Posts Tagged ‘ec4’

« Anterior | Siguiente »

Locales de los mercados municipales de Caracas serán fiscalizados

Posted on: noviembre 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los establecimientos comerciales de los mercados municipales de Caracas también serán fiscalizados por el Gobierno Nacional, con el objeto de constatar que no estén especulando con los costos de los productos, anunció el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez.

 

«No sólo vamos a inspeccionar los comercios de la avenida San Martín, Urdaneta, Sucre, La Vega, Antímano o Caricuao, también vamos a los mercados municipales de Caracas. Aquel comerciante que esté incumpliendo con los precios le vamos a retirar la licencia», manifestó Rodríguez.

 

Durante la entrega de viviendas en el Desarrollo Habitacional Santa Rosa, parroquia El Recreo, el alcalde de Caracas informó que este trabajo empezará este jueves.

 

Además, apuntó que este jueves se reunirá con la Superintendencia de Tributos, la Dirección de Control Urbano y la Policía de Caracas «porque nosotros estamos apoyando las medidas que en el marco de la ofensiva económica ha tomado el presidente Nicolás Maduro».

 

Rodríguez dijo que los comerciantes deben respetar el derecho de los caraqueños a adquirir bienes de consumo a precios asequibles.

 

«Aquel comerciante o importador que recibió dólares a 4,30 o 6,30 y ahora le quiere sacar 3.000 % de ganancia no lo vamos a permitir. Ellos deben vender ese producto con una ganancia justa y a un precio justo para que el pueblo pueda acceder a alimentos, vestidos, calzados, electrodomésticos y bienes de consumo», recalcó.

 

Destacó que este es el primer Gobierno en la historia de Venezuela que logra bajar los precios en los productos.

 

 

Fuente: GV

Industria manufacturera solo creció 1%

Posted on: noviembre 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El crecimiento de 1% en la industria manufacturera, según los resultados anunciados por el Banco Central de Venezuela (BCV), no es una buena noticia para los industriales, indicó Eduardo Garmendia, presidente de Conindustria, pues la cifra revela que se han agravado el suministro de materia prima, el ausentismo laboral y las fallas eléctricas en el interior del país.

 

Su apreciación obedece a que el sector se desaceleró con fuerza desde el segundo trimestre, cuando creció en 6,1%, de acuerdo con resultados oficiales, y en comparación con el tercer trimestre del año pasado, cuando el avance fue de 3,9%.

 

De continuar a ese ritmo, Garmendia prevé que durante este último trimestre podría presentarse un decrecimiento. “Hay una disminución en la producción, porque no hay materia prima ni energía para mantener la maquinaria en funcionamiento”, sostuvo.

 

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Asoquim, señaló que los problemas con la importación de insumos ocurren por la falta de pago de proveedores. “La falta de insumos frenó la actividad de una forma peligrosa”.

 

Fuente: Últimas Noticias

Asoquim: Proveedores extranjeros no quieren despachar por falta de divisas

Posted on: noviembre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El retraso en la entrega de divisas ha impedido cancelar a tiempo a los proveedores extranjeros, por lo que mantienen una deuda de 500 millones de dólares, señaló el presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).

 

Por este motivo, aseguró que los proveedores «no quieren despacharle a Venezuela» y que han tenido que acudir a «distribuidores que encarecen el efecto de no pagar las deudas en el extranjero que limitan y encarece la producción», dijo en entrevista a Unión Radio.

 

«¿Cómo es posible no reflejar (los costos) en el precio», cuestionó Olalquiaga. Explicó que para que «de verdad exista un precio justo», debe haber facilidades en la producción para que esta sea mayor, dijo que así se estimularía la competencia y los precios bajarían «porque las industrias buscarán la materia prima más barata y podrá ofrecer mejores ofertas».

 

Según Olalquiaga, existen empresas en el sector con inventarios por debajo de los tres meses. Mencionó que uno de los más afectados, es el sector de artes gráficas porque no disponen de suficientes materiales, tales como: tintas, papel, etiquetas y pegamentos.

 

«El Gobierno está jugando con circunstancias muy delicadas como es el empleo de los trabajadores», indicó.

 

Destacó que por la falta de aprobación de la autorización de adquisición de divisas a las empresas se les complica obtener la materia prima , por lo que resulta cuesta arriba reponer los inventarios y obtener ganancias. Desde su punto de vista, esto podría hacer que las empresas cierren, dejando a los empleados sin trabajo.

