Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Medias Rojas remontan y se quedan con el primer comodín

Posted on: octubre 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Boston remontó para vencer el domingo por 7-5 a los Nacionales de Washington gracias al jonrón de dos carreras de Rafael Devers que rompió el empate en la novena entrada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El segundo jonrón del dominicano Devers en el juego — y su 38mo de la temporada — fue un batazo por todo el jardín central frente a Kyle Finnegan a un lanzamiento 2-1. Había un out después de que Kyle Schwarber se embasó por un error.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así terminó una tarde de cuatro hits y cuatro remolcadas para Devers y que llevó a sus compañeros salir a celebrar en el terreno. Los cánticos contra los Yanquis por parte de los aficionados de Boston pudieron escucharse durante todo el partido en el Nationals Park, con 33.986 espectadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los de casa terminaron últimos después de una campaña en la que se deshicieron de estrellas como Max Scherzer y Trea Turner en la fecha límite de canjes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por los Medias Rojas, el dominicano Devers de 5-4 con tres anotadas y cuatro impulsadas. El mexicano Álex Verdugo de 5-3 con par de remolcadas. El cubano José Iglesias de 3-2 con anotada. Los boricuas Enrique Hernández de 5-1, y Christian Vázquez de 4-1 con una empujada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por los Nacionales, el dominicano Juan Soto de 4-0 con anotada. Los venezolanos Alcides Escobar de 4-2 con una anotada, y Gerardo Parra de 1-0.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Correa y los Astros se coronan en el Oeste de la Americana

Posted on: octubre 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Carlos Correa llegó a 25 vuelacercas en la campaña, la mayor cifra en su vida, con un leñazo de tres carreras que guio el jueves a los Astros de Houston a la coronación en la División Oeste de la Liga Americana, gracias a un triunfo de 3-2 sobre los Rays de Tampa Bay.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El equipo dirigido por Dusty Baker abrirá la serie divisional de la Americana, el 7 de octubre ante los Medias Blancas de Chicago. No se define aún quién tendrá la ventaja de local para esa serie al mejor en un máximo de cinco encuentros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con su gran batazo en el cuarto inning, el boricua Correa permitió que los Astros dejaran atrás una racha en la que habían perdido cinco de seis encuentros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y la celebración comenzó en el Minute Maid Park.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Orbit, la mascota de los Astros, ingresó en el terreno con una gran bandera anaranjada que conmemoraba el cetro divisional. Los jugadores gritaron y se abrazaron después del último out.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tampa Bay, que ha asegurado ya el primer puesto del Joven Circuito para los playoffs, colocó corredores en primera y segunda, sin outs en la novena entrada, pero no anotó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El novato dominicano de los Rays, Wander Franco, se fue de 4-0 para ver cortada su racha de 43 juegos embasándose. Con esa seguidilla había empatado la más larga de su tipo en la historia de las mayores por parte de un pelotero de 20 años o menos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Frank Robinson había conseguido la proeza en 1956.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lance McCullers (13-5) se llevó el triunfo y Ryan Yarbrough (9-7) fue el derrotado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 3-1, Yandy Díaz de 1-0. Los dominicanos Franco de 4-0, Nelson Cruz de 4-0, Manuel Margot de 3-0.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-2, Yuli Gurriel de 4-1 con una anotada. Los puertorriqueños Correa de 3-1 con una anotada y tres impulsadas, Martín Maldonado de 3-1.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Garbiñe Muguruza ya tiene rival para los cuartos en Chicago

Posted on: octubre 1st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La española Garbiñe Muguruza, segunda cabeza de serie del torneo Clásico de Otoño de Chicago, avanzó este jueves a los cuartos de final sin disputar un solo punto tras la retirada por lesión de la bielorrusa Victoria Azarenka, decimocuarta favorita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La próxima rival de Muguruza será la japonesa Mai Hotama.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muguruza, que estaba lista para el sexto duelo contra Azarenka y ventaja de 3-2 en los cinco anteriores, al final no necesitó saltar a la pista, dado que la dos veces campeona de un Grand Slam y exnúmero uno del mundo, como la española, comunicó a la organización no sentirse en buenas condiciones físicas para disputar el partido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si lo hizo Hontama, de 22 años, la nueva adolescente revelación en el torneo de la WTA, que se impuso por 6-4, 6-7 (1) y 6-1 a la estadounidense Shelby Rogers, número 43 del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tenista japonesa se recuperó de la mala actuación que tuvo en el desempate del segundo set para barrer el tercero y reclamar la victoria después de dos horas y media de acción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hontama, número 200 del mundo, está disputando el primer cuadro principal de su carrera a nivel de circuito esta semana, pero la ocasión no le ha impedido conseguir grandes victorias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su primer partido a nivel de gira, superó a la exnúmero cuatro del mundo, la francesa Caroline García a la que ganó por 6-3 y 6-0.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después logró el pase a la tercera ronda al retirarse su rival de segunda, la estonia Anett Kontaveit, undécima clasificada, para luego llegar el triunfo ante Rogers, que en su partido anterior había eliminado a la canadiense Bianca Andreescu, excampeona del Abierto de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El duelo entre Muguruza y Hontama será el primero que protagonicen como profesionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El resto de la cuarta jornada del torneo también dejó los triunfos de las favoritas, la ucraniana Elina Svitolina, primera cabeza de serie, que se impuso por 6-3 y 6-3 a la rumana Elena-Gabriela Ruse, 98 en la clasificación mundial, y será la rival de la tunecina Ons Jabeur, sexta preclasificada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras cabezas de serie como la kazako Elena Rybakina, quinta favorita, y la estadounidense Danielle Collins, décima preclasificada también lograron el pase a los cuartos de final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rybakina venció por 7-6 (4) y 7-5, a la rusa Veronika Kudermetova, duodécima cabeza de serie, mientras que Collins superó por 6-2 y 6-4 a la belga Elise Mertens, séptima favorita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mertens tuvo la parte superior de la pierna izquierda vendada por el fisioterapeuta que entró al campo durante un descanso médico que solicitó la tenis belga al comienzo del segundo set.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Rublev y Schwartzman pasan y se verán las caras en la tercera ronda

Posted on: septiembre 30th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El ruso Andrey Rublev, primer favorito, hizo su debut en la segunda ronda del Abierto de San Diego y consiguió este miércoles una victoria fácil por 6-2 y 6-1 frente al joven local Brandon Nakashima, 83 en la clasificación mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rublev, de 23 años, quinto en la clasificación mundial, rompió al comienzo de cada set y se encaminó a conseguir una victoria cómoda que lo mantiene como gran favorito al llevarse el título.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su próximo rival será el argentino Diego Schwartzman, sexto cabeza de serie, que tuvo más difícil el pase a los octavos después de necesitar remontar un set en contra para vencer por 4-6, 6-3 y 6-2 al surafricano Lloyd Harris, número 32 del mundo, al que ha ganado las dos veces que se han enfrentado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El duelo entre Rublev y Schwartzman, de 29 años, decimoquinto en la clasificación mundial, será el tercero con reparto de triunfo y derrota en los dos anteriores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero Rublev ganó a Schwartzman la pasada semana durante la competición de la Copa Laver (4-6, 6-3 y 11-9) cuando se enfrentaron los Equipos de Europa y el Resto del Mundo, en Boston.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rublev, que acababa de ayudar al equipo de Europa a ganar la exhibición de la Laver Cup en Boston, usó grandes golpes de derecha para tomar el control de los puntos desde la línea de fondo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Desde el principio, pensé que tenía que ser yo quien iba a dominar. Necesito tratar de tomar mi derecha y tratar de dictar», declaró Rublev, que ya ha disputado cuatro cuartos de final de Grand Slam.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rublev mejoró a 45-15 en 2021. Tuvo un descanso de primera ronda en el torneo de cancha dura que fue una adición tardía al calendario ATP para compensar la cancelación del swing asiático de la gira debido a la pandemia de coronavirus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este fue el primer partido contra un oponente Top 20 para Nakashima, un joven de 20 años de San Diego, donde mantiene su residencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El polaco Hubert Hurkacz, quinto favorito, y el británico Dan Evans, octavo, también estuvieron entre lo que consiguieron la victoria durante la sesión de la mañana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hurkacz, quien ganó títulos individuales y dobles en Metz, Francia, la semana pasada, derrotó al clasificado australiano Alex Bolt 7-6 (2), 6-1, y Evans venció al dos veces finalista de Grand Slam, el surafricano Kevin Anderson 7-6 (11) y 7-5.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la victoria de Evans, el servidor ganó 22 puntos seguidos de 3 a 6 en el primer set. Luego, en el desempate, fue Anderson quien se adelantó y mantuvo los puntos de set en 6-5 y 7-6, pero no logró convertir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anderson, el subcampeón del español Rafael Nadal en el Abierto de Estados Unidos en 2017 y del serbio Novak Djokovic en Wimbledon en 2018, tuvo una tercera oportunidad de cerrar el set cuando dispuso de una ventaja de 11-10, pero nuevamente se quedó corto. Finalmente, Evans aseguró el triunfo en su cuarto punto de set.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Un poco afortunado de pasar por eso», admitió Evans. «Kevin (Anderson) pudo haber ganado perfectamente».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Evans, que ocupa el puesto 22 en el ranking de su carrera, ahora se enfrenta a su compatriota Cam Norrie, el vigésimo octavo clasificado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Lo conozco bastante bien; él me conoce», comentó Evans, quien pensó que habría charlas sobre la próxima reunión en un grupo de mensajes de texto del que él y Norrie forman parte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se han enfrentado una vez antes en la gira con Norrie de ganador frente a Evans, en cuatro sets, en la primera ronda del Abierto de Australia, el pasado febrero. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Organizadores de Tokio no saben todavía cuánto gastaron

Posted on: septiembre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

“No estoy en condiciones de responder esa pregunta”, declaró Muto el martes en una conferencia de prensa. “No tengo esa información todavía. Aún están haciendo las cuentas”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El dirigente indicó que probablemente haya que esperar hasta principios del año que viene para tener una idea clara de los costos, aunque tal vez haya cifras preliminares en diciembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los organizadores esperaban recaudar 800 millones con la venta de entradas. Pero ese ingreso se esfumó al prohibirse la presencia de espectadores debido a la pandemia de COVID-19.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es previsible que esa suma terminen aportándola dependencias del gobierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante la pregunta de si esperaba más aportes del Comité Olímpico Internacional, Muto dijo que no, que el COI ya había hecho una contribución “bastante grande” y cumplido con sus obligaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según el último presupuesto conocido, el COI aportó unos 1.300 millones de dólares a la justa. Tal vez hizo contribuciones adicionales al aplazarse los juegos por un año debido al coronavirus, aunque no está claro cuánto dinero adicional puede haber aportado ni en qué forma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incluso si se gastó lo contemplado en el presupuesto, los Juegos de Tokio serán los más caros de la historia, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Oxford.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si bien el costo oficial es de 15.400 millones de dólares, varias auditorías del gobierno indicaron que el costo real es mucho más alto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El aporte de empresas privadas fue de unos 6.700 millones de dólares. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La UEFA sigue inflexible y no hinca la rodilla ante los clubes

Posted on: septiembre 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La UEFA acató la decisión judicial impuesta por el juez Manuel Ruiz de Lara para que anulase las sanciones y archivara los expedientes disciplinarios abiertos contra los clubes fundadores de la Superliga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sin embargo, esto no quiere decir que entregue la cuchara. El máximo organismo mantiene firmemente su posición respecto a la Superliga y las acciones sobre los clubes implicados. La decisión de no proseguir con los procedimientos legales no afecta a esto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La intención de la UEFA es continuar luchando para hacer lo que sea necesario para detener la Superliga y cualquier forma de liga separada, incluyendo el intento de poner de nuevo los planes en marcha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Saints fueron superiores a los nuevos Patriots

Posted on: septiembre 27th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El mariscal de campo Jameis Winston lanzó dos pases de touchdown, el profundo Malcolm Jenkins devolvió una interceptación para un touchdown y los New Orleans Saints vencieron este domingo a domicilio 13-28 a los New England Patriots, que perdieron el segundo partido consecutivo en su campo en lo que va de la nueva temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una semana después de tener el peor índice de pasador en su carrera, Winston mostró un mejor control de la ofensiva al completar 13 de 21 envíos para 128 yardas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El corredor Taysom Hill avanzó por tierra para una anotación y Alvin Kamara tuvo 24 acarreos para 89 yardas que lo dejaron al frente de la ofensiva terrestre de los Saints (2-1).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El quarterback novato de los Patriots, Mac Jones, inició la jornada con la esperanza de ser más vertical después de dos encuentros en que el ataque aéreo se basó principalmente de pases cortos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su lugar, se encontró bajó presión durante buena parte del partido y terminó con tres interceptaciones, dos de las cuales se convirtieron en touchdowns de los Saints.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

New Orleans capturó a Jones en tres oportunidades y lo golpeó 11 veces. Finalizó con 30 completos de 51 intentos para 270 yardas y una anotación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El profundo de los Saints, P.J. Williams, devolvió la primera interceptación de Jones para 46 yardas, lo que abrió el camino para el envío de touchdown de 7 yardas de Winston en el segundo cuarto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jenkins fue el protagonista de la segunda interceptación, quedándose con un pase que el ala cerrada Jonnu Smith no pudo controlar. Lo devolvió 34 yardas para poner a los Saints al frente 3-21, que sería decisivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Patriots (1-2) redujeron el margen a 13-21 luego de pase de 22 yardas de Jones al receptor abierto Kendrick Bourne con 9:22 minutos por jugar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Saints respondieron con una serie de 13 jugadas y 75 yardas que consumió 6:45 minutos y concluyó con el acarreo de 4 yardas de Hill a las diagonales para poner el marcador 13-28, que sería en definitivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Hamilton espera «capitalizar» la penalización de Verstappen

Posted on: septiembre 24th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El británico Lewis Hamilton espera poder «capitalizar» la penalización del líder del Mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que saldrá desde las últimas posiciones de la parrilla tras haber cambiado el motor en un Gran Premio en el que tenía una sanción de tres puestos por su incidente con el heptacampeón en Monza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Parece que comenzamos con el pie derecho. Como siempre intentamos progresar, la primera ejecución en la primera sesión fue la mejor y hemos estado migrando y ajustándonos desde entonces, y no ha sido tan buena como esa. En general, fue un buen ritmo de sesión y tenemos algo de trabajo que hacer probablemente en nuestra carrera larga», opinó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El piloto de Stevenage, en declaraciones que recoge la web oficial de la Fórmula 1, hizo hincapié en la lluvia que está prevista para la clasificación del sábado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Mañana lloverá mucho, hemos escuchado, así que será interesante ver lo que hacemos en términos de preparación para eso, sabiendo que potencialmente el domingo está seco», sostuvo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Verstappen le aventaja en cinco puntos en el campeonato de pilotos y Hamilton espera rentabilizar la penalización por el cambio de la unidad de potencia del Red Bull.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«No cambia nada para nosotros, solo tenemos que hacer lo nuestro y concentrarnos en seguir adelante», empezó diciendo Hamilton, quien después precisó que debe «intentar capitalizar» esa situación y «tratar de obtener el máximo resultado».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, afirmó que un doblete de Mercedes en Sochi, donde solo ha ganado el equipo alemán en Fórmula 1, sería «espectacular».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Canelo Álvarez: «Saben que cuando me lo tomo personal viene lo bueno»

Posted on: septiembre 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez reveló que el combate que tendrá con el estadounidense Caleb Plant por los cinturones de peso súper mediano se lo tomará personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Saben que cuando me lo tomo personal viene lo bueno», declaró el Canelo para el portal especializado Little Giant Boxing.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De igual manera, el jalisciense aseveró que no dudaría en romperle la quijada a Plant en el combate. Además, Álvarez criticó al estadounidense sobre el discurso de humildad de su contrincante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Yo también fui (pobre) de que se puede se puede (romperle la quijada), todo lo que dijo de donde creció pues todos venimos de ahí, no tuve nada pero no por eso le voy a decir a toda la gente para hacerme la víctima y que me quieran por eso, así no son las cosas, cada quién sufre y cada quién viene donde tiene qué venir, no voy a estar diciéndole a la gente eso para que me tengan lástima», indicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El próximo sábado 2 de noviembre se enfrentarán Canelo y Plant en el cuadrilátero y la previa del combate se mantiene todavía al rojo vivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El GP de Mónaco cambiará su formato a partir de 2022

Posted on: septiembre 22nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno se disputará a partir de 2022 en tres días en lugar de cuatro, según dijo este miércoles el máximo responsable del campeonato, el italiano Stefano Domenicali, en declaraciones a la CNN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tradicionalmente esta carrera se disputaba en el fin de semana del día de la Ascensión. El jueves era festivo, por lo que se eligió ese día para hacer rodar los coches, seguido de un descanso el viernes, la sesión de clasificación el sábado y la carrera el domingo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La costumbre se ha mantenido pese a que el gran premio no se organizara cada temporada el fin de semana de la Ascensión. Pero desde 2022 ya no será así y se desarrollará de viernes a domingo, según Domenicali.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, el director general de la F1 también dijo que «el plan es tener 23 carreras» en 2022, después de los 22 de 2021, y terminar la temporada antes de diciembre, como ocurrirá esta temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »