Posts Tagged ‘ec5’

| Siguiente »

Reportan un 80% de ocupación hotelera en La Guaira por Semana Santa

Posted on: abril 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El secretario de desarrollo económico de la Gobernación de La Guaira, Marcos Meléndez, informó que la ocupación hotelera superó el 80% en Litoral Central.

 

“En este momento la ocupación hotelera comenzó el día de ayer con 72%, y ya hoy está en 80%, hay reservas para llegar al más alto nivel de ocupación”, explicó Meléndez en una nota de prensa.

 

Además detalló que las playas Bahía Los Niños, Los Caracas, El Yate, Playa Coral y Naiguatá en La Guaira, han sido ocupadas en un 97%.

 

Meléndez agregó que el monitoreo de la actividad económica en la entidad se está llevando a cabo desde el Observatorio Turístico, de forma constante, por la temporada de Semana Santa.

 

 

El Universal

Macron plantea negociar un nuevo acuerdo Mercosur-UE diferente al actual

Posted on: marzo 29th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para lograr un acuerdo comercial comenzaron hace dos décadas
acuerdo acuerdo comercial brasil emmanuel macron francia Lula da Silva mercosur negociaciones ue Union Europea

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió durante su visita oficial a Brasil dejar de lado las actuales negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, para volver a empezar de cero la redacción de un nuevo pacto.

Macron se refirió a las negociaciones comerciales durante un discurso en un foro empresarial en São Paulo, en el que subrayó que el texto actual es «pésimo» tanto para el bloque suramericano como para el europeo «porque fue negociado hace 20 años».

El líder galo abogó por comenzar de nuevo las negociaciones para hacer un acuerdo que tenga en cuenta «el mundo actual», recogiendo puntos como la protección de la biodiversidad y del clima.

«Acabemos lo de 20 años atrás y construyamos un nuevo acuerdo en función de nuestros objetivos, de nuestras realidades. Es decir, un acuerdo comercial que sea responsable, del punto de vista del desarrollo, del clima y de la biodiversidad. Un acuerdo de nueva generación».

Macron abundó en que no puede aceptar un acuerdo que permita a empresas extranjeras exportar a Francia sin garantías de que cumplen las exigencias ambientales que se imponen a los industriales y agricultores franceses.

 

Negociaciones Mercosur-UE

Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para un acuerdo comercial comenzaron hace dos décadas y ambos bloques llegaron a un acuerdo de principios en 2019.

No obstante, las negociaciones finales se estancaron debido a las exigencias ambientales introducidas el año pasado por un grupo de países europeos liderados por Francia.

Macron hizo estas declaraciones en un foro empresarial en São Paulo en el que también estaba presente el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, así como autoridades y cerca de 200 empresarios de ambos países.

São Paulo es la penúltima escala en el viaje de Macron a Brasil, después de haber visitado la ciudad amazónica de Belém el martes y de haber participado este miércoles en la ceremonia de botadura de un submarino en Itaguaí (Río de Janeiro) al lado del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Macron concluirá su agenda en Brasil el jueves con una visita oficial en Brasilia, en la que discutirá con su anfitrión asuntos de índole política y económica.

EFE

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones pierde un 0,41%

Posted on: marzo 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Wall Street cerró el 25 de marzo en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, registró una bajada del 0,41 %, que se suma a la del viernes y que parece poner fin a la tendencia alcista registrada con dos días seguidos de récords en la pasada semana.

 

 

 

 

 

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se situó en 39.313,77 unidades, y el selectivo S&P 500 cedió un 0,31 %, hasta los 5.218,19 puntos.

 

 

 

 

 

 

También el tecnológico Nasdaq bajó un 0,27 %, hasta los 16.348,47 puntos, en una jornada de clara recogida de beneficios.

 

 

 

 

 

La publicación el próximo viernes del Índice de precios de gastos de consumo personal, una de las herramientas más seguidas por la Reserva Federal, podría dar alguna pista sobre las próximas bajadas de tipos de interés.

 

 

 

 

 

 

Este lunes se produjo cierto nerviosismo en la bolsa en el sector de los semiconductores, después de que se supiera que China planea restricciones a los chips procedentes de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

Cotizadas del Dow Jones

Al cierre de Wall Street las más afectadas eran Intel, que caía un 1,74 %, y AMD (Advanced Micro Devices), que perdía un 0,63 %.

 

 

 

 

 

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, aparte de Intel destacaron los descensos de 3M (-1,82 %) y Home Depot (-1,73 %); en verde cerraron Disney con un repunte del 3,01 % y Amgen (1,68 %).

 

 

 

 

 

Por sectores, predominaron las pérdidas, encabezadas por el industrial (-0,68 %) y el tecnológico (-0,52 %).

 

 

 

 

 

Además, el petróleo de Texas subió a 81,95 dólares el barril, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono público subía al 4,29 %, el oro mejoraba hasta los 2.172 dólares la onza y el dólar se depreciaba frente al euro (1,0838).

 

 

 

 

 

EFE

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja 0,77 % tras dos días de récords

Posted on: marzo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Wall Street cerró el 22 de marzo en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,77 %, tomándose un respiro después de dos días consecutivos de récords.

 

 

 

 

 

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se situó en 39.475,9 unidades, y el selectivo S&P 500 cedió un 0,14 %, hasta 5.234,2 puntos.

 

 

 

 

 

En cambio, el tecnológico Nasdaq subió un ligero 0,16 % y renovó su mejor marca, hasta 16.428,8 puntos.

 

 

 

 

 

«Es un periodo de digestión después de una semana realmente sólida», dijo el analista Keith Lerner, de la firma Truist, al canal CNBC.

 

 

 

 

 

Los inversores están optimistas por la perspectiva de que la Reserva Federal acometa tres rebajas de las tasas de interés antes de final de año, aunque de momento estos siguen en su nivel más alto en dos décadas.

 

 

 

 

 

En el plano corporativo, hubo reacciones variadas a los resultados de la empresa de mensajería FedEx, que subió un 7 %, y las tiendas de ropa deportiva Nike y Lululemon, que cayeron un 6 y un 15 %, respectivamente.

 

 

 

 

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, aparte de Nike destacaron los descensos de Visa (-2,3 %), Caterpillar (-1,8 %) y Goldman Sachs (-1,7 %), y las mayores ganancias fueron para Boeing (0,6 %)..

 

 

 

 

 

Por sectores, predominaron las pérdidas, encabezadas por las inmobiliarias (-1,23 %) y financieras (-1,22 %).

 

 

 

 

 

 

Además, el petróleo de Texas bajó a 80,63 dólares el barril, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono público caía al 4,21 %, el oro cedía a 2.166 dólares la onza y el dólar se apreciaba frente al euro (1,0803).

 

 

 

 

EFE

Economía de El Salvador creció un 3,5% en 2023, según el Banco Central de Reserva

Posted on: marzo 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

La economía de El Salvador creció un 3,5% en el 2023, según reveló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, quien también señaló que para este año se proyecta un crecimiento entre un 3% y un 3,5%.

 

 

 

 

 

 

Rodríguez indicó en una conferencia de prensa que en el cuarto trimestre del año pasado se registró un crecimiento del 4,5%, lo que llevó a modificar las proyecciones del 2,7% que el Banco Central había hecho para ese año.

 

 

 

 

 

Afirmó que el incremento en el turismo y la inversión pública y privada en el sector construcción, fueron «algunos de los principales impulsores de dicho crecimiento».

 

 

 

 

 

 

El presidente del BCR destacó que el sector de la construcción registró un incremento de dos dígitos y llegó a un 17,9%, al igual la electricidad que alcanzó un 14,6%, los servicios profesionales con un 11,1% y los servicios de esparcimiento -como artísticos, culturales y deportivos- con un 10,2%.

 

 

 

 

 

Señaló que las políticas gubernamentales en materia de seguridad han sido «claves» para alcanzar el crecimiento del 3,5%, así como el aumento que está experimentando el turismo.

 

 

 

 

 

 

El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas, medida que ha contribuido, de acuerdo con el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a la reducción de los homicidios, tendencia que comenzó después del 2015.

 

 

 

 

 

El presidente del BCR agregó que para 2024 se proyecta un crecimiento económico entre 3,0% a 3,5%, «impulsado por la inversión pública y privada, el turismo y un ambiente de seguridad, así también por la recuperación de la demanda externa que favorecerá a las exportaciones».

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

Reservas de petróleo de EEUU cayeron más de lo previsto la última semana

Posted on: marzo 21st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las reservas comerciales de petróleo y de gasolina en Estados Unidos cayeron más de lo previsto la semana pasada, según el informe publicado por la Agencia de Información sobre Energía (EIA).

 

 

 

 

 

Las reservas de crudo perdieron 2 millones de barriles (mb) en la semana que terminó el 15 de marzo, cuando los analistas esperaban una caída de 1,5 mb, según el consenso reunido por la agencia Bloomberg.

 

 

 

 

 

La tasa de utilización de las refinerías volvió a subir la semana pasada, a 87,8% en lugar de 86,8%, lo cual mecánicamente hace caer las reservas de crudo pues el petróleo se refina.

 

 

 

 

 

«La operativa de refinado alcanzó su nivel más alto desde la segunda semana de enero, un máximo en nueve semanas que reduce modestamente las reservas de crudo» junto con altos volúmenes exportados, explicó Matt Smith, de Kpler.

 

 

 

 

 

Ventas de petróleo

 

Las ventas de crudo al exterior aumentaron en 1,7 millones de barriles diarios (mbd) a 4,8 mbd.

 

 

 

 

 

Además, las existencias de gasolina cayeron más de lo esperado, en 3,3 mb, señal positiva para la demanda de crudo y refinados en Estados Unidos, antes de comenzar la temporada de viajes en auto.

 

 

 

 

 

La producción de crudo permaneció estable en 13,1 mbd, cerca de sus máximos históricos.

 

 

 

 

 

A pesar de este informe, los precios del crudo cedían. A las 15H00 GMT el Brent del mar del Norte para entrega en mayo caía 1,88% a 85,75 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) para abril perdía 2,17% a 81,66 dólares.

 

 

 

 

El Nacional

Gobierno de Ecuador fijó en US$ 5.072 el máximo de salario para empleados públicos del nivel jerárquico superior

Posted on: marzo 18th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio de Trabajo de Ecuador publicó este domingo un acuerdo ministerial que fija en 5.072 dólares el salario máximo en las remuneraciones mensuales unificadas de los empleados públicos del nivel jerárquico superior.

 

 

 

 

 

El acuerdo señala que la remuneración mensual unificada de los servidores y trabajadores del sector público, que integran las instituciones del Estado, incluidas las entidades que conforman el régimen seccional autónomo y las Empresas Públicas, «en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, podrá ser igual o superior a la remuneración mensual unificada» del presidente de la República.

 

 

 

 

 

Así, la escala de remuneraciones mensuales unificadas comprendidas en el Nivel Jerárquico Superior, expedida por el Ministerio del Trabajo, se dividió en diez grados.

 

 

 

 

 

El grado 1 tiene un salario de 2.115 dólares, mientras que el 10 es de 5.072 dólares, según el documento publicado por el Ministerio en su cuenta de la red social X.

 

 

 

 

 

 

El documento explica que, para los efectos de la aplicación del acuerdo, la remuneración comprende, todo lo que el trabajador percibe por concepto de bonificaciones especiales, ordinarias o extraordinarias, primas y cualquier otra retribución ocasional o permanente.

 

 

 

 

 

Esto, con excepción del pago de viáticos, gastos de residencia, horas suplementarias o extraordinarias si el puesto o cargo lo exigiere o permitiere.

 

 

 

 

 

«Ni aún por Contrato Colectivo, acta transaccional, laudo de Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se podrán establecer remuneraciones que, de manera integral, superen los límites establecidos» en el acuerdo, subraya.

 

 

 

 

 

Aclara que el jefe de Estado suscribirá el acto administrativo correspondiente que autorice, por excepción, los cargos de los servidores públicos que por razones de interés público deban percibir una remuneración mensual unificada mayor al grado 10, determinados en la escala de remuneraciones mensuales unificadas del nivel jerárquico superior.

 

 

 

 

Para ello, se requerirá un informe de la entidad pública que justifique la excepcionalidad y su validación por parte del Ministerio del Trabajo, así como el dictamen favorable del Ministerio de Economía y Finanzas.

 

 

 

 

 

Para el caso de las Empresas Públicas (EP), éstas deberán adjuntar al informe de justificación de la disponibilidad de recursos para tal fin.

 

 

 

 

EFE

La comunidad latina lidera el 78% de nuevos empleos en EEUU

Posted on: marzo 15th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En los últimos años, un número creciente de latinos ha expresado interés en emigrar a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades económicas y de vida. Para muchos, las visas de inversión se presentan como una vía atractiva para lograr este objetivo, ya que ofrecen la posibilidad de establecerse de manera permanente en el país a través de la inversión en negocios y proyectos locales.

 

 

 

 

 

Según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), la comunidad latina ya es responsable del 78% de los nuevos puestos de trabajo netos en la fuerza laboral de Estados Unidos desde la Gran Recesión. Además,  el futuro del mercado latino estadounidense es aún más prometedor. Se espera que la comunidad latina de EE. UU. aumente a más de 72 millones en 2030, y solo el año pasado, el gasto en el mercado de consumo fue de 400 mil millones.

 

 

 

 

 

Desde Canero Fadul Immigration, estudio de abogados que brinda asesoría en inmigración, explican que hay dos tipos de visas que son las más elegidas para aplicar como inversionista en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

Por un lado, existe la Visa E-2 (No Inmigrante), que permite a un nacional de un país con un tratado comercial invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa estadounidense y ser admitido en los Estados Unidos. Los empleados de esa persona o de una organización cualificada también pueden ser elegibles. No hay un monto mínimo de inversión establecido por ley, pero se espera que sea proporcional a las operaciones comerciales del negocio. Según un relevamiento del estudio legal, los clientes invierten comúnmente entre 100 mil y 200 mil USD.

 

 

 

 

 

Las visas no inmigrantes son para extranjeros que desean ingresar a los Estados Unidos de manera temporal, ya sea por turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal, estudio u otras razones similares. De Latinoamérica, países como Colombia, México y Argentina poseen tratados comerciales.

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, se encuentra la Visa EB-5 (Inmigrante), que es un programa que requiere que los inversores inviertan dinero en un proyecto de inversión pasiva que genere empleo. El monto mínimo de inversión estándar es de USD 1.8 millones, pero en áreas de empleo específico (TEA), puede ser de USD 900 mil.

 

 

 

 

 

“Uno de los grandes beneficios de la visa EB-5 es que permite la obtención de la tarjeta de residencia permanente. En contrapartida, la E-2 ofrece la posibilidad de solicitar la tarjeta de residencia permanente una vez que el negocio esté operando y se tenga un buen desempeño”, aclara María Eduarda Reis, abogada y socia de Canero Fadul Immigration.

 

 

 

 

 

Top 3 de servicios elegidos por latinos

 

El Top 3 de los sectores más elegidos para los inversionistas latinos que emprenden en Norteamérica son gastronomía, tecnología y servicios. Los que optan por franquicias, las cuatro más solicitadas son: salud, belleza, gastronomía, mantenimiento y finanzas. Rubros de franquicias menos convencionales incluyen: paseo y cuidado de mascotas, cuidado de personas mayores, limpieza de cocinas industriales o recolección de muebles viejos.

 

 

 

 

 

Aunque solo existen estas dos visas de inversión, hay otras opciones disponibles, especialmente si se tiene formación académica con una licenciatura y experiencia laboral, o si se posee experiencia laboral.

 

 

 

 

 

Además, desde Canero Fadul hacen hincapié en la importancia de emigrar legalmente al país del norte, y no violar los términos de la visa, siempre asesorándose e investigando para encontrar la opción que mejor se adapte a las metas y objetivos de cada persona y estilo de inversionista.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

Bitcoin destrona a la plata: la criptomoneda se convierte en el octavo activo más valioso del mundo

Posted on: marzo 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En un hito histórico para el mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha superado a la plata en capitalización de mercado, convirtiéndose en el octavo activo más valioso del mundo.

 

 

 

 

 

De acuerdo con CompaniesMarketCap, la capitalización de mercado del bitcoin (BTC) se disparó hasta los 1,42 billones de dólares, por encima de la plata, con 1,387 billones de dólares.

 

 

 

 

 

Bitcoin en la cima

 

La noticia llega justo cuando la criptomoneda más popular del mercado aumentó un 5% hasta alcanzar un máximo histórico por encima del nivel de los 72.500 dólares en el momento de escribir estas líneas.

 

 

 

 

Al inicio de esta histórica carrera alcista, BTC había dejado atrás la capitalización de mercado de Meta (antes conocida como Facebook), que actualmente es de 1,2 billones de dólares.

 

 

 

 

 

El siguiente en la mira de bitcoin sería nada más y nada menos que Alphabet, la empresa matriz de Google, que hoy en día ocupa el séptimo lugar entre los activos más valiosos del planeta, con una valoración actual de 1,7 billones de dólares.

 

 

 

 

Bitcoin ¿El nuevo oro?

Según el sitio web CoinDesk, algunos defensores de la moneda digital tienen la vista puesta en el activo más valioso del mundo: el oro, cuya capitalización de mercado asciende a 14,7 billones de dólares.

 

 

 

 

 

Para llegar ahí, la criptomoneda tendría que multiplicarse por más de 10, es decir, superar los 720.000 dólares por moneda.

 

 

 

 

 

El alza llega tras una semana de éxitos para los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin spot. Según datos de BitMEX Research, estos fondos ingresaron más de 2.200 millones de dólares la semana pasada.

 

 

 

 

 

Hasta el 8 de marzo, el ETF de Bitcoin de BlackRock tenía más de 13.500 millones de dólares en activos gestionados, según datos de iShares Bitcoin Trust.

 

 

 

 

 

«La robusta acción del precio sigue siendo alimentada por el impulso positivo de los ETFs al contado de BTC», dijo Matteo Greco, analista de investigación de Fineqia Capital, en una nota emitida por la mañana.

 

 

 

 

2001

EEUU anuncia inversiones de 1.000 millones de dólares en un viaje comercial a Filipinas

Posted on: marzo 11th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo, afirmó este lunes que empresas estadounidenses anunciarán inversiones de más de 1.000 millones de dólares durante una misión comercial que encabeza en Filipinas entre hoy y mañana para fortalecer los lazos económicos con su aliado del Pacífico.

 

 

 

 

 

«Durante este viaje las compañías (con las que viaja) van a anunciar más de 1.000 millones de dólares estadounidenses en inversiones, incluyendo la creación de oportunidades educativas para más de 30 millones de filipinos», afirmó Raimondo desde Manila, en declaraciones recogidas por el medio local ABS-CBN.

 

 

 

 

 

 

Raimondo viaja acompañada de representates de una veintena de compañías estadounidenses, entre ellas Google, Visa, Microsoft y United Airlines, en un inusual viaje de alto perfil.

 

 

 

 

 

 

Durante una reunión con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Raimondo reiteró hoy el apoyo de EEUU a «su liderazgo y agenda económica. Queremos ayudarle a tener éxito», remarcó desde el Palacio de Malacañang en Manila, según un comunicado divulgado por la oficina presidencial filipina.

 

 

 

 

 

 

«Todas las empresas estadounidenses tienen cosas buenas que decir (sobre Filipinas)», apuntó Raimondo, subrayando su «excelente fuerza laboral angloparlante».

 

 

 

 

 

 

«El interés en el sector privado de Filipinas y de otros países del Sudeste Asiático es muy alto, pero es con Filipinas con quien tenemos los lazos más longevos y el acceso», añadió Raimondo.

 

 

 

 

 

Estados Unidos fue el tercer mayor socio comercial de Filipinas en 2023, por detrás de China y Japón.

 

 

 

 

 

Entre hoy y mañana la comitiva liderada por Raimondo abordará con líderes, políticos y empresarios del país asiático otros asuntos, como las cadenas de suministro regionales y la inversión en proyectos de infraestructura y energía limpia.

 

 

 

 

 

Compromisos acordados

 

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, explicó a inicios del año que el viaje de Raimondo se enmarca dentro de los compromisos acordados entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo filipino en el marco de una visita oficial de Marcos Jr. a Estados Unidos el pasado noviembre.

 

 

 

 

 

Según Watson, la delegación norteamericana mantendrá reuniones para «mejorar las contribuciones de las empresas estadounidenses a la economía de innovación, la infraestructura de comunicación y la transición a la energía limpia de Filipinas», mientras que igualmente abordará el «sector minero y la seguridad alimentaria».

 

 

 

 

 

 

La misión «reforzará a Filipinas como un centro clave para las cadenas de suministro regionales y la inversión de alta calidad» y se compromete a «promover los lazos económicos entre Estados Unidos y Filipinas y los derechos laborales internacionalmente reconocidos», agrega la nota.

 

 

 

 

 

 

La visita igualmente aspira a reforzar los compromisos de seguridad entre Filipinas y Estados Unidos, intensificados tras la llegada de Marcos Jr. al poder en 2022 y en medio de la creciente influencia de China en la región.

 

 

 

 

 

China y Filipinas mantienen un conflicto por la soberanía de varias islas y atolones en el mar de China Meridional, que Pekín reclama casi en su totalidad por «razones históricas», si bien la Corte de Arbitraje Permanente de La Haya en 2016 dio la razón a Manila en un laudo.

 

 

 

 

 

 

Tras su paso por Manila, Raimondo se desplazará a Bangkok para una visita oficial de dos días, entre el 13 y 14 de marzo, «para que Estados Unidos y Tailandia fortalezcan las relaciones económicas en una serie de cuestiones críticas, incluida la fabricación, la resiliencia de la cadena de suministro, la inteligencia artificial y la tecnología limpia», según informó su despacho.

 

 

 

 

 

El Nacional

| Siguiente »