 

Instó al Gobierno a establecer una estructura eficiente que estimule la sana competencia y que las industrias no se vean amenazadas por hechos como:»te cortan la luz por largos periodos durante el día, demoras en los puertos, en las carreteras si se te echa a perder un camión, lo saquean», puntualizó.

 

 

Fuente: ÚN

Oro sube ante debilidad del dólar

Posted on: noviembre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El oro subía el miércoles ante la debilidad del dólar , aunque aún seguía vulnerable a mayores pérdidas en medio de sólidos datos económicos en Estados Unidos que alentaban las expectativas de que la Reserva Federal reducirá pronto sus estímulos monetarios.

 

Previo al feriado por el Día de Acción de Gracias el jueves en Estados Unidos, la actividad del mercado era poca y sólo repuntaría la próxima semana, dijeron operadores.

 

El oro al contado subía un 0,8%, a $1.252,14 la onza a las 1053 GMT. El metal perdió casi un 1% en la sesión anterior, tras sólidos datos del mercado inmobiliario en Estados Unidos.

 

Los futuros de oro en Estados Unidos avanzaban un 0,9%, a $1.252,10 la onza.

 

Analistas consideran que mientras el oro siga por debajo de los $1.300, enfrenta el riesgo de mayores bajas.

 

El mercado estará atento a una serie de datos económicos en Estados Unidos que se conocerán en la jornada, incluyendo los reportes de bienes duraderos para octubre, solicitudes semanales de subsidios por desempleo, el índice PMI de gerentes de compra de Chicago y el de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre.

 

El dólar caía frente a una cesta de monedas mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos también bajaban.

 

Entre otros metales preciosos, la plata subía un 1,2%, a $20,07 la onza.

 

El platino ganaba un 0,9%, a $1.380,75 la onza, mientras que el paladio subía un 0,9%, a $722,55 la onza.

 

Fuente: Agencias

Bancos grandes mandan más dinero a cajeros automáticos

Posted on: noviembre 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Varios de los bancos grandes del país han tenido que recargar más de lo habitual sus cajeros automáticos durante estos días, después que la falla que se presentó en el cableado de la red Suiche7B obligara a sus usuarios a sólo retirar en los dispositivos propios de cada entidad.

 

Las instituciones grandes, con más depósitos del público, ahora tienen en sus cajeros automáticos más clientes realizando retiros de los que usualmente atienden. Pues antes una parte de su cartera de usuarios acudía a otros dispositivos para realizar sus transacciones, pero ahora, luego del inconveniente, sólo pueden hacer las operaciones en los cajeros del mismo banco.

 

De hecho, según informaron algunos gerentes bancarios consultados, a varias de las distintas empresas de transporte de valores se les solicitó un servicio extra para aumentar los envíos de efectivo, recargar con más frecuencia los cajeros, y mantener la demanda satisfecha.

 

Fuente: Emen

Productores agropecuarios aspiran margen de ganancia de 15%

Posted on: noviembre 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente saliente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, dijo, en el marco de la 50 Asamblea Anual que este lunes celebra el gremio, que aspiran a tener unas ganancias del 15% .

 

«Ojalá los productores podamos recibir siquiera 10 o 15% de ganancias sobre costos de producción», señaló al referirse a la nueva Ley de Costos aprobada por el Gobierno a través de la Ley Habilitante.

 

Cipriano Heredia anunció que el nuevo presidente de Fedenaga 2013 a 2015 es Rubén Darío Barboza, productor del Zulia, quien se juramentará esta tarde

 

Fuente: Emen

Ministro El Troudi garantiza disponibilidad de piezas de autopartes para 2014

Posted on: noviembre 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi aseguró que para el 2014 están garantizados la disponibilidad de los productos de autopartes y agregó que los precios de los productos de distintos sectores de la economía continuarán bajando.

 

«El abastecimiento se va a regularizar, la situación de distorsión de fuga de divisas oficiales para el mercado especulativo va a ser detenida», dijo en una entrevista en el programa Al Descubierto de Venevisión.

 

«95% de lo que se importa proviene de dólar de tipo oficial»

 

Entre otras cosas, el ministro sostuvo que un poco más del 95% de lo que se importa y se consume en el país, proviene de dólares a tipo de cambio oficial obtenidos a través de mecanismos del Estado.

 

Agregó que el Gobierno está asignando las divisas que requiere el país para su funcionamiento en las diferentes ramas de la economía a través de mecanismos como la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) o el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

 

Explicó que son más de 48.000 millones de dólares «lo que se le aporta a la economía nacional por la vía del otorgamiento de divisas oficiales».

