Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Mañana designarán abogados que defenderán a Esquivel

Posted on: mayo 31st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Luis Esquivel informó que su hermano tiene buena condición de salud, «aunque no podemos decir que está bien porque está en la cárcel»

 

Este 1 de junio se fijarán los abogados que se encargarán de defender al expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, señalado por autoridades estadounidenses de cometer supuesta corrupción y sobornos dentro de la Fifa.

 

Esquivel fue detenido el pasado miércoles junto a otros seis altos ejecutivos de la federación mundial de balompié, en un hotel de Zúrich, Suiza.

 

Luis Esquivel, hermano de quien fuera el hombre fuerte del fútbol en el país, informó que su estado de salud es estable.

 

“Aunque no podemos decir que está bien, ya que se encuentra en la cárcel”, reseñó el periódico 2001.

 

Fuente: El Tiempo.com

Márquez, decimotercero

Posted on: mayo 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Ha acostumbrado a sus aficionados a ganar con contundencia, en solitario, sobre el límite o con algún truco de magia, pero esta vez aMarc Márquez no le funcionaron sus recursos. En Italia, donde espera acercarse a la cabeza y evitar que Valentino Rossi, Andrea Dovizioso o Jorge Lorenzo se alejen más en la clasificación, el piloto de Honda no ha podido superar la Q2, el primer corte de la sesión que define los lugares de parrilla, después de que Yonny Hernández le apartara de ella, y saldrá decimotercero.

 

 

 

Arrastra problemas en la moto, como aseguró en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Italia. Y mandó un recado a Honda para que todos juntos trataran de solucionar los movimientos excesivos de la moto para este trazado en Mugello. Pero no ha podido poner en práctica todo lo que aprendió en la carrera de Le Mans y se tendrá que conformar con salir en decimotercera posición.

 

 

 

Márquez no salía fuera de los doce primeros pilotos desde Valencia 2012, cuando salió en la última posición por una sanción. Aquella vez, en que todavía corría en Moto2. Y en la que, en uno de esos trucos de magia a los que ha acostumbrado a sus aficionados, terminó ganando la carrera.

 

 

 

El que consiguió un premio en el último suspiro fue Andrea Iannone, primera «pole» en la categoría, después de que siguiera a Jorge Lorenzo y arrancara de su moto unos 350 kilómetros por hora para mejorar el récord del circuito. El balear lideró gran parte de la mañana con muy buenos registros y mejores sensaciones, aunque le faltaron 95 milésimas para superar el ritmo de Iannone a 20 segundos para el final. Lorenzo saldrá segundo por delante de Andrea Dovizioso. En la segunda fila, la primera Honda, la de Cal Crutchlow, junto a Aleix Espargaró, recién operado del antebrazo y del dedo, y Michele Pirro. En tercera fila, Dani Pedrosa, Valentino Rossi y Maverick Viñales.

 

 

Fuente: ABC

El Acorazado Oriental pegó dos veces en «La Caldera»

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Marinos de Anzoátegui derrotó por segunda ocasión a Guaiqueríes de Margarita con marcador de 93 por 81 y ahora la serie se trasladará a la isla para el tercer y cuarto choque.

 

 

 

El Clásico Oriental se lo volvió a llevar el Acorazado y es que en el primer encuentro lograron alzarse sobre los isleños con pizarra de 97 por 81. Marinos repitió la dosis y dejo a la tribu con el mismo puntaje del juego anterior.

 

 

 

Una vez más Aaron Harper sobresalió entre los navales, en 31 minutos de juego logró sumar 20 puntos, seis rebotes, tres asistencias y dos rebotes.

 

 

 

Raul Orta saltó al tabloncillo desde el banco de suplentes y logró la segunda mejor puntuación detras de Harper con 17 unidades, también llegó a repartir tres asistencias.

 

 

 

Por su parte Marcus Melvin añadió 15 tantos, Gregory Vargas 13,  José Vargas -quien en el primer juego impuso récord de postemporada para Marinos con ocho asistencias- sumó ocho y Siler 12.

 

 

 

Por Guaiqueríes Dwayne Jones registró dobles dígitos al finalizar con 15 puntos y 12 rebotes. Dagoberto Peña pusó 24 en la canasta y De Jesús 23.

 

 

 

Fuente: Meridiano 

Djokovic pide asistencia médica, pero gana

Posted on: mayo 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, logró este jueves el pase a la tercera ronda de Roland Garros tras derrotar al luxemburgués Gilles Muller, por 6-1, 6-4 y 6-4, en un partido marcado por los problemas físicos que obligaron al serbio a ser tratado sobre la pista.

 

 

 

Fue al final del segundo set, justo antes de que sirviera para cerrar la manga, cuando se quejó de la zona inguinal, el abdominal y la cadera, por lo que recibió asistencia médica.

 

 

 

Tras varios minutos de tratamiento, Djokovic regresó a la pista, cerró la manga y no pareció tener más dificultades para lograr el triunfo. “Estaba resbalando mucho y sentí unas molestias en la pierna derecha, pero no es algo que me asuste”, señaló a la conclusión ‘Nole’, que tenía una cita con un espectador especial, el futbolistaZlatan Ibrahimovic.

 

 

 

Suma ya 24 partidos consecutivos invictos, y en tercera ronda se medirá al australiano Thanasi Kokkinakis, que protagonizó la remontada de la jornada salvando incluso bolas de ‘match’ ante Bernard Tomic en el duelo de jóvenes ‘aussies. Ganó 3-6, 3-6, 6-3, 6-4 y 8-6.

 

 

Fuente: Mundo Deportivo

La carta sobre la FIFA que publicó Diego Maradona dos días antes de que estallara el escándalo

Posted on: mayo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El diario británico The Telegraph publicó el 24 de mayo una fuerte columna de opinión del futbolista argentino Diego Armando Maradona contra la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y su presidente, Joseph «Sepp» Blatter. Dicho texto cobra relevancia este miércoles, dos días después, ante la orden de arresto en EEUU sobre 14 dirigentes de esa poderosa asociación.

 

 

 

Esta es la carta completa:

 

 

 

Durante décadas he vivido y respirado fútbol todos los días. Es mi pasión. Me siento profundamente orgulloso de mi carrera y del maravilloso apoyo en Argentina como en el exterior de fanáticos, amigos y compañeros en la cancha. Es por eso que estoy escribiendo hoy.

 

 

En las últimas décadas, el fútbol ha cambiado, y no para mejor. Alguna vez fue un deporte del que podría estar orgulloso, un deporte que unía al mundo. Pero la FIFA, su órgano rector, lo convirtió en un terreno de juego para los corruptos.

 

 

La mayoría de los fanáticos del fútbol pueden predecir lo que voy a decir a continuación: bajo el mando de Joseph Blatter, la FIFA se ha convertido en una desgracia y una dolorosa vergüenza para aquellos de nosotros que se preocupan profundamente por el fútbol.

 

 

Cuando hablo con los entusiastas del fútbol, en estos días la conversación se traslada inevitablemente a las elecciones de la FIFA. Aunque veo que casi nadie apoya abiertamente a Blatter, muchos piensan que va a ganar un quinto mandato. ¿Por qué? La noción de un quinto período es un absurdo en 2015. No es aceptable en ningún país democrático. Tampoco es aceptable en las Naciones Unidas ni en la mayoría de las organizaciones internacionales en la actualidad.

 

 

Pero de alguna manera está bien para la FIFA. Tenemos un dictador vitalicio.

 

 

Llamo a Blatter «el hombre de hielo» porque carece de la inspiración y pasión que se encuentran en el mismo corazón del fútbol. Si este es el rostro del fútbol internacional, estamos en un muy mal lugar.

 

 

El fútbol es un mundo intenso, lleno de conflictos y siempre ha tenido sus problemas, pero el jefe de la FIFA no debe ser uno de ellos.

 

 

Los medios de comunicación están llenos de historias de la serie de escándalos que han rodeado a Blatter durante más de una década. Hay tantos que se ha hecho casi aburrido repetirlos.

 

 

¿Quién va a sorprenderse por otro caso de robo y misterio en la FIFA, de otra acusación de soborno?

 

 

Cuando pregunto por qué tantas personas piensan que Blatter lo hará una vez más, la respuesta es siempre la misma: ganó el apoyo con años de clientelismo no ético y favores.

 

 

Nadie ha argumentado que él es el mejor hombre para el trabajo y merece ganar. Ellos lo «alaban» por mantenerse un paso delante de los investigadores -sean auditores o el FBI- e ignorar cómo las finanzas de la FIFA se han convertido en un caos, con pérdidas de más de u$s100 millones por sí sola en ISL, la empresa de marketing en Suiza estrechamente asociada a la FIFA.

 

 

Hay una admiración enferma por Blatter, como la que se otorga a un antiguo jefe de la mafia que ha arreglado para permanecer fuera de la cárcel.

La historia política de Blatter es la de promover la división y ocultar fracasos.

 

 

Recientemente se comprometió a seguir adelante para abordar el racismo en el fútbol y la promoción de las mujeres en el deporte. Eso me hizo reír. Mi pregunta es: «Sepp, ¿qué estabas haciendo en tus últimos cuatro mandatos?».

 

 

Todos sabemos la respuesta: rodearse de ladrones que llenaban sus bolsillos a costa de este deporte. Si fuera un hombre de bien, seguramente no habría pasado la mitad de su tiempo bloqueando las investigaciones externas sobre las finanzas de la FIFA.

 

 

¿Por qué este hombre de 79 años de edad busca un quinto mandato en la FIFA? Sus compinches se robaron todo menos los muebles de su oficina y él afirma no saber nada. Tal vez deberíamos llamarlo San Sepp, el inocente. Qué gracioso.

 

 

Si las cuestiones de liderazgo importan, ninguna asociación nacional de fútbol puede, en conciencia, apoyar a Blatter para un quinto mandato. Es un incompetente. Cuando uno está hasta las rodillas en pérdidas financieras y sobornos y no nota nada, entonces es un tonto o un ladrón.

 

 

Todas estas investigaciones de corrupción están haciendo sangrar a la FIFA y el fútbol internacional se está ahogando en un mar de desprecio. Pocos deportes en la historia han sufrido la mala prensa que ha enfrenado el fútbol en los últimos años y gran parte de eso se debe a Blatter.

 

 

Patrocinadores clave como Continental, Castrol y Johnson & Johnson están huyendo de la FIFA. El Consejo de Europa ha condenado la manipulación de Blatter sobre el colapso de ISL y más de u$s100 millones en pérdidas. El FBI está mirando el manejo de la oferta de Estados Unidos para el año 2022. Ha habido cientos de artículos de prensa sobre las pérdidas financieras masivas, la mala gestión y el soborno.

 

 

Necesitamos un liderazgo joven y creativo de la FIFA, el tipo de liderazgo que sea incluyente y abierto a nuevas ideas. Necesitamos una cultura de fútbol, ​​no una cultura mafiosa.

 

 

¿Por qué estamos todos aceptando pasivamente esta corrupción? Ya es suficiente.

 

 

 

Queremos de vuelta nuestro juego.

 

 

Fuente: Infobae

Sevilla – Dnipro: el campeón frente a la ilusión del debutante

Posted on: mayo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

“El Dnipro es un equipo duro. Defiende bien y tiene alma de conjunto complicado. Me han dicho que los centrales son lentos, pero no me fío nada. Me duele que se diga que son inferiores”. Habla Pablo Blanco, corazón sevillista y jefe de las categorías inferiores del club andaluz, además de comentarista de la cadena SER. Muy feliz, además, por la convocatoria para la selección nacional de uno de sus pupilos, el portero Sergio Rico. Uno más de los 8.000 aficionados sevillistas que están cruzando Europa para estar en Varsovia en la cuarta final de la Liga Europa del Sevilla, la segunda consecutiva y la séptima europea de la década, con la Supercopa, para el actual campeón de la competición. Hay mucho en juego. Primero está la historia. Vencer al Dnipro supone lograr la cuarta Copa de la UEFA, algo que significa un registro histórico tras imponerse en las ediciones de 2006, 2007 y 2014. El Sevilla se colocaría por encima del Liverpool, la Juventus y el Inter de Milan, con tres torneos cada uno. Luego está el asunto deportivo. Por orden de Michel Platini, presidente de la UEFA, el ganador de la Liga Europa dispondrá de plaza en la próxima Liga de Campeones. El Sevilla entraría directamente en la fase de grupos. Los números, además, se disparan, pues se estaría hablando de la posibilidad de ganar en torno a 20 millones de euros en un análisis apresurado de los que mandan en los números del Sevilla. Claro, que para alcanzar la gloria hay que superar al Dnipro.

 

 

 

Un conjunto ucranio sin nombre ni figuras, pero que ha eliminado en la competición al Olympiakos, al Ajax, al Brujas y al Nápoles de Rafael Benítez. Por eso no se fía Blanco. Y mucho menos Unai Emery.

 

 

Por más que las tres Copas luzcan en las vitrinas del Sevilla, preocupa la ilusión de un rival debutante en una final europea. Varsovia acogió con 17 grados de temperatura y un cielo nublado a la expedición andaluza, blindada por el entrenador del Sevilla de cualquier influencia exterior. Hubo alegría en la expedición por la convocatoria para la selección absoluta del guardameta Sergio Rico y del extremo catalán Aleix Vidal, pero contenida. Los rostros eran serios, muy serios. Se respeta mucho al Dnipro por más que el entorno hable de la cuarta copa con demasiada celeridad.

 

 

 

Solo tiene una duda Unai Emery en torno al once titular: colocar a Aleix Vidal de lateral para dar entrada al imprevisible Reyes o jugar con Coke en el lateral y Aleix más adelantado en la banda derecha. A Emery le preocupa mucho lo bien que se cierra el Dnipro. Necesita de la calidad de Reyes y del mediocentro Banega para buscar los espacios entre líneas. Eso otorga opciones al fino jugador andaluz, que está realizando un final de temporada estupendo.

 

 

 

Sin perder la paciencia

 

 
El canario Vitolo, arrancando desde la media punta, y el delantero colombiano Bacca deben completar la línea de ataque del Sevilla, mientras que el centro del campo será sostenido por el potencial de los dos mediocentros M’bia y Krychowiak, especialmente motivado este último al jugarse la final en su país natal. En la portería estará Sergio Rico, internacional de nuevo cuño.

 

 

 

 

A Unai Emery le horroriza que sus jugadores pierdan la paciencia y que puedan desesperarse ante un equipo técnicamente inferior, pero fuerte. “No creo que nosotros fuéramos los favoritos ante el Benfica el año pasado y ganamos”, recuerda el técnico vasco, sumido en un mundo que no entiende de etiquetas ni de alegrías, ajeno al fervor, casi de romería, con el que 8.000 sevillistas arroparán al campeón en Varsovia.

 

 

Fuente: El País

 

Posted on: mayo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los Atlanta Hawks vieron la luz al final del túnel. En concreto, la luz del sol vacacional que les espera tras caer estrepitosamente ante los Cleveland Cavaliers, que vuelven a pisar las Finales de la NBA gracias al liderazgo de su hijo pródigo, unLeBron James excelso tanto en el cuarto partido como en el global de la eliminatoria. Los Cavs barrieron a su rival en el Este por un contundente 118-88 y un 4-0 total en la serie.

 

 

 

Con una facilidad insultante, el rey de Ohio mandó a placer una vez más. Acabó con23 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias en 29 minutos. No necesitó ni salir en el último cuarto. La felicidad inundó el Quicken Loans Arena, que en el primer curso tras el regreso de LeBron vuelve a abrazar el título de conferencia, el segundo de su historia.

 

 

 

El 23 alcanzó anoche su quinta final de la NBA consecutiva, la sexta después de la que perdió con sus Cleveland Cavaliers en 2007, cuando todavía era joven e inexperto. Su rendimiento fue complementado anoche por el resto de compañeros, igual de centrados y acertados en la misión de acabar por la vía rápida con el oponente.

 

 

 

Kyrie Irving reapareció a pesar de sus problemas físicos y terminó con 16 puntos y 5 asistencias en 22 minutos de juego. J.R. Smith no se perdió la fiesta y aportó 18 puntos y 10 rebotes desde el banquillo. Tan sencillo fue el choque para los locales que incluso Timofey Mozgov (14) disfrutó de su papel ofensivo. El dominio acaparador lo confirmó en el juego interior Tristan Thompson, autor de 16 puntos y 11 rebotes.

 

 

 

La temporada histórica de los Atlanta Hawks, que llegaban a unas finales de conferencia por primera vez en su historia, acabó en un final abrupto. Una oportunidad única de repetir el alirón de 1958, cuando la franquicia todavía jugada en la división Oeste en la ciudad de Saint Louis. Nada ni nadie salvó a los georgianos, borrados del cuarto encuentro en una mitad.

 

 

Al descanso, los visitantes se fueron con 17 de desventaja (59-42). Recibieron un 32-20 en el primer cuarto y ya no se recuperaron. Al Horford se fue de vacío a los vestuarios, uno de los síntomas que mejor ejemplificaron el mal papel de los suyos. No hubo espectáculo y tan solo sacaron pecho Jeff Teague (17) y Paul Millsap (16). El resto fue un vacío, en un partido desolador y sin relato.

 

 

 

Mucho más sabio que antaño, James ha completado unos playoffs sublimes. Se ha cargado al equipo a sus espaldas tras las lesiones de Kevin Love e Irving, promediando 27,9 puntos, 10,5 rebotes y 8,4 asistencias –ante Atlanta rozó el triple-doble por partido (30-11-9)–. No ha fallado y podrá competir por su promesa, la de hacer grande al deporte de la capital de Ohio, aquejada de una sequía de títulos que supera los 50 años en NFL y NBA.

 

 

 

LeBron sigue siendo el rey de Cleveland, nunca ha dejado de serlo a pesar de su periplo en Miami. Existe un antes y un después con él, un jugador que marcará una época y que buscará su tercer anillo ante los Golden State Warriors o, si ocurre un milagro, ante los Houston Rockets.

 

 

 

Las Finales NBA tienen fecha de inicio, el próximo 4 de junio, ya sea en Oakland o en Houston. Les espera un LeBron confiado: “Lo tenemos todo para ganar”.

 

 

Fuente: Mundo Deportivo

Rafa Nadal defiende su tierra

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Lo más significativo de la victoria de Rafael Nadal no fue el pase a segunda ronda de Roland Garros, lo que significó su victoria 67 en 68 partidos, sino la ovación que le ofreció la grada de la Philippe Chatrier en el momento que fue presentado antes de su debut con el tenista local Quentin Halys, al que derrotó por 6-3, 6-3 y 6-4.

 

 

 

Francia ya reconoce que el balear es su gran campeón más allá de su nacionalidad. Saben que nadie ganará nueve veces Roland Garros. El partido ante Halys enseñó los nervios del campeón de 14 grandes en las rondas iniciales y también las urgencias de resultados con las que ha aterrizado a la capital gala. El galo, de 18 años y el 296 del ranking, es un tenista menor. A pesar de eso le rompió el saque en el sexto juego.

 

 

 

Los segundos servicios de Nadal, a una media de 146 kilómetros por hora, ayudaron a su rival a creer que podía igualar el resultado. Del 4-1 se pasó al 4-3. El galo luchaba para ganar su primera partido como profesional fuera de challengers y futures. Ya había tenido su oportunidad la semana pasada en Niza, donde cedió con dos ‘tie breaks’ ante James Duckworth.

 

 

 

Halys no ganó pero tuvo su momento de gloria. No todos los días se juega en la central de París con el mejor tenista de la historia sobre tierra batida. Rafa jugó permanentemente con segundos servicios. Quentin no supo aprovecharlo por su juventud y la falta de movilidad con su 1,90 metros. Nadal se llevó el primer set por 6-3 con tan sólo un 54 por ciento de efectividad con el primer saque. Repetiría ese mismo resultado en el segundo asalto.

 

 

 

En la tercera manga, el español, sexto favorito en el cuadro individual, fue a remolque en el tanteo y en el juego hasta el quinto juego. Fue entonces cuando acabó la resistencia del tenista local, que mantuvo en pista al coloso de la tierra 1 hora y 50 minutos.

 

 

 

La pelota de Halys corrió más. Lo demostraban sus 24 tiros ganadores por los 26 de Rafa, que sigue pegando tarde su derecha. En la segunda ronda le espera el ganador del partido entre Nicolás Almagro y Aleksandr Dolgopolov.

 

 

Fuente: Marca

 

Roberto Rosales irá a la Copa América «con muchas ganas»

Posted on: mayo 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El defensa venezolano del Málaga Roberto Rosales confió este lunes en hacer un buen papel con Venezuela en la Copa América de Chile, que afronta con «la idea de dejar el nombre del Málaga en alto».

 

 

El lateral derecho venezolano se mostró satisfecho tras su primera temporada en el fútbol español, tras llegar al Málaga el pasado verano procedente del Twente holandés, y consideró que se ha «merecido» lo que ha vivido «gracias al trabajo de este año».

 
En unas declaraciones remitidas por el club malagueño, Rosales dejó claro que no se conforma con eso, pues «ahora toca ir con la selección, pero cuando regrese, seguiré trabajando igual o mejor porque la competencia con todo el grupo ha sido muy buena», afirmó.

 

 

«Ahora toca cambiar el chip», agregó Rosales, que jugará el torneo americano en Chile enfrentándose a Brasil, Perú y Colombia.

 
Para el defensor venezolano, representar a su país «es algo muy bonito», y destacó que va a la Copa América «con muchas ganas».

 

El jugador malaguista calificó la temporada con el Málaga como «buena», aunque admitió que se van «con el mal sabor de boca de haber perdido la oportunidad de jugar la ‘Europa League’, de terminar séptimos», pero «más allá de eso el equipo respondió todo el año», aseveró.

 

 

No obstante, insistió en que el equipo cumplió «con creces el objetivo» de lograr la permanencia, «y eso es de valorar», ya que «al principio mucha gente no confiaba en que pudiéramos conseguir eso y llegar a estas alturas como llegamos, también es de destacar», concluyó.

 

 

 

EFE

Carla Suárez se instala en segunda ronda en la arena parisina

Posted on: mayo 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La española Carla Suárez inició hoy su aventura en el Abierto de tenis de Francia con una cómoda victoria, mientras que su compatriota Feliciano López se despidió en su debut sin poder ganar un solo set.

 

Suárez, octava favorita sobre la arcilla de París, venció con contundencia a la rumana Monica Niculescu por 6-2 y 6-2 y se instaló en segunda ronda, la misma instancia que alcanzaron hoy los españoles Fernando Verdasco y Tommy Robredo.

 

Tras alcanzar tres finales en 2015 y subir al octavo puesto del ranking -su posición más alta-, Suárez, de 26 años, llega a París en el mejor momento de su carrera.

 

«Pero no siento la necesidad de tener que hacer un buen resultado», dijo después de una hora y 21 minutos.

 

«Este año llego en un estado de confianza mayor, soy más agresiva, con el saque intento dominar más… Pero yo creo que el cambio principalmente ha sido mental», añadió. «Físicamente llego también muy bien, no he tenido molestias».

 

La española, la jugadora de revés a una mano con mejor ranking, se mostró muy feliz por su juego: «He hecho un partido muy serio».

 

«No es fácil jugar una primera ronda de un Grand Slam, porque no tienes las sensaciones tomadas y hay un poco de nerviosismo», explicó.

 

Su rival en la próxima ronda será la francesa Virginie Razzano, número 182 del escalafón, que derrotó 2-6, 6-4 y 6-2 a la paraguaya Verónica Cepede Royg.

 

Suárez, que perdió hace apenas ocho días la final de Roma, alcanzó el año pasado los cuartos de final en Roland Garros, una barrera que no superó en ningún Grand Slam.

 

Para Feliciano López lo que supone un gran obstáculo es la arcilla, una superficie lenta a la que su tenis de saque y volea no se adapta bien. El español perdió por 6-3, 7-6 (11-9) y 6-3 ante el ruso Teymuraz Gabashvili.

 

«Si no encuentro el modo de ser agresivo y de presionar en este tipo de pistas, es difícil para mí», dijo el duodécimo del ranking mundial, que desaprovechó dos pelotas de set en el tie break del segundo parcial.

 

El español terminó el encuentro con un revés que se marchó por varios metros. Y desde ese momento ya piensa en la gira sobre hierba, su superficie favorita.

 

«Voy a jugar Stuttgart, Queens y Nottingham antes de Wimbledon. Son tres semanas que puedo hacerlo bien y, en función de los resultados, veremos si juego los tres o no», señaló.

 

Gabashvili, número 74 del mundo, chocará en la segunda ronda de Roland Garros con el argentino Juan Mónaco, que superó en un emocionante duelo a su compatriota Federico Delbonis por 6-7 (4-7), 6-2, 6-1, 6-7 (6-8) y 6-2.

 

Verdasco, octavofinalista hace un año en París, superó al japonés Taro Daniel por 6-3, 6-4 y 6-2 en una hora y 35 minutos.

 

«Me encuentro jugando bien, físicamente bien, mentalmente bien, de golpes bien, ahora sólo falta ganar partidos», dijo a los periodistas el zurdo, que se medirá en su siguiente partido al alemán Benjamin Becker.

 

Robredo, décimo octavo favorito, remontó ante el kazajo Andrey Golubev, al que venció por 3-6, 6-1, 7-5 y 6-3, y ya espera al ganador del partido entre el croata Borna Coric y el estadounidense Sam Querrey.

 

 

ElUniversal

« Anterior | Siguiente »