Posts Tagged ‘cu2’

« Anterior | Siguiente »

En fotos: Los 10 deportes extremos más peligrosos del mundo

Posted on: octubre 9th, 2013 by Laura Espinoza

Recopilación de imágenes de vídeo en cámara lenta

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado

La empresa Bruton Stroube Studios ha organizado una fiesta y ha pedido a los invitados que hiciesen lo que les diera la gana frente a la cámara. Y vaya que se han puesto creativos. Imagino que las “víctimas” de estas bromas habrán tenido que dar su consentimiento.

 

Al final, han filmado todo a gran velocidad y compuesto este video en cámara lenta que hay que ver a pantalla completa y en alta resolución. Los detalles son fantásticos.

¿Cuál es el árbol más grande del mundo? (FOTOS)

Posted on: octubre 4th, 2013 by Super Confirmado

Los árboles son parte más que fundamental para la vida en nuestro planeta y siendo tan importantes, es necesario protegerlos y cuidarlos a como de lugar. Una forma de lograrlo, es siendo conscientes y concientizar a los demás de cuál es el papel que estos antiguos señores cumplen en la Tierra, por eso es que tantas veces nos hemos dedicado a hablar al respecto. Hoy no vamos a dedicarnos a ello, pero sí a conocer a una de las especies arbóreas más sorprendentes y fascinantes de nuestro planeta. ¿Alguna vez te preguntaste cuál es el árbol más grande del mundo?

 

Secuoya gigante: los árboles más grandes del mundo

 

Cual-es-el-arbol-mas-grande-del-mundo-1.jpg

 

El sequoiadendron giganteum es el género de la especie de árboles más grandes del mundo. Pertenecen a la familia de las Cupresáceas (Taxodiaceae) y existe una sola especie dentro de éste género, el cual es comúnmente conocido como el secuoya gigante, la velintonia o simplemente como el gran árbol. Estos árboles se encuentran en los Estados Unidos de América, en la zona occidental de Sierra Nevada, California, aunque su cultivo se ha extendido a muchas otras partes del mundo.

 

Allí es posible encontrar a los árboles maś altos del planeta y entre los parques Redwood National Park, Humboldt Redwoods State Park y Montgomery Woods State Reserve, se encuentran más de 40 árboles con más de 110 metros de altura y más de 1500 años de antigüedad. Los ejemplares más frecuentes crecen entre los 50 y 85 metros de alto, tienen entre 5 y 7 mts. de diámetro y sus raíces tienen entre 15 y hasta 35 metros de largo. Conozcamos al más increíble de la especie.

 

El General Sherman: El ser vivo con mayor biomasa en la Tierra

 

Cual-es-el-arbol-mas-grande-del-mundo-3.jpg

 

El ejemplar más grande de sequoiadendron, el árbol más grande que se conoce en el mundo, es un secuoya gigante en EEUU, al cual han llamado General Sherman. El milenario y enorme General Sherman se encuentra en el Giant Forest (Bosque Gigante), dentro del Sequoia National Park (Parque Nacional de las Secuoyas), en California, donde se ubica desde hace 2000 años junto a varios otros árboles gigantes.

 

Seguramente estarás muy ansioso por saber cuánto mide el General Sherman después de todo lo que te he dicho, pero creo que antes debes saber que éste no es el árbol más alto del mundo. El General Sherman tiene una increíble altura de 83,8 metros de alto y aún así, no es el más alto (puesto que ocupa su vecino californiano Hyperión con sus 115,5 m). De todas maneras, sus descomunales 1.487 metros cúbicos de volumen, no solo lo convierten en el árbol más grande del mundo sino también en el ser vivo con más biomasa que existe en nuestro planeta.

 

Para hacernos una idea, una piscina olímpica tiene un volumen total de 2.506 metros cúbicos, por lo cual, el volumen de nuestro árbol equivale a más de la mitad. Su tronco tiene un perímetro de 31 m, sólo su corteza tiene más de un metro de grosor, sus ramas tienen hasta 40 metros de largo y su peso estimado es de unas 2000 toneladas. Aunque durante un largo tiempo se creyó que este árbol tenía más de 3500 años de antigüedad, hoy sabemos que su edad exacta es de 2000 años. El dato resulta aún más interesante si tenemos en cuenta que ésto significa que el General Sherman es un secuoya gigante considerablemente jóven, conociéndose otros ejemplares de más de 3200 años.

 

 

 

Fuente: MundoCurioso

Así eran las prostitutas de los años 40 (fotos)

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Laura Espinoza

En la primera mitad del siglo 20, Montreal, en Canadá, era conocida como la capital del turismo sexual de América del Norte. Ahora, los Archivos de la Villa de Montreal desempolva las fotos de algunas de las prostitutas más famosas que fueron arrestadas por la policía pese a que esta esta actividad estaba a la orden del día en la ciudad del libertinaje.

 

Aparte del cabello con ondas y las cejas muy depiladas a lo Édith Piaf, estas mujeres usaban mucho colorete, pintalabios y mostraban en sus miradas un marcado aire de travesura, quizás como una forma de arrogancia o desafío a los propios policías corruptos que les estaban fotografiando.

 

Según cuenta en un artículo la revista «Dangerous Minds», Montreal se conviritió en un destino de turismo sexual después de la Primera Guerra Mundial y durante la Ley Seca, cuando los estadounidenses viajaban en coche al norte para cumplir con sus deseos ilícitos en Canadá. En la ciudad no solo abundaban bares y tabernas clandestinas, sino también burdeles y casas de juego, el paraíso para los «amantes» de la arquitectura y la lengua francesa.

 

Sin embargo, tras el fin de la prohibición del alcohol en 1933 y después de que se elevaran peligrosamente el número de casos de enfermedades de transmisión sexual, las prostiutas de Montreal perdieron su encanto éxótico y la ciudad comenzó a verse como un nido de corrupción.

 

En 1953 , la Comisión de Investigación sobre la Moral Pública comenzó a limpiar las calles de la ciudad y a llenar las cárceles de mafiosos y prostitutas. Pese a esto, las leyes relativas a la prostitución eran bastante tolerantes aunque los registros y las detenciones han arrojado estas imágenes cuanto menos curiosas.

 

Fuente ABC

 

 

Malvada mujer le “roba” una pelota de béisbol a una niña en pleno partido (Video)

Posted on: octubre 2nd, 2013 by Super Confirmado

La malvada mujer ha sido considerada como una de las más odiadas en Internet en estos días. El video data del 2011, pero se ha vuelto viral esta semana. ¿Qué sucede con este video que se ha vuelto tan famoso?

 

 

Quizás sea por ese instinto humano de de protección y de reprochar los abusos… pero lo cierto es que nadie tendría simpatía por esta mujer.

 

La pelota fue golpeada por Juan Miranda de los Arizona Diamondbacks, durante un juego en Houston. Esto fue lo que pasó:

 

 

Fuente: Informe21

 

El mundo tendrá casi 10.000 millones de personas en 2050

Posted on: octubre 2nd, 2013 by Laura Espinoza

La población mundial alcanzará los 9.731 millones de personas en 2050 frente a los 7.141 millones actuales, según un estudio independiente publicado hoy por el Instituto Francés de Estudios Demográficos (Ined).

 

Las proyecciones de ese organismo, que realiza sus propios estudios en paralelo a los de las Naciones Unidas o el Banco Mundial, arrojan que para 2100 la población del planeta se situará entre los 10.000 y 11.000 millones de personas.

 

Para 2050, según las previsiones del Ined, un cuarto de la población mundial estará en África (2.435 millones), más del doble de los 1.100 millones que habitan actualmente en ese continente.

 

Europa occidental, donde la tasa de fecundidad es de 1,6 niños por mujer, verá recular su población de 740 millones de habitantes en 2013 a 726 millones en 2050.

 

Gran Bretaña contará con 79 millones de personas, Alemania con 76 y Francia con 72. La Unión Europea (UE) alcanzará los 517 millones de habitantes si se cumplen los pronósticos de ese organismo.

 

El censo aumentará, en cambio, en América, donde el Ined cree que se pasará de 958 millones de habitantes en la actualidad a 1.228 millones en 2050. Estados Unidos llegará a los 400 millones de personas, Brasil a los 227 millones, México a los 150 y Colombia a los 63 millones, predice ese instituto demográfico.

 

Mientras, Oceanía verá su población avanzar de 38 a 58 millones.

 

Pero el continente más poblado es y seguirá siendo Asia, según ese estudio. Es allí donde actualmente viven 4.305 millones de personas y donde en 2050 habrá un censo de 5.284 millones de seres humanos.

 

En ese horizonte, siempre según el Ined francés, la India será el país más poblado de la Tierra, con 1.650 millones de habitantes y superará a China, cuya población reculará hasta los 1.314 millones de personas.

 

Nigeria verá su población aumentar hasta los 444 millones de personas, de forma que se colocará tercero en el ránking de los países con más habitantes y superará a Estados Unidos, que tendrá 400 millones de personas para mediados del siglo XXI.

 

En la actualidad, el país más poblado del mundo es China (1.360 millones) seguido de la India (1.276 millones), Estados Unidos (316 millones), Indonesia (248 millones), Brasil (195), Pakistán (190) y Nigeria (175).

 

Fuente ÚN

Renunció a su trabajo bailando (Video)

Posted on: octubre 1st, 2013 by Super Confirmado

Presentar una renuncia a través de una comunicación escrita está dentro de lo esperado. Pero hacerlo bailando a través de un vídeo, suena fuera de lo común.

 

 

La joven novelista Marina Shifrin decidió hacer llegar su renuncia a la compañía taiwanesa para la que trabajaba utilizando la canción “Gone”, del rapero estadounidense Kanye West. El vídeo no tardó en convertirse en una sensación tan pronto lo publicó en la red social de Twitter.

 

 

“Son las 4:30 a.m. y todavía estoy en el trabajo”, se lee al comienzo del vídeo, mientras ella acomoda una de las cámaras que recoge los visuales de sus movimientos a lo largo de la oficina. “Laboro para una impresionante compañía que produce videos nuevos. Durante dos años he sacrificado mis relaciones, tiempo y energía en este trabajo”, añade.

 

 

En entrevista con The Huffington Post la mujer de 25 años comparó el ambiente laboral de Taiwán, con el de Estados Unidos. “No tenía hora de almuerzo y mi jefe cambiaba mis horarios constantemente”.

 

 

La joven trabajó previamente para la compañía Next Media Animation. En el vídeo, baila alrededor de la oficina mientras especifica diversas horas de la noche –y la madrugada-.

 

Marina entiende “que era un riesgo hacer el vídeo”, por lo que se cuidó de no publicar en el mismo el nombre de la compañía ni el de su jefe.

 

Sus planes actuales son regresar a los Estados Unidos en busca de un nuevo empleo.

 

Fuente: http://www.primerahora.com

Los Simpsons matará a uno de sus personajes

Posted on: octubre 1st, 2013 by Laura Espinoza

Uno de los productores ejecutivos de la serie creada por Matt Groening lo anunció como primicia

 

La próxima temporada n° 25 de Los Simpsons promete ser picante y para ello, uno de los productores de la serie, Al Jean, anunció que matarán a uno de los personajes animados.

 

Pero para no generar pánico entre los más fieles seguidores, aclaró que no se tratará de ningún miembro de la familia, sino de un famoso personaje secundario.

 

Jean dio una pista importante para develar el misterio: “El actor que dobla el personaje recibió un Emmy por su trabajo”. Los ganadores han sido Kelsey Grammer (Bob), Anne Hathaway (Princesa Penélope) y Julie Kavner (Jaqueline, abuela Simpson)

 

Cabe recordar que no es la primera vez que mueren personajes en la serie de Fox, sino que ya lo hicieron hace 14 años con Maude Flanders, la vecina de la familia o con el psicólogo Marvin Monroe, fallecido tras un ataque cardíaco.

 

¿De quién será el turno ahora?

 

Los Simpson

 

Fuente Infobae

¡5 sorprendentes cosas que no sabías sobre las orquídeas!

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado

Las orquídeas son una de las especies botánicas más antiguas, numerosas y variadas que existen en el mundo entero.

 

Crecen prácticamente en cualquier parte (excepto en la Antártica) y tanto por sus curiosas características, como por su enorme atractivo estético, sus flores son una de las favoritas dentro del mundo de la horticultura. Se trata de la familia de plantas más grande que existe y por ejemplo, mientras que la más pequeña pesa apenas unos pocos gramos, la más grande puede llegar a pesar hasta más de 100 kilos. Te invito a conocer algunas otras sorprendentes cosas que no sabías sobre las orquídeas.

 

5. Existen más de 25.000 especies de orquídeas documentadas

 

5-sorprendentes-cosas-que-no-sabias-sobre-las-orquideas-1.jpg

 

Además de las 25.000 especies diferentes de orquídeas que se conocen y que ya han sido documentadas, los científicos continúan encontrando cada vez más y más, nuevas especies de orquídeas. Desde la comunidad científica se ha mencionado que incluso, es sumamente probable que otras tantas miles de nuevas especies aún quedan por descubrir en las selvas tropicales. Todo esto se debe a la magia de la genética, ya que nuevas especies de orquídeas surgen como híbridos y muchos horticultores juegan con esto a menudo, creando nuevos especímenes.

 

4. La simetría de las orquídeas es muy similar a la humana

5-sorprendentes-cosas-que-no-sabias-sobre-las-orquideas-2.jpg

La semejante simetría de las flores de orquídeas con la de nuestra especie es una de las razones por las que la gente siente tanta atracción hacia éstas, las cultiva y se preocupa por ellas, por verlas crecer y dar flores. Toda orquídea posee una simetría bilateral (como el rostro humano), por lo cual, si trazamos una línea vertical exactamente en el medio de la flor, se forman dos imágenes simétricas idénticas.

 

3. Las orquídeas son expertas en el engaño

 5-sorprendentes-cosas-que-no-sabias-sobre-las-orquideas-3.jpg

Las orquídeas cuentan con excelentes métodos para lograr ser polinizadas, especialmente mediante el engaño de los insectos polinizadores. Para ello, las orquídeas desarrollan órganos reproductivos con formas, colores, texturas y hasta fibrillas que parecen vellos, para simular la imagen de un insecto y atraer a los polinizadores.

 

2. La vainilla es una especie de orquídea

 

5-sorprendentes-cosas-que-no-sabias-sobre-las-orquideas-4.jpg

 

La vainilla, utilizada en los más diversos ámbitos del mundo gastronómico y tambień en el de los productos de belleza, es en realidad una especie de orquídea. Esta es una flor muy apreciada por ello, además de tener un aroma muy dulce y suave. La vainilla es la orquídea más cultivada y es en América Latina en donde existen los mayores cultivos.

 

1. Se ha encontrado polen de orquídea fosilizado en una abeja

5-sorprendentes-cosas-que-no-sabias-sobre-las-orquideas-5.jpg

En el año 2007, la revista de ciencias naturales Nature, publicó que en una serie de investigaciones se había encontrado polen de una especie de orquídea ancestral sobre la espalda de una abeja que había quedado encerrada en un trozo de ámbar. Los estudios determinaron que este fósil databa nada menos que de entre 10 y hasta unos 15 millones de años de antigüedad, lo cual es mucho tiempo y convierte a las orquídeas en unas plantas sumamente fascinantes. Algunos científicos señalan que las orquídeas pueden haber existido hace más de 120 millones de años, antes de que los continentes se separaran.

 

 

Fuente: OjoCientifico

La increíble reina de la belleza de la cárcel colombiana

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Laura Espinoza
« Anterior | Siguiente »