 

Repudió que la presunta desviación de estos recursos al mercado paralelo por parte de algunos sectores empresariales.

 

«Aquí hay una mala tendencia de parte de sectores empresariales por tratar de tener una tasa de ganancia exagerada que los ponga de un día para otro en situación de riqueza», dijo.

 

Fuente: Globovisión

Directiva del Centro Nacional de Comercio Exterior será juramentada el lunes

Posted on: noviembre 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro informó que a partir del lunes próximo la directiva de Centro Nacional de Comercio Exterior comenzará a funcionar formalmente con la juramentación del equipo que será desplegado contra la guerra económica.

 

«Voy a juramentar a sus integrantes y directiva a partir del lunes, para el control de las divisas», afirmó el Mandatario Nacional, al tiempo que señaló que con el gabinete económico hizo una revisión del Plan Nacional de Divisas del año 2014, a fin de preservar la economía venezolana.

 

Maduro, quien horas antes estuvo reunido con los reyes de los Países Bajos, detalló los acuerdos de alianza conjunta a nivel de turismo y seguridad internacional alcanzados con la nación europea.

 

Fuente  http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Gobierno investigará corrupción en sus filas

Posted on: noviembre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno, Wilmer Barrientos, aseguró que serán investigados los funcionarios públicos que incurran en irregularidades en el proceso de ajuste de precios. “Viene una serie de investigaciones importantes”, dijo en el programa Toda Venezuela que se transmite por Venezolana de Televisión.

 

Puntualizó que hay investigaciones en curso para esclarecer y sancionar todas las acciones irregulares detectadas en las inspecciones.

 

Sobre el caso de los importadores que incurrían en irregularidades como la compra de elementos distintos a los que declaraban para obtener las divisas al cambio oficial, con el fin de desviar esos recursos al mercado ilegal de dólares y hacer fortunas en corto tiempo, recordó que ya han sido detectado varios.

 

El ministro instó al pueblo a hacer sus denuncias a través del 0800-sabotaje. Afirmó que lo que reciben por esta vía de inmediato lo mandan a inspeccionar, y precisó que han tenido prioridad en los grandes comercios que sirven como marcadores de precios.

 

“Si todos los comerciantes trabajan a un precio justo, todos vamos a ganar: el pueblo, el comerciante que sigue teniendo su negocio y la economía florece”, aseguró.

 

Ayudas técnicas. Barrientos informó que supervisarán también establecimientos que estén incurriendo en especulación o venta con sobreprecio de ayudas técnicas para personas con discapacidad.

 

Durante el I Encuentro Nacional de la Comunidad Sorda con el Viceministerio para la Suprema Felicidad, dijo que, en atención a denuncias, ya han llevado al Órgano Superior para la Defensa de la Economía la solicitud de revisar negocios que comercian con sillas de ruedas, bastones, andaderas, prótesis, cojines y colchones antiescaras, entre otros.

 

Fuente: Últimas Noticias

Corpoelec inspecciona a empresas que incumplen ahorro de energía

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a través de la Unidad de Uso Racional y Eficiente de Energía y el Ministerio de Energía Eléctrica, con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, realizaron inspecciones a empresas de Guarenas y Guatire con consumo superior a 200 Kva, que incumplen con las normativas establecidas en materia de ahorro energético.

 

De las 147 empresas e instituciones públicas y privadas que los inspectores de la estatal eléctrica visitan mensualmente en el eje Plaza-Zamora, 11 de ellas presentan incumplimiento, por lo que se inició un plan especial de atención para lograr disminuir su alto consumo energético. Por el contrario, el resto ha logrado reducir su demanda y mantener el uso eficiente del servicio, informó la empresa eléctrica.

 

A los entes no cumplidores se les realizó un chequeo de equipos para verificar su funcionamiento, y se analizó su histórico de consumo para determinar las causas del mismo. En tal sentido, en los próximos 30 días deberán entregar un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, de uso eficiente de la energía eléctrica, en el que establezcan claramente sus metas de reducción de consumo.

 

Durante las supervisiones también se comprobó el tipo de luminaria utilizada en las diferentes instalaciones; el uso correcto del aire acondicionado; la conformación y/o verificación de tareas de los grupos de gestión energética (conformados por el talento humano de la empresa para hacer cumplir las metas); el plan de ahorro diseñado por cada ente, así como las comparaciones del consumo histórico.

 

Fuente: El Universal

« Anterior | Siguiente »