Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
huffingtonpost.- Ubicada en la Montaña Tianmen, la pasarela de 100 metros de largo y 1,6 metros de ancho se sitúa sobre el Parque Nacional Zhangjiajie de Hunan. Este paso elevado de cristal, apodado el precipicio del dragón en espiral («Coiling Dragon Cliff»), deja ver una caída en picado capaz de revolver el estómago a cualquiera.
El Coiling Dragon Cliff da a la avenida Tianmen Tongtian, un camino con 99 curvas que serpentea por la montaña. El nombre de la ruta podría traducirse como avenida hacia el cielo.
En las siguientes fotos se ve cómo algunos turistas se muestran más bien cautelosos, mientras que otros no saben lo que es el vértigo. Si te atreves, echa un vistazo a estas trepidantes imágenes:
Posted on: agosto 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments
La artista brasileña Marina Amaral posee una cualidad única: puede «revivir» fotografías de hace más de cien años. La joven de 21 años dedica horas a retocar imágenes que fueron concebidas en blanco y negro para darles brillo y color con una técnica única.
Una vez retocadas, las fotos parecieran haber sido disparadas hace pocos minutos por una cámara digital. Sin embargo, muchas de ellas tienen más de un siglo y muestran el dramatismo de la guerra o la calma de un artista o un político posando para la lente del fotógrafo.
Una vez retocadas, las fotos parecieran haber sido disparadas hace pocos minutos por una cámara digital. Sin embargo, muchas de ellas tienen más de un siglo y muestran el dramatismo de la guerra o la calma de un artista o un político posando para la lente del fotógrafo.
Soldados del Regimiento de Infantería Blindada en Geich, Alemania, el 11 de diciembre de 1944, durante los días clave de la Segunda Guerra Mundial
La infantería canadiense avanza en Campochiaro, Italia, el 11 de noviembre de 1943. Uno de los soldados yace muerto
El capitán Thomas H. Garrahan, del Regimiento de Infantería 398 iza una bandera de los Estados Unidos en la ciudad francesa de Bitche. La bandera fue confeccionada en secreto por una niña
General George S. Patton, el 30 de marzo de 1943
25 de agosto de 1944. Un tanque alemán Panther es observado por tres niños franceses en Falaise, en Normandía. Esa batalla fue fundamental para el cerco al ejército alemán.
En Nueva York las personas se acercan a conocer las últimas noticias del Desembarco de Normandía
Un soldado fue herido durante el desembarco en Omaha Beach, el nombre en clave dado a uno de los lugares donde las tropas aliadas tocaron tierra en Normandía. Era el 6 de junio de 1944 y la Segunda Guerra Mundial comenzaba a dar un giro
El cuerpo de un paracaidistas es cubierto con una manta. Ocurrió el 7 de junio de 1944, un día después del Desembarco en Normandía
El genocida Adolf Hitler en uno de los tantos portarretratos
Sir Winston Churchill
Un piloto de avión norteamericano con su uniforme de invierno
Un joven combatiente camboyano es llevado en camilla a un hospital de guerra en medio de la selva. 15 de septiembre de 1970
Abraham Lincoln
Nueva York, en una imagen tomada entre 1890 y 1910
la Reina Isabel II a los 14 años, cuando aún era princesa
Lee Harvey Oswald es ejecutado mientras era trasladado por las autoridades al ser hallado responsable de asesinar al presidente John F. Kennedy. El verdugo de Oswald fue el empresario de la noche Jack Ruby, con sombrero en la fotografía. 22 de noviembre de 1963
Martin Luther King Jr. durante una marcha por los derechos civiles
James Dean
Elvis Presley y Priscilla Presley junto a su hija Lisa Marie
Entrenamiento de los Dodgers. Stan Rojek y Gene Hermanski
Un niño posa junto a un ejemplar de tiburón de casi tres metros en Russell, Nueva Zelanda, en 1915
Posted on: agosto 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Según la historia, Colón fue el primero que llegó a América y se lo conoce como su descubridor. Pero, ¿Colón descubrió América en realidad? ¿Y las civilizaciones que ya vivían allí, cómo surgieron? ¿Por generación espontánea? Sin duda alguna, alguien tiene que haber descubierto el continente americano antes que Colón, ¿pero quién fue? Vamos a averiguar todas estas cuestiones.
Lo que la historia dice sobre el descubrimiento de América
La historia dice que la Reina Isabel de España permitió a Cristóbal Colón emprender un viaje en tres carabelas –la Niña, la Pinta y la Santa María–, y finalmente el 12 de octubre de 1492 se encontraron en su viaje una tierra inesperada.
Sin embargo, para cuando Colón llegó, las tierras estaban ocupadas por civilizaciones que habían vivido allí miles de años. No solo eso, sino que Colón no fue el primer europeo en llegar. Entonces, ¿quién descubrió América?
INGRAM PUBLISHING/THINKSTOCK
Los vikingos y otros adelantados
Aproximadamente 500 años antes de la llegada de Colón a América, Leif Ericson al mando de un grupo de vikingos llegó a lo que hoy es Norteamérica. Allí dejó un asentamiento en la isla de Terranova, y los arqueólogos encontraron restos de unasentamientos vikingos del año 1000, aproximadamente.
Por otra parte, una leyenda dice que un monje irlandés llamado Brendan habría llegado a esa zona durante el siglo VI, con la idea de encontrar el paraíso. Asimismo, existen evidencias de que los portugueses llegaron antes al continente, en el año 1424.
Algunos consideran que civilizaciones como los fenicios, que tenían grandes récords de navegación para la época, podrían haber viajado al nuevo continente en el 1600 antes de Cristo. Se cree que muchas islas de mapas antiguos, que en un momento se creyeron imaginarias o mitológicas, no son más que las partes a las que estas civilizaciones llegaron de América.
ISTOCK/THINKSTOCK
Entonces, ¿por qué es importante Colón?
Si bien Colón no “descubrió” nada, hizo varios viajes por Centroamérica que fueron de gran utilidad para las rutas comerciales de la época.
Colón también descubrió que el mundo era un poco más grande de lo que realmente se creía en la época –y nada tiene esto que ver con si la Tierra era plana o redonda–: él pensaba llegar a Japón rápidamente, y sin embargo, navegó mucho más y se topó con un continente.
Hay gente que sigue afirmando que fue Colón quién descubrió América, sin embargo, está más que claro que los nativos que allí vivían pertenecían a distintas civilizaciones que se habían adelantado a los europeos. ¿Qué piensas tú?
Posted on: agosto 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments
Los datos recogidos por la primera sonda espacial china en la superficie lunar, el Chang E 3, «confirman las especulaciones de que no hay agua en la Luna», afirmó este lunes el diario oficial China Daily.
La conclusión se ha alcanzado después de analizar las mediciones del Chang E 3 en el Mare Imbrium («Mar de las Lluvia» en latín), el segundo mayor cráter de la superficie lunar, en el que aterrizó la sonda china en diciembre de 2013 y donde ha estudiado la estructura del suelo a cientos de metros de profundidad.
«Hemos medido la cantidad de agua en la superficie lunar y sobre ella, pero por el momento sólo hemos encontrado las más bajas cantidades», señaló el investigador de la Academia China de Ciencias Wen Jianyan.
La existencia de agua en la Luna, una teoría que llevó a los antiguos astrónomos a denominar «mares» a los cráteres lunares, fue una hipótesis que perdió fuerza cuando los primeros astronautas pisaron la superficie de ese satélite en 1969, ya que no se encontraron trazas del líquido en las muestras llevadas a la Tierra.
Sin embargo, nuevos hallazgos a cargo de misiones como la sonda lunar india Chandrayaan 1 a finales de la década pasada volvieron a dar fuerza a la teoría de que hay agua en el satélite terrestre.
Un elemento vital para que pueda plantearse la -por ahora remota- posibilidad de colonias permanentes habitadas por humanos en la Luna.
China lanzará su cuarta sonda lunar, el Chang E 4, en 2018, y en el futuro se plantea la posibilidad de enviar misiones tripuladas, posiblemente en la próxima década.
Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments
Existen varios lugares en el mundo en donde ofrecen dinero o diversos beneficios para atraer a los visitantes, debido a variados problemas de índole social, económico u otros. A continuación, algunas de esas ciudades, según el portal RT en Español.
DETROIT (EE.UU.)
Detroit es una ciudad llena de barrios abandonados, a causa de su difícil situación económica. Para mitigar las consecuencias de la crisis, se ha creado un programa para atraer a profesionales pagando 2500 dólares si trabajan en las empresas de la urbe.
UTRECHT (HOLANDA)
Utrecht lleva a cabo un experimento social con el objetivo de averiguar si sus ciudadanos saben manejar el dinero de manera eficiente. Ese proyecto consiste en el pago de una renta básica de 1.000 dólares a sus habitantes solo por vivir allí.
KANSAS (EE.UU.)
Varias ciudades en este Estado ofrecen parcelas de tierras a nuevos residentes para combatir el descenso de la población. Las condiciones para acceder a estas ayudas varían de una urbe a otra, siendo indispensable vivir en ellas durante un período determinado de tiempo.
CATARATAS DEL NIÁGARA (EE.UU.)
Esta ciudad ofrece a los graduados universitarios unos 7.000 dólares anuales para saldar sus préstamos de estudios para aumentar la población y, sobre todo, retener a los jóvenes.
ISLA MIYAKEJIMA (JAPÓN)
Esta isla presenta uno de los niveles de gas sulfúrico más altos del mundo, por lo que las autoridades ofrecen enormes incentivos a todos aquellos que decidan ir a vivir allí y permitir que los científicos analicen los efectos que el azufre tiene sobre ellos.
CANDEM (CANADÁ)
Con el objetivo de reactivar la economía, esta urbe canadiense ofrece 2,8 hectáreas de tierra a cada empresario que logre generar al menos 24 empleos en la ciudad.
ALASKA (EE.UU.)
El Estado de Alaska ofrece 2.500 dólares a sus habitantes para que sigan viviendo allí, pese a las duras condiciones climáticas. Quienes quieran cobrar ese dinero tendrán que demostrar que viven allí más de seis meses al año y que no tienen antecedentes penales.
Posted on: julio 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments
1. Fosa de las Marianas: Es la única que supera los 11 mil 034 metros de profundidad en el abismo Challenger, así llamado por el nombre de la fragata de la marina británica que exploró el lugar en los años 1870. Los 11 km. de agua salada ejercen una presión de casi 1,100 atmósferas. ¿Y el Océano Atlántico qué? Su fosa más profunda es la de Puerto Rico, en el Mar Caribe, con 8,800 metros.
2. Fosa de Tonga: La isla Norte integra, junto con la Sur, los dos grandes territorios insulares del archipiélago neozelandés. En ella está Auckland, que no es la capital del país pero si la ciudad más populosa del Pacífico Sur. Frente a la isla Norte está la Fosa de Tonga, con 10 mil 882 metros de vértigo.
3. Fosa de Filipinas: En su punto más abismal, tiene una profundidad de 10 mil 545 metros. También recibe el nombre de Fosa de Mindanao, por la segunda isla de mayor tamaño en el archipiélago filipino.
4. Fosa de las Kuriles: El archipiélago de las Kuriles es una región de Rusia integrada por un grupo de islas volcánicas, no demasiado lejos de Hokkaido, la segunda isla más grande de Japón. El abismo de la fosa tiene una profundidad máxima de 10 mil 542
5. Fosa de Kermadec: Es la más “llana” de las 5 más más profundas del Océano Pacífico, con 10 mil 047 metros. Por encargo del rey Luis XVI, todavía a 8 años de la guillotina, el marino francés Jean-François de La Pérouse había partido en 1785 al frente de una expedición que pretendía circunnavegar el mundo. Unos años antes, el británico James Cook había ensanchando el planeta con sus descubrimientos. Pero tras seis años sin saberse de La Pérouse, en 1791 Jean-Michel Huon de Kermadec fue enviado en su búsqueda. No encontró a su colega, pero exploró Nueva Zelanda, dándole su nombre a islas, plantas y a la fosa.
Posted on: julio 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Para medirlo, los expertos estudiaron sus características durante un año con la ayuda de un robot submarino. Este tipo de cuevas se formaron durante las edades de hielo.
En las disputadas aguas del Mar de la China Meridional, durante miles de años, un agujero conocido como El Hoyo del Dragón ha sido parte de la mitología local.
Ahora, científicos chinos aseguran que esta cueva submarina es la más grande del mundo con unos 300 metros de profundidad.
«Su profundidad exacta necesita ser ajustada después de incluir factores como los niveles de la marea, temperatura, densidad y salinidad del agua del mar», le dijo a los medios el profesor Yang Zuosheng, de la universidad Oceanografía de China.
De confirmarse estos datos, este socavón destituirá al Agujero Azul de Dean que se encuentra en las islas Bahamas y tiene una profundidad de 202 metros.
Para tener una idea, en él cabría la Torre Eiffel de París.
Para medir el socavón, los expertos estuvieron estudiando sus características durante un año con la ayuda de un robot submarino.
Los agujeros azules -llamados así por su intenso azul oscuro- se formaron durante las edades de hielo.
Son cuevas verticales submarinas con formaciones debajo del nivel del mar capaces de quitar el aliento.
Si bien esta cueva submarina siempre se ha conocido como El Hoyo del Dragón, autoridades chinas le acaban de dar el nombre de «El Hoyo del Dragón Sansha Yongle», debido a que se encuentra cerca de la ciudad de Sansha, en las islas de Xisha.
Por su riqueza en recursos naturales y a la cantidad de vías de navegación, el Mar de la China Meridional es disputado por Vietnam, Malasia, Indonesia, Brunéi, Filipinas y China, lo que lo hace una de las zonas más militarizadas del mundo.
Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Si pensabas que los leones o leopardos eran los animales más peligrosos de África estás muy equivocado. Pues estadísticamente hablando los hipopótamos son los animales vertebrados que más muertes provocan en el continente africano.
Aunque el cocodrilo es un animal muy temido en África, el hipopótamo lo desbanca.
El hipopótamo común, cuyo nombre científico es Hippopotamus amphibius causa más muertes humanas en África que cualquier otro animal.
¿Son los hipopótamos muy agresivos?
El hipopótamo es clasificado como el animal más agresivo del mundo. De hecho otros animales como los cocodrilos y caimanes no se meten en tantos líos como los hipopótamos. Aunque los tres habitan en las mismas aguas, los hipopótamos no comparten su lugar sin antes pelear.
Lo curioso, es que cuando se trata de buscar un territorio en tierra los hipopótamos no son tan agresivos. Todos pasean libremente en busca de alimento. Pero si no hallan suficiente comida para sobrevivir, ahí vienen los pleitos. Así, cuando no hay suficiente agua o comida sale su lado salvaje y agresivo, sobreviviendo los más fuertes.
Las hembras cuando están criando son mucho más agresivas, tanto que muchos depredadores como leones y hienas jamás se atreverían a acercarse a una hipópotamo joven.
¿Por qué atacan a los humanos?
A veces algunas muertes son accidentales, por ejemplo, vuelcan barcas cuando salen del agua o atropellan a transeúntes que no tienen cuidado. Sin embargo, muchos ataques son voluntarios, como cuando descubren alguna persona intrusa en su camino hacia el agua, su ruta de escape. Pues están invadiendo su espacio que tanto les ha costado poseer.
Así cuando atacan, no dudan en usar su fuerza, sus colmillos de medio metro en el caso de los machos, y con un peso unos 3200 kg y en ocasiones hasta 4500 kg, en el caso de los machos más viejos.
Stephen Frink fotógrafo y editor de la revista Alert Diver captó a un gran tiburón blanco que cree podría ser registrado como el tiburón más grande del mundo.
Fotografía tomada el 19 de julio de 2016, desde Woodside Park en Viera, Florida, Estados Unidos. La espectacular imagen muestra el despegue del cohete Falcon 9 que llevaba la nave espacial Dragon a bordo.
#4 ¡Hora de escapar!
Foto: Massimiliano Bencivenni
Massimiliano Bencivenni consiguió la foto del momento exacto en que un cocodrilo atrapa a dos pescados. La imagen fue captada en el Río Negrinho Pantanal, Brasil.
Sean MacCormac saltó de un avión a 10.000 pies por encima de Florida para realizar sky surf , un tipo de paracaidismo con el fin de navegar a través de las nubes de una tormenta.
Posted on: julio 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El portero del club de fútbol Minnesota United (EE.UU), Sammy Ndjock, ha marcado lo que algunos califican como el autogol más ridículo de la historia. Durante un partido amistoso con el Bournemouth hizo una jugada incomprensible y anotó en su propia puerta. El video circula por las redes sociales y se ha vuelto muy popular.