A los vigentes campeones, los ‘Gunners’ de Arsene Wenger, les costó más de lo previsto cerrar el partido en el Emirates Stadium ante el Burnley
El Arsenal y el Manchester City cumplieron este sábado con los pronósticos y se impusieron a Burnley (2-1) y Aston Villa (0-4), respectivamente, para avanzar a la quinta ronda de la Copa de Inglaterra (FA Cup).
A los vigentes campeones, los ‘Gunners’ de Arsene Wenger, les costó más de lo previsto cerrar el partido en el Emirates Stadium ante el Burnley, de la Championship, segunda categoría del fútbol inglés, pero acabaron imponiéndose por 2-1, con tantos de Calum Chambers y Alexis Sánchez.
El Manchester City, que el miércoles selló su clasificación para la final de la Copa de la Liga (Capital One Cup), no falló en Villa Park y goleó 0-4 al errático Aston Villa.
El joven delantero nigeriano Kelechi Iheanacho, que ocupó el puesto en la punta del ataque en lugar de Sergio Agüero, anotó un triplete, mientras que Raheem Sterling también vio portería para hundir un poco más a los ‘Villanos’ de Remi Garde.
Eduardo Pérez no se ha cansado de destacar el espíritu guerrero de sus muchachos, y ayer, previo al sexto juego de la serie final ante los Navegantes del Magallanes, no fue la excepción.
Tras ganar tres choques consecutivos en Maracay, y rematar la faena en Valencia, el estratega de los Tigres de Aragua recalcó que no está sorprendido con lo que ha hecho su equipo, ya que durante toda la temporada han debido lidiar con adversidades y venir de atrás en la series de postemporada.
“Nadie se puede quejar. El fanático venezolano tiene que estar conforme con esta final, ya que ha sido bastante agresiva y peleada. Sé que el favorito era el Magallanes, pero hemos demostrado que somos un equipo batallador, a pesar de las bajas que tuvimos”, destacó el dirigente, que anoche regresó al banquillo tras cumplir los cuatro juegos de suspensión que le aplicó la LVBP.
“Hemos estado en esta situación contra los Bravos, contra Tiburones y, a pesar de no contar con el ‘Chato’ y con Eduardo Escobar, ahora también hemos batallado ante Magallanes”, finalizó.
Llega a la final del Open de Australia sin ceder un set
Serena Williams despachó como si nada a Agnieszka Radwanska, que el próximo lunes aparecerá como la número 3 mundial, para colarse en su vigésimo sexta final de ‘Grand Slam’
Serena Williams y Agnieszka Radwanska, buenas amigas fuera de la pista, charlaban estos días en las instalaciones del Melbourne Park sin ser conscientes de que el sorteo las emparejaría en las semifinales del Open de Australia en el cuadro individual.
A la hora de la verdad, en una Rod Laver cerrada por la lluvia presente en el cielo dela capital de Victoria, Serena sólo tiene enemigos cuando entra en una pista de tenis. Radwanska se convirtió este jueves en su sexta víctima para plantarse en su vigésimo sexta final de ‘Grand Slam’, la séptima en Australia donde siempre ganó cuando se clasificó para la lucha por el título.
Serena pasó por encima de la rival por 6-0 y 6-4, en 1 hora y 4 minutos. A la conclusión del primer set, sumaba 18 tiros ganadores por uno de la polaca que apenas había decantado a su favor ocho puntos. Al final del partido la estadística era parecida: 42 ganadores a 4.
Agnieszka, que el próximo lunes saldrá como la tercera raqueta de la WTA, por delante de Garbiñe Muguruza, parecía una ‘qualy’ al lado de la estadounidense.
Pasados 26 minutos, ganó el primer juego y la central aplaudió porque querían ver más tenis para amortizar el precio del billete.
Serena, que espera para el sábado a la ganadora del partido entre Johanna Konta y Angelique Kerber, es la única de las cuatro semifinalistas que sabe lo que es ganar un ‘major’. En su caso hasta en 21 ocasiones. El tope histórico de 22 de Steffi Graf en la Era Open corre peligro.
Desde el primer parcial, resuelto en 32 minutos a favor del serbio, trató de imponer su dominio el número uno del mundo, igualmente sólido en el comienzo del segundo set
El serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie y defensor del título, certificó este martes su presencia en las semifinales del Abierto de Australia al batir en tres mangas, por 6-3, 6-2 y 6-4, al japonés Kei Nishikori, séptimo favorito, en dos horas y siete minutos.
Cinco veces campeón en Melbourne Park, el jugador de Belgrado, de 28 años, recuperó la fiabilidad perdida en su anterior compromiso ante el francés Gilles Simon, corrigió el capítulo de errores no forzados y castigó la falta de contundencia de su oponente, el tenista que le negó el pase a la final del Abierto de los Estados Unidos en 2014, en su anterior choque en un Grand Slam.
Desde el primer parcial, resuelto en 32 minutos a favor del serbio, trató de imponer su dominio el número uno del mundo, igualmente sólido en el comienzo del segundo set.
En su camino hacia su vigésima novena aparición en las semifinales de un ‘major’, la sexta en Melbourne, Djokovic rompió el saque del japonés en el juego inicial y repitió en el quinto, en un acelerón casi definitivo.
Solo dudó el serbio en el octavo juego. Con 5-2, al servicio, el primer favorito concedió tres pelotas de rotura a Nishikori. El japonés desaprovechó todas. Con ellas, la opción de alargar el set.
En el tercero quien tomó la iniciativa fue el asiático, séptimo en el ránking de la ATP.
Necesitado de una remontada que no consiguió en sus seis anteriores apariciones en el Abierto de Australia, el japonés construyó momentáneamente una renta de dos juegos (1-3). Un colchón insuficiente cuando al otro lado de la red compite Djokovic.
El defensor del título, campeón también en 2008, 2011, 2012 y 2013, se adjudicó los cuatro juegos siguientes y esperó a recuperar su servicio para confirmar con el definitivo 6-4 su pase a semifinales.
Su rival por un puesto en la final será el suizo Roger Federer, cuatro veces campeón en Melbourne y verdugo del checo Tomas Berdych en el último turno matinal sobre el cemento azul del Rod Laver Arena.
El delantero vinotinto fue titular del NEC Nijmegen y jugó los 90 minutos, pero fue incapaz de superar la fuerte defensa rival. Sigue séptimo en la Eredivisie
Christian Santos no logró mantener la racha goleadora. El delantero venezolano, que llevaba dos jornada de la Eredivisie holandesa marcando, no fue capaz de superar la fuerte defensa del FC Groningen y su NEC Nijmegen volvió a casa con un empate agridulce (0-0).
Con las victorias del Héracles y Utrecht, el NEC pierde dos posiciones en la tabla y ahora si sitúa 7º, con 31 puntos.
Christian Santos había marcado las dos semanas anteriores, ante el Feyenoord y Willem II. Fue titular y jugó los 90 minutos, pero delantero vinotinto y sus compañeros no lograron convertir las muchas oportunidades de gol que crearon en Groninga.
El próximo encuentro del Nijmegen será en casa, el miércoles 27 de enero ante al FC Twente que se encuentra en puestos de descenso.
Los Raptors batieron a los Clippers por cuarta vez consecutiva, completando la segunda temporada en la que les han ganado la serie. Es la primera vez en la historia de los Raptors que barren a los dos equipos de Los Ángeles, Lakers y Clippers, en la misma temporada.
Trevor Ariza (29 puntos y 6 triples, James Harden (octavo triple-doble de su carrera), Chandler Parsons (31), Kyle Lowry, Chris Paul, Jae Crowder, Isaiah Thomas y Robert Covington son los jugadores más destacados de la jornada NBA.
6 triples de Ariza y octavo triple-doble de Harden Estadísticas completas del Rockets 115-104 Mavericks
La combinación de Trevor Ariza (29 puntos con 6 triples de 9 intentos) y James Harden (triple-doble de 23 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias, el octavo de su carrera) fue la perfecta en el ataque de los Rockets, que se impusieron 115-104 a los Mavericks. Pero la gran mejoría en el juego de los Rockets se ha dado con la llegada Josh Smith (16+3), quien con apenas dos partidos desde que fue traspasado de Los Ángeles Clippers volvió a ser el sexto jugador ideal del equipo de Houston.
Chandler Parsons, exjugador de los Rockets, anotó 31 puntos, su mejor marca en lo que va de temporada, y encabezó la lista de cinco jugadores de los Mavericks que tuvieron números dobles dígitos en anotación, pero no pudieron evitar la segunda derrota consecutiva. El veterano Dirk Nowitzki consiguió 19 puntos y se convirtió en el segundo máximo encestador de los Mavericks, mientras que el tunecino Salah Mejri, ex del Real Madrid fue el mejor en el juego interior con un doble-doble de 10 tantos, 11 rebotes y 3 tapones aprovechando la ausencia por lesión de Zaza Pachulia.
Fuente:youtube.com/NBA
Los Raptors barren a Clippers… y Lakers Estadísticas completas del Raptors 112-94 Clippers
Kyle Lowry con 21 puntos lideró el ataque de los Raptors, que vencieron 112-94 a Los Ángeles Clippers y consiguieron su octavo triunfo consecutivo, su mejor racha de la temporada. El lituano Jonas Valanciunas consiguió 20 puntos y 8 rebotes, mientras que DeMar DeRozan llegó a los 18 puntos (con 5 triples), los mismos que tuvo el reserva Terrence Ross. El argentino Luis Scola, que jugó 18 minutos como titular y se fue sin puntos al fallar los cuatro tiros de campo que hizo, capturó 5 rebotes. La racha ganadora de los Raptors es la segunda mejor en la historia del equipo y están a un triunfo más de empatar los nueve triunfos consecutivos que logró el equipo de Toronto en la temporada 2001-02.
Chris Paul volvió a ser el líder del ataque de los Clippers al conseguir un doble-doble de 23 puntos y 11 asistencias. DeAndre Jordan también logró un doble-doble de 15 puntos y 13 rebotes, mientras que J.J.Redick llegó a los 17 tantos. A pesar de jugar sin Blake Griffin, que se ha perdido 14 partidos consecutivos con un lesión muscular en la pierna izquierda, lograron 12 victorias en los últimos 14 partidos, incluida la marca de 11-2 sin su presencia.
Fuente:youtube.com/Ximo Pierto
Los Celtics ganan a ‘Jonás’ y los Sixers Estadísticas completas del Sixers 92-112 Celtics
Jae Crowder e Isaiah Thomas sumaron 20 puntos cada uno para los Celtics, que como visitantes derrotaron 92-112 a los Sixers. El duelo estaba programado originalmente para el sábado, pero se pospuso debido a que la tormenta invernal Jonas obligó a cerrar el aeropuerto de Filadelfia y los Celtics tuvieron que quedarse a entrenar en Boston y pudieron arribar al campo de los Sixers el domingo por la mañana. Los Celtics (24-21) sumaron dos triunfos consecutivos y cinco de los últimos siete.
Los Sixers (6-39) regresaron a la senda de la derrota y sumaron siete partidos perdidos de los últimos 10 disputados. Robert Covington lideró a los Sixers con 25 puntos, su compañero Nerlens Noel sumó 12 y el novato Jahlil Okafor, consiguió 10 tantos para el equipo de Filadelfia que deja en 3-17 su marca en partidos celebrados en su campo del Wells Fargo Center.
Cambiaron de entrenador, pero todo lo demás pareció igual para los Cleveland Cavaliers.
Como si no tuvieran suficientes problemas, su nuevo entrenador, Tyronn Lue, indicó que su plantel está fuera de condición.
Lue no marcó mayor diferencia en su debut como entrenador de Cleveland, que el sábado no pudo con Pau Gasol y los Chicago Bulls.
El español Gasol anotó 25 puntos para llevar a Chicago a la victoria 96-83 sobre los Cavaliers.
Lue fue designado el viernes, cuando los Cavaliers despidieron sorpresivamente a David Blatt pese a que llevó al equipo a la final de la NBA la pasada temporada y actualmente al frente de la Conferencia Este.
Lue admitió haberse sentido nervioso por ocupar el lugar de Blatt, y si bien su equipo hizo el esfuerzo, no fue suficiente.
De hecho, LeBron James, Kevin Love, Kyrie Irving y el resto del equipo dejaron la cancha bajo abucheos después de acertar apenas nueve de 22 tiros libres.
“He sido abucheado antes, al igual que muchos de estos jugadores”, declaró Lue. “Cada vez que voy a Filadelfia soy abucheado, así que no es gran cosa. Es algo con lo que tengo que lidiar”.
El cambio de entrenador no tuvo un impacto inmediato ante unos Bulls más agresivos al conseguir apenas su tercer triunfo en nueve partidos.
Jimmy Butler encestó 20 puntos, Nikola Mirotic añadió 17 y Taj Gibson aportó 15 por Chicago, que se despegaron por 17 tantos en el tercer cuarto. Los más cerca que los Cavs se pusieron fue a ocho puntos en el cuarto.
Lue desea que su equipo juegue a un mayor ritmo que como jugaban bajo las órdenes de Blatt, pero los Cavaliers no están listos físicamente para aumentar su velocidad.
“No creo que estén lo suficientemente bien en cuanto a condición física”, señaló Lue. “Al principio, intentamos ejercer presión, queríamos abrir la cancha y salimos y lo ejecutamos, pero luego fuimos borrados del mapa. Nos cansamos”.
LeBron James se quedó cerca de su primer triple doble de la temporada al terminar con 26 puntos, 13 rebotes y nueve asistencias. J.R. Smith añadió 18 puntos por los Cavs, que acertaron apenas el 37% de sus tiros de campo.
“Estamos en una liga en que lo logras o fracasas y esta noche fallamos muchos tiros”, lamentó James.
El españól termina con cinco puntos y seis rebotes
El pívot de los Clippers refuerza su liderato como jugador más eficaz de la NBA con un 100% de acierto en tiros de campo
DeAndre Jordan estuvo perfecto en los tiros de campo con 7 de 7 y sumó 20 tantos como director del ataque de los visitantes Clippers de Los Ángeles, que derrotaron 88-116 a los Knicks de Nueva York.
