Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Krejcikova elimina a Muguruza y alcanza los cuartos de final

Posted on: septiembre 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La checa Barbora Krejcikova, octava favorita, que debuta en el Abierto de Estados Unidos, venció en la madruga de este lunes por 6-3 y 7-6 (4) a la española Garbiñe Muguruza, novena cabeza de serie, y consiguió el pase a los cuartos de final.

 

 

 

 

 

 

El duelo entre ambas tenistas, el tercero como profesionales, con ventaja ahora para Krejcikova (2-1), actual campeona de Roland Garros, que duró una hora y 53 minutos, cerró la séptima jornada del último torneo de Grand Slam de la temporada.

 

 

 

 

 

 

Después de un primer set, en el que Krejcikova ganó los tres primeros juegos, Muguruza empató el marcador a 3-3 y de nuevo la tenista checa acabó con otros tres a su favor. El segundo fue el que dejó el mejor tenis cuando ambas se hicieron un «break» hasta llevarlo al desempate.

 

 

 

 

 

 

De nuevo, Muguruza, de 27 años, que jugó su noveno Abierto, se quedó a las puertas de alcanzar por primera vez los cuartos de final, después de volver a jugar un tenis errático con errores no forzados decisivos que le costaron la eliminación.

 

 

 

 

 

 

La mejor clasificación de Muguruza, dos veces ganadora de un Grand Slam, han sido la cuarta ronda que logró este año y en el 2017.

 

 

 

 

 

 

La rival de Krejcikova en los cuartos de final será la bielorrusa Aryna Sabalakenka, segunda cabeza de serie, que no tuvo problemas para imponerse con facilidad por 6-3 y 6-3 ante la belga Elise Mertens, decimoquinta favorita.

 

 

 

 

 

 

En otros partidos de la jornada de la competición femenina, la ucraniana Elina Svitolina, quinta favorita, ganó en dos sets, por 6-3 y 6-3, a la rumana Simona Halep, duodécima cabeza de serie.

 

 

 

 

 

 

La revelación canadiense, la joven de 19 años, Leylah Fernández, que había eliminado a la campeona actual del torneo, la japonesa Noemi Osaka, tercera favorita, también pudo con la veterana alemana, Angelique Kerber, decimosexta cabeza de serie, a la que derrotó por 4-6, 7-6 (5) y 6-2.

 

 

 

 

 

 

Fernández, que alcanzó por primera vez los cuartos de final de un Grand Slam, será la próxima rival de Svitolina.

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Lisbeli Vera repite oro en los 200 metros del atletismo paralímpico (VIDEO)

Posted on: septiembre 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




 
 
 
Lisbeli Vera, medalla de oro para Venezuela
 

 

 
La atleta venezolana Lisbeli Vera, con un tiempo de 24’52, se proclamó campeona en la carrera de 200 metros T47, con la mejor marca mundial del año.

 

 

Con apenas 19 años, se convierte en la primera venezolana multimedallista en Juegos Paralímpicos: Medalla de oro 100 metros; medalla de oro 200 metros; medalla de plata 400 metros.

 

 

Equipos de la Superliga se mueven de cara al torneo

Posted on: septiembre 3rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

A falta de menos de un mes para el inicio de la temporada de la Superliga formato copa, varios equipos del baloncesto profesional venezolano han anunciado movimientos de cara al venidero torneo.

 

 

 

 

 

 

 

El primer equipo que inicio su pretemporada fue Bucaneros de La Guaira, que además confirmó la renovación de su coach, Néstor “mamá osa” Salazar y añadió como asistente a Nelson “kako” Solorzano. Jugadores como: Eduardo Díaz y Emiro Hernández fueron también renovados.

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Spartans Distrito Capital confirmó a Pablo Favarel como su coach nuevamente y son el único equipo en anunciar ya a dos jugadores importados (novedad de esta edición de la SLB), ellos son Tristan Spurlock y Adonte Parker. El equipo capitalino también se encuentra realizando pruebas médicas a sus jugadores.

 

 

 

 

 

 

 

Guaiqueríes de Margarita, confirmó la presencia de Heissler Guillent en su divisa, al igual que el cambio de Anthony Pérez rumbo a Gladiadores por Humberto Bompart. De igual manera anunciaron a Silvio Santander como nuevo coach.

 

 

 

 

 

 

 

Otros equipos que revelaron nuevos estrategas fueron Gigantes de Guayana, Centauros de Portuguesa y Héroes de Falcón que contrataron a: Guillermo Vecchio, Alexis Cedres y Gustavo García, respectivamente. De igual manera Gigantes oficializó la renovación de “Tapipa” Duarte, Douglas Rondón y la incorporación del base Harold Cazorla.

 

 

 

 

 

 

 

Otras divisas como Supersónicos de Miranda y Cangrejeros de Monagas confirmaron la renovación de algunos de sus jugadores, así como de los timoneles Lucas Zurita y Jorge Arrieta.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Verstappen prepara un ataque a Hamilton ante el ‘ejército naranja’

Posted on: septiembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), ganador de la esperpéntica carrera del domingo en Bélgica, prepara, en su casa, un nuevo ataque al siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -que lidera el campeonato con tres puntos de ventaja sobre él- en el Gran Premio de los Países Bajos, que se disputa este fin de semana en el circuito de Zandvoort.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Mundial, que ‘cerró’ por vacaciones tras una carrera loca y accidentada en Hungría -en la que el francés Esteban Ocon (Alpine) logró su primer triunfo en F1, Hamilton recuperó el liderato que Verstappen le había arrebatado cinco carreras antes, en Mónaco; y los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) acabaron tercero y cuarto- se reanudó el domingo con el esperpento en el que derivó el Gran Premio de Bélgica, bajo el diluvio de Spa-Francorchamps.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La lluvia impidió que se rodara en el legendario circuito de las Árdenas. La carrera, que debía arrancar a las tres de la tarde, no lo hizo hasta las 18:17 (las 16:17 GMT), tras varios aplazamientos y un par de interrupciones. Y se resolvió con dos vueltas detrás del coche de seguridad: para poder hacer una clasificación y repartir la mitad de los puntos; en una prueba en la que fue declarado ganador Verstappen, por delante de los ingleses George Russell (Williams) y Hamilton; que acabaron en ese orden la calificación del sábado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Verstappen sumó doce puntos y medio, en lugar de 25, y ahora está a tres puntos de los 202,5 con los que lidera Hamilton; que mejora en 89,5 a su compatriota Lando Norris (McLaren), protagonista del accidente -sin mayores consecuencias- en la tercera ronda de la calificación, tras haber marcado los mejores parciales en la Q1 y la Q2; que sigue tercero en la general.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que iba a largar séptimo, chocó en la vuelta de instalación y en condiciones normales no hubiese podido tomar la salida, al romper alerón y suspensión delanteras. Pero con el retraso, le arreglaron el coche y pudo salir a pista desde el ‘pit lane’. Para nada: concluyó vigésimo y último. Lo que sirvió para que Sainz avanzase un puesto, acabase décimo -un puesto por delante de Alonso- y sumase medio punto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque todos admitieron que era imposible rodar, por la ausencia de visibilidad -debido a la enorme cantidad de agua que escupían los neumáticos de lluvia extrema-, a casi nadie le pareció normal que se repartieran puntos. El talentoso piloto madrileño declaró que no se merecía ese medio punto sin correr; el doble campeón mundial asturiano no entendía por qué se repartían puntos -«muchos han tenido las Navidades anticipadas, porque que te den los puntos sin correr es un shock»; ‘Mad Max’ apuntó que «está bien ganar, pero no así» y Hamilton espera que «al público le devuelvan el dinero».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El fiasco cobró tal dimensión que el francés Jean Todt, presidente de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) planteó abiertamente la posibilidad de una reforma del reglamento de la Fórmula Uno para evitar situaciones tan absurdas como la del Gran Premio de Bélgica. Y anunció que este asunto se añadirá a la agenda de la próxima reunión de la Comisión de F1, el 5 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así que, visto lo visto, todos desean que la categoría reina recupere su normalidad en los Países Bajos, segunda parada del ‘tríptico’ que se completa el siguiente fin de semana en Monza, sede del Gran Premio de Italia. En Zandvoort, un circuito corto, de 4.259 metros y 14 curvas -10 a la derecha-, en el que es complicado adelantar y al que regresa la F1 36 años después.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una pista a la que el domingo está previsto dar 72 vueltas, para completar un recorrido de 306,6 kilómetros.

 

 

 

 

 

 

 

 

La de este fin de semana será la trigésima quinta edición del Gran Premio de los Países Bajos, la trigésima primera en el Mundial de F1. El primer ganador fue el Príncipe Bira de Siam, en 1948; y el primero en subir a lo más alto del podio en un Gran Premio de Fórmula Uno disputado en Holanda fue el italiano Giuseppe Farina, en 1952, en la tercera temporada desde que existe la categoría reina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zandvoort no acoge un Gran Premio desde 1985, cuando el mítico Niki Lauda firmó -saliendo desde la décima plaza- su vigésima quinta y última victoria en F1, el año de su segunda y definitiva retirada. El genio austriaco ganó por delante del francés Alain Prost y del brasileño Ayrton Senna, que completaron un podio histórico cuyos integrantes suman diez Mundiales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ese día, el astro vienés igualó las tres victorias de Jackie Stewart en Zandvoort, donde nadie ha ganado tantas veces (cuatro) como otro escocés, Jim Clark. Y donde este viernes arrancarán los entrenamientos libres, en los que, en seco (nadie quiere oír hablar de lluvia) se rodará con la gama de neumáticos de compuestos más rígidos: los C1 -duros, reconocibles por la raya blanca-, C2 -medios, raya amarilla- y C3 -blandos, roja-.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera dominical; que ‘Checo’ -quinto en el Mundial (104 puntos), recién renovado con Red Bull y al que persiguió el infortunio durante las tres últimas pruebas- espera que sea la que le «retorne al podio».

 

 

 

 

 

 

 

El ‘ejército naranja’ abarrotará Zandvoort para animar a ‘Mad Max’, que afirmó que «sería increíble volver a ganar en otro circuito local»; tras haberlo hecho este año en Spa, habitualmente copada por la afición neerlandesa; y en las dos carreras de Austria, en el Red Bull Ring de Spielberg (Estiria), propiedad de su escudería.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sainz, que el miércoles cumplió 27 años y que este curso -con su segunda plaza en Mónaco y la tercera de Hungría- elevó a cuatro su número de podios en F1, espera mantener una progresión que lo sitúa, de momento, en la sexta plaza del certamen, con 83 puntos y medio, 1,5 más que su colega monegasco en la ‘Scuderia’, Charles Leclerc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alonso -undécimo (38) en el curso de su regreso a la F1, tras dos ausente-, que a los 40 sigue asombrando al personal, espera volver a los puntos en los Países Bajos; después de que lo único que sacase en claro en Bélgica fuera convertirse en el segundo piloto de la historia con más carreras disputadas, deshaciendo a su favor el empate que le unía al brasileño Rubens Barrichello. Lleva 323 y sigue a 18 de las que suma el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo), de 41; que el miércoles anunció que se retirará al final de esta temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Venezuela cerró gira en Portugal con derrota

Posted on: septiembre 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Pese a intentarlo en repetidas oportunidades, la Vinotinto de Futsal no pudo llevarse un resultado positivo en su visita a Pavilhão. Los dirigidos por Freddy Miguel González cayeron 5-2 ante Angola y de esta manera cerraron su gira de amistosos por Portugal. Ahora la delegación criolla se alista para viajar a Lituania donde se disputará la Copa Mundial de Futsal. 

 

 

 

 

 

 

 

Venezuela saltó al tabloncillo de forma arrolladora. Desde temprano tomaron control de la esférica y comenzaron a generar peligro. Al minuto 10, la Vinotinto de Futsal inauguró el marcador gracias a una gran acción individual de Alfredo Vidal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Minutos después, Carlos Sanz anota el segundo de Venezuela tras enviar un disparo cruzado. Los criollos dominaban y buscaban el tercero. En el cierre del primer tiempo, Angola lograba anotar el gol de descuento por medio de Leo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la segunda parte, Venezuela mantenía el mismo libreto: Control de la esférica, intensidad y numerosas opciones de gol. Sin embargo, la fortuna no los acompañó pese a un buen funcionamiento. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al minuto nueve del segundo período, Angola empató el partido gracias a Branquinho. Con el marcador igualado, Venezuela seguía atacando y buscando darle vuelta al marcador. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En los minutos finales, Angola aprovechó las desatenciones de Venezuela para irse arriba y concretar su triunfo. Mano Sele ponía arriba a los angoleños al minuto 17. Jõ y Osnan, respectivamente, anotaron el cuarto y quinto gol de Angola.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: PrensaFVF
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Miguel Cabrera: En la ruta del hit 3.000

Posted on: agosto 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El año 2021 para José Miguel Cabrera es especial, de récords en su historial. El toletero de los Tigres de Detroit alcanzó la mítica barrera de 500 cuadrangulares y tiene fijada una nueva meta.

 

 

 

 

 

 

 

Tras el tan esperado vuelacercas llegó a 501, también redondeó su cuenta de carreras anotadas a 1.500, pero su próximo objetivo son los 3.000 hits de por vida.

 

 

 

 

 

 

 

Está cerca de ello, tiene en su hoja dentro de las Grandes Ligas 2.961, y se ubica en la posición número 34 igualado con Sam Crawford entre los bateadores con más imparables en la Gran Carpa.

 

 

 

 

 

 

 

Pero en su cuenta regresiva a los 3.000, el venezolano tiene a dos nombres antes en la lista. Sam Rice en la casilla 33 con 2.987 (está a 26 imparables de empatarlo) y a Roberto Clemente con los 3.000 hits. Le faltan 39 a Cabrera para sumarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

La lista de peloteros con más incogibles en la historia de Las Mayores la lidera Pete Rose con 4.256. El criollo además busca las 1.800 empujadas al plato (tiene 1.787, le faltan 13).

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Djokovic: «Completar el Grand Slam sería mi mayor logro»

Posted on: agosto 27th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

«Creo que es una pregunta fácil. Sí, lo sería. Obviamente sé lo grande que es la oportunidad que tengo frente a mí aquí en Nueva York, donde históricamente he jugado muy bien a lo largo de los años. Es probablemente la cancha de tenis (la Arthur Ashe) más entretenida que tenemos. Y, además, el público volverá al estadio». Esto es lo que dijo este viernes Novak Djokovic en el media day de Nueva York cuando le preguntaron si completar el Grand Slam, que significaría ganar el Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open el mismo, sería el mayor logro de su carrera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El número uno del mundo, que arrancará en el torneo contra un rival de la previa, dijo que está «muy motivado» para jugar su «mejor tenis». «Pero tengo que golpear una bola cada vez, como dicen, tratar de estar en el momento, tener una estrella que me guíe en cierto modo, un sueño de ganar un título aquí que obviamente completaría el Slam del calendario». El serbio explicó que sabe «cómo equilibrar las cosas mentalmente, con muchas expectativas obviamente alrededor». «Con mi participación aquí, sin Rafa (Nadal) y Roger (Federer), cuya ausencia siento porque soy un fanático del tenis, sé que hay mucha gente que va a estar viendo mis partidos y esperando que me vaya bien y luche por un Slam».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Al mismo tiempo, independientemente de su ausencia, todavía hay tenistas de tremenda calidad que probablemente estén en este momento en racha caliente, como Zverev, Medvedev, Tsitsipas, esos son los tres principales contendientes que veo por el título», añadió Djokovic. Sobre las bajas de sus eternos rivales, Nole dijo que les desea «a todos una pronta recuperación». «Puedo entender que Roger, Rafa, Serena y yo ya no somos tan jóvenes. La nueva generación obviamente puede jugar más torneos en una temporada. Sus cuerpos pueden sostener ese esfuerzo y esa paliza de alguna manera. Tenemos que ser, supongo, un poco más selectivos. Yo tuve una lesión importante y grande que me sacó de la gira por un tiempo (entre 2016 y 2017), que fue en mi codo», explicó el de Belgrado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Quiero poder correr con mis hijos»

 

«Una vez que eso se vuelve crónico, o cualquier lesión se vuelve crónica, entonces es un problema real, no solo para su carrera, sino también para la vida posterior. Como padre, quiero poder lanzar una pelota, o patear otra o correr con mis hijos, no preocuparme por algunas consecuencias a largo plazo que son posibles», añadió. «A veces vamos en contra de los mensajes y señales que nos envía nuestro cuerpo. Superar el dolor es parte del juego. Pero al mismo tiempo tienes que encontrar un equilibrio de lo que funciona mejor para ti», advirtió.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por lo que se refiere a su momento de forma, Djokovic asegura que «los preparativos para el US Open han ido bien». «Me siento bien en la cancha. Me tomé un tiempo, un poco más de tiempo, después de los Juegos Olímpicos. No he jugado en Cincinnati, que estaba planeado previamente, porque me sentí agotado en todos los sentidos después de ese largo verano, que fue muy exitoso. Quiero decir, me trajo mucho éxito, mucha confianza». El líder del ranking no quiere meterse más presión de la que tiene ya, pero es consciente de la ocasión que se le presenta: «No quiero decir que es ahora o nunca para mí, porque creo que voy a tener más oportunidades en mi vida para ganar Slams. No sé si voy a tener más oportunidades de completar el Grand Slam de calendario. Por eso es una oportunidad única».

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Djokovic arrancará ante un rival de la previa en el US Open

Posted on: agosto 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Novak Djokovic ya sabé cuál será el camino por el que tendrá que avanzar si quiere ser campeón del US Open 2021 (30 de agosto al 12 de septiembre) y batir el récord masculino de títulos de Grand Slam, con 21, en ausencia de Rafa Nadal y Roger Federer, con los que ahora está empatado a 20. El serbio arrancará este año ante un rival de la previa y si lo hace con éxito, por ranking podría encontrarse con el alemán Struff en segunda ronda, con el belga Goffin en tercera, con el australiano De Miñaur en octavos y, a partir de ahí, curvas, porque en cuartos podría esperarle el italiano Berrettini, contra quien jugó y ganó la final de Wimbledon el pasado mes de julio, y en semifinales se vería con Alexander Zverev, que le ha ganado tres veces en nueve enfrentamientos. Después estaría una hipotética final ante el número dos del mundo, Daniil Medvedev, que llega en forma y aspira a arrebatarle el uno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El ruso se enfrentará en el inicio al francés Gasquet, y en su ruta estarían después el alemán Koepfer, el croata Cilic, el búlgaro Dimitrov, el noruego Ruud y su compatriota Rublev, que le ganó hace sólo unos días en Cincinnati, antes de un esperado encuentro con Djokovic.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a los españoles, Pablo Carreño, cabeza de serie número 9, espera a un oponente de la previa, y luego vería a Basilashvili, Opelka, Shapovalov y Zverev para intentar reencontrarse en semifinales con Djokovic, a quien venció por descalificación el año pasado en Nueva York, y hace unas semanas en los Juegos de Tokio. A Bautista, por el lado opuesto, le toca el imprevisible australiano Nick Kyrgios en uno de los duelos más interesantes de la primera ronda junto con el que enfrentará a Andy Murray con Stefanos Tsitsipas. Alejandro Davidovich se medirá con el francés Simon; Pablo Andújar se medirá con un qualifier, como Carlos Taberner y Feliciano López; Carlos Alcaraz topará con el británico Norrie; Pedro Martínez, con el australiano Duckworth; Roberto Carballés con el estadounidense Paul; Albert Ramos con el francés Pouille y Jaume Munar con el ruso Karatsev.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Cristiano Ronaldo abandonó el entrenamiento por molestias en su brazo (+Video)

Posted on: agosto 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El atacante portugués, Cristiano Ronaldo, abandonó el entrenamiento de su equipo de forma inesperada en el Juventus Training Center en Turín. El astro luso sufrió un golpe en su brazo derecho el cual le obligó a terminar de forma prematura la preparación.

 

 

 

 

 

 

 

 

CR7 se retiró directamente a los camerinos, tras su molestia en el brazo, para ser evaluado y ver si se trata de una posible lesión.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cristino que sigue en el ojo de la prensa en este mercado, ya que existen muchos rumores de su  posible salida de “La Vecchia Signora” y aterrizar en la Premier League con el Manchester City o en la Ligue 1 con el PSG.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Conoce a Leo González: el nuevo técnico de La Vinotinto

Posted on: agosto 24th, 2021 by Super Confirmado No Comments


 
 
 González es bicampeón con La Guaira y Lara / Foto: Cortesía

 

 

El nombre de Leonardo González ha estado en la “boca” de todos los aficionados del fútbol venezolanos en las últimas horas, luego que se conociera que es el nuevo técnico interino de La Vinotinto.

 

 

Aprovechamos esta oportunidad para dejar varios datos relevantes sobre este entrenador, quien junto al histórico Pedro Vera –quien hoy día es su asistente técnico- han marcado una importante huella en el fútbol local.

 

 

Leonardo Alberto González Antequera, fue defensor y es oriundo de Valera, estado Trujillo.

 


En su etapa como jugador defendió los colores de Trujillanos FC (1992-1995/2005-2009) y Caracas FC (1996-2005).

 


Formó parte de La Vinotinto desde 1993 hasta 1997 y disputó tres Copa América (1993, 1995 y 1997).

 


Tras su retiro inició sus labores como entrenador y estuvo en el cuerpo técnico de Trujillanos, junto a Pedro Vera.

 


En junio de 2014 asumió las riendas del Deportivo La Guaira y logró el bicampeonato de Copa Venezuela (2014 y 2015).

 


Posteriormente, en 2016 tomó la batuta del Deportivo Lara y conquistó en par de ocasiones el Torneo Clausura (2017 y 2018), convirtiéndose así en uno de los estrategas más queridos por la afición rojinegra.

 


En diciembre de 2020 dejó de ser técnico del cuadro larense; sin embargo, a principios de agosto de 2021 volvió al banquillo.

 


Durante el tiempo sin labores profesionales (enero-agosto), tuvo acercamientos con tres equipos de Colombia (América de Cali, Águilas Doradas de Ríonegro y Deportivo Pasto).

 


El 23 de agosto fue nombrado, por la Federación Venezolana de Fútbol, como nuevo seleccionador nacional (interino) para los próximos tres partidos de La Vinotinto.

 

Meridiano

 

« Anterior | Siguiente »