornada de ventas por internet en EEUU, Adobe prevé otro récord, de unos 12.000 millones de dólares, que supondría un aumento del 6% respecto al año pasado.

 

 

 

 

Globovision

Petrobras anuncia inversiones de 102.000 millones de dólares hasta 2028

Posted on: noviembre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La petrolera Petrobras, mayor empresa de Brasil, anunció que realizará inversiones de 102.000 millones de dólares entre 2024 y 2028, valor en un 30 % superior al previsto para el quinquenio entre 2023 y 2027.

 

 

 

 

 

 

Las inversiones constan del Plan Estratégico de la empresa para el próximo quinquenio, aprobado el 23 de noviembre por el Consejo de Administración de la compañía, que es controlada por el Estado pero tiene acciones negociadas en bolsa, según el comunicado que Petrobras envió al mercado.

 

 

 

 

 

 

Se trata del primer plan de negocios anunciado por Petrobras desde el regreso a la Presidencia brasileña en enero pasado del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, un defensor del uso de la estatal como promotora del desarrollo y del aumento de sus inversiones, así como crítico de la privatización de sus activos y del aumento de los dividendos a los accionistas.

 

 

 

 

 

 

El nuevo plan de negocios «busca preparar a Petrobras para el futuro y fortalecer la compañía en el momento en que inicia un proceso de integración de fuentes energéticas esencial para una transición energética justa y responsable», explicó la compañía.

 

 

 

 

 

 

 

La empresa aclaró que, pese a que el petróleo, gas natural y refino seguirán siendo sus prioridades, las inversiones rentables en bajo carbono ganan importancia en el nuevo plan estratégico, que incluye un importante volumen de recursos para fuentes renovables, como las eólicas en alta mar.

 

 

 

 

 

 

 

Proyectos de Petrobras

Los proyectos de bajo carbono recibirán 11.500 millones de dólares, de los que 5.500 millones de dólares se invertirán en planes de generación eólica, solar y de hidrógeno verde.

 

 

 

 

 

Según Petrobras, del total de las inversiones previstas, 91 millones de dólares serán destinados a la implantación de proyectos ya aprobados y otros 11 millones de dólares a los estudios para proyectos aún en evaluación.

 

 

 

 

 

 

El aumento de la inversión, explicó la empresa, «está asociado principalmente a nuevos proyectos, incluyendo las potenciales adquisiciones, así como a activos que estaban en la lista de desinversiones y volverán a la cartera de la empresa».

 

 

 

 

 

 

 

El 72 % de la inversión prevista para el quinquenio tendrá como destino los proyectos de explotación y producción de hidrocarburos, un 16 % a los de refino, transporte y comercialización, un 9 % a gas, energía y bajo carbono y un 3 % a la parte corporativa.

 

 

 

 

 

De los 73.000 millones de dólares destinados a exploración y producción, el 67 % beneficiará los proyectos en el presal, el horizonte de explotación descubierto por Petrobras en aguas muy profundas del Atlántico y del que ya extrae el 78 % de toda su producción.

 

 

 

 

 

 

El presal tiene un «gran diferencial competitivo económico y ambiental por producir un crudo de mejor calidad y con menores emisiones de gases contaminantes», según la estatal.

 

 

 

 

 

 

De los 7.500 millones de dólares para proyectos de exploración, 3.100 millones serán destinados a estudios y prospecciones en el llamado Margen Ecuatorial, una región oceánica que incluye la parte ubicada frente a la desembocadura del río Amazonas y cuya posible explotación, por su vulnerabilidad ambiental, ha generado un intenso debate en Brasil.

 

 

 

 

 

La inversión en proyectos de exploración en otros países suma 1.300 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

Según Petrobras, las inversiones le permitirán elevar su producción de petróleo y gas natural desde el promedio de 2,36 millones de barriles diarios en 2022 hasta una media de 3,2 millones de barriles por día en 2028.

 

 

 

 

 

 

Globovision

Entregan el bono «Vota por el Esequibo» por US$ 4 a través de la plataforma Patria

Posted on: noviembre 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles 22 de noviembre de 2023, inició la entrega del bono «Vota por el Esequibo», a través de la plataforma Patria.

 

 

 

 

 

Según indicó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 160 o US$ 4,51 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

 

«La Guayana Esequiba es de Venezuela y así lo demuestra la historia. Este 3 de diciembre defendamos nuestro mapa completo y votemos por el Esequibo», destacó el mensaje que recibieron los beneficiarios.

 

 

 

 

 

 

Cabe precisar que la entrega de esta ayuda económica se realizará del 22 al 30 de noviembre del presente año y se efectuará de manera directa y gradual.

 

 

 

 

 

 

Otro bono

 

Recientemente, dieron el bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes de noviembre y la cifra entregada fue de Bs. 1.980 o US$ 55,88.

 

 

 

 

 

En ese sentido, el bono entregado cubrió el 11,27% del valor total de la Cesta Alimentaria Familiar calculada por el Cendas-FVM del mes de septiembre de 2023.

 

 

 

 

 

2001

Ventas de vehículos en la Unión Europea crecieron un 14,6% en octubre de 2023

Posted on: noviembre 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las matriculaciones de vehículos nuevos en la Unión Europea repuntaron un 14,6% el pasado octubre respecto al mismo período de 2022, con «notables» aumentos en Francia, Italia y España y más «modestos» en Alemania, informó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

 

 

 

 

 

 

El total de vehículos vendidos ascendió a 855.484 unidades en un mes en el que las ventas aumentaron en los cuatro grandes mercados de la UE: subieron un 21,9% en Francia, un 20% en Italia, un 18,1% en España y un 4,9% en Alemania.

 

 

 

 

 

 

También avanzaron significativamente las matriculaciones de vehículos eléctricos con batería, que registraron una cuota de mercado del 14,2%, por encima del 12% de hace un año, lo que sitúa las ventas del año en ese segmento en el 14%, por encima de los vehículos diésel.

 

 

 

 

 

 

El crecimiento de los eléctricos en octubre fue del 36,3% para alcanzar las 121.808 unidades, con Chequia (156,1%), Bélgica (+147,3%), Luxemburgo (137,7%) y Dinamarca (+100,7%) liderando el impulso, mientras que el avance para España fue del 87,6%.

 

 

 

 

 

 

«Los vehículos híbridos eléctricos obtuvieron el segundo lugar con casi el 29% de cuota de mercado, mientras que los coches de gasolina mantuvieron su liderazgo, aunque disminuyeron hasta el 33,4 % en octubre», precisó ACEA en un comunicado.

 

 

 

 

 

 

En los diez primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos nuevos se han incrementado de media un 16,7%, hasta casi 9 millones de vehículos, con aumentos en todos los mercados de la UE -y en particular en los más grandes: Italia (+20,4%), España (+18,5%), Francia (+16,5%) y Alemania (+13,5%)- pero no en Hungría.

 

 

 

 

 

 

«Las nuevas matriculaciones de vehículos híbridos eléctricos en la UE aumentaron un 38,6% en octubre, impulsadas por un crecimiento sustancial en los tres principales mercados de la región: Alemania (+57,9%), Francia (+40,1%) e Italia (+28%)», señaló la patronal automovilística.

 

 

 

 

 

 

Las ventas de vehículos eléctricos híbridos enchufables, en cambio, cayeron un 5% de media interanual, hasta 72.002 unidades el mes pasado pese al avance en Bélgica (+70,2%) y Francia (+34,2%), que no pudieron compensar la caída de Alemania (-49%).

 

 

 

 

 

 

«Como resultado, la cuota de mercado de los coches híbridos enchufables disminuyó del 10,2% al 8,4% en octubre», precisó ACEA, que apuntó también que el mercado de vehículos de gasolina creció un 8,1%, en octubre, aunque su cuota de mercado se contrajo del 35,4% al 33,4% en comparación con el mismo período del año pasado.

 

 

 

 

 

 

 

Contribuyó a ese dato al alza el «importante aumento» de las ventas en los mercados clave del bloque, incluidos Italia (+21%), Francia (+17,4%), España (+7,7%) y Alemania (+7,5%).

 

 

 

 

 

 

En cambio, el mercado de diésel siguió perdiendo cuota de mercado para situarse en el 13,2% de las nuevas ventas y una media anual del 12% frente al 15,9% del año pasado.

 

 

 

 

 

 

Banca y Negocios 

Las acciones del S&P 500 con mejores rendimientos en los últimos 10 años

Posted on: noviembre 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

No hay mejor manera de entender cuáles han sido las mejores acciones del S&P 500 en los últimos 10 años que viendo imágenes.

 

 

 

 

 

 

Después de todo, una imagen vale más que mil palabras. Y las que ha publicado Charlie Bilello, inversor y director de estrategia de mercado de Creative Planning, son ciertamente interesantes.

 

 

 

 

 

En los últimos 10 años, el índice Standard & Poor´s 500, que sigue el desempeño de 500 de las mayores empresas cotizadas en bolsa en los Estados Unidos, ha sido testigo del notable crecimiento de una serie de empresas, algunas de las cuales han logrado sobresalir con rendimientos excepcionales.

 

 

 

 

 

 

Pero, saber qué acciones han sido las más destacadas en uno de los índices más seguidos y utilizados por inversores y analistas financieros en los últimos 10 años puede ser una tarea complicada para algunos de ellos.

 

 

 

 

 

 

Por lo tanto, conocer este tipo de información en el mundo de la inversión es sin duda una ventaja y posiblemente te pondrá un paso por delante de muchos inversores.

 

 

 

 

 

Explorando las acciones más destacas del S&P 500

Algunas de estas acciones sobresalientes del índice S&P 500 incluyen acciones tan conocidas como NVIDIA, AMD y Tesla. Otras en cambio no son tan conocidas, como Cadence Design, Fair Isaac o DexCom.

 

 

 

 

 

 

Pero, por encima de todas, llama la atención el caso de NVIDIA Corp (NVDA), la empresa que se define como líder mundial en computación de inteligencia artificial.

 

 

 

 

 

En los últimos 10 años esta compañía ha crecido un vertiginoso 12.989%, hasta posicionarse en lo más alto de la tabla, tal y como revela el gráfico elaborado por el Sr. Bilello.

 

 

 

 

 

 

De este modo, si hace diez años hubieras invertido 10.000 dólares en esta empresa de software, ahora tendrías 1,3 millones de dólares.

 

 

 

 

 

Sin embargo, en los últimos 5 años las acciones de NVIDIA sólo han crecido un 775%, según otro gráfico publicado por Bilello pero respecto a las empresas con mayor rentabilidad en los últimos 5 años.

 

 

 

 

 

 

De todas formas, en ese mismo gráfico NVIDIA consigue posicionarse en el top 3, sólo por detrás de Enphase Energy (+1418%) y Tesla (+865%).

 

 

 

 

 

Las mejores de los últimos 20 años

 

En cuanto a las mejores acciones de los últimos 20 años, todo resulta aún más sorprendente. Según el gráfico elaborado por Bilello, en primer lugar aparece una empresa de bebidas energéticas con un impresionante crecimiento del 82,957%.

 

 

 

 

 

 

También aparece la empresa de la manzana, Apple, con un (+51,072%) y de nuevo en el top 3 vuelve a aparecer NVIDIA (+32,835%).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El S&P 500 es considerado un indicador clave de la salud económica y financiera de Estados Unidos, y muchas inversiones y fondos indexados se basan en su desempeño.

 

 

 

 

 

Globovision

El petróleo de Texas cierra con una subida del 4,1 %, en 75,89 dólares

Posted on: noviembre 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el 17 de noviembre con una subida del 4,1 %, en 75,89 dólares el barril, después de caer el jueves casi un 5 % por las dudas sobre la demanda energética en los próximos meses.

 

 

 

 

 

 

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en diciembre restaron 2,99 dólares con respecto al día anterior.

 

 

 

 

 

 

El oro negro se encamina a su cuarta semana consecutiva de pérdidas acumuladas, provocadas principalmente por un fuerte aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y por la incertidumbre sobre la demanda energética en China.

 

 

 

 

 

 

 

La Administración de Información Energética (EIA) informó el miércoles de que las reservas de crudo aumentaron en 3,6 millones la semana pasada, hasta 421,9 millones, mucho más de lo esperado, y ayer, la Reserva Federal estadounidense (FED) indicó que la producción industrial bajó un 0,6 % en octubre.

 

 

 

 

 

 

 

Según CNBC, la preocupación por el conflicto en Oriente Medio, que podría interrumpir el suministro de petróleo, y las promesas de Estados Unidos de sancionar a Irán (aliado de Hamás), pudo haber influido en la caída precipitada del oro negro este jueves, cuando bajó un 4,9 % con respecto al día anterior.

 

 

 

 

 

 

 

Además, algunos expertos consideran que detrás de los descensos recientes puede haber fondos especulativos que están apostando por la caída de los futuros del crudo, como indicó Phil Flynn, de Price Futures Group, a CNBC.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, los contratos de futuros de gas natural para diciembre perdieron 0,102 dólares, hasta 2,96 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0,0834 dólares, hasta 2,18.

 

 

 

 

 

 

Petróleo Brent

 

Por otra parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en enero subió en el mercado de futuros de Londres un 4,12 %, hasta los 80,61 dólares.

 

 

 

 

 

 

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un ascenso de 3,19 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 77,42.

 

 

 

 

 

 

El Brent recuperó el terreno perdido en días previos, después de que el jueves Estados Unidos impusiera sanciones a compañías marítimas y buques por transportar petróleo ruso vendido por encima del precio máximo fijado por el G7 (grupo de las economías más desarrolladas).

 

 

 

 

 

 

La Comisión Europea ha propuesto además endurecer el límite del precio del petróleo ruso y medidas para contrarrestar la elusión de las sanciones comunitarias impuestas por la invasión de Ucrania.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios 

Amazon venderá a partir de 2024 automóviles Hyundai a través de su plataforma en línea

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Amazon venderá a partir de 2024 en Estados Unidos automóviles de Hyundai, según un acuerdo anunciado este jueves, que también supondrá que el fabricante surcoreano integre en sus vehículos el asistente digital Alexa, del gigante del comercio mundial.

 

 

 

 

 

Hyundai se convierte así en la primera marca de automóviles que venderá vehículos nuevos en Amazon.

 

 

 

 

 

 

El acuerdo, anunciado el 16 de noviembre en el Salón del Automóvil de Los Ángeles por José Muñoz, presidente de Hyundai Norteamérica, y Marty Mallick, vicepresidente mundial de desarrollo corporativo de Amazon, permitirá a los concesionarios del fabricante vender sus productos en la plataforma del gigante mundial del comercio.

 

 

 

 

 

Los consumidores que decidan adquirir un vehículo de Hyundai a través de Amazon tendrán la opción de recogerlo en el concesionario o que el establecimiento se lo entregue a domicilio.

 

 

 

 

 

Acuerdo entre Hyundai y Amazon

Como parte del acuerdo, Hyundai ha elegido a AWS, la unidad de Amazon dedicada a proporcionar servicios informáticos, como su «proveedor preferido en la nube» para «acelerar su transformación digital».

 

 

 

 

 

El fabricante surcoreano señaló en un comunicado que el acuerdo con AWS hará que se convierta en «una organización más orientada a los datos con una estrategia tecnológica que primará la nube».

 

 

 

 

 

El tercer aspecto del acuerdo será la integración a partir de 2025 del asistente digital Alexa de Amazon en los vehículos de Hyundai.

 

 

 

 

 

La integración permitirá que los ocupantes del vehículo, con mensajes de voz, puedan solicitar a Alexa la reproducción de música, establecer recordatorios, controlar aparatos domésticos conectados al asistente digital u obtener información actualizada sobre el tráfico o las condiciones meteorológicas.

 

 

 

 

 

 

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, afirmó que el acuerdo con Hyundai deberá hacer más fácil la adquisición de vehículos así como simplificar el uso de Alexa en los vehículos lo que permitirá al fabricante surcoreano «transformar la experiencia de sus clientes».

 

 

 

 

 

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Hyundai, Jaehoon Chang, aseguró que la asociación con Amazon «abre oportunidades increíbles» para el fabricante de automóviles.

 

 

 

 

 

Globovision

EEUU rechazo la petición de Repsol para intervenir en la disputa con Venture Global

Posted on: noviembre 16th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Departamento de Energía de Estados Unidos rechazó la petición de Repsol para intervenir en la disputa que la compañía española mantiene con Venture Global LNG sobre la planta de exportación de gas natural licuado (GNL) Calcasieu Pass, en Louisiana.

 

 

 

 

 

En abril de este año, Repsol había realizado una solicitud fuera de tiempo sobre la decisión de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, en inglés) de aprobar la operación de la planta Calcasieu Pass de Venture Global LNG.

 

 

 

 

 

En su decisión del 14 de noviembre, y a la que EFE tuvo acceso este miércoles, el Departamento de Energía rechazó la moción de intervención de Repsol al entender que la compañía española no ha demostrado la existencia de buenas razones para aceptarla.

 

 

 

 

 

Tiempo excedido para reclamo de Repsol

La decisión señala que Repsol «reconoce que su moción ha excedido con mucho el tiempo límite prescrito por DoE para buscar una intervención».

 

 

 

 

 

 

«La responsabilidad era de Repsol de actuar de forma afirmativa para proteger sus intereses y aún así Repsol no buscó intervenir hasta después de que Calcasieu Pass hubiese estado exportando cargamentos durante más de un año», añadió el departamento.

 

 

 

 

 

 

También indicó que la FERC es la única responsable de determinar la situación operacional de Calcasieu Pass y que no puede cuestionar la decisión de la comisión.

 

 

 

 

 

 

El caso se remonta a agosto de 2018 cuando Repsol acordó con Venture Global LNG el suministro de un millón de toneladas de gas natural licuado al año, y por un periodo de 20 años, procedentes de Calcasieu Pass, entonces en construcción.

 

 

 

 

 

 

Pero a pesar de que la planta ha vendido grandes cantidades de GNL a otros clientes, no ha cumplido con el acuerdo firmado en 2018 con Repsol.

 

 

 

 

 

Globovision

« Anterior | Siguiente »