¿Por qué no logramos recordar los sueños?

Al despertar, las personas pocas veces recuerda lo que sueñan durante las horas de descanso o simplemente recuerdan fragmentos muy inespecíficos de los sueños. Esto ocurre porque los sueños son notoriamente difíciles de recordar. Si un sueño termina antes de que la persona despierte, no lo recordará. Los procesos que […]
Lara Croft iba a ser un hombre

Inicialmente, el diseñador Toby Gard tenía planeado hacer del protagonista de Tomb Raider una copia del arqueólogo Indiana Jones. Pero la idea fue rechazada por los dirigentes de Eidos y Gard se concentró en crear otro personaje. Entonces, después de muchos pensar, se decidió a usar un personaje femenino porque […]
¿Por qué le echamos limón al pescado?

El pescado se sirve con unas rodajas de limón en principio para darle gusto, pero en ocasiones algunos restaurantes suelen emplear también este cítrico para enmascarar con él el mal sabor de un pescado que no es muy fresco. No obstante, parece ser que la tradición de acompañarlo con limón […]
¿Cuál es el origen de la tecla «Esc»?

La mayoría de los programas o aplicaciones informáticas permiten interrumpir una acción o cancelarla por medio de la tecla Esc, más conocida como Escape. Coincidiendo con el boom de la informática de consumo en los años sesenta, Robert William Bemer, un ingeniero de IBM, inventó esta tecla que, al presionarla, detiene, por ejemplo, la carga […]
¿Cuál es el origen de estrechar las manos en señal de acuerdo?

El gesto de dar o estrechar las manos en señal de saludo o acuerdo posee siglos de historia. Cuando en la Grecia post-homérica dos desconocidos se encontraban en el camino, procedían a enseñar sus dagas. Si ninguna de las dos personas mostraba señales de querer pelear, ambos desconocidos procedían a guardar […]
El origen del eco

Un túnel, un valle o una montaña, te encuentras en una zona que expande el sonido, dices alguna frase y segundos después, tu voz se escucha a gran escala y repetidamente. El fenómeno te divierte y lo intentas de nuevo. Lo que escuchas se llama eco o -para las veces- a quien escuchas, es a […]
¿Quién inventó el encendedor?

Dependiendo del país tiene distintos nombres: encendedor, también llamado candela, fosforera, mechero, briquet, bricket, chisquero o yesquero. Ese pequeño dispositivo le facilitó a la humanidad la posibilidad de poder transportar fuego a todos lados con la comodidad de prenderlo cuando se necesite y quiera. Su origen […]
¿Qué tan malo es beber agua salada?

A la Tierra se le conoce como el Planeta Azul, lo interesante es que solo un 29% de esta agua es dulce, mientras que 71% restante corresponde a agua salada que se encuentra en mares y océanos. Es hora de conocer las consecuencias de beber este tipo de agua. Aunque es cierto […]
¿Los bebés pueden aprender a leer?

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela Steinhardt de Cultura, Educación y Humanidades de la Universidad de Nueva York afirma que no es así. Los padres suelen utilizar todos los medios de comunicación a su alcance (como los DVDs o las tabletas) con la intención de enseñar a sus retoños […]
¿Quién inventó el encendedor?

Dependiendo del país tiene distintos nombres: encendedor, también llamado candela, fosforera, mechero, briquet, bricket, chisquero o yesquero. Ese pequeño dispositivo le facilitó a la humanidad la posibilidad de poder transportar fuego a todos lados con la comodidad de prenderlo cuando se necesite y quiera. Su origen […]