Posts Tagged ‘ec4’

« Anterior | Siguiente »

PCV planteará reforma para eliminar el IVA

Posted on: noviembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Yul Jabour, de la Comisión Nacional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), señaló que su partido plantearán una “reforma tributaria integral que vaya eliminando el IVA de manera progresiva”.

 

“Sabemos que en estos momentos eso no se puede hacer de manera inmediata pero sí a través de otros elementos ir eliminando el IVA que es un impuesto regresivo que nos asecha a todos”, dijo en la emisora Unión Radio.

 

Señaló que una forma de hacerlo es “incrementar el impuesto sobre la renta pechar a quienes más ganen”.

 

Agregó que en los próximos días el PCV se reunirá para definir su posición sobre las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro.

 

Por la vía del Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo con cifras del Seniat, han ingresado al fisco Bs. 110.762,637 millones al cierre del tercer trimestre. En 2012 el monto recaudado equivalía a 6,7% del Producto Interno Bruto.

 

Fuente: El Mundo

Gil: No hemos llegado al colapso porque hay una economía muy fuerte

Posted on: noviembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los ministros de Agricultura y Tierras y de Alimentación, Yván Gil y Félix Osorio, respectivamente, aseguraron en entrevista a Venezolana de Televisión que el país «no ha llegado al colapso porque tenemos una economíafuerte».

 

Gil advirtió que si hubiera alguna empresa que a pesar de todas estas medidas y acciones del gobierno para reactivar los bienes pretenden sabotear, «alli están las leyes para hacer».

 

Por su parte, el ministro Osorio dijo que se espera con el despliegue civico-militar revisar el porqué del precio de algunos artículos. «Se hará seguimiento al tema de los precios», indicó. En ese sentido, puso el ejemplo de algunas páginas web que marcan «precios ficticios en el mercado».

 

«La primera acción es comisar la mercancia y venderla al pueblo al precio real y ese dinero va al fondo y de alli dependiendo de la evaluación se cancelará al empresario el precio real», indicó.

 

Asimismo señaló que se realizarán «grandes operativos como el tema del mercal obrero. La primera fase es llegar a un millón de trabajadores atendidos».

 

El presidente Nicolás Maduro anunció ayer un conjunto de medidas para «enfrentar la guerra económica».

 

Fuente: Últimas Noticias

Solicitan al ministro Rodríguez Torres investigar empresa petrolera Pacific Rubiales

Posted on: noviembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro solicitó al ministro Miguel Rodríguez Torres que investigue el ingreso de millones de dólares que estarían llegando al país desde Colombia. Pidió una investigación de la empresa petrolera Pacific Rubiales y la vinculó con extrabajadores petroleros.

 

Maduro señaló que en ocasiones anteriores ha advertido al presidente colombiano Juan Manual Santos acerca de dicha empresa, «porque ellos dicen que gobernarán Colombia».

 

Venezuela apoya solicitud de medidas contra el espionaje estadounidense

 

El primer mandatario anunció que Venezuela brindará respaldo a la moción presentada por Brasil y Alemania, para exigir a la Organización para las Naciones Unidas «medidas en contra del espionaje por parte de los organismos de inteligencia» estadounidenses.

 

Fuente: GV

«El gasto público duplica a los ingresos», afirma economista

Posted on: noviembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El economista, Ramiro Molina, manifestó que la discusión y el contenido del proyecto de ley de Presupuesto no debería sorprender a los venezolanos porque en años anteriores la estrategia y objetivos han sido los mismos. Destacó que este año el debate en la Asamblea Nacional (AN) debe centrarse en cuánto gasta el gobierno central y la administración pública.

 

«Ya tenemos suficiente evidencias para saber cuánto necesita el gobierno para seguir funcionando. De entrada sabemos que los ingresos están subestimados por el precio del petróleo, sabemos que no es suficiente», manifestó Molina.

 

Molina aseveró que es importante adecuar los gastos en función del ingreso real del país. «El nivel de gasto duplica el de ingreso (…) Los gastos son mayores porque estamos ante una inflación que recoge mayores precios», dijo.

