El primer villancico de la historia

El villancico más antiguo, que registra la historia de la música es «Iesus Refulsit Omnium», (Jesús, luz de todas las naciones) data del siglo IV, y su letra se le atribuye a san Hilario de Poitiers.         El más conocido, en cambio es «Noche de paz». Su título original es «Stille nacht, […]

¿Cuántos olores podemos distinguir los humanos?

El científico Jason Castro, de la Universidad Bates, estudió un atlas de olores que recaba 144 tipos, de los cuales diferentes personas hicieron descripciones, como por ejemplo dulce, pesado o floral. A través de un proceso matemático con estadísticas, redujo la información dejando solamente aquellos términos que fueron usados con más frecuencia y manera útil. […]

¿Quién descubrió Alaska?

El 20 de agosto de 1741 un desembarco de marinos rusos liderado por Vitus Bering, descubren Alaska. Los buques rusos cruzaron, por primera vez, lo que ahora se denomina Estrecho de Bering, estableciendo así que no existía un puente de tierra que uniera los dos continentes, y allanando el camino para la colonización rusa de […]

7 datos curiosos sobre Albert Einstein

A continuación te presentamos 7 curiosidades que no sabías sobre el genio Albert Einstein (1879-1955), Premio Nobel de Física en 1921.           1 Einstein fue un niño gordo y cabezón.   Cuando nació, al ver la forma de la parte trasera de su cabeza, su madre y su familia creyeron que […]

Cosas curiosas sobre los zurdos

Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional de los zurdos y existen dos versiones sobre su origen. Una dice que ese día se fundó la Organización Internacional de Zurdos, en la ciudad de Topeca, en Kansas (Estados Unidos) en 1975.             Otra versión apunta que nació en Reino Unido con […]

¿Qué son los sueños lúcidos?

Normalmente, mientras dormimos, nuestro cerebro decide lo que soñamos. Pero existen otros tipos de sueños llamados sueños lúcidos, en los que estamos conscientes de que estamos soñando, e incluso podemos tener control sobre ellos.             El primero en utilizar el nombre de sueños lúcidos fue el psiquiatra holandés Frederick Van Eeden, que registró algunos de sus […]

¿Por qué en Inglaterra se conduce por la izquierda?

El origen de la norma de conducir por la izquierda exclusiva de los británicos -y de países que fueron o siguen siendo colonia inglesa- se remonta a la época medieval. En aquellos tiempos, la circulación a caballo se realizaba por la izquierda con el fin de dejar la mano derecha del jinete libre y así disponer […]

¿Sabes cuál es el origen del préstamo?

Los créditos personales otorgan libertad financiera, el poder de comprar lo que quieras en el momento que desees. En una economía en donde la espiral de precios y salarios va en aumento, de la mano con la inflación es complicado que el consumidor pueda adquirir los diversos bienes y servicios necesarios de la canasta básica, […]

¿Grasas saludables y grasas dañinas? Aprende a diferenciarlas

No todas las grasas que ingerimos en la dieta son iguales. Algunas están ligadas a enfermedades cardíacas y predisponen a padecer diabetes. Otras, en cambio, traen efectos benéficos para la salud. En este artículo te hablaremos sobre grasas saludables y grasas dañinas.           Tipos de grasa y lo que le hacen a tu […]

¿Quién fue el primer latinoamericano en ganar una medalla de oro?

El 14 de junio de 1900 el esgrimista cubano Ramón Fonst se convirtió en el primer latinoamericano en ganar una medalla de oro.         Sucedió en las Olimpiadas organizadas en París en el año 1900. En el momento de ganar la presea dorada, tenía 17 años. Luego del triunfo declaró a la […]