Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Suspendido el MotoGP de Tailandia por segundo año consecutivo por el covid

Posted on: julio 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Gran Premio de Tailandia de motociclismo, previsto entre el 15 y el 17 de octubre, ha sido suspendido por segundo año consecutivo debido a las restricciones de la covid-19, informaron este miércoles los organizadores de MotoGP.

 

 

 

 

 

 

«A pesar de los mejores esfuerzos de las partes involucradas, la actual pandemia de la covid-19 y las restricciones han obligado a la cancelación del evento», indicaron en un comunicado los responsables del evento.

 

 

 

 

 

 

 

«Una decisión difícil, pero estamos deseando ser a nuestros seguidores tailandeses otra vez en 2022. Estamos considerando un evento de reemplazo», añadió MotoGP en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

 

 

 

El Gran Premio de Tailandia comenzó a celebrarse en 2018 en la ciudad de Buriram (noroeste).

 

 

 

 

 

 

 

La pandemia también forzó hace dos semanas la cancelación también por segundo año consecutivo en Australia de las carreras del Mundial de motociclismo, que se iban a disputar el 24 de octubre, y del GP de Fórmula Uno, previsto para el 21 de noviembre próximo.

 

 

 

 

 

 

 

La variante delta, más contagiosa y descubierta primero en India, está provocando una rápida propagación de la covid-19 en el Sudeste Asiático y también ha provocado un aumento de los contagios en Australia.

 

 

 

 

 

 

 

 

La mitad de la población australiana se encuentra confinada, mientras que en Bangkok y otras 12 provincias tailandesas rige un toque de queda nocturno y otras restricciones, como la limitación del movimiento y eventos públicos.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Bach admite que hubo dudas «cada día» sobre los JJOO de Tokio

Posted on: julio 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, admitió hoy que durante el camino hacia los Juegos de Tokio «hubo dudas cada día» debido a la pandemia, aunque este organismo decidió no hacerlas públicas para no alimentar la incertidumbre sobre el evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

Bach se pronunció así al presentar el informe final sobre los preparativos para los Juegos de la capital nipona en la 138 sesión plenaria del COI, que arrancó este martes en Tokio en un formato mixto presencial y telemático y a tres días de la inauguración de Tokio 2020.

 

 

 

 

 

 

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones «se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer», y afirmó que decantarse por la primera opción «habría sido lo más fácil».

 

 

 

 

 

 

 

Pero ni el COI ni los anfitriones nipones «se plantearon nunca la cancelación», dijo Bach, quien añadió que el organismo olímpico Internacional «nunca abandona a los atletas».

 

 

 

 

 

El alemán admitió que los responsables de los Juegos «no sabían lo complejo que iba a ser» sacar adelante el evento en plena pandemia, algo que nunca se había hecho antes, y señaló que la única certitud era «que iba a haber que invertir mucho más» para lograrlo.

 

 

 

 

 

 

«Hubo dudas cada día, y muchas noches en vela. Como el resto de la gente en todo el mundo, no sabíamos lo que iba a deparar el mañana», reconoció Bach en su intervención ante la sesión plenaria.

 

 

 

 

 

 

El presidente del COI explicó que este organismo decidió «no expresar esas dudas» porque de haberlo hecho «se habría contribuido al ambiente de incertidumbre», las dudas «se habrían terminado por convertir en una profecía auto-cumplida» y los Juegos de Tokio «habrían saltado por los aires».

 

 

 

 

 

 

 

La presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, también admitió la dificultad del camino hacia la cita olímpica en la capital nipona, así como las «limitaciones» de unos Juegos que «serán muy diferentes» a anteriores eventos del mismo tipo.

 

 

 

 

 

 

Pese a todo ello, Tokio 2020 aspira a «revisitar el valor del olimpismo y reconectar a todo el mundo», un nuevo tipo de Juegos que propuso llamar «el modelo de Tokio».

 

 

 

 

 

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, quien también intervino en la asamblea, afirmó que «la luz al final del túnel de la pandemia ya está a la vista», y que en ese contexto se desarrollarán los Juegos de Tokio.

 

 

 

 

 

 

«En la mayoría de casos no habrá espectadores en las gradas. Pero el significado de los Juegos no se verá reducido», aseguró el líder japonés, quien destacó que el evento «debe mostrar la unidad de la humanidad», ofrecer «sueños y esperanzas» e «inspirar a los jóvenes».

 

 

 

 

 

 

La máxima prioridad del COI y de los anfitriones será, no obstante, «garantizar que los Juegos sean seguros» y «proteger la salud de los participantes y de la ciudadanía nipona», según subrayaron tanto Bach como Hashimoto.

 

 

 

 

 

 

 

Los Juegos de Tokio se desarrollarán en un formato «burbuja» sin precedentes que incluye la ausencia de público en las gradas, el veto a la entrada a Japón de visitantes extranjeros y estrictas limitaciones de movimientos para todos los participantes en el evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La FIFA descalifica a tres futbolistas rusos por violar las normas antidopaje

Posted on: julio 19th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó hoy a los futbolistas rusos Iván Kniázev, Daria Mescheriakova y Vladímir Óbujov, por incumplir el reglamento antidopaje y el código disciplinario de la federación.

 

 

 

 

 

 

Según informó la FIFA, en los tres casos los atletas fueron declarados inicialmente negativos por el Sistema de Administración y Gestión Antidopaje (ADAMS) de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en base a pruebas efectuadas en el laboratorio de Moscú en 2013.

 

 

 

 

 

Sin embargo, una investigación posterior llevada a cabo por la FIFA, en colaboración con la AMA, detectó restos de sustancias prohibidas.

 

 

 

 

 

 

En los casos de Kniázev y Óbujov, las pruebas demostraron la presencia de metandienona, y en los análisis de Mescheriakova de detectó furosemida.

 

 

 

 

 

Kniázev y Mescheriakova fueron descalificados por un período de dos años a partir de este lunes, mientras que Óbujov fue descalificado por seis meses, ya que admitió la infracción y cooperó con la FIFA.

 

 

 

 

 

 

Óbujov, inhabilitado provisionalmente desde el 2 de junio pasado, mantendrá su sanción hasta el 2 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de una inhabilitación total, que supone la prohibición a participar en cualquier tipo de partidos, incluyendo los oficiales o amistosos, nacionales o internacionales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El Draft de la NBA 2021 vuelve a la casa de los Brooklyn Nets

Posted on: julio 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Organización Nacional de Baloncesto americana informó este jueves que la ceremonia del Draft 2021 se llevará a cabo el próximo 29 de julio en formato presencial y regresa a la sede de los Brooklyn Nets, el Barclays Center de Nueva York.

 

 

 

 

 

 

 

Este evento se ha realizado desde el 2013 en la cancha de los Nets, pero por el tema del COVID-19 se realizó en formato virtual el año pasado.

 

 

 

 

 

 

 

30 equipos escogerán a los mejores jóvenes que se destacaron en sus respectivas universidades. Los primeros en escoger serán los Detroit Pistons tras haber ganado el sorteo. Le siguen los Houston Rockets, Cleveland Cavaliers, Toronto Raptors, Orlando Magic y Oklahoma City Thunder.

 

 

 

 

 

 

 

Será la primera vez que la ceremonia se celebre en el mes de junio desde 1947, cuando generalmente se realiza en mayo.

 

 

 

 

 

 

 

El joven de 19 años base y escolta de la Universdad de Oklahoma State, Cade Cunningham, se perfila como el principal candidato para ser escogido como el número uno del Draft 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Aplazan para octubre pelea Fury-Wilder

Posted on: julio 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El próximo enfrentamiento de la trilogía del peso pesado entre el inglés Tyson ‘The Gypsy King’ Fury, campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y el exmonarca, el estadounidense Deontay ‘The Bronze Bomber’ Wilder, programado para el sábado 24 de julio en T-Mobile Arena en Las Vegas, ha sido aplazado al 9 de octubre próximo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo anunció este jueves la empresa promotora de la pelea, Top Rank.

 

 

 

 

 

 

La pelea se aplaza porque Fury dio positivo de COVID-19 y tuvo que dejar los entrenamientos, por lo que ahora le tocará iniciar un nuevo proceso de preparación.

 

 

 

 

 

 

El escenario del combate se mantiene y las entradas que ya fueron vendidas para el 24 de julio serán válidas para la nueva fecha.

 

 

 

 

 

 

 

«No quería nada más que aplastar al ‘Big Dosser’ el 24 de julio, pero supongo que la paliza tendrá que esperar», declaró Fury a través de Top Rank. «No se equivoque, volveré y estaré mejor que nunca. ¡Pelearemos el 9 de octubre y lo noquearé!», advirtió.

 

 

 

 

 

 

 

Wilder, a través de su representante, Shelly Finkel, dijo que, con toda seguridad, va a recuperar el título que le corresponde.

 

 

 

 

 

 

 

 

La segunda pelea entre ambos, que Fury ganó por k.o. técnico en el séptimo asalto en febrero de 2020, generó casi 17 millones de dólares de taquilla, un récord del estado de Nevada para un combate por el título del peso pesado.

 

 

 

 

 

 

 

«Fue una montaña rusa loca hacia esta pelea», dijo Fury en la conferencia de prensa del mes pasado en Los Ángeles para promocionar el combate. «Siempre digo, ‘nunca peleas con alguien hasta que estás en el ring frente a ellos'», añadió.

 

 

 

 

 

 

 

La primera pelea entre Fury y Wilder fue en diciembre de 2018 y acabó en combate nulo, aunque Fury sufrió dos caídas, incluida una en la ronda final, y la mayoría de los especialistas consideró que merecía la victoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El campeón inglés de 32 años no dejó ninguna duda en la revancha al mandar dos veces a la lona a Wilder, hasta que en el séptimo asalto, Mark Breland, que estaba en la esquina del púgil estadounidense, tiró la toalla.

 

 

 

 

 

 

Desde entonces ninguno de los dos púgiles ha subido al cuadrilátero.

 

 

 

 

 

 

 

 

Wilder, de 35 años, ejerció su derecho contractual a una tercera pelea después, pero la pandemia impidió que Top Rank (el promotor de Fury) y PBC la organizasen con un aforo completo de público.

 

 

 

 

 

 

 

Top Rank y PBC intentaron organizar la pelea en diciembre pasado después de que una fecha de octubre previamente planificada se considerara inviable debido a las restricciones por la COVID-19, pero la nueva reprogramación de la televisión de pago lo impidió.

 

 

 

 

 

 

Fury (30-0-1, 21 KOs) y su equipo consideraron que la cláusula de revancha había expirado y avanzaron en las negociaciones para una pelea con su compatriota Anthony Joshua que coronaría a un campeón indiscutible del peso pesado.

 

 

 

 

 

 

 

Las partes lograron un acuerdo en mayo y Fury anunció ese mismo mes que el duelo con Joshua sería el 14 de agosto en Arabia Saudí, pero luego llegó la decisión del arbitraje que obligó a programar la trilogía entre el campeón inglés y Wilder (42-1-1, 41 KOs).

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Chris Paul: «Tenemos que encontrar el modo de frenar a Antetokounmpo»

Posted on: julio 14th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Chris Paul ensalzó este martes el fantástico rendimiento de su gran rival en las Finales de la NBA, Giannis Antetokounmpo, y aseguró en la víspera del cuarto partido que los Phoenix Suns tienen que averiguar la manera de detener a la estrella de los Milwaukee Bucks.

 

 

 

 

 

 

 

«Tenemos que encontrar una manera de pararle, tenemos que encontrar un modo de frenarle», dijo en una rueda de prensa.

 

 

 

 

 

 

 

«Para nosotros, ganar el partido depende de frenarle o no», aseguró el veterano base.

 

 

 

 

 

 

 

Antetekounmpo se convirtió el lunes en el segundo jugador en toda la historia de la NBA, tras Shaquille O’Neal, en encadenar en las Finales dos partidos de más de 40 puntos y más de 10 rebotes.

 

 

 

 

 

 

En el segundo partido, la memorable actuación del griego (42 puntos y 12 rebotes) se quedó sin premio para los Bucks, pero en el tercero su excepcional encuentro (41 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias) le dio a los de Milwaukee su primera victoria en estas Finales (1-2).

 

 

 

 

 

 

En este sentido, Paul insistió en que los Suns tienen que «construir un muro» para impedir que Antetokounmpo destroce la zona de los de Phoenix.

 

 

 

 

 

 

«Viene a toda velocidad en cada jugada, como un ‘running back’ (de fútbol americano) corriendo cuesta abajo», bromeó.

 

 

 

 

 

 

Paul admitió las dificultades de interponerse en su camino ya que Antetokounmpo está «rodeado por jugadores realmente buenos» como Khris Middleton, Brook López o Jrue Holiday, que esperan la asistencia de la figura de los Bucks si la defensa se cierra sobre él.

 

 

 

 

 

 

 

«Es un doble ganador del MVP. Más allá de cómo anota, lo hace. ¿Sabes lo que quiero decir? Entra ahí y hace un mate. Hace más mates que bandejas», ironizó.

 

 

 

 

 

 

 

ANTETOKOUNMPO ACEPTA «EL PIROPO»

 

Por su parte, Antetokounmpo, quien dijo haberse recuperado totalmente de sus problemas en la rodilla, aceptó como un cumplido que las defensas rivales tengan que organizar planes específicos para pararle.

 

 

 

 

 

 

 

«Lo tienes que tomar como un piropo. Tienes que encontrar el punto divertido de todo», comentó.

 

 

 

 

 

 

 

«Es un piropo que haya tres jugadores levantando ese muro frente a mí para impedir que me meta en la pintura. Bueno, sí, lo odio. No voy a mentir, lo odio», dijo entre risas, antes de señalar que, pase lo que pase, tiene que descifrar el modo de desarticular esas defensas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El cuarto partido de las Finales entre Bucks y Suns se disputará el miércoles en Milwaukee antes de regresar a Phoenix para el quinto encuentro, que se disputará el sábado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Sergio Ramos: «Me gustaría que Mbappé se quedara en el PSG

Posted on: julio 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El defensa español Sergio Ramos quiere aportar su «experiencia» para «contagiar» a Kylian Mbappé y convencerle de que se quede en el París Saint-Germain, aunque reconoció que su exequipo, el Real Madrid, es «el mejor club a nivel histórico» y «los mejores en alguna etapa tienen que pasar por allí».

 

 

 

 

 

 

 

En una entrevista telemática con un grupo de medios españoles, el exmadridista asegura que llega «con ilusión, empezando de cero» para aportar su «espíritu ganador».

 

 

 

 

 

 

Sobre la posible salida de Mbappé, que no renueva su contrato con el PSG, que expira al final de la próxima temporada, Ramos afirmó que le hablará «en privado» pero apuntó: «Me gustaría que siguiera aquí, es un grandísimo jugador, joven, que puede hacer historia. Aquí o en el Real Madrid, si tiene que irse».

 

 

 

 

 

 

«No estoy en la mente de Kylian, pero me gustaría que siguiera. Es un jugador determinante, que marca la diferencia y que tiene un futuro grande por delante. Aquí tiene un equipo que puede ayudarle a lograrlo. Yo aporto mi experiencia, todo lo que he vivido estos años en el Real Madrid, mi espíritu ganador. Si eso puede contagiar a algún compañero, puede ser un éxito por mi parte (…) Le quiero a mi lado», señaló.

 

 

 

 

 

 

En el PSG también se encontrará con Neymar, un futbolista con el que, dijo, mantiene una buena relación pese a que han estado en equipos rivales, pero destacó el valor colectivo.

 

 

 

 

 

 

«Quiero jugar con ellos, pero quiero ganar, da igual quien salga al campo, todos en tenemos que remar en la misma dirección, aportar el máximo nivel. El camino idóneo lo encontraremos si todos remamos en el mismo sentido», señaló.

 

 

 

 

 

 

Ramos tuvo palabras de alabanza para el Real Madrid, al que consideró «su familia», pero también mostró su ilusión por el proyecto parisiense, «de futuro pero que ya es una realidad».

 

 

 

 

 

 

«Estoy muy feliz, integrándome dentro del equipo, de una cultura y una ciudad nuevas. Soy una persona optimista, valiente, que le gustan los retos y con ilusión por seguir ganando. Ojalá que me vaya la mitad de bien que en el Madrid», aseguró.

 

 

 

 

 

 

El proyecto deportivo fue lo que le convenció de aceptar el «reto» que le propuso el PSG, que «sueña en alto y a lo grande».

 

 

 

 

 

 

 

«Vengo al equipo idóneo (…) a empezar de cero, no tiro de currículum, quiero sumar lo máximo que pueda a este equipo», señaló el futbolista, que consideró «positivo» salir de su «zona de confort» para buscar nuevos retos.

 

 

 

 

 

 

 

 

«He llegado a uno de los mejores equipos del mundo y tiene un grandísimo proyecto que quiere ganar. Estoy orgulloso de haber tomado esta decisión», señaló.

 

 

 

 

 

 

Ramos no entró a valorar los motivos de su salida del Madrid porque, «mirar atrás es un error», ni tampoco la nueva polémica que rodea al conjunto blanco con la filtración de unas antiguas grabaciones de su presidente, Florentino Pérez, criticando a Iker Casillas y a Raúl González.

 

 

 

 

 

 

 

Si el sorteo cruzara al PSG y al Madrid en la Liga de Campeones, Ramos no celebraría ni un gol ni una derrota al club en el que ha pasado 16 años, «por respeto» y porque lo considera «su familia».

 

 

 

 

 

 

 

El defensa se dijo «triste» por no haber podido ir a la selección en la pasada Eurocopa: «Lo he echado de menos, he estado muchos años y me hubiera encantado, soy el que más veces he vestido esa camiseta. Seguiré trabajando para rendir a un máximo nivel para volver cuanto antes, porque es algo que me sigue motivando».

 

 

 

 

 

 

 

Ramos consideró que España no sabe valorar a sus estrellas como se valora a los extranjeros.

 

 

 

 

 

 

 

 

«La admiración que sentimos por los de fuera nos falta con los nuestros. Ojalá cambie con los años. Pero seguimos teniendo el mismo problema, los que vienen son ‘cracks’ y cuando los tenemos en casa no lo valoramos. Tenemos que aprender a admirar más a la gente y envidiar menos», comentó el exmadridista, que aseguró que en Italia jugadores como «Bonucci o Chiellini son héroes».

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Djokovic agranda su condición de líder y Berrettini adelanta a Federer

Posted on: julio 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El serbio Novak Djokovic agranda su número 1 de la clasificación mundial al igualar los 20 ‘Grand Slams’ del suizo Roger Federer y del español Rafael Nadal, mientras que el finalista de Wimbledon, el italiano Matteo Berrettini, adelanta a Federer y es octavo.

 

 

 

 

 

 

 

El alemán Alexander Zverev pasa a la quinta posición en detrimento del austríaco Dominic Thiem que ahora es sexto, y el canadiense Denis Shapovalov sube dos posiciones y ocupa la última posición en el top 10.

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta semana hasta 19 tenistas iberoamericanos figuran en el top 100 mundial. Rafael Nadal (3), el argentino Diego Schwartzman (12), los españoles Pablo Carreño (13) y Roberto Bautista (14), el chileno Cristian Garín (18) y los también españoles Alejandro Davidovich (36) y Alberto Ramos (41).

 

 

 

 

 

 

 

 

El argentino Federico Delbonis (48), los españoles Pablo Andújar (65), Jaume Munar (66) y Carlos Alcaraz (72), los argentinos Facundo Bagnis (74), Guido Pella (75) y Federico Coria (77), el uruguayo Pablo Cuevas (86), el español Feliciano López (90), el brasileño Thiago Monteiro (93) y los españoles Pedro Martínez (95) y Roberto Carballés (97).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Federación Inglesa multada con 30.000 euros por incidentes de sus aficionados

Posted on: julio 10th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Asociación Inglesa de Fútbol ha sido multado con 30.000 euros por parte de la UEFA, por incidentes protagonizados por sus seguidores durante el partido que enfrentó a las selecciones de Inglaterra y de Dinamarca, de semifinales de la Eurocopa 2020, entre los cuales se encuentra el uso de puntero láser y de fuegos artificiales.

 

 

«La CEDB ha decidido multar a la Asociación Inglesa de Fútbol con 30.000 € por el uso de puntero láser, disturbios durante los himnos nacionales y montaje de fuegos artificiales», se recoge en un comunicado de la UEFA, en decisión de su Comité de Ética y Disciplina.

 
 
 

Durante el partido, disputado el 7 de julio en Wembley, se indica en la nota, se registraron por parte de seguidores ingleses el uso de puntero láser, así como protagonizaron disturbios durante la interpretación de los himnos nacionales y el encendido de fuegos artificiales.

 

 

EFE

Djokovic doma a Shapovalov hacia su séptima final

Posted on: julio 9th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El serbio Novak Djokovic ya está a solo un paso de ser el tenista con más Grand Slam junto a Roger Federer y Rafael Nadal. Solo una victoria le separa de igualarse en el olimpo después de domar al canadiense Denis Shapovalov por 7-6 (3), 7-5 y 7-5.

 

 

 

 

 

 

 

El de Belgrado disputará la séptima final de su carrera en el All England Club, en búsqueda del sexto título. Solo Andy Murray impidió que se alzara campeón en 2013. El resto, todo títulos, incluidas las dos últimas ediciones y los últimos 20 partidos, la mejor racha de su carrera en Wimbledon.

 

 

 

 

 

 

 

Se ha ganado el derecho para pelear por su vigésimo Grande tras otra actuación espléndida ante un Shapovalov incapaz de convertir sus oportunidades. El canadiense amagó con poner en problemas a Djokovic, que no pierde un set desde la primera ronda, pero se encogió en cada ocasión.

 

 

 

 

 

 

 

Llegó a servir para llevarse el primer parcial y con 5-4 30-30 erró una derecha muy fácil a media pista. Ahí se le vieron las costuras a un Shapovalov que tiró en ese fallo medio partido. Condenado a no sellar el parcial, lo terminó entregando en el desempate, pero las cosas no mejoraron en el segundo set.

 

 

 

 

 

 

 

Por su cabeza aún rondaba el fallo y la mano le temblaba cuando podía entrar a matar. En dos saques seguidos de Djokovic dispuso de cinco pelotas de ‘break’, incluyendo un 0-40. No convirtió ninguna.

 

 

 

 

 

 

A la primera que tuvo Djokovic, el set se fue a Serbia con una doble falta deslucida de Shapovalov. Fue la constante en un partido en el que Djokovic sacó el modo defensivo para desarbolar al canadiense, que necesitaba el partido de su vida para salir vencedor de sus primeras semifinales de un Grand Slam. Fuera la presión o los nervios, Shapovalov no salió derrotado del vestuario, pero se fue achicando cada vez que pudo hacer historia.

 

 

 

 

 

 

Sus 36 errores no forzados tampoco ayudaron a inclinar a un Djokovic que ya se siente el mejor. A dos días de igualar el mejor récord de la historia del tenis, su confianza en la pista está a niveles máximos. En ninguna de sus victorias en la Catedrla se le vio con el pecho más hinchado. Ni siquiera una grada permanentemente en contra le aplaca-

 

 

 

 

 

 

 

Está dispuesto a ser leyenda y ya solo Matteo Berrettini le separa de Nadal y Federer.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »