Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Altuve se estrena como tercer bate

Posted on: junio 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Por vez primera en esta temporada, José Altuve fue alineado en el partido de este lunes como tercero al orden al bate en la ofensiva de los Astros de Houston.

 

 

 

El mánager de los siderales, AJ Hinch, dijo que estaba tratando de conseguirle un puesto al segunda base, en vista del regreso de George Springer a la vanguardia del lineup.

 

 

 

Con su actual promedio de .300, el maracayero se perfila como tercer madero habitual.

 

 

 

El lunes contra los Medias Blancas de Chicago se fue de 4-2, con su undécimo doblete de la campaña, y coleccionó su tercer partido multihit en los últimos siete encuentros.

 

 

 

Al bate de primero posee average de .302, con cuatro cuadrangulares y 24 carreras remolcadas en esta campaña. Como segundo cuenta con .282, un batazo de cuatro esquinas y tres fletadas.

 

 

 

Después de capturar el título de bateo de la Liga Americana la temporada anterior, Altuve se proyecta hacia otro excelso desempeño. Ayer amaneció como líder en turnos tomados en el nuevo circuito con 237 y bases robadas con 17.

 

 

 

Altuve se prepara para asistir a su tercer Juego de las Estrellas y a su segundo consecutivo. El criollo lidera las papeletas entre los intermedistas de la Liga Americana con un total de dos millones 20 mil 143 votos.

 

 

Fuente: Líder

Becker: Djokovic y Federer tienen pésimas relaciones

Posted on: junio 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El extenista alemán Boris Becker, actual entrenador del serbio Novak Djokovic, ha asegurado que su pupilo y Roger Federer no tienen buenas relaciones, si bien esta rivalidad no transciende porque en el circuito se impone ahora la «corrección política», informa este martes el diario británico «The Telegraph».

 

 

 

Este medio publica hoy fragmentos de la última autobiografía de Becker, en la que sostiene que la falta de química entre Djokovic y Federer es un «secreto a voces», pero recuerda que ninguno ha hablado mal del otro porque, en su opinión, existe temor a que las autoridades sancionen a los jugadores que se meten con otros colegas de profesión.

 

 

 

En consecuencia, el extenista, de 47 años y ganador de seis «Grand Slam», lamenta en el libro, titulado «Wimbledon: My Life and Career at the All England Club», que en los tiempos actuales ya no existen rivalidades como las que se daban antaño, cuando se podía decir lo que se pensaba sin tapujos.

 

 

 

«La gente me dice a veces que el tenis es ahora más aburrido que cuando yo jugaba y cuando les pregunto por qué me contestan que hay menos personajes», arguye Becker en el texto.

 

 

 

«Yo le digo -prosigue- que hay grandes personajes, pero es verdad que no lo demuestran porque no pueden. Se les multa y hay micrófonos en las pistas que captan cada palabrota o palabra de frustración».

 

 

 

Por esos motivos, dice Becker, las estrellas de ahora mantienen una «falsa amistad», si bien reconoce que Federer y Djokovic «no se caen demasiado bien el uno al otro» y considera que el suizo «no puede ser tan majo» como parece.

 

 

 

«La razón por la que Roger es uno de los deportistas mejor pagados de todos los tiempos es porque le gusta a todo el mundo. Pero si lo piensa, es imposible caer bien a todo el mundo. Él gana mucho dinero con su imagen, pero ganaría menos si dejara entrever sus verdaderas emociones», afirma Becker, tres veces ganador en Wimbledon.

 

 

Fuente: AS

Wawrinka sella la maldición de Novak Djokovic en París

Posted on: junio 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El segundo título de Grand Slam para Stan Wawrinka supone la extensión de la maldición (¿eterna…?) para Novak Djokovic en Roland Garros. Djokovic, que no había perdido en tierra batida en 2015,cayó derrotado en su tercera final de Roland Garros bajo el bombardeo masivo que diluvió de la raqueta de Wawrinka: 60 golpes ganadores (el doble exacto que los 30 de Djokovic), incluidos nueve saques directos, con punta a 218 km/h y 76% de puntos ganados con primer servicio.

 

 

 

En su primera coronación en París, Wawrinka se iguala en Roland Garros con Federer: y se lanza desde el noveno hasta el cuarto puesto en la Lista de la ATP. Todo se cerró con marcador de 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4para Wawrinka, después de tres horas y doce minutos en la Philippe Chatrier. Djokovic se queda con sus ocho títulos anteriores en Grand Slam: cinco enAustralia, dos en Wimbledon, un US Open… y cero en París.

 

 

 

De los cuatro últimos duelos entre Wawrinka y Djokovic en citas de Grand Slam, Djokovic había ganado tres… pero todos al límite de cinco sets. Las hiperextensiones y recuperaciones sobrehumanas de Djokovic se toparon con el llamado ‘Stanimal’, que anticipó en vísperas: “Cuando juego mi mejor tenis sé que puedo ganar a todos. Sé que Novak no se siente precisamente feliz cuando se enfrenta conmigo: no se encuentra bien ante mí”.

 

 

 

El guión de su técnico, el sueco Magnus Norman, hacía mezclar a Wawrinka velocidades en defensa… con transiciones en ataque a base de masivos mazazos planos que dejaban sobre la arena ocre de la Chatrier marcas de impacto como las de las orugas de un carro ‘Tiger’ sobre las pistas de Las Ardenas. Rescatando bolas inhumanas, Djokovic salvó el primer set. Wawrinka abrió fuego de supresión. Asentado en esos célebres pantalones como un bañador a cuadros, Stan martilleó con artillería pesada al desbordado Djokovic: que no lo creía.

 

 

 

Al final del tercer set, con 40-19 para Wawrinka en tiros ganadores, Djokovic (nueve sets en tres días) ya se sabía en alerta roja. Con 4-4, Wawrinka desató otro asalto frontal, firmó su cuarto punto de rotura (4/15, por 2/10 para Djokovic)… y remató con un revés paralelo su hazaña en el arenal de la Chatrier. “Tú lo has ganado”, dijo el feliz Wawrinka a Norman, que perdió tres finales en París, una como jugador (2000) y… dos cuando entrenaba a Soderling: 2009 y 2010. Todos se reunirán en Wimbledon: desde el lunes 29.

 

 

Fuente: AS

Angustia en el béisbol de EEUU: una mujer recibió un batazo en la cabeza y ahora lucha por su vida

Posted on: junio 6th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Fue un accidente muy desafortunado: al golpear una pelota, se partió el bate de Brett Lawrie, jugador de Oakland. Una parte voló hacia la platea e hirió a la espectadora.

 

Una mujer cuya cabeza fue golpeada por un bate que voló al graderío del Fenway Park permanecía hospitalizada el sábado con heridas que ponían en riesgo su vida, informó la policía.

 

El encuentro entre los Oakland Athletics y los Red Sox (Medias Rojas) de Boston se interrumpió este viernes en el segundo inning, mientras las cuadrillas de emergencia atendían a la mujer y la retiraban del parque en camilla.

 

AP
Brett Lawrie, de Oakland, rompió su bate al conectar un rodado a la intermedia, para el segundo out del inning.Una parte del tolete salió despedida a la tribuna.

 

El vocero de la policía de Boston, David Estrada, confirmó que la espectadora sufrió lesiones graves. No se ha divulgado el nombre de la mujer, y las autoridades no habían proporcionado más detalles.

 

«SANGRÓ MUCHO, MUCHO. NO CREO QUE HAYA VISTO ALGO ASÍ ANTES»
Alex Merelis, otro fanático en el graderío, relató que estaba sentado una fila detrás de la mujer, cuando el madero voló hacia las butacas.

«Fue algo violento», dijo sobre el impacto a la frente y coronilla de la aficionada. «Sangró mucho, mucho. No creo que haya visto algo así antes».

VIDEO mujer golpeada beisbol 2

Así retiraron de la cancha a la mujer herida

 

Merlis dijo que la mujer estaba sentada con un niño pequeño y un hombre. Después del golpe, el hombre trató de atender a la lesionada, mientras otras personas trataban de consolar al menor aterrorizado.

 

LAWRIE: «CUANDO UN BATE SE ROMPE ASÍ, TIENE BORDES ASTILLADOS Y CUALQUIER COSA PUEDE OCURRIR»
Luego del tercer out, el partido fue detenido mientras la aficionada recibía los primeros auxilios en el graderío entre el plato y el dugout de la tercera base. Fue sacada del lugar en una camilla e internada en el Beth Israel Deaconess Medical Center.

 

«Uno trata de tenerla en su mente y de desear que todo salga bien, pero luego debe seguir con su tarea»,dijo Lawrie cuando se le preguntó cómo pudo concentrarse de nuevo después de lo ocurrido. «Ojalá que todo salga bien y que ella mejore. He visto bates que se les escapan a los jugadores hacia el graderío y no pasa nada, perocuando un bate se rompe así, tiene bordes astillados y cualquier cosa puede ocurrir».

 

Fuente: Infobae

LeBron James: «Todos tenemos que mejorar, incluido yo»

Posted on: junio 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Lejos de estar satisfecho con su récord de anotación en unas Finales de la NBA (44 puntos), LeBron James dijo tras la derrota de los Cavaliers frente a los Warriors que todo su equipo debe mejorar, incluido él mismo.

 

 

 

«Todos tenemos que mejorar, incluido yo. No creo que hiciera un gran partido. Tengo que hacer cosas mejor para ser más precisos en ataque. Tengo que comunicarme algo mejor en defensa para salir de cualquier bache», manifestó el alero en conferencia de prensa desde el Oracle Arena, de Oakland (San Francisco).

 

 

 

James tuvo el tiro de la victoria al final del último cuarto, pero erró y no pudo evitar que el partido se fuera a la prórroga, donde los Cavaliers se hundieron por completo.
«No metíamos ni una. Ellos lograron ir varias veces a la personal y nosotros no. Casi nos vamos sin anotar un solo punto hasta que al final tuve esa penetración. Hicieron un gran trabajo en la prórroga», indicó.

 

 

 

La estrella de los Cavaliers reconoció que ese tiro que falló resultó un golpe duro para él, pero es consciente de que los suyos dispusieron de «muchas oportunidades» para obtener la victoria.

 

 

 

«Tenemos que repasar el vídeo, hacer ajustes y ver qué necesitamos hacer para estar listos el domingo», afirmó.

 
Por su parte, Stephen Curry, que lideró a los locales con 26 tantos y 8 asistencias, dijo que su equipo deben salir mucho más concentrados en el próximo partido, que se disputará el domingo.

 

 

 

«Tenemos que empezar mejor, meternos en el partido mucho más rápido. Sólo cometimos 12 pérdidas de balón, pero algunas de ellas llegaron en momentos importantes y nos interrumpieron el ritmo. Pero creo que seguimos el plan que teníamos», manifestó.

 

 

 

Sobre la actuación de James, indicó que es consciente de que el alero «va a dominar y a hacer jugadas importantes».

 

 

 

«Lo que tenemos que conseguir es que cada jugada que hace le cueste. No permitirle canastas fáciles e impedir que los demás entren en ritmo. Ese es nuestro objetivo en cada partido», sostuvo.

 

 

Por su parte, Steve Kerr, técnico de los Warriors, dejó claro que quiere que Kyrie Irving esté listo para el siguiente choque.

 

 

 

«Es algo que odias ver», declaró el entrenador sobre la lesión del base. «Quiero a todos sanos. Espero que pueda jugar. Y lo digo en serio. Probablemente no me creeréis, pero es así. Este es el sueño de cualquier jugador, llegar a las Finales de la NBA y competir. Espero que esté bien», añadió.

 

Fuente: Líder

Los sorprendentes números de Messi en finales

Posted on: junio 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Leo Messi es, junto con Cristiano Ronaldo, el máximo goleador de la historia de la Champions con 77 goles y el próximo sábado, si marca ante el Juventus en el Olímpico de Berlín, el argentino puede subirse al primer escalón en solitario y, además, convertirse en uno de los pocos en anotar en tres finales de la máxima competición continental.

 

 

 

El ascendiente de Messi en el Barça es incuestionable. Desde que llegó al equipo catalán ha marcado 20 goles en las 23 finales que ha disputado con los azulgrana.

 

 

 

En la Champions, Leo Messi ha conquistado tres títulos, aunque no pudo participar por lesión en la de París 2006, aquella frente al Arsenal (2-1) en la que los azulgrana le dieron la vuelta a la situación en los últimos diez minutos con goles de Eto’o y de Belletti.

 

 

 

Su primera final fue la de la Supercopa de España ante el Espanyol, en la que no marcó. La última ha sido la de la Copa del Rey del pasado sábado, en la que consiguió dos goles.

 

 

 

Su protagonismo ha sido absoluto en las dos finales de la Champions que ha disputado. En la de 2009, un remate de cabeza permitió a los azulgrana cerrar el partido ante el Manchester United en Roma; en 2011 su gol fue el 2-1 y sirvió para desatascar un partido complicado.

 

 

 

El argentino, si marca en Berlín, será el primer jugador que anota en más de dos finales. Hasta ahora el máximo goleador es Alfredo di Stefano, que marcó siete goles en cinco finales, los mismos que consiguió Ferenc Puskas, pero en solo dos finales.

 

 

 

Pero en la historia moderna de la Champions, además de Messi, tienen un lugar destacado Raúl González, Samuel Eto’o y Cristiano Ronaldo.

 

 

 

Rául González, ganador de la Champions en 2000 y 2002, ha sido hasta que Messi lo ha superado el máximo goleador de la competición (71 en 142 partidos).

 

 

 

Anotó en la final de 2000 ante el Valencia (3-0), en la octava final de la Champions de los blancos, y también abrió el marcador en el triunfo ante el Bayer Leverkusen (2-1) en 2002.

 

 

 

Otro destacado especialista en marcar goles en Eto’o. El camerunés fue determinante en dos títulos continentales del Barça.

 

 

 

Abrió el marcador en París 2006, aquella noche en la que el equipo de Frank Rijkaardse llevó el título ante el Arsenal (2-1).

 

 

 

Tres años más tarde, ya con Pep Guardiola en el banquillo, Eto’o también abrió el partido en el triunfo ante el Manchester United en Roma.

 

 

 

Como jugador del Manchester United, Cristiano Ronaldo marcó en la final de 2008 ante el Chelsea. Un partido que finalizó con 1-1 y que se resolvió desde el punto de penalti. El portugués abrió el tanteador, pero después falló en la tanda de penas máximas.

 

 

 

El año pasado, como jugador del Real Madrid, Cristiano anotó en la victoria (4-1) frente al Atlético de Madrid, un tanto desde el punto de penalti con el que se cerró el partido.

 

 

 

Estos son los 20 goles marcados por Leo Messi en las 23 finales disputadas(datos FC Barcelona):

 

 

 

TEMPORADA COMPETICION RIVAL GOLES

 

 
2006/07 Supercopa España Espanyol 0
2006/07 Supercopa Europa Sevilla 0
2008/09 Copa del Rey Athletic Club 1
2008/09 Liga Campeones M. United 1
2009/10 Supercopa España Athletic Club 2
2009/10 Supercopa Europa Shakhtar D. 0
2009/10 Mundial de Clubes Estudiantes 1
2010/11 Supercopa España Sevilla 3
2010/11 Copa del Rey Real Madrid 0
2010/11 Liga Campeones M. United 1
2011/12 Supercopa España Real Madrid 3
2011/12 Supercopa Europa Oporto 1
2011/12 Mundial de Clubes Santos 2
2011/12 Copa del Rey Athletic Club 1
2012/13 Supercopa España Real Madrid 2
2013/14 Supercopa España At. Madrid 0
2013/14 Copa del Rey Real Madrid 0
2014/15 Copa del Rey Athletic Club 2

 

 

 

Clasificación máximos goleadores historia de la Champions:

 

 

 

Jugador Goles Partido Promedio

 
.1. Lionel Messi 77 98 0.79
.2. Cristiano Ronaldo 77 115 0.67
.3. Raúl González 71 142 0.5
.4. Ruud van Nistelrooy 56 73 0.77
.5. Thierry Henry 50 112 0.45
.6. Alfredo Di Stéfano 49 58 0.84
.7. Andriy Shevchenko 48 100 0.48
.8. Eusébio 46 65 0.71
.9. Filippo Inzaghi 46 81 0.57
10. Didier Drogba 44 92 0.48.

 

 

Fuente: Diez

El “Rey” Félix tiene verdugos

Posted on: junio 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Roger Clemens no podía ver a Jim Thome. Su supremacía en el montículo se desvanecía, hasta convertirlo en un pitcher ordinario.

 

 

 

Siete premios Cy Young y más de cuatro mil ponches eran inútiles para revertir su desventaja ante el exslugger.

 

 

 

Salvando las distancias, Félix Hernández sufre de la misma alergia cuando ve en la caja de bateadores al inicialista Mark Teixeira.

 

 

 

El primera base de los Yanquis de Nueva York descargó su fuerza el lunes, contra el as de los Marineros de Seattle. Fue una ratificación de su dominio en los duelos particulares: un jonrón con las bases llenas que estropeó la apertura del carabobeño.

 

 

 

“Creo que fue algo de suerte. Él (Hernández) es un gran lanzador”, dijo Teixeira a los medios neoyorquinos, tras la conclusión del juego. “Lo he enfrentado mucho. Hay pocos lanzadores a los que he encarado regularmente durante los últimos 10 años. Él es uno de esos pocos. Solo vi un par de pitcheos buenos para batear”.

 

 

 

Las estadísticas sugieren que hay algo más que simple fortuna, como dice el toletero ambidiestro.

 

 

 

Hernández tiene el tercer mejor promedio de jonrones permitidos por cada 9 innings entre los abridores más regulares de la última década (0,72). Aún así, Teixeira tiene 6 vuelacercas en 66 turnos contra el derecho, la mayor cantidad de cualquier bateador.

 

 

 

“Cometí muchos errores”, reconoció el venezolano, que atribuyó su mala salida a los boletos que regaló antes de encajar el vuelacerca del slugger neoyorquino. “No sé qué pasó. Perdí mi comando y caí en la cuenta varias veces. Ese montón de boletos me liquidaron”.

 

 

 

Pocos afortunados

 

 
El bateador designado de Medias Rojas de Boston, David Ortiz, se considera, como Teixeira, un afortunado cuando enfrenta a Félix Hernández. El 16 de mayo, cuando se enfrentaron, el “Big Papi” confirmó con un cuadrangular de dos carreras su particular dominio contra el venezolano, a quien le batea para .395 en 38 turnos.

 

 

 

“No sé (por qué le batea tanto), yo trato de atacarlos a todos”, explicó Ortiz. “Es parte del juego. Algunos pitchers te sacan de out fácil; pero hay otros que la pasan difícil contra uno. Creo que he tenido un poco de suerte con Félix, porque no es un lanzador al que uno quiera enfrentar”.

 

 

 

Esos careos personales, sin embargo, no ensombrecen la carrera de Hernández. Pocos bateadores tienen la suerte de Teixeira o de Ortiz contra el venezolano. También fueron pocos los toleteros que, como Thome, fueron exitosos contra Clemens.

 

 

 

“Esta vez perdió. No tenía su arsenal”, lamentó el mánager de Seattle, Lloyd McClendon. “Es humano”.

 

 

Fuente: Líder

Felix Hernandez pasa a la historia con 2.000 abanicados

Posted on: junio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El criollo Félix Hernández logró alcanzar los 2.000 abanicados en la Gran Carpa imponiendo un nuevo récord en el mejor béisbol del mundo.

 

De esta forma, Félix, se convierte en el primer venezolano en pisar esta cifra en ponches y en el octavo en las Grandes Ligas en lograr esta hazaña antes de los 30 años, además del cuarto lanzador más joven en hacerlo con 29 primaveras en su calendario.

 

Con 29 años y 32 días, marcha detrás de Bert Blyleven, Sam McDowell y Walter Johnson, quienes tenían 28 años cuando llegaron a la marca de los 2.000 abanicados.

 

El jardinero Sam Fuld fue la víctima número 2.000 del «Rey» en el quinto episodio del duelo entre Oakland y Seattle y el ponche llegó cuando la cuenta estaba en 3 y 2 con un strike cantado al dejar pasar una recta del derecho.

 

Con estos dígitos el valenciano se une a Randy Johnson, como los únicos serpentineros en la franquicia de los Marineros de Seattle en pisar los 2.000 fusilados.

 

Félix terminó con 2.001 ponches, el último otorgado a Eric Sogard en la séptima entrada con la que concluyó la excelente labor del venezolano en la que permitió solo dos carreras en siete episodios y los Marineros vencieron a los Atléticos 4-3.

 

 

 

 

 

 

 

Meridiano

 

 

Dictan prisión domiciliaria a expresidente de la Conmebol

Posted on: junio 1st, 2015 by Super Confirmado No Comments

El juez paraguayo de garantías Humberto Otazú decretó este lunes prisión domiciliaria para Nicolás Leoz , el expresidente de la Conmebol, imputado por una fiscalía de Estados Unidos por el escándalo de corrupción en la FIFA.

 

 

 

«Le hice saber sus derechos constitucionales y que podía acogerse a una extradición simplificada, a lo que él respondió que no. Dijo que no sabe los delitos por los cuales se lo acusa», señaló el magistrado en rueda de prensa al abandonar un sanatorio privado de Asunción, donde visitó al ex dirigente, de 86 años, internado desde hace cinco días.

 

 

 

La prisión domiciliaria fue ordenada por el juez por la avanzada edad del exdirigente.

 

 

 

Nicolás Leoz es investigado por los cargos de conspiración para acordar intencionalmente, conducir o participar en actividades del crimen organizado relacionado con fraude; conspiración para concebir planes para estafar a través de la televisación de partidos de fútbol y obtener ganancias ilícitas.

 

 

 

La fiscalía estadounidense imputó a unas 14 personas hasta ahora. Varios son popes de la dirigencia suramericana y estadounidense, entre los cuales está el expresidente de Conmebol el uruguayo Eugenio Figueredo, detenido en Suiza el jueves pasado, un día antes del Congreso eleccionario de la FIFA.

 

 

 

El juez Otazú dijo que Leoz sería dado de alta este mismo lunes y que sería llevado con custodia policial hasta su residencia en el distinguido barrio Villa Morra de la capital paraguaya.

 

 

 

El magistrado aclaró que debido a la avanzada edad, Leoz no puede ser aprehendido y dijo que la única opción para él es la prisión domiciliaria mientras dure el proceso de extradición.

 

 

 

Otazú añadió que desde este lunes corren 60 días para que la justicia de Estados Unidos pueda arrimar las acusaciones y pruebas y que luego se dará tiempo a la defensa para analizar el expediente.

 

 

 

En una entrevista con la AFP, Leoz dijo tiempo atrás que efectivamente recibió una suma que no excedió los 130.000 de dólares, de parte de una de las compañías que explotaba los derechos de televisación en los años 90, pero aseguró que el dinero lo destinó a la construcción de cuatro escuelas indígenas en lejanos parajes del norte de Paraguay.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Alonso espera un fin de semana sin problemas

Posted on: junio 1st, 2015 by Super Confirmado No Comments

El español Fernando Alonso (McLaren) afronta el GP de Canadá con la esperanza de «tener un fin de semana sin problemas», después de dos carreras con averías mecánicas, y asegura que los puntos conseguidos en Mónaco por su compañero Jenson Button son «un gran estímulo para todo el equipo».

 

 

 

«Pese a los problemas de fiabilidad que hemos tenido en las dos últimas carreras, el coche iba bien, así que nuestra prioridad es tener un fin de semana sin problemas y conseguir el máximo rendimiento», comentó Alonso en un comunicado de McLaren.

 

 

 

El piloto español se siente animado en su regreso a norteamérica. «Montreal es una gran ciudad y el circuito (Gilles Villeneuve) es uno de los más emocionantes del calendario. Tiene mucha historia, allí se han librado grandes batallas entre pilotos legendarios, por eso es muy especial pilotar en este circuito, con los elementos imprevisibles que contiene», explicó.

 

 

 

Los cuatro puntos conseguidos por Button en Mónaco, los primeros que obtiene el equipo esta temporada, fueron, en opinión de Alonso, «un gran estímulo para todo el equipo y una prueba más de los progresos que estamos experimentado en cada carrera».

 

 

 

«En mi lado del garaje», añadió, «es decepcionante haber tenido dos problemas mecánicos seguidos, pero estamos trabajando mucho para corregirlos. La fiabilidad siempre es el factor más importante, de ahí que, antes que en el rendimiento, tenemos que concentrarnos en comenzar la semana positivamente y aprovechar los entrenamientos para lograr una buena configuración del coche».

 

 

 

«Montreal es un circuito de la antigua escuela: velocidades altas y los muros muy cerca, por lo que necesitas una concentración total para obtener el mejor tiempo. Me gusta el reto y será interesante ver cómo va nuestro coche en este tipo de circuitos», indicó.

 

 

 

Para Alonso, el trazado Gilles Villeneuve «es complicado y siempre ofrece grandes carreras. Obviamente, es muy diferente al de Mónaco por su alta velocidad pero, como Mónaco, presenta muchas curvas técnicas que exigen un buen equilibrio y buen agarre, especialmente en las frenadas»

 

 

 

Fuente: Meridiano 

« Anterior | Siguiente »