Posts Tagged ‘ec4’

« Anterior | Siguiente »

Gobierno supervisa alquiler de locales

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

En las jornadas de inspección que inició el Gobierno nacional hace dos semanas, ayer le correspondió al arrendamiento de locales comerciales. Ayer las autoridades visitaron locales de centros comerciales por denuncias de presuntos sobreprecios en los cánones de alquiler.

 

El mayor general Hebert García Plaza, jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, informó a través de medios públicos que el Gobierno emprenderá acciones concretas para detener irregularidades. “El Gobierno va a revisar en profundidad este tipo de contrato para que este tipo de arrendamiento no cause problemas o perturbaciones en el consumidor final”, dijo García Plaza desde la Constructora Sambil, en Chacao, donde realizó una inspección.

 

De acuerdo con una nota de AVN, García Plaza citó como ejemplo el arrendamiento del Banco de Venezuela ubicado en el Sambil de Barquisimeto, (Lara), donde anteriormente, en 2011, el alquiler era de Bs 11.708 y ahora el canon subió a Bs 68.425. “No existe un patrón que indique un aumento de 600% al canon de arrendamiento”, denunció García Plaza.

 

Legislación. Los arrendamientos de locales comerciales aún se rigen por la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios de 1999, pues cuando se aprobó la Ley para la Regularización y Control de Arrendamiento de Viviendas, en 2011, se decidió separar los arriendos comerciales de los residenciales, de manera que los alquileres de comercios no sufrieron ninguna regulación y quedaban bajo las normas de la legislación de 1999.

 

El año pasado, la Asamblea Nacional comenzó un debate para diseñar una ley para regular cánones y toda la materia de los arrendamientos de locales comerciales; este texto no tuvo avance, y en este período legislativo no se ha tocado el instrumento legal.

 

El proyecto de ley que ya estaba prediseñado y denominado Ley para la Regularización y Control de Arrendamientos Inmobiliarios para Uso Comercial, fue objetado por la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), pues argumentaron que no deben existir controles de cánones en este tipo de alquiler.

 

El proyecto contemplaba establecer regulación a los cánones de acuerdo con el tipo y tamaño de los locales.

 

Fuente: Últimas Noticias

Gasto adicional del Gobierno supera los Bs 247 millardos

Posted on: noviembre 20th, 2013 by lina No Comments

La Asamblea Nacional este martes autorizó créditos adicionales por 868,3 millones de bolívares y, con ello, el gasto extrapresupuestario de este año continúa en ascenso.

 

En casi 11 meses los diputados le han aprobado al Gobierno operaciones extraordinarias por 247,9 millardos de bolívares, que elevan el presupuesto de 2013 a 644,3 millardos de bolívares.

 

Inicialmente, el gasto arrancó en 396,4 millardos de bolívares, pero los fondos programados resultaron insuficientes, lo que ha llevado a los entes oficiales y a las empresas estatales a gestionar créditos para cubrir salarios, pensiones así como gastos de funcionamiento.

 

Ya el despacho de las finanzas públicas presentó sus proyecciones sobre el cierre de gestión del 2013 y estima que la asignación terminará en 677 millardos de bolívares. De hecho, los diputados han señalado que en lo que queda de 2013 se presentarán más operaciones para cumplir con las obligaciones laborales.

 

Más operaciones. Los parlamentarios ayer autorizaron seis créditos adicionales y gran parte de esas operaciones van a proyectos y compromisos de los ministerios y los entes adscritos.

 

De los 868,3 millones de bolívares aprobados, 15 millones de bolívares serán para la Empresa de Transporte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que ahora será incorporada a la distribución de alimentos.

 

El informe del Ministerio de la Defensa dice que la compañía prestará apoyo al Órgano Superior para la Defensa de la Economía y agrega que tiene una flota de 150 camiones.

 

Al Ministerio de Interior y Justicia, los diputados le autorizaron 274,2 millones de bolívares que serán para los gastos de funcionamiento del despacho y para un centro de salud del estado Barinas.

 

La Vicepresidencia recibirá por la vía extraordinaria 144,3 millones de bolívares, que se orientarán a la rehabilitación de espacios para el bicentenario de la batalla de La Victoria y la segunda etapa de la Unefa en Guarenas.

 

Fuente: EU

 

En Maracay “guisan” tickets para compras de electrodomésticos o juguetes

Posted on: noviembre 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A una semana de la intervención oficial de establecimientos comerciales dedicados a la venta de electrodomésticos, en Maracay se mantiene el clima de “alboroto” que ha generado la disminución de costos.

 

Tiendas dedicadas a la venta de juguetes y ropa, son las más visitadas y aun cuando ya los compradores no pernoctan en las afueras de los comercios, la modalidad de número o cita ha despertado una manera de hacer dinero entre los más audaces.

 

Mireya Colmenares, es una compradora y le conto a ÚN su travesía. “Vine a la tienda ubicada en la Intercomunal. Allí me dijeron que era por número cuando Salí había un numero de chicas que tenían números y te los venden según ubicación de ese número. Si esta cerca de entrar me lo ofreció en 1000 y si estas lejos lo negocie hasta en 400, la verdad el mío me lo vendió en 200”.

 

El testimonio se repetía, Carlos Jiménez es cajero de una entidad bancaria cercana y comentó que en su anhelo de comprar un televisor, le pagó a un motorizado 500 bolívares para que le hiciera la cola. “La verdad no me quejo; me parece justo porque tiempo es dinero; además yo se lo pedí”.

 

La misma situación se reporta en las afueras de las tiendas Traky, Dorsay en el Centro de la ciudad de Maracay. Allí los “hace cola” ofrecen el servicio por 300 bolívares y le avisan a su cliente cuando falten 20 minutos para ingresar.

 

El equipo de ÚN, tuvo la oportunidad de conversar con tres jóvenes en las afueras de un gran comercio de electrodomésticos ubicado en la intercomunal; ellos ofrecen sus servicios para hacer la cola, y comentaron: “No tenemos trabajo y llevar sol y estar parado aquí es más rudo que limpiar monte. No estamos estafando a nadie. El cliente nos deja su número y le hacemos la cola por un precio razonable y esa plata la paga a 20 min de entrar al comercio”. Las identidades no fueron suministradas.

 

Habla la autoridad

 

El coordinador regional del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios en Aragua (Indepabis), Nelson García, dijo a los compradores que la acción desvirtúa la medida del ejecutivo Nacional. “Qué sentido hay bajar los precios para que usted pague Bs 2.000 para poder adquirir el producto. Ayúdennos a acabar con esta especulación; por favor denuncien” Exhortó a los organismos de seguridad a ejercer acciones.

 

Tras esto, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), agudizan las inspecciones, sobre todo en los grandes establecimientos. Según el jefe del Indepabis, aprehenderán y pondrán a la orden del Ministerio Público (MP) a quienes se dediquen a hacer las colas para después negociar los cupos.

 

Fuente: ÚN

Reforman mecanismo para autorizar divisas para importaciones productivas

Posted on: noviembre 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) reformó parcialmente la providencia en la que se establecen los requisitos y el trámite para la autorización de adquisición de divisas destinadas a las importaciones productivas.

 

La información aparece en la Gaceta Oficial 40.296 que circula hoy.

 

En los últimos días el Gobierno ha anunciado medidas que implicarán un cambio en el mecanismo de importaciones, que incluye una Corporación Nacional de Comercio Exterior, cuya creación en términos legales todavía está pendiente.

 

Fuente: EL Universal

Restituyen servicio eléctrico en Guárico

Posted on: noviembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que fue restablecido en su totalidad el servicio eléctrico en sectores del estado Guárico.

 

Indicó que cuadrillas de la empresa atendieron la emergencia, ocurrida la madrugada del domingo, y ya los municipios Leonardo Infante, José Félix Ribas, El Socorro, Chaguaramas y las Mercedes del Llano, están operativos.

 

Corpoelec explicó que los trabajadores tuvieron que intervenir los circuitos El Socorro, Tucupido, Tamanaco, San Gerónimo, Expreso Zaraza, Silos de Chaguaramas, Unión Espino y Chaguaramas, asociados a la subestación La Pascua.

 

De igual manera, fueron atendidos algunos sectores del municipio Infante, en razón de la afectación a la subestación móvil de Valle de La Pascua, la cual suministra energía eléctrica a los circuitos en 13.8 kv, Campechanas I, Campechanas II, Hilandería y Paramo.

 

Fuente: El Universal

Oro cae por menor demanda

Posted on: noviembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El oro retrocedía el lunes por una decepcionante demanda del metal y una caída en los precios de otras materias primas que llevaba a los operadores a recoger beneficios luego de tres días de ganancias, aunque la expectativa de que se extiendan por un tiempo los estímulos monetarios de la Fed daba soporte a los precios.

 

Especulaciones acerca de que la futura presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, mantendrá una política monetaria expansiva ayudaron al oro a subir a fines de la semana pasada, luego de que la actual vicepresidenta de la Fed defendió la postura del banco central en una audiencia en el Senado.

 

Una política monetaria ultra expansiva -que beneficia al oro al mantener las tasas de interés bajas al tiempo que aviva expectativas de un alza de la inflación- ha sido un factor clave para la subida de los precios del oro en los últimos años.

 

Los precios del metal han caído un 23% este año por especulaciones de que esa política está por culminar.

 

El oro al contado caía a $1.285,45 la onza, tras haber repuntado $20 en los últimos tres días de la semana última luego de tocar el martes un mínimo de un mes a $1.260,89.

 

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre perdían $4,50 la onza, o un 0,35%, a $1.282,90.

 

«No hay mucho dinero fresco entrando al mercado, y las primas chinas son algo decepcionantes para esta parte del año. Y hoy todo está en baja, así que el oro sólo está siguiendo la tendencia», dijo Simon Weeks, jefe de metales preciosos de ScotiaMocatta.

 

Las acciones europeas estaban planas el lunes, mientras que los futuros del crudo Brent y el cobre caían un 0,4% y un 0,2%o, respectivamente.

 

La demanda de oro en los principales consumidores en Asia seguía siendo decepcionante el lunes. Las primas chinas han caído a alrededor de $5,50 la onza desde $7,50 el viernes.

 

Los precios también están sufriendo por una menor demanda desde India, que se encamina a ser superada este año por China como principal comprador mundial de oro después de que las autoridades indias elevaron los impuestos a la exportación del metal.

 

Respecto a otros metales preciosos, la plata caía un 0,5%, a $20,63 la onza, mientras que el platino perdía un 0,1%, a $1.435,50 y el paladio caía un 0,6%, a $723,97 la onza.

 

Fuente: El Mundo

Comienzan a vaciarse tiendas de electrodomésticos

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

Las tiendas de electrodomésticos comienzan a bajar la santamaría por falta de mercancía. En un recorrido realizado por cinco centros comerciales de la capital se observó que varios comercios están cerrados y con avisos que explican las razones del cierre, mientras que otros venden lo que les queda.

 

“Se notifica a toda la clientela que después de cumplir con la normativa emanada por el Gobierno Nacional, la mercancía fue vendida en su totalidad con descuento, por tal razón cerramos nuestras puertas hasta nuevo aviso”, reza un cartel en la tienda Samsung del centro comercial City Market, pegado sobre el vidrio que deja ver un panorama desolador en el interior del local.

 

La escena se repite en la tienda Samsung del centro comercial San Ignacio, donde colocaron desde el sábado el cartel “cerrado” y los compradores se acercaban a observar los cables colgando en las paredes donde antes habían televisores en exhibición.

 

También en el centro comercial San Ignacio puede leerse otro cartel en la tienda Arroba, aún abierta pero con pocos productos. “Precios ajustados por el Indepabis hasta agotarse la existencia”.

 

En el centro comercial Sambil los compradores también han arrasado con buena parte de los electrodomésticos, aunque los locales siguen abiertos con lo que queda en exhibición. Los propietarios de la tienda Plaza decidieron colocar un aviso que dice: “Esta tienda no recibe dólares Cadivi, solo compramos a proveedores nacionales”. La afluencia de compradores en este establecimiento también ha bajado. La razón es que ya hay menos productos que vender, pues los anaqueles hablan por sí solos.

 

La tienda Daka de Los Ruíces tiene en la reja una lista de productos agotados: “Televisores, blu ray, DVD, equipos de sonido, aires acondicionados, microondas, campanas y neveras”.

 

 

Fuente: ÚN

Indepabis ha sancionado 21 locales comerciales en Yaracuy

Posted on: noviembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) aplicó multas a 21 establecimientos comerciales inspeccionados en Yaracuy, en los que se detectaron los ilícitos de especulación y usura genérica.

 

 

El coordinador estadal del organismo, Jhonny Moreno, informó que las sanciones oscilan entre las 3.000 y las 5.000 unidades tributarias. También se retuvo preventivamente a dos personas, que fueron pasados a las órdenes del Ministerio Público.

 

Detalló que los operativos de fiscalización se realizan en los 14 municipios con el apoyo del Órgano Superior para la Defensa de la Economía, con voceros del poder popular y funcionarios públicos de los organismos involucrados.

 

Moreno destacó que los procedimientos se realizaron en empresas que comercian electrodomésticos, calzados, ropa, línea blanca y marrón, materiales de construcción, vehículos y equipos electrónicos y de computación. Las jornadas se extenderán a jugueterías, suministros de repuestos y cauchos, y tiendas de teléfonos celulares.

 

El funcionario exhortó a los empresarios a que respeten las márgenes de ganancia de 30% establecidos en las normativas legales vigentes, porque de lo contrario incurrirán en el delito de usura genérica, establecido en el Código Comercial, del año 1952, y en la Ley de Indepabis, en su articulado 144, 53 y 46.

 

En los comercios donde se detectaron irregularidades, se hicieron las inspecciones del caso y se ofreció su mercancía en ventas supervisadas con precios justos, ajustados a los márgenes de utilidades legales.

 

Moreno acotó que las jornadas de inspección en el abastecimiento de los productos alimenticios de la cesta básica también continúan de manera constante en el estado Yaracuy, con el apoyo de la Red de Defensores y Defensoras de la Sobernaía y Seguridad Alimentaria.

 

“Los operativos son diarios. Atendemos todas las denuncias e inmediatamente acudimos al llamado de las comunidades. Si el comerciante inescrupuloso atenta contra el pueblo, inspeccionamos su establecimiento y colocamos la mercancía especulada en ventas supervisadas con precios justos”, comentó.

 

Fuente: Globovisión

Gobierno ordena a cadena ferretera bajar en 70% sus precios

Posted on: noviembre 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La cadena de ferreterías EPA deberá bajar los precios 70% a nivel nacional, según informó el ministro de Comercio, Alejandro Fleming.

 

«Fiscales informan que EPA ha obstaculizado el acceso a la información solicitada. Deben bajar precios en 70% a Nivel Nacional», dijo el funcionario a través de su cuenta en Twitter @AleFleming.

 

Desde ayer la cadena ferretera ha sido sometido a una inspección, en el marco de las fiscalizaciones que desarrolla el Gobierno desde la semana pasada.

 

Fuente: El Universal

Precio del barril OPEP sube 1,11% y se sitúa en $104,67

Posted on: noviembre 15th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El precio del barril crudo de la OPEP subió el jueves un 1,11 % respecto a la jornada anterior y se situó en 104,67 dólares, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

 

El “oro negro” de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sigue así con la tendencia alcista característica de esta semana.

 

Desde el lunes, la canasta OPEP ha recuperado parte del terreno perdido las últimas semanas y ha acumulado una subida de 2,55 dólares en las últimas cuatro jornadas.

 

Fuente: Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »