Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Giannis Antetokounmpo compra una parte minoritaria de los Cerveceros

Posted on: agosto 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El dos veces Jugador Más Valioso de la NBA, Giannis Antetokounmpo, se ha unido al grupo de propietarios de los Cerveceros de Milwaukee, así lo informó la organización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De esta manera Antetokounmpo se convierte en la tercera superestrella de otra liga deportiva profesional que adquiere una participación en un grupo propietario de la MLB.

 

 

 

 

 

 

 

Patrick Mahomes, Más Valioso de la NFL en 2018, se unió al grupo de propietarios de los Reales de Kansas City el pasado mes de julio, mientras que el cuatro veces Más Valioso de la NBA, LeBron James, compró una participación en los Medias Rojas de Boston en marzo pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Antetokounmpo, de 26 años, es la estrella de los Bucks de Milwaukee, actuales campeones de la NBA, siendo este el primer título en 50 años para la franquicia.

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a los Cerveceros, Antetokounmpo es la primera persona que entra en el grupo de propietarios desde que el propietario mayoritario, Mark Attanasio, compró la franquicia en 2005.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El Atlético ficha al portero Benjamin Lecomte desde el Mónaco

Posted on: agosto 19th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El portero francés Benjamin Lecomte, de 30 años y procedente del Mónaco, será el sustituto de Ivo Grbic, cedido este mismo jueves al Lille, como guardameta suplente de Jan Oblak para la presente temporada en el Atlético de Madrid, al que se incorpora a préstamo por un curso, según anunció el club rojiblanco.

 

 

 

 

 

 

 

«Llega a nuestro club un experimentado guardameta que destaca por su seguridad bajo palos, sus reflejos y su buena colocación que le hace un portero muy difícil de batir. Gracias a su gran envergadura, dados su 187 centímetros de altura, se muestra muy fiable en el juego aéreo así como en el uno contra uno contra los atacantes rivales», destacó el Atlético en el comunicado en su página web.

 

 

 

 

 

 

 

Es el tercer fichaje del conjunto madrileño para esta temporada, junto al centrocampista argentino Rodrigo de Paul y al extremo brasileño Marcos Paulo, aunque este último jugará previsiblemente a préstamo en el Famaliçao portugués durante este curso. El Atlético aún busca en el mercado un delantero para completar su plantilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lecomte, nacido en París el 26 de abril de 1991, ha acumulado un total de 60 partidos en las dos últimas temporadas en el Mónaco entre todas las competiciones, según los datos oficiales de su club de procedencia, y asumirá el rol de segundo guardameta del Atlético, después de la salida este mismo jueves de Ivo Grbic al Lille.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El guardameta surgió del Niort, fue internacional en las categorías inferiores de la selección francesa, hasta sub’20, y se convirtió en profesional con el Lorient, con el que se estrenó en la campaña 2010-11 y en el que permaneció hasta 2016-17, con 140 duelos. Entre medias, en 2013-14, jugó cedido en el Dijon.

 

 

 

 

 

 

 

 

Después fichó por el Montpellier HSC, con el que defendió su portería a lo largo de 79 choques en dos temporadas, entre 2017 y 2019, cuando ya se incorporó al Mónaco, del que ahora da el salto al Atlético de Madrid para ejercer de suplente de Jan Oblak.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Kroos pone ‘picante’ a la operación Mbappé: «Quizá un jugador de París se una a nosotros…»

Posted on: agosto 18th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El fichaje de Messi por el Paris Saint-Germain sigue generando nuevas consecuencias. Que la marcha del astro argentino iba a perjudicar al FC Barcelona y beneficiar al Real Madrid era algo más que evidente. Sin embargo, la operación podría terminar precipitando la llegada de Kylian Mbappé al conjunto blanco.

 

 

 

 

 

 

 

 

Según recoge Goal, Toni Kroos ha puesto ‘picante’ al asunto Mbappé. Lo ha hecho en el podcast ‘Einfach mal Luppen’ que comparte con su hermano Felix Kroos: «Veremos cómo se soluciona todo (por el fichaje de Messi al PSG). Puede que el movimiento sea bueno para nosotros porque nuestro mayor rival ha perdido a su mejor jugador. Y puede que todavía salga algo mejor de ello como consecuencia. Quizá un jugador de París se una a nosotros… No lo sé».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A pesar de la llegada de Leo Messi al PSG, parecía que el conjunto parisino iba a mantener un tridente de lujo con el argentino, Neymar y Mbappé. La salida del francés parecía tener fecha, una vez finalizase el contrato, pero estas últimas declaraciones de Toni Kroos han puesto más mordiente al asunto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Jakobsen resurge en La Vuelta

Posted on: agosto 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El neerlandés Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step) ha resurgido en la Vuelta 2021 y ha regresado al primer plano del ciclismo internacional tras su terrible accidente del año pasado en un sprint en Polonia que hizo temer por su vida, le mantuvo un mes en la UVI y obligó a que se le reconstruyese la cara.

 

 

 

 

 

 

 

«Todo empezó con lo físico. El primer paso fueron las operaciones para volver a ser una persona normal, a volver a tener dientes, y luego llegó el paso para volver a ser ciclista profesional», recordó el proceso de recuperación de un sprint maldito en una bajada peligrosa que cambió su vida y la de Dylan Groenewegen.

 

 

 

 

 

 

 

 

«Fue un mes en la UVI y me tuvieron que reconstruir la cara», recordó el joven ciclista de Gorcum tras su espléndida victoria este martes en el sprint en cuesta de Molina de Aragón. El pueblo más frío de España y hoy con un sol espléndido, como queriendo celebrar también, como todo el pelotón, el definitivo «regreso» de un ciclista que tuvo la muerte muy cerca.

 

 

 

 

 

 

 

Dura experiencia para alguien que el día 31 aún cumplirá 25 años y lo hará pasando página para regresar a donde estaba aquel 5 de agosto de 2020. Ya ocupando un lugar relevante entre los velocistas del ciclismo internacional.

 

 

 

 

 

 

 

«Al principio me daba miedo entrar en un sprint, pero el Tour de Valonia -donde ganó dos etapas- fue el que le «demostró que podía volver a ganar». «Volví a tener confianza y cuando se junta la confianza con la fuerza física y mental se está preparado para volver a ganar», se felicitó.

 

 

 

 

 

 

 

«Este es el final del camino. Ha llegado el momento de dejar atrás lo ocurrido y centrarme en los sprints, que es lo que me gusta, lo que sé hacer y a lo que me dedico profesionalmente», dijo feliz también por lograr un triunfo tan simbólico en La Vuelta, donde en 2019 consiguió su primera -y también su segunda- victoria en el UCI WoldTour.

 

 

 

 

 

 

 

«Ha sido bonito», se congratuló un ciclista que se ve hasta evolucionado. «He cambiado como persona y he aumentado mi límite de sufrimiento, pero lo que hago ahora es correr y disfrutar», desveló.

 

 

 

 

 

«Soy algo más cuidadoso, voy más concentrado en los últimos 40 kilómetros y más aún en los 5 últimos», añadió, sereno y tranquilo en el que definió como «el momento más feliz» de su «carrera deportiva».

 

 

 

 

 

 

No es para menos. Hoy, en La Vuelta, ha completado el camino de su regreso y ha resurgido como lo que era antes de aquella tarde fatal en Polonia: un sprinter velocísimo y ganador. Fabio Jakobsen ha resurgido y todo el mundo se alegra.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Sao Paulo confirma etapa de Fórmula Uno en noviembre con presencia de público

Posted on: agosto 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, confirmó este lunes la celebración de la etapa brasileña de la Fórmula Uno en el autódromo de Interlagos el próximo noviembre, con la presencia de público pese a la pandemia del coronavirus.

 

 

 

 

 

 

El Gran Premio de Fórmula Uno de Brasil está previsto inicialmente para los días 6 y 7 de noviembre, aunque Doria expresó su intención de solicitar a los organizadores la posibilidad de que sea atrasado una semana.

 

 

 

 

 

 

 

«Nuestra propuesta fue cambiar las fechas con México y haríamos la carrera en un festivo prolongado. Eso representa una ocupación hotelera mucho mayor», explicó el gobernador en una rueda de prensa.

 

 

 

 

 

 

 

La etapa de Sao Paulo contará con el «sprint race», la carrera que antecede el Gran Premio de Fórmula Uno y donde se define el grid de salida para la prueba del día siguiente.

 

 

 

 

 

 

 

«La prueba se realizará con la ‘sprint race’. Es la primera vez que eso sucede en Latinoamérica», declaró el gobernador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Doria también anunció la posibilidad de que sea autorizada la presencia del 100 % del público gracias al avance de la vacunación en Sao Paulo, que espera contar con toda su población inmunizada hasta finales de octubre de este año.

 

 

 

 

 

 

 

La etapa brasileña de la Fórmula Uno fue suspendida el pasado año debido a la escalada de la pandemia en Brasil, uno de los países más afectados del mundo, con 569.058 víctimas y 20.364.099 contagios desde el inicio de la crisis sanitaria.

 

 

 

 

 

 

 

No obstante, la curva pandémica ha decrecido en los últimos meses con el avance de la vacunación y este domingo el país registró el menor número de muertes por covid desde noviembre, con 270 decesos en 24 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

LeBron: «Espero terminar mi carrera en los Lakers»

Posted on: agosto 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

LeBron James cumplirá 37 años en diciembre. A sus espaldas, más de 1300 partidos en la NBA. En suma, más de 50.000 minutos. 17 All Star, 4 MVP, 4 anillos… Hablar de los éxitos del jugador de los Lakers no es descubrir nada a nadie, como tampoco lo es enunciar que el final de su trayectoria se acerca. Una obviedad que, en su caso, es menos obvia que nunca. Esta temporada, ha promediado 33,4 minutos por partido, en los que ha producido 25 puntos, 7,7 rebotes y 7,8 asistencias. Hasta el momento de su lesión, a finales de marzo, era el noveno jugador de la competición con más tiempo acumulado sobre la pista. Entre los 66 baloncestistas de 31 años o más que hay en la liga, nadie se acercaba a su marca. En un tramo en el que, ya sin Anthony Davis, LeBron tuvo que agigantarse dentro del equipo, su promedio alcanzó los 39,2 minutos, mayor que el de cualquier otro jugador de la competición.

 

 

 

 

 

 

 

Queda Rey para rato, pero el final de una era se acerca. Tras el estreno de la secuela de Space Jam (A New Legacy), de la que es protagonista, el propio LeBron ha hablado sobre los últimos pasos de su carrera. Concretamente, sobre el sitio donde le gustaría darlos. En sus palabras, para el podcast SmartLess, muestra un compromiso total con su actual equipo: «Realmente, espero poder terminar mi carrera con los Lakers. Por muchos años, es decir, si son cuatro, cinco, seis, los que sea… siete. Espero poder seguir jugando. Me encanta estar en Los Ángeles, a mi familia le encanta estar en Los Ángeles. Estar con una franquicia histórica como los Lakers es algo… Es como si yo estuviera en ‘Space Jam’, nunca pensé que sería posible. Piensas en Kareem, Magic, Wilt, Jerry West y Elgin Baylor, Kobe, Shaq y todos ellos. Y la lista continúa», explica, en palabras que recoge Flip Trivic para Basketball Network.

 

 

 

 

 

 

 

 

Las declaraciones, aunque puedan resultar poco sorprendentes, tienen su trascendencia. Hasta el momento, lo único que había dejado claro LeBron sobre el final de su trayectoria había sido que quería que se produjera compartiendo camiseta con su hijo, Bronny James. «Esa es una de mis metas, pero es a largo plazo. Mi hijo está en el instituto, disfrutando la adolescencia. Sería muy bonito si pudiera compartir pista con él en la NBA en algún momento de mi carrera», aseguró en el mismo mes de marzo. Ahora, sólo habría una forma de conjugar sus dos deseos.

 

 

 

 

 

 

 

Actualmente, The King tiene contrato con la franquicia angelina hasta la temporada 2022-23, extendido al inicio de la presente campaña. Los Lakers, en apenas unas horas, se aseguraron la continuidad de sus dos máximas estrellas para el futuro más cercano. En el caso de James, la operación ascendió a dos años y 85 millones; un movimiento que, en una de sus múltiples lecturas, también se asoció con su hijo, que espera llegar a la mejor liga del mundo en dicho año. En el de Davis, la vinculación se fue hasta los cinco años y los 190 millones. Ambos, nuevamente, capitanearán a los Lakers durante la próxima campaña, en la que esperan redimirse de la actual, en la que se despidieron en primera ronda de playoffs tras un curso cargado de contratiempos y lesiones. Eso sí, rodeados de un equipo con muchos cambios y con uno de los grandes golpes del mercado: la llegada de Russell Westbrook. Nueva oportunidad de gloria inmediata y, tras las palabras de LeBron, tranquilidad para los Lakers en el largo plazo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Márquez sobre la baja de Viñales: «bastantes problemas tenemos ya»

Posted on: agosto 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) destacó en la conferencia de prensa previa al inicio del Gran Premio de Austria de MotoGP sobre la baja de Maverick Viñales que «bastantes problemas tenemos en nuestros boxes como para prestar atención a los problemas de los demás».

 

 

 

 

 

 

Márquez no quiso entrar demasiado en la cuestión, pero comentó que «ya sabemos cómo es la relación Yamaha/Viñales o Viñales/Yamaha y que se encontraba en un momento crítico; a veces se ven altibajos, pero llegar a este punto es realmente extraño, aunque haya pasado ya alguna vez en el pasado algo parecido, pero eso es algo que tienen que hablar y solucionar entre ellos».

 

 

 

 

 

 

 

El piloto de Repsol Honda recordó que «el fin de semana pasado me esperaba encontrar en mejores condiciones físicas, pero no hay excusas, tenemos que trabajar carrera a carrera, pero la verdad es que este circuito es muy físico para nosotros, sobre todo del lado derecho».

 

 

 

 

 

 

«El pasado fin de semana me sentí cómodo y rápido en la primera carrera y capaz de finalizar la carrera, no arriba pero sí luchando en el ‘top’ cinco; en la segunda carrera ya no tuve las mismas sensaciones y cometí errores, iba siete décimas de segundo más lento que en los últimos libres, así que veremos cómo estamos mañana a partir de los primeros entrenamientos», explicó Marc Márquez.

 

 

 

 

 

 

 

El líder del equipo Repsol Honda destacó el intenso trabajo que está realizando tanto él como su fábrica para ser competitivos en 2022 al manifestar que «ese es el objetivo y estoy trabajando para ello, para estar como antes, aunque de momento no piloto de manera natural».

 

 

 

 

 

 

«Honda está trabajando de manera ardua y probando muchas cosas, también nosotros desde los boxes, aunque no es lo mejor tener que estar trabajando durante las carreras, pero no hay nada que ganar o perder y pensamos ya en el 2022 pues creemos que es la vía correcta», continuó al respecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

«En general todos los pilotos Honda tenemos problemas; he estado viendo la tabla y lidero a los pilotos Honda a pesar de tener cinco ceros, por eso hay que continuar trabajando y creyendo pues carrera a carrera parece que se va mejorando algo», reconoce el piloto de Repsol Honda, que es décimo en la clasificación provisional.

 

 

 

 

 

 

Desde el punto de vista de Marc Márquez «Quartararo continúa siendo el más rápido sobre la pista, pero es cierto que si miramos los datos del pasado domingo, la velocidad es muy poco distinta a la de los demás, pero está en una posición óptima para luchar pues la situación sólo depende de él».

 

 

 

 

 

 

 

«Tanto Johann -Zarco- como Joan -Mir- tienen la experiencia para gestionar estas situaciones, pero si tengo que apostar por alguien apostaría por Fabio Quartararo», recalcó Márquez al respecto.

 

 

 

 

 

 

 

En el pasado Gran Premio de Estiria los hermanos Márquez tuvieron su primer «pique» en la pelea por la octava posición, sobre lo que el ocho veces campeón del mundo comentó que «como mínimo, en la última carrera mi hermano iba más rápido que yo, pero no tenía la misma experiencia y cometió bastantes errores y por eso le adelanté, por sus errores, pero él iba más rápido y pilotó muy bien».

 

 

 

 

 

 

 

 

«Estábamos luchando los dos por la octava plaza, que no era la posición por la que queríamos luchar, pero no tuvimos ningún adelantamiento porque yo era más fuerte en las entradas de las curvas y él me lo comentó, después no podía hacer mucho en la recta o en aceleración por el agarre del neumático trasero, así que traté de mantener la posición en las últimas vueltas y estuvo muy bien», recuerda Marc Márquez.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Nadal: «Necesito un par de semanas con menos dolor»

Posted on: agosto 9th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Rafa Nadal afronta esta semana un nuevo desafío en el National Bank Open de Toronto, el Masters 1.000 de Canadá, en busca de seguir recuperando la forma para afrontar con las mayores garantías posibles la gran cita de la gira americana: el US Open (30 agosto-12 septiembre).

 

 

 

 

 

En la rueda de prensa previa al torneo Nadal se mostró optimista y asegura que su principal objetivo en este torneo será sentir que cada día va mejor en su recuperación. «Voy día a día. Lo principal es que me sigo probando y siento que estoy mejorando y que estoy jugando cada vez mejor, y ese es el objetivo en este torneo»

 

 

 

 

 

 

 

 

Nadal asegura que necesita un par de semanas con menos dolor para llegar el condiciones a las próximas grandes citas de la temporada, asegurando que poco a poco se siente mejor respecto al torneo de Washington. «Necesito tener un par de semanas con menos dolor para tener de nuevo la confianza con mis movimientos. He venido aquí para probarme y ganar, pero también para recuperar sensaciones positivas con mi pie. No estoy en mi pico de forma aún, pero he estado entrenando mejor respecto a cómo jugué en Washington, así que estoy muy ilusionado por estar aquí y espero competir bien. Estoy feliz de estar aquí. Es un lugar donde he tenido muchos éxitos en el pasado y del que guardo muchos buenos recuerdos».

 

 

 

 

 

 

 

 

Nadal también explicó el sufrimiento que pasó tras su derrota en Roland Garros a causa de las molestias en el pie, que le impidieron entrenar durante varias semanas. «No pude entrenar durante un par de semanas después de Roland Garros. Fueron cerca de 20 días sin coger una raqueta e intentando recuperarme. También fue difícil recuperarme mentalmente. No jugué lo suficientemente bien en Roland Garros».

 

 

 

 

 

 

 

Por último Nadal saca conclusiones positivas del torneo de Washington y asegura que estará cerca de recuperar su mejor nivel si logra encadenar varios días seguidos jugando sin molestias. «La semana pasada en Washington, en primera ronda lo pasé mal por mi pie, pero en la segunda me sentí algo mejor. Incluso aunque perdiera, creo que fue positivo para mí, porque estaba intentando encontrar la rutina de nuevo en la pista, ser competitivo de nuevo. Necesito tener la sensación de jugar varios días seguidos sin problemas».

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El Mónaco pincha en su estreno

Posted on: agosto 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Mónaco, tercer clasificado la pasada temporada en la Ligue 1 francesa, inició la temporada 2021/2022 con mal pie y tropezó frente al Nantes tras firmar un empate 1-1 en el Stade Louis II.

 

 

 

 

 

 

 

Con Myron Boady y Jean Lucas, dos de los tres jugadores por los que el Mónaco ha invertido dinero este verano (34’5 millones de euros), el equipo de Niko Kovac saltó al terreno de juego para estrenar el curso en Francia de la mejor manera posible, con una victoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

No lo consiguió, y eso que empezó bien, con un tanto de Gelson Martins, el primero esta campaña en la Liga de Francia. Llegó a los catorce minutos después de rematar un buen centro desde la banda izquierda del brasileño Caio Henrique.

 

 

 

 

 

 

 

Sin casi ocasiones hasta el descanso para el Mónaco, el Nantes empató de córner cuando la primera parte agonizaba. Jean-Charles Castelletto cabeceó la pelota a la red de la portería del cuadro de Kovac el 1-1 que ya no se movió del marcador.

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque el Mónaco tuvo sus ocasiones, no consiguió romper las tablas. Jean Lucas, con un disparo que se marchó cerca del larguero, y Aurelien Tchouameni, casi al final, no aprovecharon sus opciones y el conjunto monegasco se estrenó en la Ligue 1 con un pinchazo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El PSG quiere recuperar su trono con Ramos y pendiente de Mbappé

Posted on: agosto 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Dolido por la derrota del año pasado en la liga francesa, el París Saint-Germain, con refuerzos con el del español Sergio Ramos y pendientes de la continuidad o no de Kylian Mbappé, inicia este fin de semana una nueva temporada con la intención de recuperar su trono en un año que el fútbol galo afronta pleno de incertidumbres por la pandemia y la falta de claridad de los contratos televisivos.

 

 

 

 

 

 

 

Esas crisis, que han dejado a varios clubes al borde de la bancarrota, han sido mejor capeadas por el PSG, que cuenta con el respaldo financiero de Catar, muy superior al de los otros grandes accionistas.

 

 

 

 

 

 

 

En ese contexto, el club de la capital es el que más se ha reforzado, lo que ha aumentado su cuota de favoritismo para recuperar el cetro que el año pasado le arrebató el Lille, el único que dejó escapar en los diez años de presencia catarí junto a la de 2017.

 

 

 

 

 

 

 

Fue una mácula que, de puertas para adentro, duele menos que no lograr el gran objetivo, la Liga de Campeones, pero con un elevado valor simbólico, puesto que se da por descontado su dominio en las competiciones domésticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asentado en su fortaleza financiera, el club se ha reforzado más que ningún otro, con cuatro incorporaciones de peso, las del lateral marroquí Achraf Hakimi, el central español Sergio Ramos, el centrocampista holandés Georginio Wijnaldum y del portero italiano Gianluigi Donnarumma.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para el primer partido, el próximo sábado contra el Troyes, muchos de ellos todavía no estarán listos para debutar, como el caso de Ramos, que parece resentirse de problemas físicos.

 

 

 

 

 

 

Todo ello en un club muy pendiente de una de sus dos grandes estrellas, el francés Kylian Mbappé, que a diferencia de la otra, el brasileño Neymar, no ha prolongado su contrato, que finaliza al término de la presente temporada.

 

 

 

 

 

 

Un frente que no evita que el PSG afronte la temporada como gran favorito, todo un examen para el técnico argentino Mauricio Pochettino, que si el año pasado pidió tiempo para ser juzgado, en esta temporada no tendrá excusas.

 

 

 

 

 

 

 

Enfrente, tendrá a un compatriota que ha logrado elevar las ambiciones del Olympique de Marsella. Jorge Sampaoli ha visto su efectivo reforzado con la intención de rivalizar con el PSG.

 

 

 

 

 

 

 

Los brasileños Gerson Santos da Silva y Luan Peres, el argentino Leonardo Balerdi, el meta español Pau López, el estadounidense Konrad de la Fuente, el turco Cengiz Under o los franceses William Saliba y Mattéo Guendouzi, son algunos de los jugadores adquiridos.

 

 

 

 

 

 

 

Más prudente se ha mostrado el Mónaco, tercero de la pasada temporada, que sigue confiando en el técnico Niko Kovac.

 

 

 

 

 

 

El Lille, que ha vendido más que comprado, defenderá su título con un nuevo técnico, Jocelyn Gourvennec, que toma el relevo de Christophe Galtier, el hombre que logró destronar al PSG, fichado por el Niza, propiedad de Ineos.

 

 

 

 

 

 

 

Tampoco ha estado muy activo en el mercado de fichajes el Lyon, que confía en su técnico, el holandés Peter Bosz, para sacar petróleo de la cantera.

 

 

 

 

 

 

El resto de los clubes apenas han invertido y afrontan la temporada plenos de dudas por la difícil situación financiera que atraviesan.

 

 

 

 

 

 

La pandemia ha dejado sus arcas muy dañadas y a ello se suma que los contratos televisivos han dado más disgustos que alegrías, lejos del optimismo que parecían tener hace dos años, cuando firmaron un contrato superior a los 1.000 millones de euros.

 

 

 

 

 

 

Pero, desde entonces, se han ido sucediendo las dificultades y las promesas se han roto hasta el punto de que el fútbol francés se encuentra en una situación delicada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Está previsto que esta temporada el público regrese a las gradas y eso alivie la situación financiera de algunos clubes, aunque como alertó el dirigente de la entidad de control económico de los clubes, Jean-Marc Mickeler, «sin un aporte masivo de los accionistas existentes, es poco probable que la mayoría de los clubes pueda subsistir».

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »