Posts Tagged ‘Daniel Noboa’

« Anterior |

Vicepresidenta de Ecuador pide diálogo a Noboa para alcanzar “reconciliación” entre ambos

Posted on: febrero 7th, 2025 by Super Confirmado

Quito, 7 feb (EFE).- La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, solicitó este viernes un espacio de diálogo con el presidente, Daniel Noboa, para alcanzar “una reconciliación” entre ambos tras el enfrentamiento que han mantenido desde su llegada al poder, y que se recrudeció en las últimas semanas ante la negativa del mandatario de delegarle el cargo durante la campaña electoral en la que busca su reelección.

A través de una carta pública difundida en sus redes sociales, Abad propuso a Noboa mantener la próxima semana una mesa de diálogo con mediadores como iglesias y representantes internacionales.

El ofrecimiento de Abad llega después de que haya concluido la campaña electoral en la que la vicepresidenta reclamaba asumir temporalmente la Presidencia, algo que Noboa no hizo al nombrar por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza para delegarle a ella el cargo en los días que él realizaba actividades electorales.

Este proceder del mandatario fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional, ya que la norma electoral de Ecuador obliga a pedir licencia a las autoridades que buscan la reelección inmediata, como Noboa, mientras que la carta magna contempla a la vicepresidenta como única posibilidad de reemplazo del gobernante.

No obstante, Noboa se reafirmó tras la sentencia en su posición de seguir delegando la jefatura del Estado en Cynthia Gellibert, la secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, a la que él mismo nombró por decreto como su “vicepresidenta encargada”.

“Apelo a su buena voluntad y solicito, formalmente, que abra una mesa de diálogo entre usted y yo en los próximos días, con la presencia de las autoridades de las iglesias y representantes internacoinales, para mantener una conversación en la que orientemos la convivencia pacífica”, manifestó Abad en su misiva.

“Estoy segura de que esta buena acción suya y mía le dará alivio a Ecuador y permitirá al Gobierno concentrar sus esfuerzos en enfrentar de mejor manera la problemática social y la política actual”, añadió.

Llamado a unidad nacional

Abad reconoció que entre ambos hay “una batalla que continúa desgastando la institucionalidad del país”, motivo por el que tomó la iniciativa de este acercamiento. “Mi anhelo, a través de esta carta, es hacer un llamado a la unidad nacional y a nuestra reconciliación como líderes, no por nosotros”, deseó.

El enfrentamiento entre Noboa y Abad comenzó durante la campaña electoral de las elecciones extraordinarias de 2023 -sin mayor explicación pública- y se ha agudizado con una maraña de recursos legales y demandas en distintos fueros judiciales de Ecuador.

La vicepresidenta había calificado los decretos que delegaban la Presidencia en Gellibert como un “golpe de Estado” e incluso ha exhortado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a aplicar la Carta Democrática Interamericana por considerar que en Ecuador se ha roto el orden constitucional.

Tras la sentencia de la Corte Constitucional, solicitó a los entes de control del Estado tomar acciones contra Noboa.

Asimismo, llegó a acusar a Noboa de mantener una “actitud dictatorial” y liderar un presunto acoso contra ella para forzarla a dimitir, con acciones como enviarla de embajadora a Israel y luego imponerle una suspensión de cinco meses que posteriormente fue anulada por una jueza que ordenó su restitución en el cargo.

Dispuesta a ir a Turquía

En la carta publicada este viernes, Abad argumentó que ha cumplido “siempre las asignaciones encomendadas” por Noboa.

“Desde la campaña (de 2023) visité a nuestros compatriotas en el exterior, cumplí también como embajadora por la paz en un conflicto fuera de Ecuador, y nuevamente estoy dispuesta, como lo he dicho públicamente, a cumplir esta nueva asignación en Turquía para servir al país y contribuir a la estabilidad democrática”, expresó Abad.

“Pero para esto se requiere, señor presidente, que me otorgue las condiciones dignas para salir honrando el orden establecido en la norma y transparentando la disposición de los recursos públicos”, agregó.

Noboa envió a Abad como consejera de la Embajada de Ecuador en Turquía en diciembre pasado, después de que una jueza anulara la suspensión de cinco meses que le había puesto el Gobierno al entender que no se presentó en la fecha indicada en Ankara cuando, como embajadora en Israel, fue trasladada a Turquía por las crecientes tensiones en Oriente Medio.

Abad continuará como vicepresidenta de Ecuador hasta el 24 de mayo de 2025, día en el que asumirá el nuevo presidente elegido en las elecciones de este año, que puede volver a ser Noboa, quien se presenta a la reelección pero con la empresaria María José Pinto como candidata a vicepresidenta. EFE

fgg/gbf

MCM desea éxito a Daniel Noboa por elecciones presidenciales en Ecuador

Posted on: febrero 7th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado se pronunció este viernes sobre las elecciones presidenciales en Ecuador, deseando fuerza y éxito al presidente Daniel Noboa, quien le ha demostrado su respaldo al reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

Así lo dejó saber en un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, donde expresó que hay momentos cuando los pueblos tienen la oportunidad de decidir entre dos caminos que marcarán sus vidas.

“Este domingo el pueblo de Ecuador enfrenta uno de ellos. A los queridos ecuatorianos les pido que con el corazón y los ojos muy abiertos vean lo que el régimen de Maduro le ha hecho a Venezuela y a los venezolanos. Escuchen a nuestros compatriotas que han tenido que huir y a quienes ustedes han acogido con tanta solidaridad”.

“Tienen la posibilidad de escoger un futuro con democracia y libertad, para fortalecer sus instituciones, combatir el crimen y lograr prosperidad y seguridad para todos”, destacó.

En este sentido, deseó a Noboa “fuerza y éxito” porque ha sido un firme defensor de la democracia y gran aliado de la causa por la libertad de Venezuela, estimó.

Daniel Noboa declaró al Tren de Aragua como “grupo terrorista”

Posted on: enero 31st, 2025 by Super Confirmado

Quito, 30 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró desde este jueves como “grupo terrorista de crimen organizado” al Tren de Aragua, la banda transnacional que nació en las cárceles de Venezuela, que cuenta con tentáculos y operaciones delictivas en otros países de Suramérica.

Noboa había anticipado que pasaría a catalogar como terrorista al Tren de Aragua, al ser uno de los acuerdos alcanzados el pasado miércoles durante su reunión en Quito con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que se reivindica como “presidente legítimo” de Venezuela, y a quien el Gobierno ecuatoriano lo considera como tal.

A través de un decreto, el mandatario ecuatoriano argumentó que el Tren de Aragua constituye “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado”.

Con esta decisión, Noboa sigue también los pasos de Donald Trump, quien la pasada semana también pasó a denominar como organización terrorista al Tren de Aragua en una de sus primeras medidas como nuevo presidente de Estados Unidos.

Desde inicios del pasado año, cuando Noboa declaró a Ecuador bajo un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, el Gobierno pasó a considerar como grupo terrorista a toda banda criminal que operen en el país, algunas de ellas con vínculos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Si bien no ha habido importantes indicios públicos hasta el momento de la presencia del Tren de Aragua en Ecuador, el presidente ecuatoriano citó en su decreto un informe del centro nacional de inteligencia donde, sin ofrecer mayores detalles, afirma que existe “incidencia” del grupo venezolano en territorio ecuatoriano.

La escena criminal de Ecuador está dominada por dos grandes bandas de delincuencia organizada como Los Choneros y Los Lobos, junto a otras que operan en territorios más acotados como Los Águilas, Latin Kings y Chone Killers, entre otros grupos dedicados principalmente al narcotráfico, las extorsiones, los secuestros y la minería ilegal.

Estas bandas se encuentran detrás de la escalada de violencia que afecta a Ecuador y que hizo que en 2023 pasase a ser el país con la tasa más alta de homicidios, al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes, ocho veces más que en 2016, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO). EFE

Noboa y EGU suscriben 3 acuerdos de cooperación y declaran al Tren de Aragua como “grupo terrorista”

Posted on: enero 28th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa y el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por Ecuador y otros países como el presidente electo de Venezuela, se reunieron este martes, 28 de enero, para llevar a cabo una agenda de trabajo en el Palacio de Carondelet; en donde firmaron tres acuerdos clave.

En declaraciones de prensa se oficializaron los alcances del encuentro, Noboa fue el encargado de informar los puntos claves de cooperación, de apoyo a la democracia y la institucionalidad en la región, específicamente en Venezuela.

Como primer punto, Noboa anunció que Ecuador declara a la organización criminal transnacional, de procedencia venezolana, “Tren de Aragua” como grupo terrorista.

En segundo lugar, el mandatario anticipó que, “en caso de que existan sanciones a Nicolas Maduro, el Ecuador está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles de petróleo diario a las naciones que el día de hoy compra petróleo a Venezuela”.

Para que de esta manera “se pare el financiamiento”, acotó Noboa.

Y como tercer punto, el Ejecutivo firmará un convenio de cooperación, a través de la Secretaria Anticorrupción, con el equipo de Edmundo González, para compartir datos en la lucha contra el narcotráfico, la minería ilegal, la trata de personas, así como de “todas las personas que atentan contra la integridad de nuestro pueblos”.

“Nosotros siempre respetaremos la democracia y siempre lucharemos por la justicia. Las acciones que tomemos son las que van a determinar, no solo dar declaraciones, o condenar o firmar cartas, sino actuar de manera decisiva y fuerte”, concluyó Noboa.

Condecoración de Edmundo González

En horas de la mañana, González llegó al Palacio Presidencial, ubicado en el centro histórico de Quito, donde fue recibido con honores por el jefe de Estado ecuatoriano.

Durante esta visita oficial, ambos líderes sostuvieron una reunión privada para tratar temas comunes, como la defensa de la libertad y la democracia.

Mientras que en los exteriores de la Plaza Grande, miles de migrantes venezolanos se autoconvocaron para “expresar su esperanza en un futuro democrático para su país”, detalló la Secretaría General de la Presidencia.

Asimismo, se destacó que este gesto fue acompañado por el respaldo del gobierno ecuatoriano, “que reafirma su posición como un aliado estratégico en la defensa de los derechos humanos y la libertad en la región”.

Tras el saludo desde el balcón presidencial de Carondelet, González retomó la agenda de trabajo junto a Noboa y las delegaciones de ambos países.

Luego, González recibió la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Collar, una de las máximas condecoraciones otorgadas por el Estado ecuatoriano.

Finalmente, González Urrutia se trasladará a la Universidad de las Américas (UDLA), donde recibirá el título de doctor honoris causa “por su notable contribución a la defensa de los valores fundamentales de la democracia y la libertad”.

Noboa encarga por cuatro días la Presidencia de Ecuador a vicepresidenta temporal

Posted on: enero 7th, 2025 by Super Confirmado

Quito, 7 ene (EFE).- El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes que encarga, por cuatro días, la Presidencia a la vicepresidenta temporal Cynthia Gellibert, en momentos en que está en curso la campaña electoral, en la que el jefe de Estado busca el apoyo popular para administrar el país hasta 2029.

La decisión la plasmó en un decreto en el que especifica que el encargo estará vigente desde las 17:00 hora local (22:00 GMT) del 9 de enero, hasta las 16:59 (21:59 GMT) del 12 de enero de 2025.

Ello, “en razón de la ausencia temporal del Presidente de la República por la circunstancia de fuerza mayor” expuesta en el decreto ejecutivo en el que, entre otros temas, hace referencia a reformas a la ley electoral y a que sus actos públicos correspondientes a su función pudiesen ser interpretados como proselitismo político.

Ello podría dar paso denuncias por una infracción electoral, “circunstancia de fuerza mayor que impide ejercer” las funciones de presidente, anota.

Reclamos políticos
El decreto especifica que mientras dure la ausencia temporal de Noboa, “no utilizará ningún recurso público, ni recibirá remuneración alguna” y pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) que coordine la asignación de seguridad para el gobernante.

La ausencia temporal de Noboa “podrá terminar anticipadamente”, si así lo decide, reza el documento emitido cuando se cumple el tercer día de campaña electoral con miras a las elecciones generales del próximo 9 de febrero, en las que Noboa es uno de los 16 aspirantes a la Presidencia.

Asimismo, ocurre un día después de que los candidatos presidenciales Henry Cucalón, del movimiento Construye, y Henry Kronfle, del conservador Partido Social Cristiano, exigieran al CNE que “actúe” ante la ausencia del pedido de licencia de Noboa para hacer campaña.

Los aspirantes argumentaron que Noboa incumplía con el artículo 93 de la ley electoral, que señala que quienes se postulen a una reelección al mismo cargo deberán pedir licencia sin sueldo desde el inicio de la campaña, en este caso, el pasado domingo.

Pero para el ministro de Gobierno, José de la Gasca, “no es obligatorio” que Noboa pida licencia pues “no existe una norma expresa” que lo establezca en su caso.

Señaló que la ley electoral dice que es obligatorio para los casos de reelección, pero que “este no es un caso de reelección”, ya que Noboa está terminando el período que correspondía al expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), que dejó el poder al decretar la “muerte cruzada”, una figura constitucional que disuelve el Parlamento y adelanta las elecciones generales.

Vicepresidenta electa
El encargo a Gellibert se dio pese a que la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, había anunciado que asumirá la Presidencia mientras Noboa se ausente, como indican las leyes.

Pero el silencio sobre la licencia para hacer proselitismo evitó que el pasado domingo, Abad concrete su anuncio de asumir el poder mientras dura la campaña.

Noboa y Abad mantiene un enconado enfrentamiento desde el inicio del Gobierno en noviembre de 2023, cuando el mandatario la envió como embajadora a Israel, y desde entonces Abad ha denunciado un supuesto hostigamiento para obligarla a renunciar y no delegar en ella la Presidencia durante la campaña electoral.

Ante las crecientes tensiones en Oriente Medio, se dispuso el traslado de Abad a Ankara, pero el Ministerio de Trabajo adujo que no llegó en el tiempo establecido -si bien Abad sostiene lo contrario- y la suspendió por cinco meses pero, el pasado 23 de diciembre, una juez levantó la sanción al dar la razón a Abad.

Tras conocer el fallo, Abad fue a la Vicepresidencia, pero no pudo ingresar pues las puertas estaban cerradas y con custodia.

Y, mientras ella, desde la acera reclamaba su derecho a ingresar en la Vicepresidencia, Noboa emitía un decreto en el que nuevamente la enviaba al exterior, esta vez como consejera temporal a la embajada en la capital de Turquía, a donde debía llegar hasta el pasado 27 de diciembre, pero no lo hizo.

La defensa de Abad dice que la ley estipula 30 días para el desplazamiento, pero el Ejecutivo ha interpretado la desobediencia como una “ausencia temporal” de Abad por lo que designó como vicepresidenta temporal a Sariha Moya, reemplaza por Gellibert desde el pasado sábado por razones de salud. EFE

Noboa “ha intentado todos los días provocar mi destitución”: vicepresidenta de Ecuador a CNN

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Super Confirmado

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad consideró este jueves que “se hizo justicia” luego de que una jueza frenó la suspensión del cargo que el Ministerio del Trabajo había dictado en su contra, argumentando una supuesta ausencia injustificada de sus funciones, y aseguró que este proceso administrativo es un ejemplo de que el presidente Daniel Noboa repetidamente ha buscado quitarla de su puesto.

“El presidente ha intentado todos los días provocar mi destitución. O sea, tengo un hilo gigante de cosa tras cosa que intenta el presidente”, dijo Abad en entrevista con Iván Pérez Sarmenti en el programa Conclusiones, de CNN.

Aunque compartieron fórmula en las elecciones del año pasado, Noboa y Abad mantienen una confrontación pública incluso desde antes de que ambos asumieran sus cargos el 23 de noviembre.

Recién iniciado el período de Gobierno, Noboa la envió como representante a Israel, un movimiento por el que Abad reclamó aunque acató. Meses después, ya durante 2024, Abad fue reubicada a Turquía debido a la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamas. Según el Ministerio del Trabajo, fue en ese contexto que Abad se ausentó injustificadamente de sus tareas y que, por ello, decidió suspenderla del cargo por 150 días.

Abad impugnó la medida y este lunes una jueza le dio la razón, pero la funcionaria dijo a CNN que aún no le han permitido retomar sus funciones.

“Ellos dicen que van a acoger la decisión de la juez, en realidad no la han acogido porque siguen las puertas de la Vicepresidencia cerradas, donde no tengo el equipo de trabajo”, señaló la funcionaria, y agregó que Noboa y otros funcionarios de su administración realizan una “persecución” en su contra, sus familiares y sus colaboradores.

Una muestra de esto, sostuvo, es un nuevo decreto con el que Noboa le ordena regresar de nuevo a Turquía. Abad argumentó que no está obligada a dejar Ecuador inmediatamente, sino que la ley le da 30 días para hacerlo.

De su lado, Noboa ha acusado a Abad de querer sacarlo de la Presidencia —algo que ella ha negado— y esta semana declaró que fue “un error” haberla tenido como su compañera de fórmula.

La confrontación entre ambos altos funcionarios se intensifica a pocos días de que el 5 de enero deban comenzar las campañas rumbo a los comicios presidenciales del 9 de febrero, en los que Noboa intentará reelegirse.

Abad consideró que Noboa busca formas para impedir que ella asuma la Presidencia mientras él hace campaña, pero lo llamó a promover “paz” en el país en lugar de lo que describió como “caos”.

“El Ecuador no necesita en este momento más caos como el que nos ha venido trayendo en este año, el Ecuador necesita paz, un Gobierno responsable que pueda garantizar el proceso electoral para los ecuatorianos”, dijo Abad, mientras no hay indicios de que los choques entre ella y quien fue su compañero de fórmula en 2023 vayan a terminar pronto.

Ecuador quedará a oscuras por crisis eléctrica a causa de su peor sequía

Posted on: septiembre 18th, 2024 by Super Confirmado

Ecuador quedará en tinieblas el miércoles por la noche a causa de un apagón programado de ocho horas para dar mantenimiento al sistema de transmisión, en medio de una crisis eléctrica derivada de la peor sequía en 60 años.

(más…)

Ecuador irá a las urnas el próximo 9 de febrero para elegir presidente

Posted on: septiembre 13th, 2024 by Super Confirmado

Los ecuatorianos escogerán presidente y 151 diputados el próximo 9 de febrero, en unos comicios en los que el presidente Daniel Noboa busca la reelección, informó el jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE).

(más…)

« Anterior |