En este episodio Winston Vallenilla nos habla de humildad, presentamos los pantalones revolucionarios Chavijin y hablamos de nuevo con el Opositor Radical.
En este episodio Winston Vallenilla nos habla de humildad, presentamos los pantalones revolucionarios Chavijin y hablamos de nuevo con el Opositor Radical.
11:11 pide un deseo, es lo que la gente dice cuando, por alguna razón, sin andarlo buscando o esperando, el reloj les pone esos números en el camino. Por lo general yo me he unido a la moda de poner en twitter “11:11 Confío”, “11:11 agradezco”,” 11:11 aprendo”, ya que mi terapista de ángeles dice que son ellos hablándote y diciéndote confía. Quizás sea verdad, quizás no. Lo cierto es que resulta un excelente amuleto que nos conduce a la fe y a elevar nuestra energía para enfocarlos en lo que deseamos. Revisando en internet, encontré bastantes posiciones al respecto, cantidad de explicaciones y hasta varios personajes quienes piensa que ellos tienen la absoluta y única verdad y nos llaman imbéciles a quienes, por broma, por moda o fe, pedimos un deseo cuando vemos el 11:11. Pero bueno, de todo hay en la viña del Señor como bien dicen.
Muchas de las teorías coinciden en que la visión del 11:11 –que a menudo aparece en los relojes digitales– tiende a ocurrir en momentos de conciencia muy elevada, produciendo un intenso efecto en las personas que lo experimentan. Esto supone que cada vez que vemos el 11:11 de casualidad o por causalidad de nuestros ángeles, nuestro banco de memoria celular es activado. Hay una movilización profunda, un asomo de remembranza de algo largamente olvidado. La aparición del 11:11 es también una importante confirmación de que estamos en el camino correcto, alineados con la Realidad Mayor, una conexión con los ángeles que te dicen que confíes, que “todo está bien”.
La mayoría también coincide en que cuando se te presenta el 11:11, es un llamado a despertar. Se abre un canal directo entre Tú y la Realidad Mayor -una conexión con Dios, con la energía, con la Fuente, como decidas llamarle, incluso con la vida misma–. El 11:11 es un punto de inserción para que la Realidad Mayor entre en el momento presente. Cuando esto sucede, es tiempo de parar, sea lo que sea que estés haciendo, y mirar más ampliamente, mirar a tu interior. Hay quienes apuntan a que JESÚS (Dios Hijo) está presente cuando se abre la visión, claro no se trata de verlo en persona, sino que es momento de escuchar la voz interna.
De esta manera, la aparición del 11:11, aseguran, siempre es un acto beneficioso de Intervención Divina. Es el momento de dar una buena mirada a tu alrededor y ver qué es real y qué es ilusorio. Es el momento de penetrar en los velos de la ilusión que nos mantienen sujetos a un mundo irreal.
Se dice que si eres elegido, es porque estás preparad@, para ingresar a la Realidad Mayor.
Para muchos de los que estudian la materia, estas señales para provocar un despertar interno que ves en tus relojes digitales, teléfonos celulares, video grabadoras, y hornos de microondas son la “marca” de un grupo de 1.111 Espíritus Guardianes o ángeles, amantes de la diversión, y las señales 11:11 son su manera de utilizar nuestra habilidad innata de reconocimiento de patrones para hacernos saber que están allí.
Precisamente, Claudia Zepeda, que brinda terapia con ángeles, me comentaba que ver el 11:11 significa la apertura de ese portal energético en el que todos coinciden existe, “donde se manifiestan más rápido los pensamientos, por ello los ángeles nos dicen que cuidemos lo que pensamos y más cuando vemos esa combinación de números. Nos recuerdan cambiar nuestros pensamientos negativos a positivos”.
Y es curioso porque la lección 11 de “Un Curso de Milagros”, habla al respecto de que nuestros pensamientos sin significado nos muestran un mundo sin significado, una idea relacionada con una de las fases principales del proceso de corrección: la inversión de la manera de pensar del mundo. Parece como si fuese el mundo el que determina lo que percibes. La idea debería ser que son tus pensamientos los que determinan el mundo que ves.
Así que la próxima vez que veas el 11:11, detente y siente las energías sutiles que te rodean. El 11:11 es un llamado a despertar que te envías a ti mismo. Un recordatorio de tu verdadero propósito en la Tierra.
Usualmente, durante épocas de energía elevada o de cambios personales acelerados notarás el 11:11 con más frecuencia. Y no sé si será coincidencia o no pero eso me ha ocurrido.
Casi todos los que escriben sobre el tema comentan que ver los Números Maestros 11:11 SIEMPRE es una confirmación de que estás en la senda correcta.
“Tú puedes entrar a la Realidad Mayor y viajar más en lo profundo de lo Invisible. Puedes sembrar un deseo largamente guardado, recibir una visión, pedir ayuda en un área específica de tu vida o simplemente sentir como lo Invisible se inserta por sí mismo en el momento presente. Las revelaciones que recibas no llegarán con la forma de conceptos mentales. Más bien será un estado realzado del ser en el que verás todo como si lo vieras con ojos nuevos. Te envolverá una profunda comprensión de lo que verdaderamente es real”, explica una información que encontré en internet, una de las más coherentes de acuerdo a mi experiencia, porque el chiste no es hablar de los fantasmas si no los has visto, así que esto coincide con lo que personalmente he experimentado.
Como son varias las teorías que se manejan al respecto del 11:11 te comparto en breve algunas de más comentadas en la red del internet.
El 11:11 es un llamado al DESPERTAR, un código impreso en nuestro ADN que se empezó a activar para que recordemos todo lo que aprendimos en el transcurso de TODAS nuestras vidas y que es necesario APLICAR para esta nueva era espiritual que empezara a partir del 2012…
El entrar en el 11:11 te ayudará a recordar y encontrar el camino que DECIDISTE o mejor dicho la MISIÓN que aceptaste realizar cuando bajaste en este tiempo a fin de aportar para llevar a cabo el trabajo necesario para la UNIFICACIÓN que se busca en este cambio espiritual.
Numerológicamente el 11 es el número del INICIADO, el que ya aprendió un camino y debe aportar para el crecimiento de los demás, es la base con su labor al 22 ( 11+11) que es el número del CONSTRUCTOR, el nuevo comienzo, el nuevo camino que debe realizarse para beneficio de los demás… curiosamente si sumamos los números 1+1+1+1 nos da el 4 que en la numerología cabalística representa a los ÁNGELES .
Algunos dicen que la estupidez humana no tiene límites y la necesidad de creer lleva a todas estas teorías. Yo sí creo en las energías y en ángeles que nos cuidan, protegen de nuestro libre albedrío en todas las decisiones y quién quita un quite y sea esta una manera de darnos señales; igual respeto cualquier opinión al respecto.
De ti depende creerlo o no. Ponlo en práctica si se te da la oportunidad. Eso sí, no andes vigilando las agujas del reloj; cuando la magia se haga presente en tu vida, será porque ella así lo quiera, en el momento preciso. Casualmente te sorprenderás mirando que son las 11:11, entonces haz tu petición desde lo profundo de tu alma y suéltala como se debe soltar todo al universo para que te devuelva lo que deseas o bien, todavía más, como suele pasar casi siempre.
¡Y recuerda: a sonreír, agradecer y abrazar la vida!
Fuente: Voces
La fiesta de Halloween está a la puerta de la esquina y los disfraces de los obreros torpes y el malvado Gru, del film “Despicable Me”, figuran entre los más vendidos en Miami, además del de la artista Miley Cyrus, zombi y tortugas ninja.
“Sin duda, este año son todo un éxito los disfraces de los ‘minions’ (subalternos) y del supervillano Gru”, de la película “Despicable Me”, destacó Jorge Torres, propietario de “La Casa de los Trucos”, la emblemática tienda de Miami, que cuenta con el mayor catálogo de disfraces y caretas de la ciudad.
La tienda, que abrió hace 39 años y está ubicada en el barrio de La Pequeña Habana, es muy frecuentada por familias y todo tipo de personas que buscan disfraces y propuestas actuales y de última hora.
Torres comentó que este año se ha vendido también muy bien el disfraz de zombi y de la controvertida artista Miley Cyrus, quien desató una gran polémica por su actuación provocadora en los premios MTV Video Music Awards, donde la joven exhibió sexualidad y enterró para siempre su imagen dulce de estrella de Disney.
Además se mantiene fuerte la venta de disfraces de Las Tortugas Ninjas, la clásica serie de animación de finales de los ochenta.
No obstante, Torres se quejó de que las ventas no están siendo buenas y se factura menos que años atrás: “Las ventas van peor. La economía sigue muy mal” y, además, Halloween cae este año en jueves.
Insistió en que la “gente no está comprando como antes, en general, y la economía (estadounidense) no se ha recuperado. La recesión sigue y sigue”, se lamentó.
Según la Federación Nacional de Venta al Detalle, se espera este año una caída del gasto para la celebración de Halloween del 13,75 %, con un desembolso promedio por adulto de 75 dólares.
“La Casa de los Trucos”, dirigida por la misma familia desde que abrió sus puertas, ofrece en Miami centenares de disfraces para niños y adultos, entre ellos los de objetos como un lapicero, zombi, gángster, Adán y Eva, alienígena, actores como Charlie Chaplin y Austin Powers o personajes históricos como Abraham Lincoln.
Hay otros más singulares como el de cucaracha, el de hombre con tutú o el de “bacon y huevo”, este último para parejas.
Las mascotas también cuentan con disfraces en “La Casa de los Trucos”, como los de Darth Vader, el “Hound Dog” de Elvis Presley y la princesa Leia o Yoda, de la saga cinematográfica de “La Guerra de las Galaxias”.
Fuente http://www.elnuevoherald.com/
Tommy Jordan se hizo famoso el año pasado al filmar como le disparaba con su arma calibre .45 a la computadora de su hija Hannah de 15 años, luego de que ella publicara un estado en Facebook en el que ofendía a sus padres y se quejaba de las tareas de la casa que le tocaba realizar.
El vídeo tiene una duración de aproximadamente 8 minutos y en él se puede ver como Jordan lee completamente la irrespetuosa publicación de su hija, que inicia “A mis padres: yo no soy una maldita esclava”, y que seguidamente propone que sus padres le deberían pagar por sus tareas. Al terminar de leer toda la nota, Jordan empieza a refutar cada oración de su hija para luego reprenderla verbalmente y le promete que no podrá usar Internet durante mucho tiempo. Esto para la mayoría de los padres habría sido suficiente. Pero no para él, “esta es tu computadora”, explica Jordan filmando la computadora sobre el césped de su casa. “Esta es mi .45.” y en los próximos 30 segundos se ve como vacía su pistola sobre la computadora.
“A mis padres: yo no soy una maldita esclava.”
Este vídeo generó un gran revuelo en Internet y no fue para menos. Al día de hoy el vídeo tiene más de 38 millones de visitas en Youtube y ha generado miles de comentarios de adolescentes preocupados de que sus padres puedan hacer algo así, padres molestos con sus hijos que apoyan la acción de Jordan, así como también personas indignadas con la acción Jordan que llamaron al Servicio de Protección Infantil para que visitaran su casa. Pero lo que más impacto ocasionó fue la declaración en un noticiero de EE. UU. que hizo el famoso psicólogo Dr. Phil en la que declaró que estuvo mal que Jordan avergonzara públicamente a su hija y que debió comportarse como un adulto y no publicar un vídeo en Internet.
Esta declaración motivó a que Jordan publicara otro vídeo como respuesta a Dr. Phil, explicando que no fue su intención que el vídeo se hiciera tan popular.
Jordan quiso pagarle con la misma moneda a su hija, al publicar el vídeo en el muro de ella, pensó que como mucho la avergonzaría entre sus amigos de Facebook, pero jamás pensó que alcanzaría a millones de personas. Él mismo reconoce que todo esto se fue de sus manos, que no era su intención avergonzar a su hija a nivel mundial y que las repercusiones fueron mucho peores de las que se propuso. Esto nos recuerda también que Internet es un espacio donde tenemos que manejarnos con cuidado.
Fuente:psyciencia
Hablar hoy en día de que los videojuegos pueden ser estupendas herramientas para fortalecer el aprendizaje, ya no es nada descabellado. De hecho en algunas clases se ha implementado este tipo de interacción para fortalecer ciertos conceptos de lo que se ha enseñado. En esta nota queremos hablarte de 4 lecciones que podemos aprender al jugar Candy Crush con el objetivo de poder ser más productivos en todos los ámbitos de nuestras vida, desde un empleo, hasta la generación de un proyecto o empresa estas 4 lecciones nos ayudaran a trazar un camino que nos ayude a lograr los objetivos.
Sino conoces el juego Candy Crush Saga (lo cual sería raro) te podemos comentar que es uno de los juegos más populares hoy en día, ha sido todo un fenómeno viral entres los usuarios de Smartphones y de Facebook. Es un juego de tipo Puzzle en donde los protagonistas son un grupo de dulces que tienes que ir formando en grupos mayores a dos caramelos para que los puedas hacer desaparecer e ir haciendo espacio para recibir más dulces y concretar más jugadas.
¿Qué es lo que podemos aprender al jugar Candy Crush Saga?
Lección 1. Conocer los objetivos.
Dentro del juego cada vez que comienzas un nivel te aparece un anuncio comunicándote el objetivo que debes cumplir. Es muy importate leerlo porque en base a ello puedes ir armando jugadas que te ayuden a cumplir con ese objetivo.
En el mundo real antes de actuar siempre es importante que veamos cuales son los objetivos a cumplir, esto nos ayudará mucho a que nuestra acciones en la operación del día a día puedan estar orientadas a conseguir objetivos y al hacerlo de esta manera nos volveremos más productivos al actuar. Si eres emprendedor, debes preguntarte ¿Cuáles son los objetivos que debe cumplir mi empresa?, si eres colaborador debes preguntarte ¿Cuáles son los objetivos de la empresa en la que laboro y cuales son los objetivos de mi puesto?, saber esto te ayudara a actuar de una manera más eficiente. Por lo regular los objetivos empresariales se encuentran en la misión y en la visión, así que es de ahí de donde debemos partir para comenzar a ser más productivos.
Lección 2. Conocer las reglas de operación.
En Candy Crush, como ya lo mencionamos antes, el objetivo es ir formando grupos de dulces en líneas mayores a dos caramelos para que los puedas hacer desaparecer e ir liberando espacio para desaparecer más dulces, pero si haces líneas de dulces mayores a 3 caramelos puedes obtener caramelos especiales que te pueden ayudar a hacer desaparecer más dulces de la pantalla. Saber esto te ayudará mucho a acabar pronto con los objetivos establecidos.
En el mundo real siempre es importante crear o conocer las reglas de operación de un negocio. Las reglas de operación establecen ¿Qué se puede hacer y que no se puede hacer? además de que establecen el cómo hacer ciertas actividades. Esto es muy importante porque al conocer todas estas reglas u formas de operar podemos evitarnos muchos desaciertos que a la larga nos pueden traer problemas en el uso de los recursos o problemas de alguna otra índole como pueden ser lo legales o contables. El conocer cómo hacer la actividades nos ayudará mucho a ahorrar recursos y sobre todo tiempo. Esto no quiere decir que no podamos hacer propuestas sobre reglas de operación ya establecidas para hacerlas más eficientes.
Lección 3. Conocer cuales son tus recursos.
En la mayoría de los niveles Candy Crush nos ofrece un número de movimientos limitados para poder cumplir con los objetivos establecidos, en caso de que acabemos con el número de movimientos disponibles habremos perdido la partida. Por ello es muy importante pensar a detalle en los movimientos que vamos a hacer en el juego.
En el mundo real los recursos (tiempo, dinero, etc) son limitados y el aprovechamiento de estos recursos es vital en para poder lograr aumentar la productividad. Una versión informal del concepto productividad es “hacer más con menos”. Conocer nuestros recursos, en conjunto con los objetivos y con las reglas de operación, nos permitirán desarrollar estrategias que nos lleven a realizar acciones más productivas. Sobre todo cuando arrancas con un negocio siempre es importante saber con que recursos cuentas antes de empezar para no quedarte a medias en el camino. Esto es algo muy importante porque hay un recurso que desperdiciamos mucho, este es el tiempo. Aprovechar de mejor manera el tiempo nos ayudará a ser más productivos y dejar tiempo suficiente para otros roles que juguemos en nuestra vida, que también es algo muy importante.
Lección 4. Desarrolla Paciencia y constancia
Candy Crush es un juego que conforme avanzas se vuelve mucho más difícil, y para avanzar al siguiente nivel es muy necesario desarrollar paciencia, para explorar todas las posibilidades y elegir el movimiento más productivo, he aprendido que hasta el nivel más difícil con una buena dosis de paciencia se puede superar.
En el mundo en que hoy vivimos se ha vuelvo muy impaciente, si un sitio web tarda en cargar 4 segundos, se considera lento, por increíble que parezca. Nos es muy necesario como profesionistas, como emprendedores, no esperar resultados rápidos sino ser pacientes y constantes estando convencidos de que si elegimos los movimientos correctos siempre podemos pasar al siguiente nivel.
En resumen nos es necesario desarrollar un modelo mental que nos permita pensar en automático.
¿Cuáles son los objetivos?
¿Cuáles son las reglas de operación?
¿Con qué recursos cuento?
Debo ser paciente y constante para obtener resultados.
De esta manera podremos ser más productivos en cualquier área en donde nos desempeñemos. Inclusive si eres fan de este juego con estas lecciones te ayudarán a superar los niveles más complejos.
¿Qué otras lecciones crees que sean necesarias para tener una vida más productiva? comparte con nosotros tus reflexiones.
Fuente http://webonomia.com/
Puede sonar a cliché, pero el hombre más alto del mundo está en el séptimo cielo después de conocer a la mujer de sus sueños. Y este domingo se casó con ella.
El turco Sultan Kosen, reconocido como el hombre más alto del mundo con sus 2,52 metros de estatura, se casó este domingo 27 de octubre. Las autoridades de la ciudad de Mardin, en Turquía, estuvieron invitadas a la ceremonia.
“Encontré el amor de mi vida y me comprometí”, escribió el feliz novio en las redes sociales.
El agricultor de 31 años tenía problemas para encontrar a su media naranja ya que muchas mujeres se desanimaban por su estatura, pero un día conoció a Merve Dibo. “Mi novia no mide más de 1,75 metros de altura, pero creo que he encontrado a la persona para mí”, señaló Kösen a la Agencia Anadoly.
“Ahora voy a tener mi propia familia y vida privada”, dijo a los periodistas. En vísperas de la boda el turco expresó que lo único que le faltaba era un coche de un tamaño adecuado para viajar con su esposa.
A los 20 años Sultan Kosen jugó durante un año al baloncesto junto al equipo Galatasaray. Con el tiempo siguió creciendo y superó al anterior récord del mundo, el chino Bao Xishun de 236 centímetros, el 25 de agosto de 2009, cuando registraron su altura de 247 centímetros.
Fuente: http://actualidad.rt.com/
El perro más grande del mundo, conocido como ‘Giant George’ (‘Gigante Jorge’), ha muerto en su casa en Arizona, EE.UU., a un mes de cumplir ocho años.
El gran danés ‘Giant George’, con una altura a la cruz de 110 centímetros y un peso de 111 kilogramos, fue reconocido en 2010 por el Guinness World Records como el perro más grande del planeta.
Cuando el perro se levantaba sobre sus patas traseras -alcanzando una altura de casi 2 metros 21 centímetros- era más alto que la mayoría de las personas que viven en el planeta.
Curiosamente, a pesar de su tamaño, George evitaba los otros perros y tenía miedo del agua. Dormía en una cama doble, y en el avión ocupaba tres asientos de pasajeros.
Visitó programas tan populares como ‘Oprah Winfrey Show’, ‘Good Morning America’ y ‘Live with Regis and Kelly’, llegando a ser reconocido por todo el mundo.
La triste noticia fue dada a conocer por sus dueños, quienes agradecieron el apoyo y respeto por el triste momento. No se ha informado sobre las causas de la muerte del gigante George.
Fuente http://actualidad.rt.com/s
La compañía Adidas se asoció a la modista Yohji Yamamoto para crear una edición limitada de botines. El diseño posee una mezcla de tradiciones antiguas y modernas de la ciencia ficción japonesa.
“Espero que la inspiración del botín armonice a los jugadores y les de confianza adicional para sentirse libres de expresarse. Sólo tenés que seguir tu instinto”, comentó Yamamoto, según un artículo de MLS.
A nivel mundial, sólo 2.000 pares estarán disponibles y saldrán a la venta el lunes 28 de octubre.
Fuente: Infobae
Se dice que el alcohol, si se consume moderadamente, aporta beneficios al estado de ánimo. Lo cierto es que disminuye la rapidez del sistema nervioso y, si se consume en exceso, puede provocar diferentes tipos de malestares, provocar accidentes e incluso causar un coma etílico o una cirrosis, a largo plazo.
Bebe despacio: La velocidad influye tanto como la cantidad que se consume. Entre más rápido se beba, los efectos en el organismo serán más notorios. Se puede aplicar el concepto de trago estándar por hora, ya sea una cerveza o una copa de vino.
Come bien: Si se tiene el estómago lleno, será un buen colchón para las bebidas, pues se formará una película protectora que retardará sus efectos.
Deja la copa sobre la mesa: Al dejar la bebida sobre la mesa o la barra, se evita el acto reflejo de llevársela a la boca de manera constante.
Cuida los medicamentos: Cualquier medicamento mezclado con alcohol puede tener consecuencias que terminen en desastre.
Di no a las mezclas: Evita mezclar bebidas durante el evento, sobre todo alcoholes que contengan agua residual con refrescos, que tienen altas dosis de azúcar. Si tienes una bebida predilecta bebe sólo copas de ella.
Bebidas con agua: Ingiere bebidas que se mezclen con agua (alterna a partes iguales), de este modo la absorción será más lenta.
Di no al café: Es falso que la cafeína contrarreste los efectos del alcohol. Por el contrario, sirve como trampolín de entrada al torrente sanguíneo. Además, aumenta la pérdida de agua que el alcohol ya ha iniciado.
Para las mujeres: No trates de beber la misma cantidad que un hombre. Por factores biológicos, no hay punto de comparación en las capacidades de absorción.
Al respecto también se dice que tomar una cucharada de aceite o un vaso de leche antes de beber, así como mantenerse en movimiento, sirve para contrarrestar los efectos de las bebidas alcohólicas.
Si tuviste una noche de fiesta y no te mediste a la hora de beber, existen algunos consejos para evitar o sobrellevar la resaca.
1. Toma una ducha de agua caliente y finaliza con agua fría. Esto ayudará a la circulación y eliminación de toxinas
2. Puedes beber sueros orales para niños con deshidratación. Los electrolitos te ayudarán a recuperar los líquidos perdidos y el equilibrio del corporal
3. Haz una infusión de jengibre, después de tomarla aprieta la parte carnosa entre tus dedos pulgar e índice
4. Antes de acostarte, toma un jugo de naranja con una cucharada de azúcar
5. Come frutas como mandarina, naranja, guayaba, patilla y lechoza. Con ello recuperarás la fructosa perdida durante la ingesta de alcohol
6. Toma una pastilla efervescente contra la indigestión
7. Mezcla dos cucharadas de ajenjo en una taza de agua hirviente y tómalo
8. También puedes preparar un jugo con los siguientes ingredientes: una rebanada de lechoza, un vaso de leche descremada, cuatro hielos molidos y un poco de canela en polvo. Toma un vaso cada cuatro horas hasta que el malestar desaparezca
9. Tomar gran cantidad de agua simple. Te ayudará no sólo a hidratar si no a limpiar tu organismo
10. Algunos cantineros recomiendan los “levanta muertos”, bebidas que hidratan el cuerpo como la Piedra (anís, tequila, y licor amargo de hierbas), Bull (bebida energetizante con jugo de limón, jarabe natural, vodka y cerveza negra) y la Sangría.
RECUERDA: Bebe responsablemente. Si tomaste, no manejes. El consumo en exceso de alcohol es nocivo para la salud.