Posts Tagged ‘de1’

« Anterior | Siguiente »

Los Juegos Olímpicos de Tokio no tendrán espectadores llegados del extranjero

Posted on: marzo 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Los aficionados de otros países no podrán acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputan este año entre el 23 de julio y el 9 de agosto, debido a los riesgos sanitarios ligados al covid, anunciaron este sábado los organizadores.

 



«Tomando como base la situación actual de la pandemia, es altamente improbable que la entrada en Japón estaría garantizada este verano para gente procedente del extranjero», explicaron los organizadores en un comunicado.

 



«Y en orden de ofrecer claridad a los poseedores de entradas que viven en el extranjero y permitirles que puedan ajustar sus planes de viaje en este momento, las partes desde el lado japonés han llegado a la conclusión de que esas personas no podrán entrar en Japón en ese tiempo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos», añade el texto. 

 



El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) «respetan totalmente y aceptan esta conclusión», señalan además los organizadores, añadiendo que los detalles de devolución del dinero serán difundidos pronto.

 



El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, dejó entrever la decisión este sábado al inicio de la reunión entre los organizadores, las autoridades japonesas y los responsables de los comités olímpico y paralímpico, avisando de que «decisiones difíciles» serían necesarias para fortalecer la seguridad.

 



La decisión había sido ampliamente anticipada en las últimas semanas, con filtraciones sugiriendo que los organizadores pensaban que una prohibición de entradas a visitantes procedentes del extranjero es la única opción, cuando trabajan para hacer unos Juegos Olímpicos seguros pese a la pandemia.

 



El COI había planteado excepciones para determinados invitados extranjeros, pero las reglas serán probablemente estrictas.

 



La responsable del comité organizador de los Juegos de Tokio, Seiko Hashimoto, admitió que incluso será «difícil» que acudan los familiares de los deportistas que participen.

 



Ahora, los organizadores deberán decidir cuántos espectadores locales podrán asistir a las pruebas.

 



Los organizadores habían sugerido en un principio que tratarían este tema alrededor del mes de abril, pero Thomas Bach ha afirmado que la decisión será posiblemente aplazada a una fecha próxima a la jornada de inauguración, el 23 de julio.

 

 

AFP

Rublev, Shapovalov, Karatsev y Harris aspirantes al título en Dubai

Posted on: marzo 19th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El ruso Andrey Rublev y el canadiense Denis Shapovalov, segundo y tercer favorito, respectivamente, y el sudafricano Lloyd Harris y Aslan Karatsev, sobreviven como aspirantes al título del torneo de Dubai.

 

 

 

 

El cuarteto de candidatos establece la configuración de las semifinales que tendrá un duelo ruso entre Rublev y Karatsev por un lado, y a Shapovalov y Harris por otro.

 

 

 

 

 

Son los supervivientes de los cuartos de final. Rublev está asentado en la buena línea que encontró el año pasado como uno de los mejores del circuito.

 

 

 

 

Es su cuarta semifinal de un curso en el que ya ostenta un título, en Rotterdam para elevar a ocho la cosecha de éxitos en su carrera. Ganó en dos sets al húngaro Marton Fucsovics, 44 del ránking ATP, por 7-5 y 6-2 en una hora y media.

 

 

 

 

Es la tercera vez en el 2021 que Rublev frena las aspiraciones del húngaro al que ya ha ganado en cuatro de los seis enfrentamientos que han mantenido.

 

 

 

 

Rublev espera en semifinales a su compatriota Karatsev que aspira en Dubai a llegar a su primera final. Dio la sorpresa de la jornada al batir al italiano Jannik Sinner, decimosexto cabeza de serie, tras culminar brillantemente una remontada. Ganó por 6-7(5), 6-3 y 6-2 a uno de los más prometedores jugadores del circuito.

 

 

 

 

 

Por el otro lado del cuadro no falló Shapovalov. El canadiense, duodécimo del mundo, superó en 84 minutos al francés Jeremy Chardy (7-5 y 6-4). El finalista del Masters 1000 de París hace dos años apunta a la tercera final de su carrera para sumar su segundo éxito tras el de Estocolmo en el 2019.

 

 

 

 

 

El tercer favorito se enfrentará al sudafricano Lloyd Harris, sin título en su historial pero finalista en Adelaida en el pasado curso. El jugador de Ciudad del Cabo de 24 años ganó al japonés Kei Nishikori (6-1, 3-6 y 6-3), que recuperar la solidez de antaño.

 

 

 

 

 


Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

José Altuve dispara su primer cuadrangular de la pretemporada

Posted on: marzo 18th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Walker Buehler de los Dodgers de Los Ángeles y Lucas Giolito de los Medias Blancas de Chicago se enfrentaron el miércoles en Arizona.

 

 

 

 

Buehler lanzó cuatro entradas sólidas en la victoria por 4-3 de Los Ángeles. El derecho de 26 años permitió una carrera sucia y cinco imparables, ponchó a cinco y entregó un pasaporte.

 

 

 

 

Giolito cedió dos carreras y tres hits en tres entradas dos tercios. El derecho retiró por la vía del ponche a seis y dio dos bases por bolas.

 

 

 

 

LO MÁS DESTACADO EN LAS LIGAS DE LA TORONJA Y EL CACTUS

 

 

 

 

 

RAYS 10, PIRATAS 9

 

 

 

 

 

Tyler Glasnow lanzó cuatro entradas en su tercera apertura para Tampa Bay, permitiendo cuatro carreras y seis imparables. Austin Meadows conectó un jonrón de dos carreras, mientras que Joey Wendle pegó tres hits.

 

 

 

 

FILIS 2, TIGRES 0

 

 

 

 

El derecho Zack Wheeler de Filadelfia lanzó cinco entradas de cuatro imparables. El venezolano Odubel Herrera abrió el cuarto capítulo con su tercer cuadrangular y su compatriota Ronald Torreyes añadió un doble productor.

 

 

 

 

YANQUIS 1, AZULEJOS 0

 

 

 

 

Jordan Montgomery tuvo su tercera apertura con Nueva York, lanzando cinco entradas sin hits y reduciendo su efectividad a 0.90. En tanto, Aaron Judge pegó dos imparables y anotó una carrera.

 

 

 

 

MARLINS 3, METS 2

 

 

 

 

El derecho Sandy Alcántara de los Marlins de Miami continuó con su impresionante actuación de la pretemporada lanzando cinco entradas, permitiendo tres imparables y ponchando a nueve. El dominicano ha lanzado 12 capítulos dos tercios en blanco, retirando por la vía del ponche a 19 bateadores. El novato Jazz Chisholm conectó su segundo jonrón, un solitario en el quinto episodio.

 

 

 

ATLÉTICOS 10, REALES 5

 

 

 

El zurdo A.J. Puk de Oakland cedió dos carreras y dos hits en dos entradas. Luego de que Mike Fiers se vio afectado por una lesión, Puk podría arrancar la temporada en la alineación.

 

 

 

 

Jed Lowrie pegó dos dobles para Oakland y Matt Olson conectó su cuarto jonrón en la quinta entrada.

 

 

 

 

GIGANTES 11, ROCKIES 8

 

 

 

Kevin Gausman lanzó dos entradas un tercio para San Francisco, permitiendo una carrera limpia y tres imparables. Alex Dickerson y Jason Krizan se volaron la barda para los Gigantes.

 

 

 

CARDENALES 4, ASTROS 4

 

 

 

El venezolano José Altuve conectó su primer cuadrangular de la pretemporada para Houston, arruinando una gran actuación del abridor de San Luis, Adam Wainwright. El pitcher de 39 años permitió dos carreras en cuatro entradas dos tercios, ponchando a cuatro y limitando a Houston a cinco hits.

 

 

 

 

El toletero de San Luis, Paul Goldschmidt, pegó su primer bambinazo, y Tommy Edman conectó tres imparables. Jordan Hicks entregó dos pasaportes y sacó dos outs en una salida en blanco, su segunda actuación de la pretemporada para los Cardenales.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

LeBron James se asocia a grupo dueño de Medias Rojas de Boston y Liverpool

Posted on: marzo 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

LeBron James se convirtió en dueño de una parte de los Medias Rojas de Boston.

 

 

 

 

Una persona que tiene conocimiento de la situación dijo el martes que James —la estrella de los Lakers de Los Ángeles— y su asociado Maverick Carter ahora son ahora socios del Fenway Sports Group. La persona no reveló el tamaño de la inversión de James y Carter.

 

 

 

 

Habló con The Associated Press en condición de anonimato debido a que ninguna de las partes involucradas han anunciado públicamente la medida.

 

 

 

 

 

El diario The Boston Globe reportó primero la noticia y The New York Times y ESPN también confirmaron que James y Carter se convertirían en socios.

 

 

 

 

 

Fenway Sports Group es la empresa madre de los Medias Rojas y el Liverpool FC de la Liga Premier, así como del equipo Roush Fenway Racing de la NASCAR.

 

 

 

 

 

El presidente del Fenway Sports Group Tom Werner no respondió inmediatamente a una petición para un comentario por correo de The Associated Press. Un portavoz de los Medias Rojas y de FSG declinó hacer un comentario.

 

 

 

 

Es una relación inusual en un respecto: James ha profesado ser aficionado de los Yanquis de Nueva York, aunque recientemente también ha mostrado su lealtad con los Indios de Cleveland y los Dodgers de Los Ángeles.

 

 

 

Y ahora estará ligado a los Medias Rojas —el rival más grande de los Yanquis.

 

 

 

James tiene un vínculo con el FSG desde el 2011, cuando firmó un acuerdo de mercadotecnia a cambio de una pequeña participación en el Liverpool.

 

 

 

 

El coach de los Cavaliers de Cleveland J.B. Bickerstaff reconoció que el hecho de que James ha logrado ser aceptado en el grupo es un gran paso.

 

 

 

 

 

“Creo que cuando lo ves a él particularmente y su previsión de ponerse en una posición de cambiar su patrimonio generación, es increíble”, admitió Bickerstaff. “Y ves no sólo lo que ha hecho por él mismo, pero lo que le permite hacer por otras personas. Es algo que inspira, algo para que admiren los demás”.

 

 

 

 

“Sabes que tiene un gran ojo y pasión por los negocios”, agregó el coach del Heat de Miami Erik Spoelstra. “Y no establece ningún límite a donde pueda llevar. Es un gran aficionado de los Yanquis, entonces creo que eso lo hace emocionante”.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Soteldo fue reconocido en Venezuela por sus 100 juegos en el Santos

Posted on: marzo 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Yeferson Soteldo tuvo una calurosa bienvenida en su vuelta a Venezuela, esta vez para afrontar junto al Santos el juego de vuelta de la Fase 2 de la Copa CONMEBOL Libertadores contra Deportivo Lara, y dicho recibimiento fue de su propio club que le hizo el reconocimiento en su tierra de los 100 encuentros disputados con la camiseta del ‘Peixe’.

 

 

 

 

es el segundo autógrafo que he ganado de Pelé. Es un regalo demasiado especial. Muchas gracias, Rei»

 

 

 

 

El volante criollo recibió su regalo en el entrenamiento de la delegación amazónica en el Caracas Sport Club este lunes y expresó su agradecimiento al departamento de prensa de los blanquinegros. “Es un gran privilegio completar esta marca y aún recibir este honor en mi país. Son pocos los que logran esta hazaña en un equipo tan grande como el Santos FC con una hermosa historia”, dijo “Manzanita”.

 

 

 

 

La cifra fue alcanzada este sábado, en la victoria de los suyos 2-1 frente a Ituano, por el Campeonato Paulista. Entró de cambio al minuto 54’ y fue amonestado al 72.

 

 

 

 

En dicha cantidad de cotejos ha marcado 19 goles y otorgado 15 asistencias en el histórico elenco de Sao Paulo. “Estoy disfrutando este momento con el que soñé demasiado cuando era niño”, soltó el nativo de Acarigua, quien también recibió un nuevo autógrafo en una placa de la leyenda de la institución y de Brasil en general, Pelé.

 

 

 

 

 

“Y también es el segundo autógrafo que he ganado de Pelé. Es un regalo demasiado especial. Muchas gracias, Rei”, aseguró Soteldo. Su interés ahora es escribir mayores páginas en Santos, pese a los rumores de traspasos.

 

 

 

 

“Toca seguir haciendo más juegos y buscando nuevas marcas para hacer historia con esta camiseta”, cerró el Vinotinto. Su lupa ahora está en el cuadro crepuscular, que buscará este martes en el estadio Olímpico de la UCV (6:15 de la tarde) sorprenderlos tal y cómo ocurrió en la ida de esta eliminatoria, con ese ajustado lauro paulista 2-1 en territorio canarinho.

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CMZ6q7UD5C7/?utm_source=ig_embed

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

A pesar de ausencia de Embiid, Sixers destrozan a los Spurs

Posted on: marzo 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La ausencia por lesión del pívot All-Star, el camerunés Joel Embiid, no impidió que los Philadelphia Sixers mantuviesen su marcha triunfal al arrollar este domingo por paliza de 134-99 a los San Antonio Spurs, en duelo de líderes de División

 

 

 

De nuevo, el alero Tobias Harris, que está teniendo su mejor momento de forma, aportó 23 puntos como líder del ataque de los Sixers, que también tuvieron el apoyo del escolta Seth Curry, al conseguir 21 tantos.

 

 

 

 

El control de los Sixers en el primer puesto de la Conferencia Este parece débil con Embiid fuera durante al menos dos semanas con un hematoma en un hueso en la rodilla izquierda.

 

 

 

Embiid había emergido como candidato a Jugador Más Valioso (MVP), promediando 29,9 puntos y 11,5 rebotes en 31 partidos hasta que se lesionó el viernes en Washington ante los Wizards.

 

 

 

El pívot estrella de los Sixers cayó mal sobre su pierna izquierda después de un mate, la articulación de su rodilla pareció doblarse ligeramente hacia adelante y se lesionó, aunque al final no fue de la gravedad que al principio todos dentro del equipo habían temido.

 

 

 

Con Embiid fuera, los Sixers le dieron la bienvenida al base australiano Ben Simmons después de que se perdió los primeros dos partidos disputados tras el descanso del Fin de Semana de las Estrellas, debido a los protocolos de salud y seguridad Covid-19 de la NBA.

 

 

 

 

Simmons y Embiid estaban listos para jugar en el Partido de las Estrellas cuando les fue comunicado la noche antes de que estaban colocados bajo el rastreo de contactos.

 

 

 

 

Aunque ninguno de los jugadores dio positivo a la covid-19, si l hizo el barbero que visitaron antes de viajar a Atlanta, donde se disputó el partido.

 

 

 

 

 

Simmons, en su vuelta aportó 14 puntos y nueve asistencias en el partido que los Sixers ganaron con facilidad ante la asistencia por primera vez de aficionados en las gradas de su campo del Wells Fargo Center, donde se dieron cita 3.000 espectadores.

 

 

 

 

 

Harris se había encargado de darles la bienvenida mientras les dijo que los habían extrañado, pero estaba convencido que los iban a tener durante todo el resto de la segunda mitad de la temporada regular y los playoffs.

 

 

 

 

La multitud vitoreó y estuvo enérgica durante la mayor parte del partido, abucheando las decisiones de los árbitros que iban contra los Sixers, agitando toallas en las rachas encestadoras y bailando al ritmo de la Carlton Cam.

 

 

 

 

 

Los Sixers les dieron muchas razones para divertirse porque a pesar de lograr solo un punto de dos tiros de personal por 12 de 13 de los Spurs en la primera parte se fueron al descanso con la ventaja de 60-52.

 

 

 

 

 

Luego serían los reservas los que brillaron de manera especial y los Sixers (27-12) hicieron posible concluir el partido con 35 puntos de ventaja, la quinta victoria consecutiva y mantenerse líderes de la División Atlántico y de la Conferencia Este.

 

 

 

 

Mientras que los Spurs (19-16), a pesar de la derrota, también se mantuvieron líderes de la División Suroeste, pero solo con dos décimas de ventaja en el porcentaje ganador sobre los Mavericks de Dallas (20-17), que tuvieron jornada de descanso.

 

 

 

 

 

El base-escolta Derrick White y el ala-pívot reserva Drew Eubanks, con 17 puntos cada uno, lideraron a los Spurs, que no tuvieron su mejor inspiración encestadora desde fuera del perímetro al fallar 17 de 21 intentos de triples.

 

 

 

 

 

El escolta-alero Lonnie Walker IV, que salió de reserva, fue el sexto jugador de los Spurs al anotar 15 puntos, pero el equipo de San Antonio tampoco tuvo protagonismo dentro de la pintura al capturar 32 rebotes por 54 de los Sixers.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

¿Fin de una era? Messi y Cristiano fuera antes de cuartos

Posted on: marzo 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Antes que existiesen el iPhone, Twitter e Instagram, siempre estaba la certeza de contar con Lionel Messi o Cristiano Ronaldo — o los dos — en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

 

 

 

Ha dejado de ser así.

 

 

 

Los dos cracks de la actual generación se despidieron del torneo esta semana, la primera vez que ninguno de los dos alcanza la etapa de cuartos desde 2005.

 

 

 

 

“No sé si le generará frustración a Leo. Es una lástima porque son dos grandes jugadores acostumbrados a llegar lejos en este torneo, pero hay que aceptarlo”, dijo el técnico del Barcelona Ronald Koeman luego que Messi y sus compañeros fueron eliminados por el Paris Saint-Germain el miércoles.

 

 

 

 

 

El Barça acudió a París con un 4-1 en su contra tras el partido de ida, así que las expectativas eran mesuradas.

 

 

 

 

Messi replicó al tanto inicial de Kylian Mbappé con un soberbio remate al ángulo y, cerca del descanso, el delantero argentino dispuso de la oportunidad de ejecutar un penal. Los hinchas azulgranas empezaban a ilusionarse con un remontada similar a la de 2017 — frente al mismo rival y en la misma instancia — pero el arquero Keylor Navas tapó el disparo. El partido culminó 1-1, y el PSG se clasificó.

 

 

 

 

 

Un día antes, Juventus cayó eliminado ante el Porto, en un partido en el que Cristiano y Álvaro Morata reaccionaron mal al tiro libre de Sérgio Oliveira en la prórroga que representó el segundo gol portugués. Plantados en la barrera, los dos saltaron de espaldas y el balón se coló entre las piernas del portugués y fue derecho a la red. El Porto avanzó en virtud del criterio de goles como visitante al cabo de un empate 4-4 global.

 

 

 

 

 

Cristiano se coronó campeón del torneo en cinco ocasiones — una con el Manchester United y las otras con el Real Madrid, incluyendo tres seguidas entre 2016-18. Messi ha cumplido toda su carrera en el Barcelona y ha levantado cuatro veces la Copa de Europa, aunque se perdió por lesión la victoria 2-1 ante Arsenal en la final de 2006.

 

 

 

 

 

Los dos llegaron a medirse en una final, con Messi y Barcelona como verdudos de Cristiano y el Man United al vencerles 2-0 en 2009. Messi fue el autor del segundo gol.

 

 

 

 

No hay que descartar a ninguno en la próxima edición.

 

 

 

 

Messi, quien cumplirá 34 años en junio, podría irse del Barcelona al final de la temporada al acabarse su contrato y se conjetura que podría fichar con otro club grande de Europa en caso que no alcance un nuevo acuerdo con el cuadro catalán.

 

 

 

 

“En cuanto al futuro de Leo, es él quien tiene que decidir”, dijo Koeman. “Nadie le puede ayudar. Él ve desde hace tiempo que en este equipo hay mucho futuro. Ese no va a ser un argumento para que no se quede”.

 

 

 

 

Cristiano tiene 36 años y aún puede volcar un partido a favor de su equipo.

 

 

 

 

Messi es el dueño del récord histórico con seis Balones de Oro al mejor jugador del mundo en sus vitrinas. Cristiano ha obtenido el galardón en cinco ocasiones.

 

 

 

 

Pero la nueva generación está tocando la puerta.

 

 

 

 

Erling Haaland, quien tenía apenas cuatro años la última vez que tanto Messi como Cristiano no estuvieron en los cuartos de final, anotó dos goles para que su Borussia Dortmund avanzara.

 

 

 

 

Y Mbappé se convirtió el jugador más joven — con 22 años y 80 días — que factura 25 goles en la Champions con el penal que convirtió ante el Barcelona.

 

 

 

 

Messi era el dueño del previo récord.

 

 

 

 

“Gracias fútbol por darme esta oportunidad de vivir este año cada día”, escribió Mbappé en una historia de Instagram junto a una foto suya con Messi en el partido del miércoles.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Luis Suárez presiona a Messi, Llorente alcanza a Iago Aspas

Posted on: marzo 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Madrid. Luis Suárez, delantero del Atlético de Madrid, ya presiona de nuevo el liderato de Lionel Messi (Barcelona) con su decimoctavo gol de esta Liga, anotado este miércoles ante el Athletic y que le situó a uno del atacante argentino, mientras que Marcos Llorente ya suma nueve, a la altura de Iago Aspas (Celta).

 

 

 

 


= Clasificación. Jornada 26:

 

– Con 19 goles: Lionel Messi (3p) (ARG) (Barcelona).

 

– Con 18 goles: Luis Suárez (3p) (URU) (Atlético de Madrid).

 

– Con 15 goles: Gerard Moreno (6p) (Villarreal).

 

– Con 13 goles: Karim Benzema (FRA) (Real Madrid); Youssef En-Nesyri (MAR) (Sevilla).

 

– Con 12 goles: Alexander Isak (SWE) (Real Sociedad).

 

– Con 10 goles: José Luis Morales, Roger Martí (2p) (Levante); Mikel Oyarzabal (5p) (Real Sociedad).

 

– Con 9 goles: Marcos Llorente (Atlético de Madrid); Iago Aspas (3p) (Celta).

 

– Con 7 goles: Álex Berenguer (Athletic Club); Joao Félix (POR) (Atlético de Madrid); Sergio Canales (2p) (Betis); Álvaro Negredo (Cádiz); Kike García (Eibar); Rafa Mir (Huesca); Cristian Portugués, ‘Portu’ (Real Sociedad); Carlos Soler (6p) (Valencia).

 

– Con 6 goles: Antoine Griezmann (FRA) (Barcelona); Santi Mina (Celta); Ante Budimir (CRO) (Osasuna).

 

– Con 5 goles: Joselu (1p) (Alavés); Iñaki Williams (1p) e Iker Muniain (Athletic); Brais Méndez y Nolito (Celta); Lucas Boyé (ARG) (Elche); Ángel Rodríguez (1p) (Getafe); Luis Suárez (COL) y Roberto Soldado (Granada); Jaime Mata (1p) (Getafe); Casemiro (BRA) (Real Madrid); Maxi Gómez (URU) y Manu Vallejo (Valencia); Paco Alcácer (1p) (Villarreal).

 

– Con 4 goles: Lucas Pérez (3p) (Alavés); Raúl García (1p) (Athletic); Ángel Correa (ARG) (Atlético de Madrid); Ansu Fati (Barcelona); Cristian Tello y Borja Iglesias (1p) (Betis); Fidel Chaves (2p), Josan Ferrández (Elche); Jorge Molina (Granada); Gonzalo Melero (Levante); Roberto Torres (1p) y Jonathan Calleri (ARG) (Osasuna); Lucas Ocampos (ARG) (4p), Munir El Haddadi y Luuk de Jong (NED) (Sevilla); Shon Weissman (ISR) (Valladolid)

 

– Con 3 goles: Édgar Méndez (Alavés); Unai López y Asier Villalibre (Athletic); Frenkie de Jong (NED), Trincao (POR), Ousman Dembélé (FRA) y Jordi Alba (Barcelona); Aïssa Mandi (ALG), Sanabria (PAR); Choco Lozano (HON) (Cádiz); Fran Beltrán (Celta); Esteban Burgos (1p) (ARG) y Bryan Gil (Eibar); Guido Carrillo (ARG) (Elche); Marc Cucurella y Mauro Arambarri (URU) (Getafe); Robert Kenedy (BRA) y Yangel Herrera (VEN) (Granada); Sandro Ramírez (Huesca); Rubén García (1p) (Osasuna); Fede Valverde (URU) y Vinicius Júnior (BRA) (Real Madrid); Willian José (BRA) (Real Sociedad); Suso (Sevilla); Marcos André (BRA), Fabián Orellana (CHI) (2p) y Óscar Plano (Valladolid); Dani Parejo y Fer Niño (Villarreal).

 

– Con 2 goles: Luis Rioja (Alavés); Ander Capa (Athletic); Yannick Carrasco (BEL), Saúl Ñíguez y Diego Costa (1p) (Atlético de Madrid); Philippe Coutinho (BRA), Pedri y Martin Braithwaite (DIN) (Barcelona); William Carvalho (POR) y Nabil Fekir (FRA) (1p) (Betis); Salvi Sánchez, Álex Fernández (1p) y Álvaro Giménez (Cádiz); Hugo Mallo (Celta); Tete Morente y Raúl Guti (Elche); Cucho Hernández (COL) (Getafe); Darwin Machís (VEN), Germán Sánchez y Domingos Quina (POR) (Granada); Javier Ontiveros (1p) y Dimitrios Siovas (GRE) y David Ferreiro (Huesca); Jorge de Frutos y Dani Gómez (Levante); Luka Modric (CRO), Lucas Vázquez, Sergio Ramos (2p), Marco Asensio, Eden Hazard (BEL), Varane (FRA) y Toni Kroos (GER) (Real Madrid); Ander Barrenetxea, Roberto López, Adnan Januzaj (1p) (BEL) y Mikel Merino (Real Sociedad); Papu Gómez (ARG) (Sevilla); Daniel Wass (DIN), Kevin Gameiro (FRA), Gabriel Paulista (BRA) y Gonçalo Guedes (POR) (Valencia); Míchel Herrero y Toni Villa (Valladolid); Pau Torres y Moi Gómez (1p) (Villarreal).

 

– Con 1 gol: Tomás Pina, Borja Sainz, Rodrigo Ely (BRA), Ximo Navarro y Deyverson Silva (BRA) (Alavés); Ohian Sancet, Kenan Kodro (1p), Yeray Álvarez, Óscar de Marcos y Unai Núñez (Athletic Club); Lucas Torreira (URU), Thomas Lemar (FRA), Mario Hermoso y Koke Resurrección (Atlético de Madrid); Sergi Roberto, Ronald Araujo (URU), Clément Lenglet (FRA), Riqui Puig, Junior e Ilaix Moriba (Barcelona); Juan Miranda, Aitor Ruibal, Guido Rodríguez (ARG), Joaquín, Víctor Ruiz, Emerson (BRA) y Juanmi (Betis); Iván Alejo, Jorge Pombo, Perea, Cala y Jairo (Cádiz); Sergio Carreira, Miguel Baeza, Facundo Ferreyra (ARG), Murillo (COL) (Celta); Kevin Rodrigues (FRA), Joshinori Muto (JPN), Sergi Enrich, Inui (JPN, Pedro León y Diop (SEN) (Eibar); Pere Milla, Dani Calvo y Rigoni (ARG) (Elche); Nemanja Maksimovic (SRB), Damián Suárez (URU) y Aleñá (Getafe); Luis Milla, Ángel Montoro (1p), Alberto Soro, Domingos Duarte (POR) y Antonio Puertas (Granada); Jaime Seoane, Pablo Maffeo, Mikel Rico, Borja García, Shinji Okazaki (JPN), Jorge Pulido, Daniel Escriche y Javi Galán (Huesca); Óscar Duarte (NIC), Sergio León, Rubén Vezo (POR), Enis Bardhi (MKD), José Campaña (1p) (Levante); Adrián López, Facundo Roncaglia (ARG), David García, Darko Brasanac (SRB), Dmitrovic (SRB), Moncayola y Kike Barja (Osasuna); Mariano Díaz (RDO) y Mendy (FRA) (Real Madrid); David Silva y Nacho Monreal (Real Sociedad); Ivan Rakitic (CRO), Jules Kounde (FRA), Joan Jordán, Sergio Escudero y Diego Carlos (BRA) (Sevilla); Toni Lato, Yunus Musah (ING), Hugo Guillamón, Mouctar Diakhaby (FRA) y Racic (SRB) (Valencia); Waldo Rubio (1p), Bruno González, Sergi Guardiola (1p), Jota (POR), Joaquín Fernández, Alcaraz y Roque Mesa (1p) (Valladolid); Samuel Chukwueze (NIG), Manu Trigueros, Yéremy Pino y Rubén Peña (Villarreal).

 

– En propia puerta: Emerson Royal (Betis, contra Real Madrid); Pau Torres (Villarreal, contra el Barcelona); Unai López (Athletic, contra Cádiz); Lucas Olaza (Celta, contra Barcelona); Raphael Varane (Real Madrid, contra Valencia); Víctor Ruiz (Betis, contra Athletic); Toni Lato (Valencia, contra Atlético de Madrid); Yassine Bounou (Sevilla, contra Real Madrid); Pedro Alcalá (Cádiz, contra Barcelona); Xabier Etxeita (Getafe, contra Sevilla); Jan Oblak (Atlético de Madrid, contra Real Madrid); Felipe Augusto (Atlético de Madrid, contra Alavés); Diego Carlos (Sevilla, contra Real Sociedad); Sergio Herrera (Osasuna, contra Granada); Unai García (Osasuna, ante Valencia); Jordi Alba (Barcelona, contra Athletic), Hugo Guillamón (Valencia, contra Athletic); Víctor Ruiz (Betis, contra Barcelona); Foulquier (Granada, con Huesca), Pedraza (Villarreal, contra Atlético de Madrid). 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Los Astros firman a Odorizzi para dos temporadas

Posted on: marzo 10th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El serpentinero Jake Odorizzi firmó contrato con los Astros de Houston.

 

 

 

Odorizzi recuerda que decidió diseñar su juego como el de Zack Greinke cuando estaba en la secundaria.

 

 

 

 

Ahora, en su décima temporada en las mayores, Odorizzi se ha convertido en compañero de equipo de Greinke, a quien ha admirado durante tanto tiempo, después de firmar con los Astros.

 

 

 

«Estoy ansioso por conocerlo a nivel personal y hablar de pitcheo con él porque tiene una gran mente para lanzar», dijo Odorizzi.

 

 

 

Agregó que «Es el tipo que traté de emular mecánicamente, repertorio, todo. Entonces, si puedo seguir haciéndolo, mientras él lo haga, estaré feliz conmigo».

 

 

 

Odorizzi y los Astros concretaron un contrato que garantiza 20.25 millones durante dos años o 23.5 millones durante tres temporadas si se ejerce una opción de jugador para el 2023.

 

 

 

El acuerdo contiene bonificaciones de rendimiento adicionales que podrían hacer que valga al menos 33.25 millones durante tres años y posiblemente más dependiendo de las apariciones en 2021 y 2022.

 

 

 

Odorizzi mejora una rotación de Houston que perdió al dominicano Framber Valdez indefinidamente por un dedo roto durante los entrenamientos de primavera.

 

 

 

El as de los Astros, Justin Verlander, también está fuera de juego mientras se recupera de la cirugía de Tommy John.

 

 

 

Odorizzi agrega otra presencia veterana a una rotación con Greinke, Lance McCullers Jr., el dominicano Cristian Javier y el mexicano José Urquidy.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Deyna Castellanos desea quedarse en España

Posted on: marzo 9th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Deyna Castellanos habló este lunes de su futuro con el Atlético de Madrid, club por el cual fichó a principios de 2020 y con el cual vence su vínculo contractual en junio de 2022. La delantera venezolana se siente contenta de vivir en España, pero no convencida de pleno en renovar con la entidad colchonera.

 

 

 


Yo no sigo el fútbol en general. Me pasa desde muy chiquita, no tengo un recuerdo mío viendo un partido de fútbol, a menos que haya sido un mundial o algo así»

 

 

 


“Hasta el 2022 tengo contrato con el Atlético de Madrid, esta y la temporada que viene. Mala experiencia no he tenido en el Atleti, estoy muy contenta acá, he vivido muchas experiencias y me he convertido en una jugadora diferente a cómo llegué a España”, soltó la nativa de Maracay a Alexis Martín Tamayo, en un Instagram Live.

 

 

 

 

Su deseo es mantenerse en suelo ibérico “porque me gusta la calidad de vida y La Liga, me gustaría renovar pero veremos qué pasa. No estoy pensando en eso”, como destacó en la conversación con quien es denominado en redes sociales como Míster Chip.

 

 

 

 

Luego de una zafra de adaptación, en la que disputó cinco choques, la “reina” ha desplegado su potencial goleador al convertir 11 dianas en 21 compromisos de esta temporada del certamen liguero, sexta en la tabla de posiciones. Se suma otra anotación por la Supercopa, torneo en el que quedó campeona con sus compañeras y una más en la Liga de Campeones Femenina.

 

 

 

 

 

En la entrevista, la internacional vinotinto también aseguró que las jugadoras del balompié español merecen mejores salarios, así como inversión de la empresa privada y de personas interesadas, enmarcado además en el día internacional de la mujer.

 

 

 

 

Mejor afuera. Castellanos destacó que más favorable para el combinado patrio que las futbolistas “estemos en el extranjero, en ligas competitivas, obviamente necesitamos concentrarnos como selección pero el cuerpo técnico está tranquilo porque estamos trabajando bien”.

 

 

 

 

Eso va de la mano de las recomendaciones que ha realizado la profesora Pamela Conti, seleccionadora nacional que le ha instado a sus dirigidas a poder fichar por clubes europeos, si se le presentaba la oportunidad.

 

 

 

 

Dicha idea se palpó en el último mercado de pases en el verano pasado, cuando hubo una importante cantidad de jugadoras que firmaron en el balompié español y portugués.

 

 

 

 

No es seguidora. La artillera se sinceró sobre su afiución por los deportes, al asegurar que no sigue en demasía los encuentros de fútbol. “Yo no sigo el fútbol en general. Me pasa desde muy chiquita, no tengo un recuerdo mío viendo un partido de fútbol, a menos que haya sido un mundial o algo así”.

 

 

 

 

 

De todos modos, reseñó que prefiere ver baloncesto cuando se sienta frente a un televisor.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »