Posts Tagged ‘cu1’

« Anterior | Siguiente »

En fotos: Así se vive en Twitter el lanzamiento de Cheverito

Posted on: agosto 1st, 2014 by Laura Espinoza

Tras el lanzamiento de la campaña turística del Ministerio de Turismo usuarios mediante la red social Twitter reaccionan con el característico humor negro de los venezolanos.

 

Es una campaña de divulgación turística, protagonizada por un personaje llamado Cheverito, según informaron esta se distribuirá a partir del próximo domingo en la prensa nacional.

 

El ministro Izarra apuntó que serán 50.000 ejemplares en total, en los cuales los niños y niñas tendrán una relación interactiva, podrán colorear y recortar figuras.

 

Cheverito muestra sus aventuras por los distintos atractivos turísticos del país con su amigo Eco, que es una gota de agua. Ambos personajes explican a lo largo de esas aventuras las locaciones del país para así aprender a cuidar la naturaleza en este marco de idea los usuarios de Twitter han digitalizado diferentes ocasiones con el personaje cheverito en situaciones impactante que vivieron afectos a la oposición.

 

1 2

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

 

IMÁGENES VÍA TWITTER

CON INFORMACIÓN DEL PERIODIQUITO

Descubren en Rumanía los restos de Homo sapiens más antiguos de Europa

Posted on: julio 31st, 2014 by Super Confirmado

Resultó que las huellas del Homo sapiens halladas en la cueva de Ciur-Izbuc, en Rumanía, eran las huellas más antiguas del ser humano encontradas en Europa, según un artículo publicado en la revista ‘American Journal of Physical Anthropology’.

 

La datación por radiocarbono de los huesos de oso cavernario que se encontraron bajo las huellas humanas mostró que estas huellas tienen al menos 36.500 años.

 

Alrededor de 400 huellas fueron encontradas en 1965. Inicialmente estas huellas se atribuyeron a un hombre, mujer y niño que vivieron hace unos 10.000-15.000 años.

 

Ahora los investigadores de la Universidad de Kutztown en Pennsylvania, EE.UU., recibieron una nueva fecha de radiocarbono que dice que estas huellas pertenecen a seres humanos que vivieron hace unos 36.500 años. La fecha fue determinada por los huesos de oso encontrados debajo de las huellas de pies humanos, según el artículo.

 

homo

 

Hasta la fecha, se han conservado solo 51 huellas del total de 400 huellas en esta área, el resto fue destruido por los turistas y espeleólogos. La nueva investigación mostró que las huellas examinadas pertenecen a seis o siete personas, entre los que había al menos un niño.

 

Entre las huellas del Homo sapiens encontradas en Europa previamente no hay rastros anteriores a los 33.000 años. Esto significa que el descubrimiento en las cuevas rumanas es el más antiguo conocido en este continente.

 

 

 

actualidad.rt.com

Una abuela de 76 años se tatuó firma de Chávez en operativo

Posted on: julio 30th, 2014 by Super Confirmado

Desde las 10 am una fila de cerca de 30 personas estaban decidida a grabarse la firma del comandante Hugo Chávez Frías, también conocida popularmente como “rabo e’ cochino” en su cuerpo. Al final del día la lista alcanzó 40 ciudadanos.

 

Es la tercera jornada gratis de este año, que suman ya más de 300 personas tatuadas. Uncas Montilla fue uno de los dos tatuadores del evento, quien en 15 minutos realiza el dibujo.

 

Dijo que le sorprendió una abuela, de 76 años, que quiso la rúbrica en el brazo. La dama manifestó que quería tener cerca al Comandante.

 

Montilla explicó que los lugares preferidos para la firma del comandante Chávez eran los brazos y espalda. La mayoría de quienes se tatuaron fueron jóvenes.

En la actividad se cuidaron las medidas de higiene y que no fueran adolescentes.

 

El evento -acompañado de música- finalizó a las 5 pm, fue organizado en la sede del Ministerio de Educación Universitaria, cerca de la plaza El Venezolano. Se realizó en homenaje a Chávez por los 60 años de su nacimiento.

 

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/una-abuela-de-76-anos-se-tatuo-firma-de-chavez-en-.aspx#ixzz390YpWEMn

 

 

 

 

Fuente: UN

Aprende cómo hacer tu propia Big Mac en casa (VIDEO)

Posted on: julio 30th, 2014 by Laura Espinoza

Ya todos sabemos que Venezuela es uno de los países en donde la hamburguesa Big Mac de McDonald’s es la más “carita vale” de todas, sin embargo, aquí buscamos de resolverte esos problemas de bolsillos y sorprender “al que pao” con tus artes culinarios.

 

¿Qué vas a necesitar? Aquí te dejamos los ingredientes:

 

Para la carne

 

– 500gr de ternera picada

 

– 1 cdta de Bovril o concentrado de carne

 

– Sal al gusto

 

– Pimienta

 

– Cebolla en polvo o rallada

 

– Molde circular

 

Para la salsa

 

– 1 cebolla picada

 

– Pepinillo agridulce

 

– Mayonesa

 

– 1 cda de vinagre

 

– 2 cdtas de azúcar

 

– 1 cdta de salsa de tomate

 

– 1 cdta de mostaza

 

Para montar la hamburguesa

 

– Cebolla picada

 

– Pepinillos en rodajas

 

– Pan de hamburguesa

 

– Queso

 

– La carne ya hecha

 

– Salsa ya hecha

EL PROPIO

Las ratas en París invaden los suntuosos jardines del Louvre

Posted on: julio 29th, 2014 by Super Confirmado

Las ratas están fuera de control en el elegante jardín del Museo del Louvre, son tan audaces que corretean por el pasto a plena luz del día, desafiando a los trabajadores de limpieza y espantando a los turistas que visitan el lugar.

 

El clima cálido de París ha impulsado a muchos visitantes a hacer picnics, pero hoy están acompañados por un grupo de comensales inesperados, que esperan atrapar las migajas. La basura que dejan es un festín para los roedores.

 

Antes se escondían, pero ahora, hambrientas, salen sin miedo de sus madrigueras.

 

Según Frédéric Devanlay, de la empresa de erradicación de ratas Avipur, “hay una proliferación de roedores desde hace ocho años” y calcula que hay dos ratas por cada ser humano en la capital francesa.

 

El diario Le Parisien calcula que en todo París hay seis millones de roedores, una cifra que no es confirmada oficialmente. No obstante, el Ayuntamiento sí destacó que ha puesto en marcha un operativo para reforzar la limpieza en aquellos lugares más visitados durante las vacaciones.

 

“No estamos muy lejos de los muelles del Sena. Hace calor y salen a buscar comida. Mientras no se acerquen demasiado, no me molesta”, comenta Ken, de 22 años.

 

Pero algunos turistas y residente consideran que la situación ya se convirtió en un problema. “Hay muchos desechos, es bastante mugriento. Hay colillas de cigarrillos por todas partes y restos de comida”, deplora Ariane Dalle, una directora artística que trabaja cerca del Louvre y viene regularmente a comer al parque.

 

 

Alcalde de Nueva York pide regular a personajes que desfilan por Times Square

Posted on: julio 29th, 2014 by Super Confirmado

El alcalde de Nueva York Bill de Blasio dijo el lunes que considera que las personas disfrazadas, que cobran para tomarse retratos con los turistas en Times Square, deberían tener permisos y estar reguladas para trabajar.

 

Decenas de personas vestidas como Elmo, el Monstruo Comegalletas y Batman trabajan tomándose fotos, pero De Blasio dijo que esta situación “ha llegado demasiado lejos”.

 

Un hombre vestido como Spider-Man fue arrestado el sábado después de supuestamente golpear a un policía que le dijo que dejara de acosar a los turistas.

 

El departamento de Policía de Nueva York dijo que el policía atacado el sábado intervino después de que el sospechoso llamado Junior Bishop, de 25 años, exigiera al menos 5 dólares a una mujer con la que posó, en vez del dólar que le ofreció ella.

 

Bishop fue acusado de atacar a un policía, resistirse a su arresto y vandalismo.

 

El Ayuntamiento de la Ciudad está trabajando en una iniciativa que requerirá que los personajes tengan un permiso aprobado por las autoridades locales.

 

El alcalde dijo que incluso aquellos vestidos como superhéroes se “tienen apegar a las reglas o no podrán trabajar más”.

 

Ataques

 

En los últimos dos años un hombre vestido como el Monstruo Comegalletas fue acusado de empujar a un niño de 2 años, una persona vestida con un overol de Super Mario fue acusada de manosear a una mujer y un hombre vestido como Elmo se declaró culpable de afectar el orden público tras gritar un insulto antisemita.

 

El mes pasado otro Spider-Man enfrentó cargos por acoso por un incidente ocurrido en febrero de 2013 en el que insultó a una mujer que no le dio dinero después de posar para una fotografía con su hijo. Ese Spider-Man, Phillip Williams, golpeó a la mujer en la cara y la derribó después de que ella le arrojara nieve.

 

La iniciativa en revisión requerirá permisos y revisión de antecedentes para las personas que quieran trabajar disfrazadas de personajes, pero asuntos de derechos de autor han aplazado la aprobación final, ya que la mayoría de las personas disfrazadas no tienen permiso de los propietarios de los personajes.

 

El comisionado de la policía William Bratton apoyó la medida la semana pasada para combatir lo que calificó como “los asuntos tipo Elmo” en Times Square.

 

Fuente: Agencia

 

Rusia conmemora 60 cumpleaños de Chávez con emisión de sello

Posted on: julio 28th, 2014 by Super Confirmado

Rusia conmemoró hoy el 60 aniversario del nacimiento del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013), que visitó oficialmente este país en diez ocasiones, con la emisión de un sello conmemorativo.

 

“Con su inagotable energía y voluntad política, Chávez puso un sólido fundamento a las relaciones estratégicas entre Rusia y Venezuela”, aseguró Serguéi Koshkin, subdirector del departamento de América Latina de la Cancillería rusa.

 

El sello, que fue presentado en la sede de la agencia oficial rusa ITAR-TASS, representa a Chávez con uniforme militar y la tradicional gorra roja de los paracaidistas, con la bandera venezolana de fondo, obra de la pintora rusa Olga Ivanova.

 

“Nos costó elegir la imagen. Muestra el rostro pensativo del comandante eterno, Hugo Chávez (…), siempre hacia el norte, buscando el bienestar de todo el mundo”, comentó Juan Vicente Paredes, embajador venezolano en Moscú.

 

La Agencia Federal de Comunicaciones de Rusia emitirá a partir de hoy 420.000 ejemplares, que podrán ser utilizados por los rusos para sus envíos postales y como un futuro objeto de colección para los filatélicos.

 

Paredes comparó a Chávez con el libertador Simón Bolívar, “quien sólo desenvainó la espada para liberar naciones, nunca para conquistar” -dijo- y recordó su “sincera amistad con el presidente ruso, Vladímir Putin”.

 

De hecho, el diplomático subrayó que el fallecido mandatario dejó como legado un programa con las pautas para el desarrollo de las relaciones bilaterales con Rusia hasta 2019.

 

Al respecto, Koshkin destacó que Chávez es un digno sucesor de Bolívar, defensor de la soberanía de su país y un firme partidario de la unidad de América Latina y de unas estrechas relaciones con Moscú en todos los ámbitos.

 

Rusia ya emitió en 2011 un sello con ocasión del 200 aniversario de la independencia de Venezuela en la que figura la bandera y una estatua de Bolívar.

 

9b5caa74e1d7459696d6f0f2c98799a1.jpg

 

1a771475f8244ede88e68730570107d7.jpg

 

f14a3402de5d40b3b23b675c8dcc506d.jpg

 

 

 

 

 

Fuente: Agencia

 

 

 

Advierten que sólo quedan en el mundo 3.200 tigres en libertad

Posted on: julio 28th, 2014 by Super Confirmado

En el mundo quedan poco más de 3.000 tigres en libertad, cuando hace un siglo eran más de 100.000, denunció hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) un día antes de la Jornada Mundial del Tigre, que se celebra mañana.

 

El World Wildlife Fund ha advertido que si no se hace nada par remediarlo, los tigres podrían extinguirse, algo que ocurriría no por causas naturales sino por la depredación y la falta de conservación.

 

Estos felinos gigantes son muy valorados porque varias partes de sus cuerpos se usan para producir medicamentos prescritos en la medicina popular asiática.

 

De hecho, en los últimos 14 años, se confiscaron 1590 tigres asesinados para ser convertidos en medicamentos, denunció la organización.

 

WWF afirma disponer de datos sobre poblaciones de tigres en India, Nepal y Rusia, pero desconocer el número de ejemplares que aún viven en libertad en Birmania, Camboya, China, Indonesia, Laos, Malasia y Tailandia.

 

La organización de conservación urgió a dichos países a que contabilicen los tigres que viven en su territorio para poder protegerlos.

 

WWF quiere ayudar a los países en las labores de conservación y, de hecho, pretende doblar el número de tigres en libertad hasta el año 2022, pero para ello necesita la colaboración de los gobiernos, recordó.

 

 

 

Informe21

La obra más sangrienta de Shakespeare causa desmayos en Londres

Posted on: julio 27th, 2014 by Super Confirmado

No se puede decir que los espectadores ignoraban dónde se metían. El teatro The Globe de Londres había avisado que la obra que iban a ver, escrita por Shakespeare, era “grotescamente violenta”.

 

A pesar de los avisos, un centenar de personas se desmayaron o se vieron obligadas a abandonar la sala mientras asistían a alguna de las representaciones de Tito Andrónico, la obra más sangrienta del dramaturgo inglés, explicó una portavoz del teatro a BBC Mundo.

 

Del poderoso efecto de la representación, dirigida por Lucy Bailey, no se libraron ni los críticos de los periódicos, acostumbrados a ver todo tipo de obras.

 

“Una confesión: me desmayé. Los miembros del público caen como moscas”, empezó la crítica Holly Williams, del diario británico The Independent. The Guardian tituló: “El baño de sangre de Shakespeare convertido en un placer sádico”.

Los desmayos del público provocaron algún sobresalto a los actores. “Al principio nos preocupábamos”, explica el actor Obi Abili, de 35 años, que interpretó el papel de Aaron. “Se desmayaba alguien en medio de una escena y todo el mundo alrededor se daba vuelta”, dice el actor.

 

La aparición de Lavina después de que le corten las manos y la lengua impresionó a los espectadores.

 

“Un par de veces tuve que parar brevemente. Somos seres humanos”, reconoce Abili. Pero él y sus compañeros se acabaron acostumbrando. “No es que lo ignorásemos, pero simplemente seguíamos”.

 

Tito Andrónico es una historia ficticia de venganza entre el general del ejército romano del mismo nombre y Tamora, reina de los godos. Tito Andrónico regresa victorioso a Roma tras una guerra contra los godos en la que pierde a casi todos sus hijos, excepto a cuatro.

 

En la escena más famosa de la obra, Tito mata a los hijos de Tamora y hace un pastel con los restos. En la obra hay 14 muertes, una violación, escenas de canibalismo y mutilaciones.

 

“La mayoría de los desmayos ocurrieron en la escena en la que aparece Lavinia (hija de Tito), después de haber sido violada y mutilada por los hijos de Tamora”, explica una portavoz del teatro.

 

Los espectadores no ven en escena cómo le cortan las manos y la lengua a Lavinia, por lo que es la aparición de ésta en el escenario, ensangrentada y mutilada, lo que “lleva a los espectadores al límite”, según esta portavoz.

 

“Lavinia es tan bonita y tiene un aspecto tan delicado que se la ve como un pajarillo herido”, dice Suzannah Lipscomb, una profesora de historia que vio la obra en The Globe. En Tito Andrónico hay “cosas horripilantes”, reconoce Lipscomb, que aun así fue dos veces a verla porque le parece “excelente”.

 

El teatro es una recreación del que existió en la zona en la época de Shakespeare.

 

Las representaciones (un total de 52) terminaron hace menos de dos semanas. Lipscomb compara la obra con las películas de Quentin Tarantino y dice que Bailey combina a la perfección la violencia con la risa.

 

Tampoco a la directora pareció importarle. Lo vivió más bien como un triunfo. “Me parece fantástico, que la gente pueda conectar tanto con los personajes”, le dijo a The Independent.

 

“Me sentía decepcionada si solo se desmayaban tres personas en una función”, aseguró.

 

The Globe es un teatro al descubierto que recrea uno construido en 1599, muy cerca del actual, para la compañía que representaba las obras de Shakespeare. Una parte de los espectadores ven las obras parados. “Es bastante común que los espectadores parados se desmayen”, dice la portavoz, sobre todo durante el calor de la época estival. “Nuestros trabajadores están muy preparados para ayudar a la gente a salir rápido y ofrecer primeros auxilios”.

 

Fuente: BBC Mundo

¿Qué desayuna el mundo? (VIDEO)

Posted on: julio 25th, 2014 by Super Confirmado

Cada país tiene su estilo en cuanto a la primera comida del día, pero lo que no sabemos es lo radicalmente diferente que pueden llegar a ser estos platos.

 

Este video publicado por BuzzFeed en YouTube pretende dar una idea de cómo es el tradicional desayuno en algunos países alrededor del mundo.

 

Descubre las diferencias en la comida más importante, de los distintos países presentados.

 

Advertencia: el video podría darles hambre.

 

 

Fuente: UPSOCL

« Anterior | Siguiente »