Posts Tagged ‘de3’

« Anterior | Siguiente »

Bale gana la Liga del barrio

Posted on: abril 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Real Madrid salió vivo de Vallecas. Los de Zidane se colocan líderes momentáneos gracias a una remontada de la que Bale enarboló la bandera. El Rayo se puso 2-0 en un cuarto de hora con goles de Embarba y Miku, pero dos tantos de Bale y uno de Lucas Vázquez le dieron la vuelta al marcador. El 2-3, un regalo del Rayo que se pegó otro tiro en el pie y no consigue salir de la pelea por el descenso.

 

 

marca.com

Amenazas a Funes Mori: «Voy a matarte a ti y a tu familia»

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El defensa argentino del Everton recibió amenazas de muerte por su feísima entrada al delantero del Liverpool, Divock Origi.

 

El futbolista del Everton, Ramiro Funes Mori, ha recibido amenazas de muerte poco después del partido de Premier League contra el Liverpool,según The Sun.

 

 

Durante el derbi de Merseyside, el central argentino fue expulsado tras realizar una durísima entrada sobre el belga Divock Origi, provocándole una lesión en su tobillo derecho que hará que se pierda lo que resta de temporada.

 

 

El jugador ya pidió disculpas por la acción: “Estoy muy arrepentido de lo que ocurrió. No era mi intención. Divock, espero de corazón que no sea nada serio y que sepas que no era mi intención herirte. Pido disculpas”. Sin embargo, no paran de llegarle comentarios negativos a través de las redes sociales. El más duro, a través de Instagram, fue “Voy a matarte a ti y a toda tu familia”. También le pusieron:“Cogerás un cáncer”.

 

as.com

Tomás Rincón: «Estamos en total sintonía»

Posted on: abril 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El tachirense se reunió ayer con el seleccionador nacional Rafael Dudamel en Génova

 

La gira internacional del seleccionador nacional Rafael Dudamel se encuentra en su fase final. Ayer se reunió con Tomás Rincón en Génova, quien no jugó ayer su partido con su club por una dolencia física, lo que le permitió tener tiempo suficiente para poder dialogar

 

 

“Estoy muy contento de la disponibilidad de Rafael de hacer este acercamiento antes de que vengan las concentraciones. Hemos tenido una reunión súper amena, estamos en total sintonía con lo que se quiere, con los objetivos que se plantean, con las formas, creo que Rafael posee un liderazgo notable y que esto nos va a servir mucho en este nuevo proceso que arranca”, afirmó Rincón vía telefónica.

 

 

“Es un acercamiento para crear un tipo de relación un poco más amena, porque a niveles de selección se convive muy poco. El hecho de poder venir, conversar con calma, tener tiempo incluso para ir a comer algo, es súper importante, lo agradezco y me ha gustado mucho su visita”, aseguró.

 

 

En la visita a Génova, Dudamel también pudo compartir con Andrés Ponce, un vecino de ciudad al que Rincón apoya; sin embargo, no pudo reunirse con Josef Martínez y Rafael Romo, debido a que disputaban partidos de Serie A y no pudieron realizar la conexión.

 

 

“Andrés ha tenido un crecimiento importante desde que ha llegado acá, cuando hemos compartido lo he notado muy sereno, muy enfocado en lo que son sus objetivos. Estamos ante un atacante con un potencial grandísimo, esperemos que cuando le vayan dando su oportunidad se pueda ir afianzando tanto a nivel de clubes en Europa, como a nivel de selección”, detalló Rincón.

 

 

El tachirense no esconde el momento complicado que atraviesa la Vinotinto en el camino a Rusia 2018, aunque es consciente que él y sus compañeros tienen en sus manos la posibilidad de revertirlo.

 

 

“Tenemos que recuperar nuestra solidez, nuestra competitividad, volver a sentirnos fuertes, que no nos invadan las dudas. Está en todos nosotros poner de nuestra parte nuestra mejor disposición para adquirir rápido el mensaje que se nos está dando, los conceptos tácticos se van a trabajar y va a ser importante la adaptación rápida para lo que será este proceso y por eso es que este acercamiento para hablar un poco de las ideas, las formas, los planteamientos y los objetivos, es súper importante”, dijo.

 

 

La Copa América Centenario será una oportunidad de oro para que el combinado nacional pueda mostrar todo el potencial que posee. Si fuera por el tachirense, quisiera que el torneo comience lo antes posible.

 

 

“Estoy con un poco de ansiedad, porque quisiera que este campeonato empezara mañana mismo. Tenemos esa espina clavada de la situación deportiva en las Eliminatorias y queremos poder revertir esa imagen que hemos dejado. Creo que tenemos un material humano importantísimo, con mucho talento, jugadores jóvenes que están sumándose y que queremos que esta atmósfera tan importante sea el inicio de un buen proceso, sobre todo para cambiarle la imagen a una selección que no merece estar donde está”, sentenció.

 

 

“No podemos hacer otra cosa que prepararnos y entregarnos al máximo, nuestra situación la conoce todo el mundo, lo que si no se puede poner en tela de juicio es nuestro compromiso y la disponibilidad, las ganas con que uno siempre va a su selección, dejando de lado sus clubes, su familia, eso no se puede poner en duda”, añadió.

 

 

El entorno será fundamental

 

 

Junto a Dudamel se encuentra Jeremías Álvarez, el coach deportivo que también tuvo la oportunidad de conversar con Rincón.

 

 

“El tema psicológico cumple un papel importante en este deporte, cuando las cosas no van bien más hay que ser sólidos en la cabeza, para no perder el enfoque, para no distraerse mucho, para que las dudas y los miedos no te invadan y te quiten cierto tipo de energías. Jeremías me parece una persona preparada, clara y sin duda va a ser importante en este nuevo arranque”, señaló.

 

 

A pesar del poco tiempo de convivencia el mediocampista es uno de los promotores del acercamiento entre los jugadores de la selección nacional. La unión y el compañerismo son aspectos muy importantes para un equipo.

 

 

“Nosotros en la selección tenemos una calidad humana, hemos hecho un grupo muy bueno, tenemos una amistad muy buena entre todos, siempre he hablado que pertenezco al club de la admiración mutua. Admiro a mis compañeros, cuando les va bien me da mucha alegría. Trato de manifestarles siempre mi cercanía, sobre todo por la distancia no la puedo manifestar, pero por redes sociales o contacto telefónico, uno trata siempre de estar presente”, explicó.

 

 

Un poco de descanso

 

Rincón no ha podido jugar los dos últimos partidos con el Genoa, frente a Carpi e Inter por una dolencia física. “He tenido algunos problemas musculares que venía arrastrando. Tuve una pequeña contractura en la pierna derecha. Tanto el club, el departamento médico, el entrenador y mi persona, se decidió que era mejor tomar una pausa.

 

 

Soy el único jugador del club que ha pasado los tres mil minutos jugados entre el club y la selección, más la fascitis y otras molestias que he venido arrastrando, el cuerpo me ha estado pasando un poco de factura. Se decidió que me recuperara con calma y sobre bien para afrontar los últimos partidos de la liga”, dijo.

 

 

“Sigo conviviendo con esto. Es una lesión bastante fastidiosa, llevo ya cinco meses, voy trabajando, tratando de controlarla. La molestia sigue, esto también pudo haber sido un tema que me ha llevado a tener una acumulación de fatiga, gracias a Dios fue solo una contractura, no me rompí y en unos dos días estaré ya disponible. Se está evaluando la posibilidad que pueda jugar el domingo, hoy (jueves) empecé a correr, vamos a ver como evoluciona mañana y el sábado y lo decidiremos”, cerró.

 

 

 

liderendeportes.com

2.500 personas acudieron al ensayo del encendido de la llama olímpica

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una llama apareció en un espejo cóncavo mientras una actriz vestida como sacerdotisa, vestida con un largo traje plisado y arrodillada frente a un antiguo templo griego, enfocaba los rayos del sol en su antorcha metálica.

 

 

 

Pase lo que pase con el clima en la ceremonia oficial de encendido del jueves, Río de Janeiro ya tiene su llama olímpica, que estará en el Estadio Olímpico durante los Juegos del 5 al 21 de agosto.

 

 

 

Unas 2.500 personas acudieron el miércoles al ensayo para la ceremonia de encendido en las ruinas de Olimpia, en el sur de Grecia, y donde las olimpiadas originales se realizaron durante más de 1.000 años.

 

 

 

La llama encendida frente al Templo de Hera será conservada como un repuesto, en caso de que el cielo esté nublado en la ceremonia del jueves, en la que participarán dirigentes del COI y del comité organizador de Río.

 

 

 

Los Juegos han sido nublados por la crisis que atraviesa Brasil, que enfrenta su peor recesión en décadas, encara un brote del virus zika, y cuya presidenta Dilma Rousseff enfrenta un juicio político como parte de un abarcador escándalo de corrupción. La situación obligó a Rousseeff a cancelar su participación en la ceremonia del jueves.

 

 

 

De todas formas, los dirigentes del COI aseguran que los organizadores de Río están al día, a pesar de los recortes en su presupuesto que obligará a reducir algunos de los lujos que exhibieron Londres y Beijing en 2012 y 2008./ AP

 

 

Murió el potro Prince Sheik en La Rinconada

Posted on: abril 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El caballo tresañero Prince Sheik falleció el pasado domingo en la tarde tras un cólico cuando era atendido en el hospital veterinario ubicado en el hipódromo La Rinconada.

 

 

Llegó segundo de Ruffius en el Clásico Cañonero que se disputó el 10 de este mes y estaba en la lista de los destacados rivales para participar en la Triple Corona. También alcanzó un segundo en el Clásico Hypocrite.

 

 

Prince Sheik, alojado en el establo del entrenador Alexis Delgado, se complicó luego de una extirpación de uno de sus testículos. Posteriormente, enfrentó problemas estomacales que ocasionaron su muerte.

 

 

Completó campaña de una victoria y dos segundos en tres participaciones con 1.352.000 en premios para los selectos colores del stud Niño Renzo, de Piar Martínez.

 

 

“Se fue un hijo, un sueño y una esperanza de ver un gran caballo correr y correr en las pistas dando satisfacciones al hipismo”, expresó con nostalgia el propietario Piar Martínez.

 

 

 

Este lunes el parte médico ofrecerá los resultados de la necropsia para conocer con detalles las causas oficiales del fallecimiento.

 

 

Gv

Richard Páez oficializa su candidatura para la presidencia de la FVF

Posted on: abril 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Vie, 15/04/2016 – 21:09Richard Páez, ex seleccionador de la Vinotinto, otorgó una entrevista al programa radial ConexiónGoleadora y allí reveló algo que se venía diciendo desde hace algunos meses: que se postularía a la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

 

 
El merideño comentó que lo que busca es representar un cambio dentro del fútbol nacional, algo que ayude a la Vinotinto también a mejorar. «Llevando y recibiendo información de un grito que cada vez se hace más público. El fútbol venezolano necesita un cambio», comentó.

 

 

 

En su campaña Páez comentó que estaría acompañado de otros ex jugadores del fútbol venezolano como Rivas, Añor, entre otros; que como lo expresó él “han sudado la camiseta”.

 

 

 

Páez explicó que haría varias giras para explicar sus propuestas y convencer a la mayor cantidad de personas para lograr el cambio.

 

 

 

Fuente: Meridiano

Shakhtar-Sevilla y Villarreal-Liverpool en las semifinales

Posted on: abril 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La ida se disputará el jueves 28 de abril y la vuelta el 5 de mayo. La final, que podría ser española, será el próximo 18 de mayo en el estadio St. Jakob Park de Basilea (Suiza).

 

Shakhtar-Sevilla y Villarreal-Liverpool. Tampoco habrá emparejamiento entre españoles en las semifinales de la Europa League y eso permite todavía soñar con pleno de LaLiga en la gran final de Basilea del 18 de mayo. Antes, los días 28 de abril, la ida, y 5 de mayo, la vuelta, tantos hispaleneses como amarillos deberán solventar dos duras eliminatorias ante equipos acostumbrados a Europa como Shakhtar y Liverpool. El Villarreal, además, tendrá la mala suerte de tener que dirimir el cruce con la vuelta en Anfield. Más difícil todavía para los de Marcelino.

 

 

El Sevilla, tras tumbar en cuartos al Athletic en los penaltis, peleará por ganar su tercera Europa League consecutiva y la quinta de su historia. No lo tendrá fácil ante un Shakhtar que ha ido arrollando a sus rivales en las anteriores rondas, incluido el Braga portugués en cuartos. Con Mircea Lucescu todavía en el banquillo, los ucranianos, que juegan como locales en Lviv por el conflicto bélico en el este del país, aseguran un nivel competitivo que les hace peligrosos en Europa. Vienen de jugar la Champions esta temporada (fueron terceros en el grupo del Madrid) y ya ganaron una Europa League en 2009. Han perdido varios brasileños importantes de su plantilla, especialmente Douglas Costa, pero siguen rindiendo a un nivel alto. Ahora mismo es segundo en su liga a cinco puntos del Dinamo de Kiev.

 

 

El Villarreal, mientras, luchará por meterse en su primera final tras haber disputado con esta cuatro semifinales en Europa. Arrolló al Sparta de Praga en cuartos (antes a Nápoles y Leverkusen) y volverá a vivir un duelo histórico ante un grande como el Liverpool. Los reds, ganadores de cinco Copas de Europa y tres Uefas, se presentan en semifinales después de una gesta frente al Dortmund en la que remontaron la eliminatoria en Anfield hasta el 5-4 final. Con Klopp es un conjunto completamente distinto al de Rodgers, ha ganando mucha tensión competitiva y tiene a Coutinho, Origi y Sturridge como principales peligros arriba. La Europa League es su única vía para acceder a la Champions, pues ahora mismo es octavo en la Premier.

 

 

as.com

Kobe Bryant dice adiós a la NBA como un gigante: 60 puntos

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La estrella de Los Angeles Lakers deja el baloncesto tras 20 temporadas en la Liga estadounidense. Logró el récord de anotación de la temporada.

 

 

 

 
Y Kobe Bryant dijo adiós. Y parece mentira. Su despedida ha sido tan programada, tan larga que nunca, ni en el peor de los sueños, se pensó que ocurriría definitivamente. Porque con su adiós, el baloncesto, la NBA y nosotros quedamos huérfanos. Se va una rara avis, odiado y querido sin límites, que ha pasado los mejores 20 años de nuestras vidas como púrpura y oro. Nunca nadie lo había hecho. 1.346 partidos, 48.637 minutos, 33.643 puntos, 5 anillos, 2 MVP de las Finales… eso y mucho más nos abandona. Cifras mareantes que le reservan un sitio en el Olimpo de los dioses. Junto a Chamberlain. Junto a Russell, Bird y Magic. Junto a un Jordan al que trató de alcanzar con una osadía enfermiza y maravillosa que nos permitió volver a creer en un baloncesto a la deriva sin el 23. Fue el único de una generación perdida que se atrevió a calzarse las zapatillas del más grande. Ocupó su hueco y se atrevió a reinar contra todos y sobre todos. Se permitió la osadía de crear una Era. De cerrar la de Jordan y de abrir la propia. Pocos han intentado llevar el peso de la historia sobre sus hombros. Sólo los elegidos lo han conseguido. Esa es parte de su grandeza. Sin discusión posible.

 

 

Ahora es el turno de otros. Tal vez de LeBron. Tal vez de ese tal Curry que ha tratado de eclipsar su despedida rompiendo el récord de los Chicago Bulls de 1996. Intolerable. Parece desconocer que las páginas de la historia se escriben de una a una. Constantinopla no cayó al mismo tiempo que Roma. Ni Omaha se tomó cuando se liberó Stalingrado. Todo tiene un orden y hoy, 14 de abril de 2016, es el día de Kobe. Trató de eclipsarlo. Falló. No era para menos.

 

 

El Staples Center y Kobe

 
Porque el Staples Center, su hogar, el que verá retirado su número, ya sea el 8 o el 24, se llenó como en las grandes Finales frente a esos Celtics con los que tanto sufrió y disfrutó. Una rivalidad que recuperó con Pau Gasol, su hermano, de aliado, y con Garnett, Pierce, Allen como enemigos. Una época inolvidable. Cada minuto que pasó, desde su presentación hasta el final, no paró de sentir el amor incondicional de todos los reunidos para este gran adiós, con uno de los padres de los Lakers, Earvin Magic Johnson, como maestro de ceremonia. Shaquille O’Neal, Snopp Dog, Jack Nicholson, Jay-Z, Vanessa y sus hijas… todos estaban. Nadie quería perderse sus 42 minutos en cancha. Kobe lo hizo todo. Quiso hacerlo todo. Sus compañeros querían que lo hiciera todo. Se lo debía a todos los presentes. Se lo debía a la NBA. Se lo debía a sí mismo.

 

 

Los 60 puntos de Kobe Bryant

 
Finalizó con 60 puntos frente a los Utah Jazz. Fue la 25ª vez que superaba los 50 (tercero en la historia). 15 en el primer cuarto, 7 y 15 en el segundo y tercero, respectivamente, y 23 en el último. El récord de anotación de la temporada, con su mayor marca en tiros de campo realizados (50) y la de triples intentados (21). Ningún otro Hall of Fame (porque Kobe lo será) había anotado más de 30 puntos en el día de su despedida. Él sólo remontó en el último cuarto un partido que estaba perdido al comenzar los 12 minutos finales: 66-75. Logró 23 de los 35 de su equipo, en un final de encuentro increíble y genial, en el que nadie se creía lo que estaba pasando.Kobe volvía a ser ese Kobe por última vez y con una asistencia suya a Clarkson con 4,1 por jugarse, el duelo se paró. Todos se fueron a abrazarlo. Se había acabado (101-96). Nadie podía arrebatar a Bryant ni este partido, ni su carrera.

 

 

Adiós a una leyenda

 
Y así, Kobe Bryant dijo adiós. Con un Staples en pie, rodeado y saludado por los grandes que se habían reunido por él. Nadie se movió hasta que él se fue. No era para menos. Nunca más se volverá a ver sobre ese pabellón su osadía, su belleza en el movimiento, ni esas ansias por alcanzar la grandeza, que hicieron de él un Narciso moderno que se ahogó, muchas veces, en su propio reflejo. Pero nunca se le podrá reprochar esa ambición. Eso le convirtió en una leyenda viva, que hizo que las lágrimas recorrieran lentamente las mejillas de todos cuando desapareció, por última vez, por el túnel de vestuarios. Se va, pero nos deja un legado que va más allá de la eternidad, porque señores, esa es la importancia de llamarse Kobe.

 

 

as.com

El Atlético eliminó al Barsa de la Liga de Campeones con doblete de Griezmann

Posted on: abril 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El francés abrió el marcador, luego de un envío estupendo de Saúl Ñíguez con el exterior de la zurda

 

El Atlético de Madrid agrandó su historia en la Liga de Campeones con un ejercicio efectivo primero y de resistencia, pasión y sufrimiento después contra el Barcelona, al que eliminó en los cuartos de final en el Vicente Calderón con dos goles del francés Antoine Griezmann entre el éxtasis de la afición.

 

 

Una hazaña más del conjunto rojiblanco, un bloque de una tremenda competitividad, que supo aprovechar su momento en el primer tiempo con el 1-0, después contener el arrebato ofensivo del Barcelona en la última media hora y luego, allá por el minuto 87, sentenciar con un tanto de penalti del internacional galo, el definitivo 2-0.

 

 

No estará el Barcelona en las semifinales, como hace dos años, porque en su camino se cruzó de nuevo el Atlético, a dos partidos de la final de la máxima competición europea por segunda vez en los últimos tres cursos, con su primera victoria contra el equipo azulgrana de Luis Enrique, anulado durante una hora del encuentro.

 

 

No fue el inicio de alto voltaje de hace dos años del Atlético, muy medido desde la táctica, desde un plan diferente, desde el orden, desde la perspectiva de un partido de detalles, largo, sin prisas. Necesitaba un gol, pero también en su cabeza estaba su propia portería, la inquietud de que un tanto del Barça era clave.

 

 

Tampoco asumió ni un solo riesgo el conjunto azulgrana desde su puesta en escena, fiel a esa predisposición invariable de manejar el juego desde el balón, a esa posesión, hoy por momentos incluso cansina en su propio terreno, pero sin profundidad, como si las vías ofensivas fueran a abrirse sólo por inercia ante el repliegue rival.

 

 

Entre la prioridad táctica consumió el partido sus primeros 35 minutos sin poco o nada en los áreas. Nada en la del Atlético, algo más en la del Barcelona, en los primeros instantes, en un disparo de Gabi, en un tiro centrado de Yannick Carrasco, en un cabezazo del francés Antoine Griezmann y en algún amago más. Ninguno del Barça.

 

 

Todo calculado al milímetro, desde una calma tensa, desde tanta preocupación por cualquier concesión al contrario que el encuentro resultó anodino en todo el comienzo del duelo. Medido el Atlético y conformista el Barcelona, que mareó la pelota sin destino aparente. Nada más hacerla suya. Si la tenía él, no la tenía su adversario. Y si no la tenía su adversario no había contraataques ni sobresaltos.

 

 

No le importó al Atlético, que desde la paciencia y su fría gestión emocional aprovechó su momento, en el minuto 35, en un mal despeje, al centro, de Jordi Alba. Lo recogió Gabi. Después, un envío estupendo de Saúl Ñíguez con el exterior de la zurda y un cabezazo impecable, sin oposición rival, de Griezmann. Gol. 1-0.

 

 

Primer objetivo cumplido para el Atlético, estallido del Calderón en un ambientazo tremendo y dudas en el Barcelona, que se marchó del primer tiempo con un único tiro, lejano del brasileño Neymar a las manos del esloveno Jan Oblak. Muy poco. No había aparecido el argentino Messi ni el uruguayo Luis Suárez, apagados por su rival.

 

 

Era una versión minimizada y ralentizada del Barcelona, extrañamente carente de ambición en todo el primer tramo con el 0-0, inquieto con otra ocasión más del Atlético antes del descanso, a golpe de velocidad de Carrasco, cuyo zurdazo en carrera lo repelió el alemán Ter Stegen, y de pronto con toda la presión encima suya.

 

 

Con la necesidad de un gol, con todo lo que eso conlleva en cuanto a la responsabilidad y cuando enfrente tienes al Atlético, una roca defensiva, pero sin renunciar al ataque, al segundo tanto, mucho más cerca del Atlético que del Barcelona, como demostró un cabezazo en parábola de Saúl Ñíguez que rechazó el larguero.

 

 

Atrás, en su mecanismo innegociable de solidaridad y coberturas, de consistencia en el medio campo, con Gabi omnipresente, incluso sacó una ocasión azulgrana casi bajo palos cerca de la hora de juego, ofreció un ejercicio de increíble resistencia y sufrimiento cuando más apretó el Barça, sin pausa toda la última media hora.

 

 

Arrinconado, entonces sí, por la posesión del Barcelona, que entonces sí se acercó a ese conjunto azulgrana ambicioso, temible en torno al área contraria, con dos ocasiones de Luis Suárez, paradas por Oblak, pero delante estaba el Atlético, enorme, como la jugada de Filipe Luis en el minuto 87 hasta el área contraria, hasta el penalti por mano de Iniesta, hasta el 2-0 de Griezmann, hasta la clasificación para las semifinales del equipo rojiblanco.

 

EN

Novak Djokovic cayó en Montecarlo ante Jiri Vesely

Posted on: abril 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Fue apenas la segunda derrota de Djokovic en 30 partidos esta temporada. La otra en el torneo de Dubai fue porque se retiró por una infección en los ojos. 

 

 

En uno de los resultados más sorpresivos del año, Novak Djokovic cayó el miércoles ante Jiri Vesely en la segunda ronda del Masters de Montecarlo.

 

 

Fue apenas la segunda derrota de Djokovic en 30 partidos esta temporada. La otra en el torneo de Dubai fue porque se retiró por una infección en los ojos.

 

 

Djokovic tiene una abrumadora ventaja en la cima del ranking mundial y conquistó cuatro de los cinco torneos que disputó en 2016, incluyendo el Abierto de Australia y dos de la serie Masters en Miami e Indian Wells.

 

 

Sin embargo, no pudo superar a su oponente checo que ocupa el puesto 55 de la clasificación de la ATP, que ha ganado apenas un título en su carrera y al que enfrentaba por primera vez.

 

 

Djokovic había disputa la final de 19 de sus 21 últimos torneos antes de Montecarlo, un período en el que levantó 15 trofeos. Hace dos semanas, no cedió un solo set al ganar el título en Miami.

 

 

Por su parte, Rafael Nadal perdió su saque dos veces, pero de todas formas derrotó 6-3, 6-3 a Alijaz Bedene en la segunda ronda.

 

 

El español cedió su servicio por segunda vez cuando sacaba por el partido con el marcador en 5-3, pero sentenció el triunfo al quebrar a su oponente.

 

 

Nadal, quinto preclasificado y que en 2012 ganó el último de sus ocho títulos de Montecarlo, enfrentará en la tercera ronda al austríaco Dominic Thiem.

 

 

El suizo Stan Wawrinka, campeón en 2014, también avanzó con un triunfo 7-6 (2), 7-5 sobre Philipp Kohlschreiber, y ahora jugará contra el francés Gilles Simon.

 

 

«Lo vi jugar ayer contra (Grigor) Dimitrov y está en excelentes condiciones», dijo Wawrinka, que ha ganado tres de sus cinco enfrentamientos contra Simon. «Uno tiene que estar seguro de lo que quiere hacer contra él, y tienes que mantenerte fiel a tu plan».

 

 

En cambio, el subcampeón del año pasado, Tomas Berdych, fue eliminado 6-4, 6-7 (1), 6-3 por el bosnio Damir Dzumhur, 99 del ranking mundial.

 

 

El uruguayo Pablo Cuevas fue eliminado en segunda ronda 7-5, 2-6, 7-6 (5).

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »