Posts Tagged ‘de3’

« Anterior | Siguiente »

FIFA inhabilita a exlíderes de federaciones sudamericanas

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los jueces de ética de la FIFA inhabilitaron de por vida de toda actividad relacionada con el fútbol a los expresidentes de las federaciones de fútbol de Chile y Colombia, Sergio Jadue y Luis Bedoya, quienes se declararon culpables en Estados Unidos de cargos de corrupción.

 
El comité de ética de la FIFA informó el viernes en un comunicado que los inhabilitó de toda actividad relacionada con este deporte, tanto a nivel nacional como internacional, tras encontrarlos culpables de conducta inapropiada, como participar en sobornos y conflictos de interés.

 

 

Jadue y Bedoya eran presidentes de sus respectivas federaciones nacionales de fútbol cuando en noviembre pasado desistieron de luchar contra cargos de delincuencia organizada y fraude electrónico.

 

 

Ambos fueron acusados de aceptar sobornos de millones de dólares vinculados con los derechos de comercialización de los torneos de la Copa América y la Copa Libertadores.

 

 

El comité de ética de la FIFA dijo que el caso «se relacionó con dos maquinaciones mediante las cuales pidieron y recibieron sobornos por parte de empresas de mercadotecnia deportiva».

 

 

Jadue y Bedoya esperan sentencia de un tribunal federal estadounidense en Brooklyn.

 

Fuente: Agencia

 

Selección venezolana de voleibol afina motores para el repechaje olímpico

Posted on: mayo 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los representantes del combinado patrio ebutarán el 28 de mayo ante Japón y luego jugarán el 29 ante Australia

 

 

Con la intención de prepararse para el repechaje olímpico que se llevará a cabo del 28 de mayo al 6 de junio próximo en Japón, y definir los 14 criollos que representarán a Venezuela, el equipo de voleibol masculino viajó este domingo a La Habana, capital de Cuba.

 

 

“La primera semana entrenaremos la parte técnica, luego en la segunda semana culminaremos detalles de complejos de juego. Ya para los últimos días de entrenamientos, jugaremos partidos amistosos con el equipo de Cuba para llegar con mejores condiciones al repechaje olímpico”, precisó el director técnico de la selección, Vincenzo Nacci, citado por la Federación Venezolana de Voleibol (FVV) en una nota de prensa.

 

 

A las sesiones de entrenamiento, arribarán primero José Carrasco y Rodman Valera (levantadores), Andy Rojas, Fernando González, Jhonlenn Barreto, Roberth Abreu y Richard Yrigoyen (receptores), Jonathan Quijada, Luis Betancourt y Edson Valencia (centrales), y Héctor Mata y Alberto Briceño (líberos).

 

 

Mientras que el 10 de mayo estarán en La Habana, Emerson Rodríguez (opuesto), Héctor Salerno (receptor), Iván Márquez (central) y Carlos Páez (levantador).

 

 

La concentración del combinado nacional se desarrollará hasta el 20 de mayo.

 

 

“El objetivo principal de la base de preparación en Cuba es recuperar la condición óptima de los jugadores, ya que no todos llegan en la misma condición física. Lo que tenemos que mejorar bastante es las situaciones de contraataque, donde el problema no es la defensa sino convertir los balones”, añadió Nacci.

 

 

En esta fase la selección tendrá las ausencias del capitán Kervin Piñerua (opuesto) y de Jesús Chourio (central), quienes tienen compromisos internacionales con sus respectivos equipos.

 

 

El repechaje, último paso para los Juegos Olímpicos Río 2016, otorgado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para las selecciones de todo el mundo, repartirá cuatro cupos: tres para los que terminen en el podio y uno para el mejor clasificado de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC, por sus siglas en inglés), en el que competirán Australia, China, Irán y Japón.

 

 

Venezuela debutará el 28 de mayo ante Japón y luego jugará el 29 ante Australia. Posteriormente tendrán tres duelos de manera consecutiva, primero contra China, el 31 de mayo, luego el 1º de junio ante Canadá  y el 2 versus Polonia.

 

 

En el sexto día de competición, Venezuela deberá jugar con el combinado de Francia, el 4 de junio, para finalmente cerrar con Irán, el 5 de junio.

 

 

Para el 6 de junio los equipos con más victorias definirán los puestos definitivos del torneo.

 

 

http://ovaciondeportes.com/

Josmil Pinto quiere comenzar temporada de la LVBP con Navegantes del Magallanes

Posted on: mayo 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jugador fue adquirido por la nave turca proveniente de Tigres de Aragua

 

 

El pelotero Josmil Pinto tiene un objetivo a cumplir de cara al inicio de la próxima temporada de la LVBP: jugar desde el inicio con Navegantes del Magallanes.

 

 

“Quiero acompañar al equipo desde el principio”, dijo el pelotero, en entrevista para el programa radial La Hora Magallanera.

 

 

Pinto fue recientemente adquirido por Magallanes tras haber sido cambiado proveniente de Tigres de Aragua.

 

 

OVACIÓN DEPORTES

Tiburones y Caribes pactaron cambio

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui concretaron el cambio entre el jardinero Rafael “Balita” Ortega y el lanzador Yorfrank López por José Castillo y el receptor José Gil. La información fue confirmada por el departamento de prensa del club oriental a través de un comunicado.

 

“Con este nuevo movimiento tenemos el firme objetivo de seguir siendo competitivos en el presente y futuro. Son dos jugadores orientales, jóvenes y de gran talento. Ortega con experiencia en las mayores, aportará mayor firmeza en los jardines y el lanzador López de seguro será uno de los integrantes de la rotación de pitcheo”, explicó sobre el cambio el gerente general de los aborígenes Samuel Moscatel.

 

Ortega, de 25 años de edad, acumula cinco años de experiencia en la LVBP y ostenta de por vida .242 de AVG. Por su parte, López, de 25 años de edad, suma cuatro en el circuito local y actualmente se desempeña con los Marlins de Puerto Cruz en la Liga de Beisbol de España.

 

“Mucho que agradecer a Castillo y a Gil, ambos se dieron íntegros por los colores anzoatiguenses, les deseamos el mayor de los éxitos con su nuevo equipo”, indicó el ejecutivo.

 

Finalmente, los salados recibieron al experimentado José Castillo, actualmente viendo acción en México, al igual que el receptor José Gil.

 

 

 

Liderendeportes.com

Caracas y Mineros no pasaron del empate

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una peleada jornada se protagonizó este sábado en el Torneo Apertura, con el empate a 2 goles entre el Caracas FC y Mineros de Guayana.

 

 

Encuentro que tuvo como rptagonista a Jhon Chancellor quien otorgó dos tantos a su casa Negriazul, en los minutos 39 y 88.

 

 

Por su parte, la «Marea Roja» facturó dos goles con la autoría de Over García en el minuto 29 tras un centro de Vargas, el segundo del partido llegó con gol de Miguel Mea Vitali, quien por momentos puso el resultado a favor de los Avileños.

 

 

Con este resultado, el conjunto de Mineros queda en el cuarto puesto de la clasificación general 30 puntos, mientras que el Caracas se encuentra en el quinto .

 

 

Meridiano

Muguruza: “Quiero hacer un gran torneo”

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Buscará reivindicar su mal paso en Madrid en 2015

 

 

La hispano venzolana Garbiñe Muguruza, tercera cabeza de serie, trasladó este viernes su intención de “hacer un gran torneo” en Madrid después de su precipitada eliminación la pasada temporada, cuando cayó en su segundo compromiso en la Caja Mágica ante la rusa Svetlana Kuznetsova, vigente subcampeona.

 

 

Tras el sorteo del cuadro femenino, en el que fue encuadrada en su estreno con la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, Garbiñe Muguruza se mostró “emocionada” de volver a competir en Madrid.

 

 

“Cuando vengo aquí siempre estoy contenta de poder jugar, siempre quiero hacer un gran torneo y a ver si este año lo consigo”, dijo.

 

 

La jugadora de origen venezolano, cuarta en la clasificación mundial, confesó que los días previos se pone “un poco más nerviosa” por la presión de tener que “hacerlo bien” ante el público español.

 

 

Así, señalada como “favorita” por sus principales rivales, Garbiñe Muguruza apuntó que ésa “es una posición fantástica”. “Es difícil de gestionar, porque hay mucha gente que tiene el ojo puesto en ver qué hace Garbiñe pero yo, personalmente, sé que estaré en el papel como un nombre a ver pero luego tengo que jugar el partido. Si eres mejor que la otra, ganas. Si no, pierdes”, indicó.

 

 

Preguntada por la ausencia de la estadounidense Serena Williams, Muguruza afirmó que “obviamente es un cambio en el cuadro” pero destacó la variedad de campeonas en los últimos torneos.

 

 

“Se está viendo que cada torneo lo gana gente diferente. No tiene que ser una oportunidad de oro que no esté ella porque cada partido lo puedes perder. Siempre hay sorpresas, siempre hay alguna ronda en la que ves un nombre que nadie se espera”, agregó.

 

 

Garbiñe Muguruza aceptó que las subidas y las bajadas son habituales, también entre las jugadoras asentadas en el Top-10, y comentó que, tras haber alcanzado los cuartos de final en Sttutgart, se encuentra “motivada”.

 

 

“Estoy entrenando fuerte. La tierra es una superficie que me gusta porque me he formado aquí, en España, y eso implica muchas horas en pista de tierra batida. A ver si tengo buenos partidos aquí”, deseó.

 

 

La mejor raqueta española del momento confirmó igualmente su participación en el dobles junto a su compatriota Carla Suárez, con la que el año pasado alcanzó la final.

 

 

“Siempre jugamos bien en este torneo. Nos hace mucha ilusión. Llevamos casi dos años jugando juntas y uno de nuestros objetivos es ir a los Juegos de Río y hacer un buen papel. Que podamos ir es una buena señal y nos motiva mucho”, sentenció.

 

 

Ovacion deportes

Cuba no va con los grandesligas al Clásico Mundial

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 
Céspedes es uno de los cubanos que desertó

 

 

LA HABANA.- Cuba descartó su participación con un equipo unificado en el IV Clásico Mundial de béisbol del 2017, un anuncio que enfría las aspiraciones de un grupo de jugadores de la isla caribeña que brilla actualmente en las Grandes Ligas de Estados Unidos, dijo el jueves un alto funcionario del deporte local.

 

 

Los cubanos José Abréu, Yoenis Céspedes, Yasiel Puig y Aroldis Chapman son algunos de los jugadores que han destacado en los últimos años en la liga estadounidense, pero no podrán vestir el uniforme cubano al ser considerados desertores y residir fuera del país, a donde viajaron de forma ilegal.

 

 

«Cuba va a seguir con nuestros atletas. Eso es algo que vamos a mantener como principio indisoluble (…) los atletas nuestros que están dentro del sistema deportivo cubano y dentro de nuestra Serie Nacional son los que nos van a seguir representando en los eventos internacionales», dijo Antonio Becali, presidente del instituto cubano de deportes.

 

 

El ex rector de la universidad del deporte en Cuba dijo a una pregunta de Reuters que representar a Cuba «es un gran honor de nuestras delegaciones y nuestros equipos. Nuestros atletas son formados en el sistema deportivo por nuestros entrenadores».

 

 

El anuncio se produce cuando la Major League Baseball (MLB, por su sigla en inglés) y las autoridades del béisbol en Cuba negocian que los equipos de Grandes Ligas puedan fichar a jugadores cubanos legalmente.

 

 

Hasta ahora eso es imposible debido al embargo que el Gobierno estadounidense aplica a Cuba, pese al restablecimiento de los nexos bilaterales.

 

 

Aún se espera una respuesta a un posible acuerdo que frenaría las deserciones de los mejores jugadores locales. Su aprobación permitiría negociar un pacto de transferencia con la Federación Cubana.

 

 

 

Como parte del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, el Gobierno cubano permitió la visita de varios desertores -entre ellos Abréu y Puig- para unirse a una gira de buena voluntad de la MLB a la isla en diciembre último.

 

 

Según cifras oficiales, alrededor de 150 jugadores abandonaron el país en 2015 y las más recientes deserciones ocurrieron en febrero en la Serie del Caribe, en Santo Domingo, donde los hermanos Yulieski y Lourdes Gurriel abandonaron un equipo de la isla.

 

 

«Eso es tráfico ilegal de personas. Nosotros estamos en contra total de ese tráfico que está siendo sometido nuestro país en el deporte», agregó Becali.

 

 

En el Clásico Mundial de béisbol, que fue lanzado hace 10 años, compiten México, Venezuela, Corea del Sur y Japón entre otros, y es el único torneo internacional por naciones en el que participan los jugadores de las Grandes Ligas de Estados Unidos.

 

 

Japón ganó las dos primeras ediciones (2006 y 2009), mientras que República Dominicana se impuso en 2013. El equipo cubano logró su mejor actuación en 2006, al finalizar en la segunda posición.

 

Liderendeportes

 

Sharapova superó el nivel de concentración de Meldonium

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Vitali Mutkó, ministro de Deportes de Rusia habló sobre el positivo de la estrella rusa

 
Mutkó aseguró que las autoridades deportivas rusas quieren que la tenista siberiana pueda regresar a las pistas

 

 

MOSCÚ.- La concentración del fármaco cardiovascular Meldonium en el organismo de la tenista rusa María Sharápova supera el nivel permitido, aseguró este miércoles Vitali Mutkó, ministro de Deportes de Rusia.

 

 
«El caso de María es más complejo. Es complicado porque la concentración supera la norma. Masha tomó esa medicina durante años por prescripción médica», dijo Mutkó al canal de televisión Match-TV.

 

 
Mutkó aseguró que las autoridades deportivas rusas quieren que la tenista siberiana pueda regresar a las pistas, lo que le permitiría disputar los Juegos Olímpicos de Río.

 
«¿Podrá eludir la sanción o no? No quiero adelantarme a los acontecimientos», dijo.

 

 

 
Recientemente, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suavizó las sanciones por el consumo de Meldonium, un alivio para los deportistas que han dado positivo desde su prohibición el pasado 1 de enero.

 

 
«En los casos en los que la prueba de dopaje contenga menos de un microgramo de Meldonium y haya sido tomada antes del 1 de marzo, se equiparán con los ocurridos con ese fármaco antes del 1 de enero», informó la AMA en un comunicado.

 

 
En tales casos, agrega, «se admite que el atleta no consumió el fármaco de manera consciente después de su prohibición».

 

 
En cambio, la investigación contra un atleta proseguirá si este reconoce su falta, existen evidencias de que ha consumido Meldonium después del 1 de enero o «la concentración de esa sustancia rebasa los 15 microgramos por mililitro, lo que confirmaría su reciente consumo».

 

 
Lo mismo ocurrirá «si la concentración se encuentra entre 1 y 15 microgramos por mililitro y el test fue efectuado a partir del 1 de marzo pasado», agrega la nota.

 

 
De esta forma, los atletas que dieron positivo, pero son considerados inocentes, serán amnistiados y podrán competir en los Juegos Olímpicos.
Según informó a Efe el fabricante, la compañía letona Grindeks, «su total eliminación del organismo puede prolongarse durante varios meses, lo que depende de varios factores».

 

 
Entre ellos, mencionó «la dosis, la duración del tratamiento, la fisiología individual del organismo, la sensibilidad de los métodos y el tipo de muestra (sangre u orina) que se usa para detectar la sustancia».

 

 
Tras varios días de silencio después de anunciar a principios de marzo su positivo en el Abierto de Australia por consumo de Meldonium, Sharápova negó que «fuera avisada cinco veces sobre la inminente prohibición de la medicina».

 

 
Sharápova, de 28 años y ganadora de cinco grandes, insiste en que siempre ha sido «honesta» y que nunca ha aparentado estar lesionada «para encubrir la verdad» sobre unos análisis de sangre.

 

 
Al admitir el positivo el pasado 7 de marzo en Los Ángeles, Sharápova reconoció que había cometido «un gran error», pero pidió «una segunda oportunidad».

 

 
Explicó que tomó Meldonium durante 10 años para tratar una serie de problemas de salud como gripes recurrentes o electrocardiogramas irregulares, además de que se hizo pruebas de la diabetes, una enfermedad hereditaria.

 

 

Liderendeportes

Magallanes sueña con tener a Félix y Santana en diciembre

Posted on: abril 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luego de adquirir a Félix Hernández desde los Cardenalesde Lara, los Navegantes del Magallanes se convirtieron en el primer equipo venezolano que tiene a dos ganadores del premio Cy Young en las Grandes Ligas.

 

 

Pero el alto mando de la «Nave Turca» no queda conforme con eso y cree factible un escenario donde tengan al «Rey» junto a Johán Santana en su rotación para la siguiente temporada.

 

 

Roberto Ferrari, presidente de los carabobeños, informó en el programa radial «La Hora Magallanera», que el «Gocho» no ha descartado su regreso al béisbol y podría usar la LVBP como una vitrina. Sin embargo, todo depende del estado físico en el que se encuentre para finales del 2016.

Por su parte, el directivo comentó que Félix Hernández lanzará nueve entradas en la ronda eliminatoria y en cuatro

 

salidas de siete episodios durante la postemporada, de llegar a esas instancias.

 

 

Visto bueno de los grandesligas

 

 

Asimismo, Ferrari indicó que varios jugadores que hacen vida en las Grandes Ligas, han demostrado la intención de participar en la siguiente temporada con el Magallanes.

 

 

Con el Clásico Mundial cerca, «la gran mayoría de los grandesligas» han manifestado su deseo de jugar en Venezuela como preparación. Elvis Andrus, José Altuve y Pablo Sandoval fueron algunos nombres que arrojó el gerente.

 

 

Meridiano

Verónica Herrera consigue un Récord Guinness

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Con 12 años, 10 meses y ocho días es la jugadora femenina más joven en disputar una Copa Libertadores

 

La campeona suramericana sub-17 inscribió su nombre en los libros de Récord Guinness, al convertirse en la jugadora femenina más joven en jugar una Copa Libertadores.

 

Dicha hazaña la consiguió en 2012 con la camiseta del Caracas. Participó en la copa continental ante Nacional de Uruguay y para el momento contaba con 12 años, 10 meses y 8 días de edad.

 
Este lunes, y después de casi cuatro años, se hizo entrega del certificado que la acredita como poseedora del récord, en rueda de prensa sus representantes comentaron el porqué de la demora «Fue difícil el proceso para comprobar el Record Guinness, por ser la jugadora más joven en disputar una copa libertadores”.

 

De esta manera, Verónica Herrera sigue cosechando éxitos en su carrera como futbolista

 

Verónica Herrera entra a los libros de Récord Guinness como la jugadora femenina más joven en jugar una CL pic.twitter.com/Lw66ETp6HU

— Alfredo Echenique (@BryceEchenique) 25 de abril de 2016

 

 

liderendeportes.com

 

« Anterior | Siguiente »