Human Rights Watch denunció este jueves que una ciudadana hispano-venezolana identificada como Sofía María Sahagún Ortiz fue víctima de desaparición forzada en Venezuela, y se desconoce información sobre su paradero desde el 23 de octubre, cuando llegó se disponía a salir de Venezuela rumbo a Madrid a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
HRW indicó que la familia de Sahagún recibió un último mensaje que envió a su marido para informarle que había pasado el punto de control migratorio antes de subir al avión; pero el día siguiente se enteraron de que no se le permitió subir al avión. Desde entonces no saben nada de ella, reportó Europa Press.
«Sahagún Ortíz parece ser víctima de una desaparición forzada, un delito grave según el Derecho Internacional, y lamentablemente, común en Venezuela hoy en día», expresó la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus.
Su familia destacó que tras la desaparición de la hispano-venezolana, agentes de policía acudieron varias veces a su casa en Caracas, «acosando a familiares y conocidos con preguntas sobre la familia»; por lo que tuvieron que huir de Venezuela.
El 30 de octubre, el abogado de la familia acudió ante el MP y la Defensoría del Pueblo para que investigaran el caso, pero los fiscales se negaron. «Optaron por remitir el caso al Cicpc».
«El Gobierno debe dar a conocer con urgencia su paradero, y las autoridades españolas deben presionar a Maduro para que garantice sus derechos», sentenció Goeertus.