Posts Tagged ‘ec2’

« Anterior | Siguiente »

Trabajadores universitarios plantearon al Ejecutivo un ajuste salarial para los próximos meses

Posted on: diciembre 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y coordinador de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela, Carlos López, señaló que la situación económica del sector universitario es grave, a pesar de estarse reduciendo la inflación.

Recordó que la recién firmada convención colectiva, establece la revisión periódica de la tabla salarial, pero debido al cambio de ministro se retrasó la discusión que debía darse el pasado 4 de noviembre.

Informó que la representanción gremial ya sostuvo una reunión con la nueva ministra Tibisay Lucena, quien designó una comisión de trabajo para revisar la contratación y hacer los ajustes que podrían darse en los próximos meses.

López indicó que, de aprobarse las propuestas que tienen, eso representaría un incremento salarial para comienzos de 2022.

«La idea es que se aplique la clausula de ajuste de salario para enero de 2022, pero nosotros también queremos una serie de bonos que permitan el regreso híbrido a clases presenciales». destacó.

López dijo en entrevista para Unión Radio que, han planteado al gobierno nacional una indemnización salarial, así sea de forma gradual.

 

Fuente: El Universal

Conviasa inaugura nuevas rutas entre Porlamar y el oriente del país (+itinerarios)

Posted on: diciembre 3rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea estatal Conviasa, informó que para el mes de diciembre incorpora nuevas frecuencias para conectar el oriente del país con Nueva Esparta.

En su itinerario se pueden encontrar conexiones desde Porlamar hacia Maturín, Cumaná, Carúpano y Barcelona.

Desde el 6 diciembre las rutas nuevas serán: Porlamar-Barcelona-Porlamar. Frecuencias: Lunes, jueves, viernes, sábados y domingos.

Igualmente, Porlamar-Carupano-Porlamar. Frecuencias: Lunes, jueves, viernes y domingos.

Aún no se refleja la fecha de la ruta Porlamar-Cumaná-Porlamar, pero las frecuencias fueron definidas así: Lunes, viernes, sábados y domingos

Asimismo, a partir del 7 de diciembre arrancarán los vuelos entre Porlamar-Maturin-Porlamar. Frecuencias: Martes, jueves y sábados.

 

Fuente: El Universal

Rendivalores: En 2021 han ingresado 500 millones de dólares por compra de activos privados venezolanos

Posted on: diciembre 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El asesor financiero Óscar Doval, presidente de Rendivalores Casa de Bolsa y presidente del Fondo de Inversión Nacional e Internacional Venecapital, señaló que a pesar de que ha sido un año complejo para Venezuela, «hubo una recuperación modesta con un crecimiento del PIB de 2 o 3%».

 

 

«Ha habido una disociación microeconomica, donde se ha incrementado la cantidad de dinero en efectivo que pasa de mano en mano a nivel de mercado y este monto superó los 5 mil millones de dólares, lo cual ha hecho que la gente tenga posibilidad de aumentar un poco su poder adquisitivo y los empresarios han visto incrementar su volumen de ventas alrededor de 20 y 25 %”, detalló.

 

 

Doval explica que el segundo semestre fue mejor que el primero, «porque el gobierno supo manejar de manera adecuada las sanciones y el bloqueo, en el mes de octubre y noviembre todo el stock petrolero que había almacenado desapareció, salió de Venezuela hacia el continente asiático y eso hizo que el gobierno viera ingresos que no estaba esperando para finales de año”.

 

 

PRONÓSTICOS PARA 2022

 

Según el presidente de Rendivalores, para 2022 aumentará el poder adquisitivo de aquella parte de la población que cuenta con posibilidades de consumo masivo, «estamos hablando de unos 5 millones de habitantes».

«Hay otro mercado que es el de la gente que aporta a la economía del rebusque, de la economía informal, que suma otros 5 millones de personas», añadió.

El asesor financiero dijo en entrevista para Unión Radio que, prevé mayor activación económica para el próximo año, «de alguna forma hay países aliados que están haciendo inversiones en la industria petrolera y en el sector alimentos. En 2021, ingresaron unos 500 millones de dólares por compra de activos privados venezolanos a bajo precio y eso no es poca cosa».

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Luis Oliveros: La banca no da créditos en dólares en Venezuela porque el Gobierno no se los permite

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La banca venezolana no otorga créditos en dólares porque el Gobierno venezolano no lo ha autorizado, así lo sentenció el economista Luis Oliveros , quien insistió que se necesita aplicar cambios en el marco legal porque la economía necesita créditos para crecer.

“La banca no da créditos en dólares en Venezuela porque el Gobierno no se los permite, porque todavía hay problemas de ideología dentro del Gobierno. Todavía el pragmatismo no es completo, pero eso llegará más temprano que tarde porque esta economía necesita del crédito para que crezca más y sin duda el crédito es una limitante importante hoy en la economía venezolana”, dijo en entrevista en el diario 2001.

Y agregó: “Más temprano que tarde tiene que haber cambios en el marco legal, están trabajando en eso. Tiene que haber los permisos para que la banca pueda prestar, para que haya una cámara de compensación en dólares y para que el ecosistema de la dolarización financiera sea más establecido”.

Dolarización
Oliveros enfatizó que las empresas y la gente de a pie clama por los créditos en dólares, por lo que se hace necesaria la dolarización financiera. “Es fundamental para el país la dolarización financiera, sin eso la banca seguirá teniendo problemas, el número de créditos seguirá siendo muy bajo y prácticamente no habrá financiamiento para el crecimiento económico, las empresas lo van a tener muy difícil para poder crecer”, dijo.

Destacó que la banca tiene la capacidad para hacerlo, sin embargo la política de encaje legal los limita.

“Es necesaria la dolarización financiera, la economía lo necesita. La banca tiene capacidad, el problema es que por la política de encaje legal no puede. Tengo esperanzas de que pronto se autoricen, seguramente a mediados de 2022”, mencionó.

 

Fuente: El Nacional

Inició el pago del «bono complementario» para trabajadores públicos este #28Nov (+monto)

Posted on: noviembre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes arrancó la entrega del Bono Complementario, correspondiente al mes de noviembre de 2021, para los trabajadores del sector público, tanto activos como jubilados.

El Canal Patria Digital, en Telegram, señaló que el monto asignado es de Bs. 46,00 y será adjudicado a través del Sistema del Carnet de la Patria.

«Monedero patria: Crédito por Bs. 46,00 por concepto Bono Complementario (noviembre 2021)», indica el mensaje enviado a los beneficiarios.

Dicho monto, es equivalente a 9,29 dólares, al cambio no oficial.

 

Fuente: El Universal

Arrancó la entrega del bono «Economía Familiar» (+monto)

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves, los beneficiarios del carnet de la Patria comenzaron a recibir en su monedero, el bono «Economía Familiar», por un monto de 3,50 bolívares, equivalente a 0,76 centavos de dólar al cambio oficial.

 

 

 

Dicho monto, es insuficiente para adquirir cualquier producto de la canasta alimentaria, la cual en octubre, alcanzó el monto de Bs. 1.657,13 o US$ 385,37 al cambio.

 

 

 

El monto del bono que comenzó a depositarse en el Sistema, tampoco cubre el gasto diario de alimentos de una familia venezolana, la cual necesita 7.89 salarios diarios o US$ 12,84, para dicho concepto.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision

Conviasa ofrecerá próximamente tres nuevas rutas internacionales (+destinos)

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea estatal Conviasa anunció que próximamente ofrecerán vuelos a nuevos destinos internacionales; además de los vuelos especiales a Madrid que arrancarán el 15 de diciembre.

 

 

 

 

Sin precisar fechas, una publicidad de la línea aérea informa que próximamente estarán disponibles los vuelos hacia Lima (Perú), Argentina y Chile.

 

 

 

 

 

El abogado aeronáutico, Rodolfo Ruiz, quien hace seguimiento al tema, señaló que «todo parece indicar que Venezuela  recuperará parte de su conectividad aérea en el 2021 a través de vuelos especiales».

 

 

 

 

Cabe destacar que, a pesar de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), solo ha autorizado formalmente vuelos regulares a República Dominicana, Panamá, México, Bolivia, Rusia y Turquía; al ingresar a la página oficial de La Conviasa y solicitar un boleto aéreo, ya se ven reflejadas nuevas rutas internacionales; entre ellas Lima y Santiago de Chile, sin mostrar fechas disponibles hasta el momento.

 

 

 

Fuente: 2001

Conviasa ofrece vuelos especiales a Madrid (+fechas)

Posted on: noviembre 24th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La línea aérea estatal Conviasa informó que operará vuelos especiales a Madrid el próximo 15, 20 y 23 de diciembre y posteriormente el 08, 15 y 19 de enero 2022.

 

 

 

La información fue confirmada por el presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez, a través de su cuenta en Twitter.

 

 

 

 

Sin embargo, al ingresar a la página de Conviasa, la ciudad de Madrid aún no aparece reflejada entre los destinos internacionales para solicitar reservación, por lo tanto se desconoce el precio del boleto aéreo para dicho destino.

 

 

 

 

Antes del anuncio de Conviasa, el Gobierno Nacional había autorizado a las aerolíneas Iberia, Plus Ultra y Air Europa, a realizar vuelos especiales a España; en los meses de noviembre, diciembre y enero.

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Arranca asignación del bono «Negro Primero» a funcionarios del sector Defensa (+monto)

Posted on: noviembre 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Un bono de Bs. 15,40 comenzaron a recibir este martes los funcionarios del sector Defensa, a través del Sistema Patria.

 

 

 

 

Los funcionarios públicos adscritos a dicha cartera, recibirán la asignación «Negro Primero», equivalente a 3,18 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

Este martes también se está entregando el bono «Venezuela Tierra de Gracia», a beneficiarios del carnet de la Patria, por un monto de 11 bolívares.

 

 

 

 

Igualmente, los electores que participaron en los comicios del 21 de noviembre y usaron la aplicación veQR para el registro de votante, están recibiendo a partir de hoy un bono de Bs. 10 a través del Sistema Patria.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Trabajadores del sector educación recibirán pago de cesta tickets y bono de transporte (+fecha)

Posted on: noviembre 22nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La cuenta @BonosSocial informó que el 25 de noviembre, los trabajadores activos y jubilados del sector educación, recibirán en su cuenta nómina el bono Alimentación y Transporte, así como el pago de Cesta Tickets correspondiente al mes de noviembre.

 

 

 

El pago se hará de acuerdo a lo estipulado en su contratación colectiva.

 

 

 

Aún y cuando no especifica el monto a cancelar, el último pago recibido por los trabajadores del sector, bajo dicho concepto, fue de 46 bolívares, lo que equivaldría a 9,44 dólares al cambio no oficial.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »