Posts Tagged ‘Departamento de Estado’

|

EEUU pide a Latinoamérica definir “de qué lado está” sobre Irán antes de Asamblea de OEA

Posted on: junio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Miami, 23 jun (EFE).- El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este lunes a los países latinoamericanos definir “de qué lado están” en el conflicto con Irán en vísperas de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el miércoles comienza en Antigua y Barbuda.

“Es hoy en día una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”, expresó una alta funcionaria del Departamento de Estado en una rueda de prensa virtual con motivo de la asamblea.

La funcionaria reivindicó que Estados Unidos ha “hecho un ataque preciso contra tres instalaciones nucleares iraníes”, en referencia a los bombardeos que el presidente Donald Trump ordenó el fin de semana.

Esta ofensiva ha dividido a Latinoamérica, donde Chile, Colombia y Brasil han criticado el ataque de Washington por presuntamente violar el derecho internacional y escalar la violencia, Argentina ha respaldado a Estados Unidos, y otros, como Cuba y Venezuela, se han solidarizado con su aliado, Irán.

La representante del Departamento de Estado rechazó adelantar si Washington impulsará una resolución para que la OEA se pronuncie sobre Irán, pero insistió en que “cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”.

“No me voy a anticipar sobre cualquier anuncio formal que se haga. Obviamente, los hechos de este fin de semana también creo que van a ser un tema relevante en esta asamblea general”, remarcó.

Antigua y Barbuda, en el Caribe, acoge del 25 al 27 de junio la 55ª Asamblea General, que abordará la crisis de Haití y que será la primera bajo el nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, quien sucedió en mayo al uruguayo Luis Almagro, por lo que es el primer caribeño en liderar la organización.

Además de la crisis en Haití, entre las prioridades de Washington, el Departamento de Estado enunció “reafirmar el liderazgo de Estados Unidos” en la región, “apoyar la gobernabilidad democrática y el estado de derecho”, y compartir los temas para la 10 Cumbre de las Américas que será en diciembre en la República Dominicana.

También mencionó el apoyo a la candidatura de la disidente cubana Rosa María Payá como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el período 2026-2029.

Y resaltó que “Estados Unidos seguirá apoyando a los estados miembros para que tomen decisiones informadas sobre su participación con China”.

“Estamos firmes en impedir que China abuse de su condición de observador permanente para tratar de socavar nuestro objetivo de democracia y progreso económico en nuestro hemisferio”, mencionó. EFE

EEUU endurece revisión migratoria a migrantes con visas vencidas tras ataque en Colorado

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 4 jun (EFE).- El Departamento de Seguridad Interna de EE.UU. (DHS, en inglés) anunció este miércoles que ha intensificado la revisión de registros de inmigración y tomará medidas para combatir las estadías prolongadas de extranjeros con visas vencidas, en respuesta al ataque terrorista en Colorado por el que está acusado un inmigrante que ingresó al país como turista.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, ordenó a las tres agencias que controlan la inmigración en EE.UU. -la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)- redoblar los esfuerzos para identificar a los extranjeros que se hayan quedado en el país con sus visas vencidas.

La orden se da después del arresto de Mohammed Sabry Soliman, de 45 años, acusado de atacar a un grupo de personas con un lanzallamas casero durante una manifestación pro-Israel en Boulder (Colorado) el pasado domingo, según explicó el DHS en un comunicado.

El hombre, de nacionalidad egipcia, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con un visado de turista y solicitó asilo al mes siguiente. Su visado había vencido en febrero de 2023, de acuerdo con el DHS.

“En Estados Unidos no hay cabida para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo. Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”, dijo Noem en la nota de prensa.

La esposa y los cinco hijos de Soliman fueron detenidos este martes por las autoridades migratorias para ser deportados de forma expedita. El DHS no explicó si la familia también tenía una solicitud pendiente de asilo.

El endurecimiento en las revisiones ordenado por la secretaria sigue la política del presidente Donald Trump, que desde su retorno al poder el 20 de enero, ha buscado cumplir con su promesa de campaña de deportaciones masivas

El fiscal federal encargado del caso, Bishop Grewell, dijo en una rueda de prensa que al ser interrogado el acusado contó a las autoridades que había intentado comprar un arma de fuego, pero que recurrió a los cócteles molotov al no poder adquirirla por no tener la ciudadanía estadounidense.

Soliman podría enfrentar una pena de cadena perpetua por comisión de un delito de odio e intento de asesinato. EFE

Marco Rubio anuncia una reorganización del Departamento de Estado con menos personal y oficinas

Posted on: abril 22nd, 2025 by Super Confirmado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio informó este martes que ha propuesto un plan para reorganizar el Departamento de Estado.

Así lo anunció en su cuenta X, antes Twitter, al compartir el correo electrónico donde expuso que tiene planes de reducir el personal en un 15 %, así como más de cien oficinas a nivel mundial: Todo como parte del mandato de la administración del presidente Trump “Estados Unidos primero”.

“Hoy es el día. Bajo el liderazgo del presidente de EEUU (Donald Trump) y mi dirección, estamos revirtiendo décadas de exceso de personal y burocracia en el Departamento de Estado”, escribió Rubio en la red social. “Estoy iniciando una amplia reorganización del Departamento para abordar el crecimiento constante de la burocracia, la duplicación de funciones y la captura por parte de intereses especiales que han paralizado la política exterior estadounidense”, suscribe el documento.

“Drenaremos el pantano hinchado y burocrático, empoderando al Departamento desde cero. Eso significa que las oficinas regionales y nuestras embajadas ahora tendrán las herramientas necesarias para promover los intereses de Estados Unidos en el extranjero, porque las funciones específicas de la región se simplificarán para aumentar la funcionalidad. También se eliminarán las oficinas redundantes, y los programas no estatutarios que no estén alineados con los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos dejarán de existir. Toda la asistencia exterior no relacionada con la seguridad se consolidará en oficinas regionales encargadas de implementar la política exterior de EE.UU. en áreas geográficas específicas”.

Según expuso, esto garantizará que todas las oficinas y oficinas del Departamento de Estado tengan una responsabilidad y una misión claras.

“Si algo concierne a África, la Oficina de Asuntos Africanos se encargará de ello. La política económica se consolidará bajo el Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, mientras que las responsabilidades en materia de asistencia en materia de seguridad y control de armamentos se unificarán bajo el Subsecretario de Control de Armas y Seguridad Internacional”.

Hasta ahora, la superposición de mandatos, junto con responsabilidades contradictorias, creaba un entorno propicio para la captura ideológica y las guerras territoriales sin sentido. Con un presupuesto inflado y un mandato poco claro, el dominio expansivo del ex Subsecretario de Seguridad Civil, Derechos Humanos y Democracia (conocido internamente como la “Familia J”), proporcionó un entorno fértil para que los activistas redefinieran los “derechos humanos” y la “democracia” y llevaran a cabo sus proyectos a expensas de los contribuyentes, incluso cuando estaban en conflicto directo con los objetivos del Secretario. el Presidente y el pueblo estadounidense.

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se convirtió en una plataforma para que los activistas de izquierda emprendieran venganzas contra los líderes “anti-woke” en naciones como Polonia, Hungría y Brasil, y para transformar su odio hacia Israel en políticas concretas como los embargos de armas. La Oficina de Población, Refugiados y Migración canalizó millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que facilitaron la migración masiva en todo el mundo, incluida la invasión en nuestra frontera sur, apuntó.

Trump elige a su exembajador en México como “número dos” del Departamento de Estado

Posted on: diciembre 9th, 2024 by Super Confirmado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó este domingo a Christopher Landau, exembajador en México durante su primer mandato, como “número dos” del Departamento de Estado.

Trump anunció la nominación a través de su red social Truth Social, recordando la labor de Landau para reducir la migración ilegal “a los niveles más bajos de la historia” durante su etapa como embajador entre 2019 y 2021.

La designación de Landau como subsecretario de Estado deberá ser ratificada por el Senado, donde los republicanos tendrán mayoría a partir del 3 de enero. De ser confirmado, implementará la política exterior de Trump junto al secretario de Estado, puesto para el que ha sido nominado el senador Marco Rubio.

En su publicación en Truth Social, Trump señaló que Landau trabajará con Rubio “para promover la seguridad y prosperidad de la nación mediante una política exterior de ‘Estados Unidos primero'”.

La elección de Landau y Rubio para dirigir el Departamento de Estado evidencia que esta rama del Gobierno tendrá un papel crucial en la política hacia Latinoamérica.

Rubio, hijo de emigrantes cubanos, desempeñó un papel clave en la política hacia Latinoamérica durante la primera Administración de Trump (2017-2021), periodo en el que Estados Unidos reconoció como “presidente legítimo de Venezuela” al opositor Juan Guaidó y endureció sus políticas hacia Nicaragua y Cuba.

Debido a su experiencia en México, si es confirmado por el Senado, Landau podría encargarse de la política migratoria con el objetivo de reducir la llegada de migrantes indocumentados, así como de la imposición de aranceles y la revisión del tratado de libre comercio T-MEC con México y Canadá.

Actualmente, Landau trabaja en la oficina de Washington del bufete de abogados Ellis George, tras una trayectoria de tres décadas como letrado. Graduado por la Escuela de Derecho de Harvard, trabajó como asistente de los jueces conservadores del Tribunal Supremo Antonin Scalia, fallecido en 2016, y Clarence Thomas.

Nacido en Madrid en 1963, Landau es hijo de George Landau, quien por entonces ejercía como diplomático en España. Posteriormente, su padre ocupó el cargo de embajador de EE.UU. en Paraguay, Chile y Venezuela. EFE

|