El oro recortaba ganancias el jueves y caía tras conocerse el compromiso del Banco Central Europeo de mantener las tasas de interés en mínimos, pero los precios se movían dentro de un rango estrecho a la espera de la publicación el viernes de datos de empleo clave en Estados Unidos.
El euro bajaba a un mínimo de seis semanas frente al dólar luego de que el Banco Central Europeo dijo el jueves que estaba listo para inyectar más dinero o bajar las tasas de interés en la zona euro, si era necesario para reducir los tipos en el mercado monetario.
El oro al contado bajaba 0,5 por ciento a 1.385,52 dólares por onza a las 1401 GMT, tras tocar un máximo de sesión de 1.399,06 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos para diciembre perdían 4,4 dólares a 1.385,6 dólares por onza.
La atención del mercado está puesta en el reporte de empleo no agrícola de Estados unidos que se publicará el viernes, al que se considera un barómetro de la recuperación económica y de la política monetaria de la mayor economía del mundo.
Una baja de los precios del oro de 15% este año ha sido provocada principalmente por las expectativas de que la Reserva Federal comience a reducir su estímulo monetario. Un anuncio se espera para la reunión de la Fed del 17 al 18 de septiembre.
Cifras de la empresa de gestión de nóminas ADP mostraron el viernes que los empleadores privados estadounidenses crearon 176.000 empleos en agosto, lo que alienta las expectativas de que la Reserva Federal reduzca sus inyecciones de liquidez.
La plata bajaba un 0,6% a 23,31 dólares por onza, mientras que el platino al contado perdía un 0,3 por ciento a 1.483,24 dólares por onza. El paladio al contado perdía un 1,7 por ciento a 683,97 dólares por onza, reportó Reuters.
Fuente: El Universal