Con su triunfo, su octavo en los últimos 10 partidos, los Clippers (28-15) mantienen el segundo puesto de la Division Pacífico.
Fuente:youtube.com
Jordan, que tuvo éxito en cada uno de los siete tiros de campo que hizo, mejoró su liderazgo en la liga como el mejor en ese apartado al sumar porcentaje de 72,1.
El base Chris Paul agregó 16 tantos, dio 13 asistencias y logró seis rebotes para los Clippers, que mejoraron su marca a 13-8 en partidos como equipo visitante.
El reserva argentino Pablo Prigioni logró siete puntos en 19 minutos de juego. Prigioni aportó 3 de 4 tiros de campo, incluido 1 de 2 triples, logró cuatro rebotes y dio cuatro asistencias.
Los Knicks (22-23), perdedores de cuatro de sus últimos 10 partidos, siguen terceros en la División Atlántico. Por los Knicks el alero Carmelo Anthony logró 16 puntos como líder encestador. Su compañero de ataque Kristaps Porzingis y el reserva Jerian Grant encestaron 13 cada uno.
El base español José Manuel Calderón encestó cuatro puntos en 23 minutos sobre la pista de juego. Calderón encestó 2 de 5 tiros de campo, logró seis rebotes y entregó cuatro asistencias.
Según el Informe Global del Mercado de Transferencias de la FIFA, el gasto total fue de 3 861 millones de euros, 2.6% más que el 2014
El gasto en traspasos durante el año 2015 en todo el mundo experimentó un aumento de un 2,6% y alcanzó la cifra de 3.861 millones de euros, según el Informe Global del Mercado de Transferencias (TMS)publicado este jueves por la FIFA.
El documento refleja que en 2015 se completaron13.558 traspasos en todo el mundo, cantidad que muestra incremento del 3,1% respecto a 2014, y también señala que el gasto realizado en éstos alcanzó los 3.861 millones de euros, lo que supone un 2,6% más que en el año anterior y un crecimiento del 44,2% desde 2011.
Según informó la FIFA, estos números confirman que 2015 “fue otro año de récords en el mercado de transferencias internacionales”, después de haber revisado la información sobre los fichajes de sus 209 federaciones miembro y de más de 6.500 clubes profesionales de todo el mundo.
Mediante su sistema de correlación de transferencias internacionales (ITMS por sus siglas en inglés), FIFA TMS ha recopilado en 45 páginas las cifras más destacadas del mercado de transferencias internacionales desde octubre de 2010 y otros datos como las repercusiones de las mismas.
El modo en que la geopolítica afecta a las transferencias internacionales, la expansión de China y el declive de Brasil en el mercado de transferencias, las tendencias y los datos sobre las transferencias de menores y la repercusión que estos movimientos tienen en los jugadores más jóvenes son otros de los aspectos destacados en el informe, según explicó la FIFA.
El fichaje más caro del año fue el de Kevin De Bruyne, por el que el Manchester City pagó 74 millones de euros al Wolfsburgo.
Luego de conseguir el pase a la final, y la cuarta en su trayectoria como mánager de los Navegantes del Magallanes, Carlos García le dio todo el crédito a los jugadores que a lo largo de la temporada estuvieron disputando cada encuentro de la nave turca.
“Esto tiene muy poco que ver con Carlos García”, comentó el propio piloto al momento de la celebración. “De verdad que los protagonistas de esto son todos los jugadores que estuvieron en el terreno de juego, hicieron un trabajo increíble, una hermandad”.
Los eléctricos llegaron al José Bernardo Pérez de Valencia con la serie abajo 3-2 ante Caribes de Anzoátegui, sin embargo, consiguieron ganar el sexto y el séptimo choques para poner su sello en la final de la pelota criolla. “Estábamos contra las cuerdas, pero yo no me sentía así porque traíamos la serie para la casa y aquí hemos jugado un buen beisbol. A pesar de que el principio de la temporada no fue así”, analizó “El Almirante”, quien reconoció que la actuación del jardinero Frank Díaz no es motivo de sorpresas. “Díaz ya estaba jugando bastante bien antes de lesionarse. Tuvimos un revés porque no pudimos jugar en ese trayecto, pero sabíamos que contamos con él. No queríamos apresurarlo para que estuviera listo para los playoffs y su actuación fue increíble”.
“Mañana veremos cómo vamos a movernos. Los Tigres (de Aragua) son un buen equipo, pienso que va a ser una final bastante competitiva”, prosiguió García. “Me voy a reunir con Ferrari (presidente) y el cuerpo técnico para ver en qué dirección vamos en el draft”.