Posts Tagged ‘cu2’

« Anterior | Siguiente »

La “mujer más fea del mundo” conmueve la red (Vídeo)

Posted on: enero 18th, 2014 by Super Confirmado

Lizzie Velásquez, calificada como la mujer más fea del mundo, tiene 24 años y padece una extraña enfermedad. Sólo se conocen tres casos iguales en el mundo de personas que deban comer cada quince minutos para poder sobrevivir. Al día, esta joven debe ingerir alimentos hasta en sesenta ocasiones, y su cuerpo necesita entre 5.000 y 8.000 calorías para poder continuar con vida.

 

Su físico le ha impedido llevar una vida normal y ha decidido contarlo en una conferencia de Ted Ex Austin Women. «Una vez en el jardín le sonreí a una niña y ella se asustó, como si hubiera visto al demonio», recordó con tristeza a la vez que contó la enorme ayuda moral que recibió de parte de sus padres. «Ellos me decían: “Sólo eres más pequeña que ellos, tienes un síndrome extraño, pero eso no definirá quién eres”», afirma Lizzie.

 

Su definición como «la mujer más fea del mundo» viene a raíz de un vídeo que grabaron sus compañeros de educación secundaria y que colgaron en internet. El sufrimiento de esta chica originaria de Texas no tardó en llegar cuando leyó comentarios como «Lizzie, hazle un favor al mundo y pégate un tiro». Sin embargo, con sus escasos 29 kilos de peso, nunca ha padecido depresión y agradece parte del mérito a su madre: «Es gracias a mi madre que puedo ahora pararme sobre un escenario y decir: “he tenido una vida difícil, pero todo está bien”», sentencia.

 

Lizzie Velásquez recorre el mundo dando conferencias sobre su enfermedad y su vida personal y alimenticia, de la que confirma que puede comer «porciones pequeñas de patatas fritas, dulces, chocolate, pizza, pollo, pasteles, rosquillas, helados, fideos y tartas durante todo el día» sin engordar. Además, esta universitaria ha escrito tres libros, entre ellos el bestseller «Be beautiful, be you» («Sé guapa, sé tú misma»).

 

 

ABC

Haribo retira regalices con forma de máscaras africanas tras las críticas de racismo

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

La empresa alemana de dulces Haribo ha anunciado este viernes que dejará de vender en Suecia y Dinamarca unos caramelos de regaliz por las quejas de algunos consumidores, que las consideraban racistas.

 

Se trata de los paquetes Skkiper Mix, compuestos de pequeñas gominolas con forma de máscaras africanas. Se pusieron a la venta en estos dos países hace varios años.

 

Haribo responde así de las reclamaciones vertidas por los consumidores en las redes sociales, que afirmaban que estos caramelos eran racistas. “Hemos optado por guardar este producto y retirar las partes que eran racistas para algunos consumidores”, ha explicado Ola Dagliden, el director de Haribo en Suecia.

 

Estas golosinas tenían forma de máscaras o rostros que imitaban el arte primitivo africano, asiático y americano. Para la compañía representaban “lo que un viajero podía traer después de un viaje alrededor del mundo”, ha indicado Dagliden. “Nosotros lo veíamos como algo negativo”, se ha justificado.

 

En noviembre, la cadena de grandes almacenes Ahlens retiró en Suecia un catálogo donde aparecían dos figuritas con la piel negra y los labios rosas. En 2012, el periódico Aftonbladet contaba que una décima parte de las bibliotecas del país no tenían en sus catálogos el cómic de ‘Tintín en el Congo’ porque lo consideraban igualmente racista.

 Fuente: HP

Diez fotos insólitas por los 50 años de Michelle Obama (FOTOS)

Posted on: enero 17th, 2014 by Laura Espinoza

La Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, cumple este viernes 50 años.

 

Nacida en Chicago el 17 de enero de 1964 y graduada en Derecho por Harvard, la esposa del presidente ha aprovechado su cargo sobre todo para promover la alimentación sana entre los niños y mejores condiciones de vida para los veteranos de guerra y sus familias.

 

“Se acercó a su papel como Primera Dama con mucha cautela al principio, pero cada año parece estar más cómoda”, opina Robert Watson, profesor de la Universidad de Lynn en Boca Raton (Florida) y autor de varios libros sobre Primeras Damas.

 

No se sabe nada de cómo celebrará la esposa del presidente su aniversario, aunque en otras ocasiones los Obama han salido a cenar cuando uno de los dos cumplía años.

 

Lo que sí se sabe es que habrá una fiesta informal en la Casa Blanca el sábado, para la que Michelle ha dado a sus invitados las siguientes instrucciones: “Trae zapatos cómodos, come antes de venir y practica tus movimientos de baile”.

 

La Primera Dama es así de espontánea, y no ha dudado en romper el protocolo ante las cámaras más de una vez, para deleite de admiradores y detractores, y siempre de la prensa.

 

Descubre diez fotos inusuales de Michelle Obama en cinco años en la Casa Blanca:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente http://www.huffingtonpost.es/

Microinfarto: Elefante vuelca un auto con turistas (VÍDEO)

Posted on: enero 16th, 2014 by Super Confirmado

Un grupo de turistas recorrían en carro el Kruger National Park, en Sudáfrica, cuando se toparon con un elefante que les obstruía el camino. Lo que empezó como un hecho curioso y hasta gracioso terminó de forma insospechada.

 

Esto fue captado en vídeo por una persona que se encontraba en otro vehículo al momento del incidente. Si bien por momentos parecía que el elefante dejaría a los turistas seguir su camino, al final el enorme paquidermo terminó arremetiendo contra el auto hasta volcarlo.

Afortunadamente, nadie salió gravemente herido, salvo una turista británica cuyo muslo fue desgarrado por el colmillo del elefante.

 

Una vez al año, los elefantes sufren un aumento en sus niveles de testosterona, y con ello, de su actividad sexual y agresividad.

 

Se piensa que el elefante del video atravesaba por este periodo.Y ahora ¿cómo se lo van a explicar a los del seguro?

Escapa por los pelos de las fauces de un tiburón tigre (VIDEO)

Posted on: enero 16th, 2014 by Laura Espinoza

En un arrebato de locura, o quizá de insensatez, este pescador australiano decidió nadar en aguas infestadas de grandes tiburones tigre con una jaula de pájaro como única defensa. Fue un milagro que su demostración de osadía no tuviera un desenlace fatal, pues estos tiburones son muy peligrosos y responsables de la mayoría de los ataques que sufren los humanos.

 

Fuente RT Actualidad

Esto es lo que se llama una broma pesada (VÌDEO)

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado

Esto es chalequeo nivel profesional ¡Buenísimo! (VÍDEO)

Posted on: enero 14th, 2014 by Super Confirmado

¿Sigues borracho? Mira cuanto dura el alcohol en la sangre

Posted on: enero 13th, 2014 by Super Confirmado

El tema del alcohol, sus efectos en el cuerpo humano y sus consecuencias en la sociedad, lo hemos tratado desde un punto de vista científico en varias oportunidades. Por eso, ya todos sabemos cuán nefastos son los resultados tanto del consumo como del abuso de esta sustancia. El alcohol viaja por todo el cuerpo a través de la sangre y se queda allí por un buen tiempo, recorriendo el organismo y afectando su funcionamiento considerablemente.

 

Pero una vez que se cuenta con la información adecuada y se conoce cuál es el verdadero panorama, cada uno tomará las decisiones que le parezcan correctas y, aunque aquí no estamos promoviendo un consumo, ni mucho menos, ésto es lo que importa. En nuestra sección de preguntas y respuestas, como ya sabes, brindamos una respuesta adecuada a las interrogantes que nos llegan con más frecuencia. Una de ellas es la de: ¿cuánto tiempo dura el alcohol en la sangre? Así que vamos a ello.

 

Cuando se introduce alcohol al organismo, mediante la ingesta de una bebida alcohólica, éste atraviesa el esófago, llega al estómago y luego al intestino delgado. Allí, una pequeña parte es absorbida por la membrana mucosa mientras que las paredes del intestino delgado absorben grandes cantidades de alcohol y las transfiere al torrente sanguíneo.

 

El alcohol tiene un gran solubilidad en el agua, por lo cual una vez en el torrente sanguíneo, se transporta por todo el cuerpo y es absorbido por los diferentes tejidos. Pero ciertas cantidades quedan en la sangre y para determinar cuáles son esas cantidades, se realiza el llamado control o test de alcoholemia, también conocido como BAC, sigla del inglés Blood Alcohol Concentration (concentración de alcohol en la sangre).

 

El BAC se determina mediante un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o bien una combinación de ambos, razón por la cual las cantidades de alcohol en la sangre se expresan en porcentajes. De esta manera, apenas un 0,08% de alcohol ya puede detectarse en la sangre, así como también en el aliento o en la orina de cualquier persona que haya ingerido esta sustancia en un determinado período de tiempo. No obstante, existen factores como el sexo y el peso de una persona, la cantidad de alcohol que se ha consumido o el tiempo que ha transcurrido desde la ingesta, que pueden afectar los niveles que el control de alcoholemia va a registrar.

 

Básicamente, el cuerpo elimina el alcohol de tres formas elementales: mediante la evaporación, la excreción o la defecación y el metabolismo propio del organismo. Cerca de un 10% del alcohol ingerido es excretado por lo riñones, mientras que apenas un 1% se elimina mediante la evaporación, es decir, mediante la respiración, el sudor y las lágrimas. Finalmente, el resto se elimina gracias al metabolismo del hígado.

 

Un hígado que funciona adecuadamente es capaz de metabolizar unos 10 ml. de alcohol puro por hora. Dependiendo de la cantidad de alcohol que se ha introducido en el organismo, se estima que en un lapso de 10 horas completas, el cuerpo es capaz de recuperar su estado normal, cuando la borrachera ya ha pasado y con sus distintos mecanismos, el cuerpo se limpia naturalmente.

 

El alcohol se mide en unidades, una unidad de alcohol equivale a 10 ml. del 100% de alcohol que está en unos 30 ml. de whisky o de 236 ml. de cerveza. Entonces, el cuerpo tarda una hora en quitar una unidad de alcohol de la sangre. El peso, la edad, el género, la tasa metabólica, los niveles de tensión, el tipo de alcohol ingerido, la cantidad, la cantidad de alimento ingerida antes de beber el alcohol y el estado de salud de órganos como el hígado, determinarán considerablemente si se demora más o menos tiempo para eliminar el alcohol de la sangre.

 

Si una persona ingiere unos 250 ml. de vino, el cuerpo necesita unas 3 horas completas para metabolizar el alcohol, unos 500 ml. de cerveza equivalen a un poco más de 2 horas y una cerveza fuerte, puede llevar el doble. Por eso, hasta 12 horas después de haber ingerido alcohol, el test de alcoholemia puede llegar a detectar rastros de alcohol en la sangre. Por supuesto, estos datos son estimativos y como ya mencioné, hay muchas variantes que pueden incidir en los resultados.

 

Fuente: Ojo Científico

Un perro boliviano aún llora a su amo en el lugar en que murió hace 5 años (FOTO)

Posted on: enero 13th, 2014 by Laura Espinoza

La ciudad boliviana de Cochabamba (centro) es testigo de la lección de lealtad y perseverancia de un modesto perro mestizo, que desde hace cinco años espera en la esquina de una avenida de esa urbe a su amo fallecido en un accidente de tráfico.

 

Algunos lo llaman «Hachi», emulando al famoso perro japonés «Hachiko»; otros le dicen «Huachi» o «Huachito», pero lo cierto es que este can de color café ha conmovido a los vecinos y comerciantes establecidos en la avenida Papa Paulo, en la zona noreste de Cochabamba, que lo alimentan.

 

«Deben ser unos cinco años desde que falleció su dueño en un accidente de motocicleta. El perro venía por detrás y se quedó aquí desde entonces», dice a Efe Román Bilbao Luján, el propietario de una tienda de carnes y fiambres ubicada a unos metros del lugar donde «Hachi» perdió a su amo.

 

El amo del can era un universitario que todos los días seguía esa ruta en motocicleta con el perro como escolta, hasta que un día el muchacho fue embestido por un taxi y falleció cuando era trasladado al hospital, relató esta semana la vendedora de periódicos Aida Miranda al diario cochabambino Opinión.

 

Desde entonces, «Hachi» ha hecho de la avenida Papa Paulo su hogar y llora en la esquina donde ocurrió el accidente que le quitó a su amo, comenta a Efe Elizabeth Martha García, quien ayuda en la venta de periódicos a Miranda.

 

«Él camina de esquina a esquina y vuelve a venir donde ha fallecido su dueño. Se va caminando, se para en una esquina y aulla cuando ve la esquina donde ha muerto su dueño», agrega García.

 

El «Hachiko» original

 

El «Hachiko» original fue un perro de raza Akita que pertenecía a Hidesaburo Ueno, un profesor de ingeniería agrónoma de la Universidad de Tokio que murió en 1925 tras sufrir una hemorragia cerebral mientras impartía una de sus clases.

 

Pese a que su dueño había fallecido, el can acudió todos los días durante nueve años a la estación de Shibuya a la hora en la que llegaba el tren que siempre traía de vuelta a Ueno.

 

La lealtad de «Hachiko» ha sido inmortalizada en una estatua de bronce erigida en el lugar donde esperó a su protector, y su historia ha sido rescatada por la industria cinematográfica de Hollywood en la película «Hachiko: A Dog’s Story», protagonizada por el estadounidense Richard Gere.

 

Cuando falleció su amo, el «Hachi» boliviano no paraba de llorar en la esquina donde ocurrió el accidente y aullaba y ladraba desesperadamente cada vez que pasaba una motocicleta por el lugar, pensando que se trataba de su amo, señala Román Bilbao.

 

Así como los usuarios de la estación de Shibuya comenzaron a dar de comer y a atender a diario a «Hachiko», el can boliviano también despertó la compasión y solidaridad en la avenida Papa Paulo, donde la gente le ha tomado cariño.

 

La solidaridad de los comerciantes

 

El perro sabe que tiene desayuno asegurado con Bilbao, cuya tienda funciona desde hace 18 años en la avenida Papa Paulo. Así, la jornada de «Hachi» comienza entre las 6.30 y 7.00 de la mañana en la puerta del negocio de Bilbao, quien le aguarda con pescuezos de pollo y agua.

 

«Hachi» toma una presa y retorna a su esquina para comerla; después camina un poco y a media mañana se dirige a un pequeño restaurante o al mercado vecino, donde sabe que podrá recibir algo para el almuerzo.

 

En las noches consigue alimento en una churrasquería donde el perro de mirada melancólica también recibe cobijo ocasional para pasar la noche.

 

Varias personas han intentado adoptar al can e incluso los familiares de su difunto amo se lo llevaron a su casa, del otro lado de la ciudad.

 

Pero, al parecer, la nostalgia de «Hachi» es mayor, por lo que siempre logra escapar para volver a su esquina a esperar que su dueño vuelva a pasar por allí en motocicleta, como en los viejos tiempos.

 

Fuente ABC

Un niño con comida, otro niño sin comida (Hermoso experimento-VÍDEO)

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado

Se realizó el Experimento Comparte para estudiar al ser humano cuando se enfrenta a la realidad de un mundo mal repartido. De los 20 niños sometidos a estudio, 20 compartieron su comida.

 

En un mundo con capacidad para alimentar al doble de su población, 3,5 millones de niños mueren por desnutrición aguda cada año.

 

Deberíamos aprender.

« Anterior | Siguiente »