Posts Tagged ‘cu2’

« Anterior | Siguiente »

Mujer da a luz estando muerta: logra resucitar tras nacer su hija (Vídeo)

Posted on: mayo 24th, 2013 by Super Confirmado

Es probable que pocas familias tengan una historia tan intensa para contar sobre un nacimiento como Nathan y Erica Nigrelli, cuya hija nació mientras su madre estaba técnicamente muerta.

 

 

El hecho ocurrió en febrero pasado pero se dio a conocer recién esta semana y tuvo lugar en la secundaria Elkins, de Missouri City en Texas, Estados Unidos, donde ambos padres ejercían como profesores. Fue allí que Erica, con 36 semanas de gestación, comenzó a sentirse mal mientras impartía clases.

 

 

“Me dejé caer en el piso y esencialmente me desvanecí”, narró la mujer a la cadena KPRC.

 

 

La emergencia gatilló que tanto el marido de Erica como 3 colegas profesoras llamaran al teléfono 911 mientras le realizaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). “Mi esposa está sufriendo un ataque. Está en el piso. ¡Oh por Dios! Está embarazada y sale espuma por su boca, no está respondiendo”, fue el dramático llamado de Nigrelli, según recoge The Huffington Post.

 

 

La profesora fue trasladada rápidamente al Hospital, donde los médicos decidieron dejar de reanimarla a fin de poder salvar a su bebé mediante una cesárea de urgencia.

 

 

“Los médicos me dijeron que Erica tuvo un parto post-mortem porque no tenía pulso cuando extrajeron al bebé. Sin embargo me casé con una luchadora y ahora tengo a una pequeña bebé luchadora también”, narró Nathan.

 

 

Tras el procedimiento, los facultativos descubrieron que la mujer sufría de una sería condición cardíaca llamada cardiomiopatía hipertrófica, por lo que debieron implantarle un marcapasos a fin de mantenerla con vida.

 

 

En tanto, las 3 profesoras que lograron evitar la muerte de Erica en la escuela, Jennifer Longoria, June Tomlin y Maxine Reeves, fueron premiadas este lunes por los bomberos de Missouri City, en reconocimiento de sus actos heroicos, que permitieron nacer a la pequeña Elayna Nigrelli, ahora de 3 meses de edad.

 

 

Fuente: http://sociedad.biobiochile.cl

¿Por qué Brad Pitt ya no hace escenas de sexo en sus películas?

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Laura Espinoza

Es imposible olvidar a Tristan, el personaje que Brad Pitt interpretaba en «Leyendas de pasión» (1994). Un hombre lleno de fuerza y sensualidad que vivió una tórrida historia de amor con su cuñada, a la que dio vida Julia Ormond. En «Troya» (2004), «El club de la lucha» (1999), «Telma y Louise» (1991), «¿Conoces a Joe Black?» (1998) y «Ocean’s Twelve» (2004) son algunos ejemplos de cómo Brad Pitt se metía en la cama con sus «amantes» y se desnudaba sin pudor para el disfrute de sus fans. Se estaba creando un mito erótico. Era uno de los actores más deseados del mundo, no faltaba en las listas de guapos y encontró el amor con Jennifer Aniston.

 

Pero una película cambió el rumbo de su vida amorosa y de su carrera cinematográfica. Angelina Jolie apareció como Mrs Smith en 2005 y trastocó todo. Desde esa fecha apenas hemos podido ver el torso de Pitt en el cine, ni tampoco se ha acostado con sus parejas ficticias en la gran pantalla. A excepción de «El curioso caso de Benjamin Button» en 2008, en el resto de películas en las que ha participado Pitt, su puntito sexy y enamoradizo ha desaparecido.

 

Brad Pitt en «Malditos Bastardos»

 

Muerte al chico sexy para ver a un Brad Pitt feo, rudo e incluso ridículo. «Quemar después de leer» (2008), «Mátalos suavemente» (2012) y «Malditos Bastardos» (2009). O ha intentado dejar de lado «el chico conoce chica» para explorar otras vertientes: fiel y amante marido, padre ideal o profesional luchador: «Babel» (2006), «El árbol de la vida» (2011) y «Moneyball» (2011).

 

Nada de «escenas de sexo con otra mujer»

 

La razón la explica uno de sus amigos en una reciente entrevista en «Esquire». «Brad Pitt ha intentado no hacer ninguna escena de sexo con otra mujer desde que conoció a Angelina», explica. Se ha rumoreado mucho sobre el hecho de que su prometida no le deje estar demasiado cerca de sus compañeras de reparto. Así fue cómo comenzó su romance y debe asustarse de que puedan arrebatárselo de la misma manera. Lo curioso es cómo Pitt permite que su relación con Angelina «elija» sus papeles, pero cuando estaba con Jennifer Aniston no había problema a la hora de desnudarse y besarse apasionadamente con cualquier otra actriz (delante de las cámaras, claro). No hubo problemas hasta que llegó ella…

 

Fuente: ABC

De locura: Chicas intoxicadas por tampones con vodka

Posted on: mayo 22nd, 2013 by Super Confirmado

Lo que parecía una leyenda urbana, ya no lo es. El «tampodka», concepto que pretende unir las palabras tampón y vodka (que en eso consiste, básicamente), ha llegado a Asturias (España). Se trata de una peligrosa moda adolescente que nació en Estados Unidos y que ya ha cruzado el charco. Consiste en impregnar un tampón en una bebida alcohólica de mucha graduación -por lo general, whisky o vodka- e introducírselo por la vagina o por vía anal, en el caso de los varones que también recurren a esta práctica.

 

 

El problema es que se trata de una moda «muy peligrosa», según los facultativos y especialistas en drogadicción. En Gijón, los hospitales de Cabueñes y Jove han atendido al menos tres casos de intoxicación etílica por ‘tampodka’ en los últimos nueve meses, a los que recientemente se ha sumado un cuarto protagonizado por una adolescente asturiana de 14 años, de cuya situación se desconocen más detalles.

 

«No es ninguna broma»

Todas estas jóvenes, con edades entre 14 y 19 años, llegaron al hospital con algo más que una borrachera. Dos de ellas, según ha podido confirmar EL COMERCIO, ingresaron con un cuadro de coma etílico.

 

Pese a que sus compañeros de marcha juraban que las chicas no habían ingerido una gota de alcohol, los análisis de sangre daban cuenta de todo lo contrario y constataban una alcoholemia aguda. Se trataba de un caso de absorción de alcohol por vía vaginal, «una moda que no es ninguna broma», advierte Eduardo Carreño, que dirige en Gijón una clínica para el diagnóstico y tratamiento de adicciones.

 

Fuente: http://www.abc.es/sociedad/20130521/

Edición anotada por Rowling de Harry Potter, vendida por 228.083 dólares

Posted on: mayo 21st, 2013 by Super Confirmado

Una primera edición del libro “Harry Potter y la piedra filosofal” con anotaciones a mano e ilustraciones realizadas por la autora británica J.K. Rowling fue subastada hoy en Londres por 150.000 libras (228.083 dólares). El ejemplar se vendió junto a otras cincuenta obras literarias contemporáneas en una subasta benéfica organizada por la casa Sotheby’s en la capital británica cuya recaudación irá en apoyo de la asociación literaria “English PEN”.

 

 

Las anotaciones personales de la escritora, repartidas a lo largo de 43 páginas del libro, contienen referencias a toda la saga del famoso mago y también a las adaptaciones cinematográficas protagonizadas por el actor inglés Daniel Radcliffe.

 

En total, 1.100 palabras escritas a mano sobre una primera edición del que fue el comienzo de la serie de Harry Potter, compuesta por siete tomos y que ha vendido hasta la fecha más de 450 millones de copias en cerca de 200 países.

 

“El Quidditch se inventó en un pequeño hotel de Manchester tras una pelea con el que entonces era mi novio. Había estado pensando en aquello que mantiene a una sociedad unida (…) y comprendí que necesitaba un deporte”, señala una de las notas del ejemplar sobre el conocido deporte sobre escobas que practica Potter.

 

La autora plasmó también sus recuerdos sobre el proceso de escritura de “Harry Potter y la piedra filosofal” y comentó aspectos como la dedicatoria del libro, la poca popularidad del primer capítulo o sus sueños sobre los diferentes personajes.

 

Los escritos a mano están acompañados de 22 ilustraciones elaboradas por Rowling que muestran personajes, objetos y escenas de la historia, como un pequeño Harry Potter envuelto en mantas frente a la puerta de la casa de sus tíos, los Dursleys, una “snitch” dorada o el escudo de la escuela Hogwarts

 

Fuente: I21

Una niña española da el nombre de «Paxi» a la nueva mascota infantil de la ESA

Posted on: mayo 21st, 2013 by Laura Espinoza

La nueva mascota infantil de la Agencia Espacial Europea (ESA) se llamará «Paxi», el nombre que propuso una niña española de siete años, Sara, que se impuso en un concurso a más de 500 candidaturas.

 

Según ha explicado el astronauta Luca Parmitano en un vídeo grabado en Rusia, donde espera para poner rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en dos semanas, se eligió este nombre porque «suena como el nombre de un extraterrestre y se parece a la palabra española ‘paz’, algo muy importante para todos en la Tierra».

 

«Paxi», un «explorador originario de un planeta que gira en torno a otra estrella distinta al Sol», ha dejado su nave orbitando alrededor de la Tierra y ha saltado en paracaídas para conocer a los niños terrestres.

 

Es la cara visible del proyecto de la ESA dedicado a los más pequeños, que podrán descubrir los secretos del Universo de la mano de «Paxi».

 

La agencia Espacial Europea ESA buscaba un nombre para el pequeño marciano verde con antenas rojas entre los niños de 4 a 12 años de los Estados miembros y asociados de la ESA.

 

El jurado, formado por expertos de comunicación de la ESA, necesitaba un apelativo con gancho y fácil de pronunciar, como el finalmente elegido. Además de la Ganadora, Sara, harán entrega de un premio a los los diez finalistas.

Fuente: ABC

‘La Mona Lisa’ esconde en sus ojos un código misterioso

Posted on: mayo 20th, 2013 by Laura Espinoza

Según el historiador italiano Silvano Vinceti, presidente de la comisión nacional de patrimonio cultural de su país, citado por el diario británico ‘The Guardian’, el pintor renacentista trazó letras y números minúsculos en las pupilas de la mujer retratada.

 

“En el ojo derecho aparecen las letras LV, que podrían ser las iniciales de Leonardo Da Vinci, y en el izquierdo también hay símbolos”, explica.

 

Vinceti mantiene que en ese ojo se disciernen las letras “B” o “S” o posiblemente las iniciales “CE”, lo que considera claves de vital importancia para averiguar la identidad de la modelo.

 

Esta ha sido identificada a menudo como Lisa Gherardini, la esposa de un mercader florentino, pero el investigador italiano no está de acuerdo, ya que mantiene que la Mona Lisa fue pintada en Milán.

 

“Detrás del cuadro aparecen los números ‘149’, con un cuarto número medio borrado, lo que sugiere que Da Vinci la pintó cuando estaba en Milán en la década de 1490, usando como modelo una mujer de la corte de Ludovico Sforza, el duque de Milán”, puntualizó.

 

Fuente: Actualidad RT

Fotos: Hombre tiene a dos leones como mascotas en su casa

Posted on: mayo 17th, 2013 by Super Confirmado

Si bien parece casi imposible, este hombre de república Checa ha logrado demostrar que vivir con dos leones en casa no es tan peligroso como se cree. Él y su novia ha cuidado de “Mianga” y “Alex” desde muy cachorros y para ellos es como tener dos tiernas mascotas en casa.

 

 

No hay duda que a estos dos grandes felinos les gusta pasar el tiempo en el gran jardín de su casa en compañía de su amo Ales Basista, una vivienda ubicada en el pueblo checo sur de Stupava, a 50 km al sureste de Brno.

 

 

 

Fuente: http://www.rpp.com.pe

Increíble choque entre un ciervo y un autobús

Posted on: mayo 16th, 2013 by Laura Espinoza

La escena quedó registrada en la cámara de un autocar que viajaba sin pasajeros. El sorprendido conductor se protegió del animalito que literalmente atravesó el parabrisas frontal del autobús.

 

El video, furor en las redes sociales, muestra cómo la luneta quedó completamente destrozada. Ante el intento desesperado del animal por escapar del interior del vehículo, el conductor se detuvo, abrió la puerta y el ciervo escapó sin heridas de gravedad.

Fuente: Infobae

Bajan de avión a pasajera que no dejaba de cantar temas de Whitney Houston

Posted on: mayo 15th, 2013 by Laura Espinoza

Una pasajera de un vuelo procedente de Los Ángeles y con destino Nueva York provocó un aterrizaje de emergencia en Kansas City, donde fue desalojada de la aeronave después de cantar de manera incesante durante el trayecto el éxito “I will always love you” de Whitney Houston.

 

El portavoz de American Airlines, Joe McBride, explicó a la televisión local de Kansas City KCTV que el comportamiento de “la mujer era perturbador” y que “fue desalojada del avión por interferir con la tripulación de vuelo”.

 

A causa de las continuas canciones de la pasajera, el capitán declaró “la situación de emergencia y solicitó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Kansas City”, a medio camino del trayecto, agregó McBride.

 

Una vez en tierra, la policía local subió al avión, esposó a la pasajera y la llevó a las instalaciones del aeropuerto.

 

La compañía aérea rehusó volver a subir a la pasajera en otro vuelo.

 

Un vídeo colgado en internet, grabado por otro pasajero, muestra las imágenes de la mujer saliendo esposada mientras entona una vez más “I will always love you”, el éxito de Whitney Houston y banda sonora de la película “The Bodyguard”, que protagonizó la fallecida cantante junto con Kevin Costner en 1992.

 

Tras ser interrogada, la pasajera fue dejada en libertad y explicó que la diabetes le provocaba en ocasiones este tipo de comportamientos ridículos.

 

Inmediatamente después, el avión rellenó su depósito de combustible, retomó el vuelo y llegó sin problemas al aeropuerto JFK de Nueva York con apenas una hora de retraso, explicó la compañía aérea.

 

 

Fuente: La Nación

¿Relaciones rotas por culpa de las nuevas tecnologías?

Posted on: mayo 14th, 2013 by Super Confirmado

“Le escribí al whatsapp hace casi una hora y aún no me ha contestado. Sé que lo ha leído. Entonces ¿qué está haciendo a estas horas, o lo que es peor, con quién?”. Este pensamiento está a la orden del día, cada vez aflora con más fuerza en una sociedad marcada por nuevas tecnologías y redes sociales, lo que nos empuja, sin querer, a estar continuamente conectados o al menos, a tener la sensación de estarlo en todo momento. Sea por trabajo, o bien para tu propia vida personal.

 

 

“Personas que ya son bastante celosas y controladoras, usan esta nueva herramienta como una forma para controlar y saber dónde está su pareja en todo momento”, afirma a ELMUNDO.es Carme Sánchez, psicóloga clínica y co-directora del Institut Clínic de Sexología de Barcelona y autora de la ponencia ‘Sexualidad 2.0’ impartida recientemente en la misma ciudad en la ‘I Jornadas de Sexualidad Madura’.

 

Control exhaustivo

 

A pesar de no haber datos oficiales ni registrados sobre este tema, en las consultas de psicología se da cada vez más este ‘fenómeno’. Por ese control exhaustivo, asegura la experta, aparecen las quejas y las dificultades en las relaciones de pareja. “No tanto ruptura, pero sí muchos problemas”, aclara. E incluso –”aunque a veces parezcan historias rocambolescas”, dice- se han descubierto infidelidades a través de redes sociales, como Facebook: “Colgamos mucha información de nuestra vida y la gente puede acceder a ella más fácilmente. Hace unos 10 años, se registraba el bolso o la cartera, ahora se registra el móvil. Al fin y al cabo es lo mismo, sólo que los métodos han cambiado. Ahora estamos hiperlocalizados y es mucho más sencillo”.

 

Pero a pesar de todo ello, esta especialista alaba también las ventajas de estas herramientas. Es muy útil mandar un mensajito al móvil de cuando en cuando a la pareja para recordarle que la queremos o la echamos de menos. Por lo que, “puede mejorar el vínculo emocional con esa persona, pero no se deben sobrepasar los límites del control”, advierte.

 

En cuanto a los celos, “se pueden dar, por supuesto, pero no debemos olvidar que no se crean por culpa de las redes sociales y las aplicaciones sino por la falacia del control y la falta de seguridad”, añade la socióloga Delfina Mieville, agente de igualdad, sexóloga y directora de Mekare. Es decir, no por tener un móvil, asegura, tenemos más control sobre las cosas, de hecho, debido a una falsa sensación de control creemos que podemos controlar a su vez a otros.

 

El problema: la inmediatez

 

Todo este ‘fenómeno’ es debido en parte, a que “existe un sentimiento de culpa si no se responde a estos estímulos (whatsapp, Facebook, mail). Esto responde a la idea de tiempo real. Pero no es real, es paralelo a mil tiempos”, explica Mieville. El problema es la inmediatez: creemos que como todo se puede solucionar ‘ahora’ se gana tiempo y producción, pero “esto es una falacia. Se hace más ‘humo’ pero no se produce más”. Por tanto, asegura que los mensajes, los ‘toques’ o los ‘me gusta’ no son más que migas que lanzamos para las relaciones. “No las alimentan, enganchan y dan más hambre. ¿Por qué? Porque no es alimento”.

 

Actualmente, nos hemos vuelto consumidores de emociones, no vale con un paseo, “necesitamos cine, cena, viajes, estoy con el otro mientras hago otra cosa, no mientras comparto otra cosa”, expone la experta. Así, tenemos tal demanda y ansiedad de atención que la consumimos y la solicitamos las 24 horas mediante las redes y respondemos con migas a las demandas de los otros de igual modo. Las redes, afirma, facilitan ese intercambio de ‘migas y de humo’. Consumimos emociones porque ya todos y todas -facilitados por las redes- hemos creado apegos inseguros, pues “como decía un sexólogo, entramos antes en la cama de alguien que compartir verdadera intimidad”.

 

El mundo virtual

 

Pero pese a todo, añade Sánchez, “las tecnologías han venido para quedarse, y como todo en la vida se necesita educación”. Esta experta señala que internet es una larga autopista donde muchas veces podemos perdernos si no llevamos consigo un buen mapa.

 

En cambio, al contrario de lo que se pueda pensar, “el mundo interactivo no tiene apenas diferencia con el presencial”, mantiene Sánchez. Por ejemplo, la búsqueda de parejas por internet, donde las plataformas ‘on line dating’ (citas a través de internet) son “iguales que una discoteca: tú llegas, echas un vistazo y, si te gusta el ambiente y la gente, te quedas y si no, te vas. En la red es lo mismo, no todo el mundo miente, pues al final, intuyes quién te está diciendo la verdad y quién no. Igual que cuando conoces a alguien en la calle, ¿no?”.

 

Incluso internet es positivo para conocer la gran diversidad sexual que existe en todo el planeta. Ya sean prácticas sexuales, juegos, etc. “La gente conoce a personas que hacen lo mismo que ellos y ya no se sienten tan ‘bichos raros’. Hay más normalización en todos los sentidos”.

 

Y sobre todo, concluye esta experta, la red es útil para buscar información o ayuda a muchos problemas, donde el mundo virtual se convierte en una herramienta absolutamente poderosa. Por ejemplo, las personas que tienen alguna disfunción sexual buscan ayuda en internet para intentar conocer qué es lo que realmente les pasa.

 

“El problema es la infoxicación (sobrecarga informativa) a la que estamos expuestos, pero si realmente buscamos en páginas fiables (con referencia y regladas por alguna empresa o entidad) y si nos dejamos aconsejar por amigos y profesionales que nos recomiendan de primera mano páginas buenas y fiables, los pros son muchos más que los contras”, asevera esta psicóloga.

 

Fuente: El Mundo España

« Anterior | Siguiente »