 

Asimismo afirmó que parte de la estructura de financiamiento actual en el país no es productiva por que el estado mantiene «muchas deudas».

 

Sin embargo, afirmó que la economía de Venezuela recopila todas las características necesaria para ser exitosa y viable. «En términos nominales y reales es el mayor ingreso que hemos registrado en el país, es paradójico que estemos como estamos (…) tenemos condiciones privilegiadas», aseveró.

 

Para él, en el país existen una serie de «desequilibrios» que se manifiestan en la inflación de 50%. Las nuevas políticas económicas, a juicio del economista, «deben atacar primero la inflación».

 

También puntualizó que es necesario crear políticas que normalicen la paridad cambiaria. Molina añadió que el precio, tanto oficial como en mercado paralelo, dista mucho de la realidad económica de Venezuela. En tal sentido opinó que es necesario un ajuste del precio.

 

«Lo que parece cierto es que quizás haya una búsqueda de un precio de divisas que sea más correcto en función de la economía actual en Venezuela», expresó como forma de considerar una posible devaluación.

 

El nivel de liquidez actual en Venezuela, para Molina, se traduce en el nivel más alto de la historia en el que hay bolívares. «Lo que no hay son dólares», señaló.

 

Consideró el especialista que, al ser predecible la forma de administración económica del gobierno, parte del presupuesto de 2014 se destinará al pago de pasivos laborales. A su vez, indicó que la inflación incide directamente en la clase media asalariada por el ajuste rápido de los precios.

 

Fuente: Globovisión

Parmalat dice que está en situación muy crítica

Posted on: noviembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Alza de los costos operativos, falta de materia prima y envases, son algunos de los problemas que han provocado que las cinco plantas de Parmalat estén teniendo un “funcionamiento caótico”, según se desprende de un comunicado interno dado a conocer por trabajadores de la empresa.

 

“Nuestra empresa está atravesando una situación muy crítica con aumentos de todos los costos y sin posibilidad de aumentar los precios de nuestros productos. Los envases de jugos aumentaron 42%, las latas 67% y los transportistas piden 100% de aumento”, describe el documento firmado por el director general de la compañía, Patrice Filoche, donde se señala que 80% de los productos está regulado desde hace 2 años.

 

El texto señala además que el alza de la contratación colectiva en los últimos dos años supera el 100%.

 

En cuanto a la leche, Parmalat señala que la oferta de leche cruda ha caído cerca de 50%, pues los ganaderos han sacrificado parte de sus rebaños por no poder cubrir los costos.

 

“Ante esta situación les pido tomar medidas como reducir los costos y producir más para amortizar los costos fijos de la compañía… Si no actuamos ahora, podríamos estar ante una situación muy crítica de funcionamiento en los próximos meses”, destaca el comunicado, que precisa que el resultado financiero de septiembre pasado fue negativo.

 

Últimas Noticias intentó contactar a los voceros de la empresa sobre el tema, pero la respuesta fue: “No hay ningún comentario sobre una nota interna, que explica la situación al personal para alentarlo a producir más y reducir costos”.

 

Fuente: Últimas Noticias

69% de los venezolanos cree que el capitalismo es la vía al desarrollo

Posted on: noviembre 4th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Ante la afirmación «la economía de mercado es el único sistema con el que (país) puede llegar a ser desarrollado», 69% de los venezolanos respondió estar muy de acuerdo y de acuerdo, al ser consultados para el estudio Latinobarómetro 2013.

 

Con este resultado, obtenido de la encuesta realizada a 1.200 personas entre el 31 de mayo y el 30 de junio de este año con un margen de error, de +/- 2,8, el país encabeza a la región en su preferencia por el capitalismo, en contra de la corriente socialista pregonada por el Gobierno.

 

La tendencia ha variado, pues en 2010 esa opinión era compartida por 62% de los venezolanos y en 2011 por 56%, de acuerdo con el Latinobarómetro.

 

Por otro lado, 30% de los venezolanos aseguran estar satisfechos con la situación económica actual del país y 38% considera que mejorará en tres años. 27% de los encuestados aseguró que se ha quedado sin dinero para comprar comida.

 

Además, 47% de los consultados considera que la distribución de la riqueza en el país es justa. Un incremento en comparación con 2010 (38%) y 2011 (31%). Sobre los servicios públicos estatizados 44% dijo no estar satisfecho con su funcionamiento actual.

 

En este mismo estudio, Venezuela mostró un avanza en la preferencia de la democracia. El estudio señala que tras la elección de Nicolás Maduro no sólo consolidó el porcentaje que dejó el extinto presidente Chávez en su segundo gobierno (80%) sino que llegó a un máximo histórico de un 87%.

 

Fuente: Agencias

Misión Vivienda podría ofrecer viviendas a todos los sectores

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobierno estudia algunos mecanismos para contrarrestar los altos precios del mercado secundario de viviendas, y uno de ellos es generar mayor oferta a través de la Gran Misión Vivienda, informó a El Nacional una fuente oficial que prefirió no revelar su identidad.

 

“Primero tenemos que terminar de resolver el problema de los damnificados y luego ofrecer viviendas en el mercado en general, no sólo mediante el 0800-mihogar”, señaló. Cifras del Órgano Superior de Vivienda, recopiladas por AVN, indican que 4.200 familias continúan albergadas en refugios a la espera de una vivienda subsidiada.

 

La fuente aseguró que el Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda tiene la capacidad para aumentar el tope de los créditos, cuyo monto máximo se fijó en 350.000 bolívares este año, pero que han decidido no subirlo porque se le estaría haciendo “el juego a la especulación”. “La medida podría incentivar el incremento de los precios de venta de los inmuebles en el mercado secundario”, añadió.

 

Indicó que el gobierno es consciente de los precios actuales de las viviendas. “La propia banca otorga préstamos de acuerdo con la capacidad de pago de cada solicitante. Una persona que gane 12.000 bolívares puede acceder a un crédito máximo de 500.000 bolívares y con eso no se compra nada en Caracas con los precios actuales”, expresó. Insistió en que la manera de vencer los precios es aumentando la oferta.

 

Costos en alza

 

El ministro Ricardo Molina informó recientemente que el gobierno ajusta los costos de construcción para fomentar la participación del sector privado en proyectos residenciales. Los promotores aseguran que resulta imposible producir a un precio máximo de 500.000 bolívares por unidad, por lo que renuncian a la baja tasa de interés de la cartera hipotecaria.

 

“Los constructores piden préstamos a la tasa comercial. Esto, unido a que deben pagar los materiales básicos, como cabillas y cemento, al triple del precio regulado, aumenta los costos de las viviendas. El Ejecutivo debe flexibilizar sus políticas”, dijo una fuente del sector.

 

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Gilbert Dao, informó el mes pasado que no se han presentado proyectos privados nuevos para el próximo año y que persiste la escasez de insumos, lo que impide incrementar la oferta de viviendas.

 

Fuente: Banca y Negocios

Proveedores de insumos y equipos médicos operan sin inventarios

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La falta de divisas que durante todo 2013 ha afectado a las empresas que importan y distribuyen equipos e insumos médicos acabó con sus inventarios, por lo que operan sin capacidad para atender ni la demanda regular ni emergencias, y cada vez más se ven tentadas a acudir a proveedores improvisados que traen reactivos de laboratorio “por los caminos verdes”, según lo denuncian los propios gremios que representan a estos sectores en el país.

 

“No hay inventarios de equipos e insumos médicos. Lo que se ha podido traer se ha hecho contra pedido, pero eso no resuelve el problema (de oferta)”, resume Antonio Orlando, presidente de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos y Odontológicos (Avedem).

 

Orlando calcula que este año han dejado de atender entre 75% y 80% de la demanda de insumos médicos consumibles o descartables, que incluyen placas, catéteres, jeringas y marcapasos; mientras que la venta de equipos de alta tecnología cayó 100%.

 

Fuente: El Mundo

Crudo Brent supera los 109 dólares por barril

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Brent superaba los 109 dólares por barril el miércoles, debido a que interrupciones en las exportaciones en Libia redujeron la oferta a Europa y Asia, mientras que el crudo en Estados Unidos caía en torno a los 97 dólares, luego de un aumento mayor al esperado en los inventarios en ese país.

 

La tendencia divergente en los mercados petroleros internacionales impulsaba la prima del Brent frente al contrato en Estados Unidos a más de 12 dólares por barril. El diferencial se dirige a cerrar en su nivel más alto desde abril.

 

Operadores también estaban a la expectativa de los comentarios de una reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que termina más tarde en la sesión, aunque cualquier impacto en el petróleo podría ser limitado. Se espera ampliamente que el banco central estadounidense mantenga su masivo programa de estímulo monetario.

 

El petróleo Brent para diciembre ganaba 38 centavos, a 109,39 dólares por barril a las 1117 GMT, tras caer 60 centavos el martes. El contrato tocó un máximo intradiario de 109,64 dólares el miércoles.

 

El petróleo en Estados Unidos, también conocido como West Texas Intermediate (WTI), caía 92 centavos, a 97,28 dólares, luego de tocar un mínimo intradiario de 97,19 dólares.

 

El diferencial entre el crudo Brent y el WTI <CL-LCO1=R> se amplió a 12,09 dólares por barril y alcanzó brevemente los 12,14 dólares, su nivel más alto en una semana. La prima entre ambos contratos no ha cerrado por encima de los 12 dólares por barril desde inicios de abril.

 

El Brent era impulsado por una fuerte caída en las exportaciones de petróleo de Libia, lo que elevó al referencial internacional en casi 3 dólares por barril el lunes.

 

Las exportaciones de crudo de Libia han caído a cerca de 90.000 barriles por día, menos de un 10 por ciento de la capacidad, debido a que protestan han paralizado las operaciones en puertos y yacimientos.

 

En tanto, los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron en 5,9 millones de barriles en la semana al 25 de octubre, frente a expectativas de analistas de un incremento de 2,2 millones de barriles, mostró un informe del Instituto Americano del Petróleo.

 

Fuente: Agencias

Aplican cortes programados de electricidad en varios estados del país

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó la aplicación de cortes programados del servicio eléctrico, por varios días, en los estados Aragua y Nueva Esparta, a los fines de realizar mantenimientos en sus redes de distribución y sustitución de equipos.

 

Ocho días durará el plan de administración de carga en las subestaciones Centro, Victoria, San Vicente, Delicias, Soco, El Limón, La Morita, Tejerías y Cagua, del estado Aragua. Señaló la estatal eléctrica que procederán a la instalación de conductores, de herraje en media tensión y banco de transformadores; colocación de poste de derivación, mantenimiento de poda en media tensión y reparación de punto caliente en la salida 115 kV Aragua 1 en la subestación Soco, entre otros.

 

Los trabajos en Nueva Esparta se iniciaron ayer y se prolongarán hasta el sábado, en los municipios Tubores, Díaz, Maneiro, Gómez y García. Incluye el aumento de la capacidad de transformadores y el reemplazo de aparatos dañados.

 

En Anzoátegui prevén ejecutar hoy varias paradas programadas en los municipios Sotillo, Urbaneja y Simón Rodríguez, afectando el suministro de energía en los circuitos Lechería II, Casco Central y en la región sur (Mapire y Uverito).

 

En Falcón procedieron ayer a la remodelación de la red de distribución en los circuitos La Puerta y Punta Cardón.

 

En Lara nuevamente aplicaron este lunes cortes programados diurnos y nocturnos, en forma rotativa, por dos horas, en los municipios Iribarren, Palavecino, Jiménez, Morán, Crespo, Planas y Torres, para «mantener la estabilidad» del sistema eléctrico, de acuerdo a información de Corpoelec.

 

Fuente: El Universal

 

« Anterior | Siguiente »