Posts Tagged ‘Daniel Ortega’

|

Oposición nicaragüense pide a UE llevar a Daniel Ortega ante la CPI

Posted on: febrero 21st, 2025 by Super Confirmado

San José, 21 feb (EFE).- La opositora Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) pidió este viernes a la Unión Europea (UE) realizar las “acciones necesarias” para que la Corte Penal Internacional investigue por crímenes de lesa humanidad al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien se encuentra en el poder desde 2007 y ha privado de la nacionalidad a 452 nicaragüenses.

“La CDN se dirige a todos los funcionarios y a las altas autoridades de los países miembros de la UE y los insta a promover, como demandó el Parlamento Europeo, las acciones necesarias para que la Corte Penal investigue los crímenes de lesa humanidad que cometen los Ortega Murillo”, solicitó ese movimiento opositor nicaragüense desde el exilio.

Ese grupo, integrado por opositores desnacionalizados, entre otros, también demandó a la UE active a Nicaragua la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y los 27.

Esas demandas fueron hechas a través de una carta enviada a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en la que CDN les agradeció por “el decidido respaldo y la solidaridad que, a través de la resolución emitida el 13 de febrero, expresaron a los nicaragüenses”.

Todos los grupos del Parlamento Europeo se unieron para denunciar la represión del régimen del presidente del país, Daniel Ortega, y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y la última reforma de la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el equilibrio de poderes y otorga un poder total a Ortega y Murillo.

La Eurocámara también pidió que se active la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación de la UE con Nicaragua, que permite suspenderlo si se determina que el país no cumple con los derechos humanos.

La CDN reconoció la atención permanente que ese foro ha prestado a la crisis que desde 2018 “agobia a los nicaragüenses, por la imposición de un régimen totalitario que de forma sistemática y generalizada viola los derechos humanos y ha conculcado toda posibilidad de participación democrática, transformando a Nicaragua en un Estado forajido que atropella constantemente el derecho internacional”.

Ese movimiento además pidió a la UE que “ejecuten las acciones que el Parlamento Europeo recomienda en su resolución para frenar los abusos de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, garantizar justicia para las víctimas y el retorno de Nicaragua a la senda democrática”.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de “golpistas” y de “traición a la patria”.EFE

mg/mt/gad

Nicaragua: Daniel Ortega desterró a otro sacerdote y lo envió a Panamá

Posted on: diciembre 4th, 2024 by Super Confirmado

El sacerdote Floriano Ceferino Vargas, de la diócesis de Bluefields en el Caribe sur de Nicaragua, fue expulsado de su país tras ser detenido por la Policía Nacional en medio de la creciente represión de la dictadura de Daniel Ortega contra representantes de la Iglesia católica, según denunció este martes la organización Monitoreo Azul y Blanco.

“El sacerdote Floriano Ceferino Vargas fue desterrado y enviado a Panamá”, indicó la ONG que se define como un equipo interdisciplinario que registra y consolida denuncias de violaciones a derechos humanos vinculados al contexto político que vive Nicaragua desde abril de 2018.

El sacerdote, que está a cargo de la parroquia San Martín de Porres, en el municipio de Nueva Guinea, de la Región Autónoma del Caribe Sur, fue detenido después de oficiar una misa la tarde del domingo 1 de diciembre.

“El destierro es un crimen de lesa humanidad”, señaló, por su lado, en X el dirigente campesino desnacionalizado Medardo Mairena, quien confirmó que el sacerdote, que dirige una parroquia de donde él es originario, fue desterrado a Panamá.

De momento, ni el régimen de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esa detención y posterior expulsión, y generalmente no suelen pronunciarse.

Ortega celebra que Lula respete lo que decida Venezuela y Nicaragua

Posted on: noviembre 19th, 2024 by Super Confirmado

San José, 18 nov (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, celebró este lunes que su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, haya dicho que su par venezolano, Nicolás Maduro, es un “problema” de Venezuela y no de Brasil.

“Como bien dijo Lula en los últimos días: él respeta lo que decida Venezuela, lo que decida Nicolás, y que no tiene que estarse metiendo realmente”, destacó Ortega en un discurso durante la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, que se celebra en la capital nicaragüense con la participación de 250 empresarios chinos y 70 delegados de diferentes países latinoamericanos.

“Es como que en el barrio hay un pleito de vecino y se llega a meter el otro vecino a querer poner el orden. No hay forma. Los pleitos de familia los arregla la familia”, enfatizó el mandatario sandinista.

En una entrevista con la cadena de televisión RedeTV, Lula dijo: “Tenemos que tener mucho cuidado cuando lidiamos con otros países y otros presidentes. Yo creo que Maduro es un problema de Venezuela, no es un problema de Brasil”.

Lula afirmó que quiere que Venezuela “viva bien” y que sus autoridades cuiden de los ciudadanos “con dignidad”, pero buscó alejarse de la crisis desatada tras el cuestionado triunfo electoral de Maduro, que no ha sido reconocido por Brasil ante la falta de difusión de las actas.

“No puedo continuar preocupándome. Un día pelearme con Nicaragua, otro con Venezuela, otro pelearme con no sé quién”, aseguró Lula, antes de decir que su responsabilidad era luchar para que Brasil vaya en la dirección correcta.

 

Ortega dice que nunca se ha metido en los asuntos internos de Brasil

Al respecto, Ortega recordó que Lula “también habló de Nicaragua, que no podía estar metiéndose en los asuntos internos de Nicaragua ni de Venezuela”.

“A nosotros nunca, sino es para apoyar nada más, hemos hablado de Lula y de Brasil. Para condenar cuando lo metieron preso, cuando detuvieron a (la expresidenta) Dilma (Rousseff), pero nunca nos hemos metido en sus asuntos internos”, sostuvo.

“No nos metemos porque es un principio. Un Estado es una familia que tiene que ser respetada y nadie de afuera tiene que llegar a decirle lo que debe hacer”, continuó.

Ortega aseguró que su Gobierno es respetuoso del principio de no intervención, y del principio de soberanía, y le deseó suerte y lo mejor a Lula y al Partido de los Trabajadores.

El pasado 26 de agosto, durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Ortega dio por rotas las relaciones con Brasil, y tildó a Lula de “arrastrado” y de querer ser el “representante de los yanquis” en América Latina.

El dirigente sandinista dijo que Lula es uno de los presidentes de América Latina que ha tenido una “reacción brutal” y “cobarde” por no reconocer el triunfo de Maduro, y que forma parte de los “Gobiernos serviles, traidores, arrastrados”.

 

Ortega tildó de “arrastrado” a Lula

Ortega dijo que Lula “de una forma vergonzosa” anda “repitiendo las consignas de los yanquis y de los europeos, y de los Gobiernos arrastrados de América Latina”.

“¡Te estás arrastrando también, Lula! ¡Te estás arrastrando, Lula!”, exclamó entonces Ortega, que también criticó la anterior gestión de Gobierno del mandatario brasileño, la cual, dijo, estallaron “alborotos” de corrupción como “los escándalos Lava Jato”.

El pasado 8 de agosto, el embajador de Brasil en Nicaragua, Breno de Souza Brasil Días da Costa, salió del país tras ser expulsado por el Gobierno de Ortega, de acuerdo con la versión oficial, por no asistir al acto de celebración del 45 aniversario de la revolución sandinista el pasado 19 de julio.

En reciprocidad, el Gobierno de Brasil decidió expulsar a la embajadora de Nicaragua, Fulvia Castro.

Lula ha tenido en el pasado una estrecha relación con Ortega desde 1980, cuando el líder brasileño viajó a Managua para el primer aniversario de la revolución sandinista, una ocasión en la que además conoció personalmente al entonces presidente cubano, Fidel Castro.EFE

mg/mt/enb

|