Posts Tagged ‘cu1’

« Anterior | Siguiente »

¿A dónde se fue Plutón?

Posted on: agosto 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 24 de agosto de 2006, Plutón, uno de los nueve planetas del Sistema Solar, perdió su estatus de planeta clásico y pasó a llamarse “planeta enano” o “plutoide”, pero, ¿por qué?, ¿acaso desapareció?… ¿se encogió?… en realidad no fue nada de esto, simplemente los encargados de darle nombre y categoría a los planetas “rectificaron”.

 

 

La Unión Astronómica Internacional (UAI) es el organismo encarado de denominar a todos los cuerpos ya conocidos y descubiertos en el espacio. En el 2006, esta organización argumentó que existen muchísimos objetos muy similares a Plutón que se han ido descubierto en el espacio, y que sin una reclasificación dentro de 50 años podría pasar perfectamente que se hablara de un Sistema Solar con más de cincuenta planetas.

 

 

Esta organización tomó en el 2006 lo que probablemente haya sido la decisión más controversial de toda su historia: quitarle la categoría de planeta a Plutón, desatando con ello protestas y discusiones de todo tipo.

 

 

Para acabar de una vez por todas con esta polémica, la UAI decidió reclasificar a Plutón bajo la categoría de Plutoide. Esta clasificación tendrá como objeto a todos los cuerpos que estén más allá de Neptuno, tengan suficiente masa como para sostenerse con su propia gravedad, tener un mínimo de luz y tener una forma casi esférica.

 

 

Desde entonces el Sistema Solar adoptó una forma definida con ocho planetas. El que supo ser el noveno planeta será de ahora en más un plutoide junto a otros cuerpos como Ceres o Eris.

 

 

 

Culturizando

¿Sabías que los tiburones pueden llegar a vivir hasta 400 años?

Posted on: agosto 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Los tiburones de Groenlandia, son los vertebrados más antiguos de nuestro Planeta”

 

 

Se estima que uno de esos tiburones grises nació en aguas árticas heladas hace aproximadamente 400 años y vivió hasta hace sólo un par de años. En el estudio publicado en la revista Science, los expertos estudiaron las edades de 28 animales, y estimaron que la edad de una estas criaturas era de unos cuatro siglos.

 

 

TIBURON

 

 

 

Los tiburones de Groenlandia pueden alcanzar una longitud de 6 metros de largo. Se encuentran, nadando muy lentamente en las aguas del norte del océano Atlántico, y del glacial Ártico, cerca de Groenlandia e Islandia (de allí su nombre). Con este lento ritmo de vida, y una tasa de crecimiento bastante relajada, siempre se pensó que estas criaturas podían vivir muchos años.

 

 

Estos tiburones crecen un centímetro al año y alcanzan la madurez sexual a los 150 años. Se creen que estos animales solo pueden alcanzar la madurez sexual cuando miden 4 metros de largo, lo que quiere decir que al ritmo que crecen deben esperar un siglo y medio para aparearse.

 

 

TIBURON-3

 

 

 

Sin embargo, el equipo encontró una forma ingeniosa de determinar la edad. “El lente del ojo del tiburón está compuesto de un material especializado que contiene proteínas metabólicamente inerte”, contó el experto.
Esto significa que una vez sintetizadas en el cuerpo, estas proteínas no se renuevan más, lo que permitió a los expertos utilizar la técnica de datación por radiocarbono.

 

 

Y fue con esta técnica que determinaron que la hembra más grande, de 5 metros, era también la más longeva.
Debido a que la datación por carbono no produce fechas exactas, se cree que pudo haber nacido entre el 1501 y el 1744, pero su fecha más probable es a principios del siglo XVII.

 

 

 

Planeta Curioso

¿Cuál es el récord de velocidad de conexión a Internet?

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

En la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, se ha logrado transmitir inalámbricamentehasta un terabyte (TB) de datos en menos de un segundo entre dos dispositivos separados cien metros. Este experimento ostenta el récord de transferencia de datos de forma inalámbrica, pero es improbable que los futuros servicios comerciales 5G alcancen estas cifras.
 

Las conexiones por cable pueden ser mucho más rápidas. El récord lo posee un grupo de investigación de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Holanda, y la Universidad Central de Florida, en EE. UU.: 255 TB por segundo a través de una sola hebra de fibra óptica. Esta velocidad transferiría una película en alta definición en unos 31 microsegundos. Lo han logrado gracias al uso de diferentes pulsos de luz simultáneos, técnica que requiere un tipo de fibra óptica muy cara.

 

 

En los hogares vamos mucho más despacio. Si estudiamos las conexiones por países, Corea del Sur lidera la clasificación, con una velocidad media de 26 Mbps.

 

 

Muy Interesante

¿Cuántas monedas hay en Europa?

Posted on: agosto 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

i un ciudadano de nuestro continente echa mano del monedero, lo más probable es que saque algún euro. No en vano es la divisa de los diecinueve países que integran la llamada eurozona. Pero también se pueden encontrar en Mónaco, San Marino, Ciudad del Vaticano y Andorra, que, sin ser miembros de la Unión Europea, establecieron un acuerdo con esa institución para emitir sus propios euros con los símbolos nacionales en el reverso. También los hay en Montenegro y Kosovo, que no tienen sellado un convenio, por lo que no los emiten, pero sí los utilizan. Por tanto, en veinticinco países europeos se puede pagar con la divisa de la UE. En economía, el Banco Central Europeo es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.

 

 

Todas las monedas de euro poseen una cara común en el reverso, que representa el valor (ocho diferentes que oscilan entre un céntimo y dos euros), pero también hay ediciones para coleccionistas con mayor valor nominal. Por ejemplo, Alemania ha puesto en circulación recientemente una nueva moneda de cinco euros (2,25 millones de unidades) que solo es usable en territorio germano, mientras que en España las hay de 12, 20 y 30 euros.

 

 

Pero, además del euro, en Europa coexisten hasta veintisiete divisas diferentes. La más antigua es la libra esterlina, cuyos orígenes se remontan a 1489, en el reinado de Enrique VII. Junto a ella conviven otras como el franco suizo, las coronas danesas, islandesas, noruegas, suecas y checas, el rublo ruso, el lari georgiano, el florín húngaro, el leu moldavo, el dinar serbio, el lek albanés o el marco bosnioherzegovino.

 

 

Muy Interesante

¿Por qué algunas personas tienen siempre los pies fríos?

Posted on: agosto 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Tu pareja se queja de que tienes los pies demasiado fríos? Científicos estadounidenses han descubierto que la baja temperatura de los pies de ciertas personas se debe a diferencias en la interacción entre una serie de moléculas y varios receptores de los músculos de los vasos sanguíneos. Según el estudio, este mecanismo, que implica a dos proteínas llamadas Rap1A y Epac, sirve para limitar la llegada de sangre a la piel cuando hace frío en el exterior y, de este modo, mantener calientes los órganos internos. Los detalles han sido publicados en la revista American Journal of Physiology.

 

 

Sin embargo, si esto sucede cuando no hace frío se puede considerar que la interrupción del flujo sanguíneo es un «error». La buena noticia es que ya hay al menos dos moléculas a la que echar la culpa si nuestras extremidades tienen una temperatura anormalmente baja.

 

 

 

 

Muy Interesante

Egipto: ocho conductoras de televisión fueron suspendidas hasta que adelgacen

Posted on: agosto 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Unión Egipcia de Radio y Televisión les prohibió aparecer delante de las cámaras durante al menos un mes

 

La presentadora egipcia Jadiga Jattab se declaró indignada por esta decisión

 

 
La Unión Egipcia de Radio y Televisión (UERT) ha prohibido aparecer delante de las cámaras a ocho presentadoras de televisión hasta que bajen de peso, para lo que les ha dado un mes de plazo.

 

 
«Esa decisión es ilegítima e inconstitucional. Me siento dañada psíquica y socialmente, ya que este asunto me desprestigia», dijo este jueves a EFEuna de las presentadoras afectadas, Jadiga Jattab, que trabaja en la cadenaAl Zania (La Segunda).

 
Asimismo, Jattab se preguntó «por qué no aplican esta resolución también a los hombres», ya que, según ella, hay muchos presentadores varones con sobrepeso, por lo que esta decisión «supone una discriminación hacia la mujer». Y agregó: «Deseo que el trato sea respetuoso para todos». Jattab reconoció que no es la primera vez que sucede algo parecido, aunque en las anteriores ocasiones había ocurrido «de manera amistosa».

 

 
Según confirmó la presentadora, esta decisión de la UERT no afecta a su puesto en la radio pública, donde seguirá trabajando, aunque afirmó que no sabe qué ocurrirá con el sueldo que normalmente recibe por su programa de televisión.

 

 
Por su parte, el presidente de la cadena Al Masriya, Said Abugamil, explicó aEFE que se ha tomado la decisión «por el interés de la televisión». «Es una decisión interna que forma parte del trabajo televisivo. Entre los requisitos (que se piden a) una presentadora están no solamente sus capacidades profesionales sino también su imagen física», agregó, sin hacer mención a los requerimientos para los conductores varones.

 

 
Abugamil añadió que «la televisión tiene todo el derecho a tomar esta decisión» y confirmó que «no es la primera vez que se toman este tipo de medidas», por lo que mostró su sorpresa ante el revuelo generado en esta ocasión. También quiso quitar hierro al asunto y resaltó que, después de un mes, estas ocho presentadoras tienen la oportunidad de volver, si han perdido el peso necesario.

 

 
Por su lado, la presentadora Nagua Abu el Naga comentó en declaraciones al periódico Al Masry al Yum (El Egipcio Hoy) que apoya la resolución porque «la aparición en pantalla requiere una buena presencia, tanto en el vestuario como en el físico de la persona». «Debemos respaldar esta resolución por el interés de la televisión y mejorar la imagen de nuestros medios de comunicación», agregó.

 

 
Por el contrario, el Centro de la Orientación y la Sensibilización Jurídica de la Mujer condenó en un comunicado esta decisión, que consideró que «contradice los artículos de la Constitución» egipcia y los convenios internacionales firmados por El Cairo. «Esta resolución es una manera de convertir a la mujer en un producto, es un tipo de violencia contra ella»y representa «una violación de la igualdad entre el hombre y la mujer en su ejercicio de las funciones públicas», según el Centro, que pidió que se anule y se pidan disculpas a las afectadas.

 

 
De las ocho presentadoras suspendidas, cuatro trabajan en la cadena Al Masriya, dos en Al Ula (La Primera) y dos en Al Zania, todos ellos de la televisión pública egipcia.
La decisión fue tomada por la presidente de la UERT, Safaa Hegazi, ella misma ex presentadora de televisión.

 

 
Es la primera vez que sale a la luz un caso parecido, aunque en otras ocasiones, el organismo público ha suspendido temporalmente a algunos presentadores debido a sus opiniones políticas. Así ocurrió con Shahira Amin durante la revolución egipcia de 2011, cuando fue suspendida por su defensa de los manifestantes de la plaza cairota de Tahrir.

 

 
En noviembre del año pasado, la televisión estatal egipcia suspendió a la presentadora Azza al Henaui por criticar al Gobierno por su gestión de las inundaciones acontecidas en las provincias de Alejandría y Bahira, en el norte del país. Al Henaui fue acusada de haberse salido del guión y de haber incluido su opinión personal.

 

 
En 2014, el conocido presentador y humorista egipcio Basem Yusef anunció el fin de su espacio televisivo, Al Bernameg (El Programa), y denunció impedimentos para que se emitiera en Egipto.

 

 

 

Conozca 5 hechos sobre los anillos olímpicos de Río 2016

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Como curiosidad de los Juegos Olímpicos Río 2016, te contamos cinco datos sobre los anillos olímpicos, que aparecieron en 1913, un año después de los Juegos Olímpicos de Estocolmo, el primero en reunir a los participantes de los cinco continentes.

 

 

 
1) ¿Qué significan los anillos y los colores?

 

 

 
Hay mucha especulación sobre el significado de los aros. La verdad es que los anillos entrelazados representan los cinco continentes unidos por el Movimiento Olímpico. Y los seis colores de la bandera olímpica – azul, negro, rojo, amarillo y verde, además de blanco, del fondo – fueron escogidos para representar los colores de todas las banderas del mundo.

 

 

 

2) Gran estructura para un gran evento

 

 

 

La representación simbólica del evento deportivo más grande del planeta tiene que estar a la altura de los Juegos Olímpicos, ¿no es así? La estructura pesa aproximadamente cuatro toneladas y tiene el tamaño equivalente a un edificio de cuatro pisos, de 25 metros de largo por 12 metros de altura.

 

 

 

En un acto sin precedentes, Gran Bretaña, el último país que fue sede de los Juegos, donó los aros a Río, que llegaron a la ciudad a bordo de un navío y ahora están instalados en el Parque de Madureira. Los aros de Madureira son los primeros anillos olímpicos de gran porte instalados en Rio.

 

 

 

3) Los aros olímpicos ¡tienen iluminación de GE!

 

 

 

Los anillos olímpicos tienen iluminación de GE. Las soluciones de Flood Lighting, desarrolladas especialmente para la iluminación deportiva y de énfasis- están en los cinco anillos y en toda la estructura. La combinación de la tecnología de las lámparas tiene como resultado una iluminación eficiente y de calidad, con una excelente visibilidad para los espectadores y las imágenes de televisión.

 

 

 

4) Los mismos aros estaban en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

 

 

 
Antes de ser instalados en el Parque Madureira, los aros estaban en Londres durante la anterior edición de los Juegos, y decoraron el puente Tyne, uno de los principales puntos de interés de la ciudad de Newcastle, una de las sedes de las disputas de fútbol.

 

 

 
5) ¿Cómo fue el viaje de Gran Bretaña a Brasil?

 

 

 
Para transportar esta estructura de cuatro toneladas se utilizó un solo navío. El viaje tuvo lugar a principios de este año, de enero a febrero, y duró 20 días. La Marina de Brasil fue responsable del transporte de los aros en todo el camino hasta el puerto de Sepetiba, en la ciudad de Itaguaí, en Río de Janeiro.

 

 

 
Fuente: Nota de prensa / GV

Trucos infalibles para aprender un idioma mucho más rápido

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aprender idiomas es uno de esos propósitos de año nuevo que abandonamos con facilidad, como ir al gimnasio o dejar de fumar. Si estás decidido a aprender un idioma pero temes volverlo a dejar por creerte incapaz, estos trucos te darán el empujón que necesitas para ser políglota definitivamente.

 

 
1. Estudia solo en el idioma nuevo

 

 

Cuando estés estudiando o leyendo algo en ese idioma, procura no recibir estímulos en tu lengua materna; es decir, procura que todo lo que recibe tu cerebro esté en ese idioma.

 

 

 

Te habrá pasado en alguna ocasión que lo que al principio os costaba mucho entender, al cabo de unos minutos inmersos en la lengua, costaba mucho menos. Esto ocurre, entre otras cosas, porque cada idioma tiene su propia velocidad. Por ello, si nos acostumbramos a la lengua que estamos aprendiendo y, de repente, oímos algo en nuestro idioma, nuestro cerebro volverá rápidamente a la velocidad de nuestra lengua materna, y otra vez tendrá que hacer el proceso de habituarse al cambio.

 

 

 

2. Inclúyelo en tu vida

 

 

 

Si restringes el aprendizaje únicamente a las clases que des (aunque sean a diario), no conseguirás un buen aprendizaje. Lo importante es acostumbrarse a tenerlo siempre presente; así verás como te podrías desenvolver en situaciones cotidianas.

 

 
Un buen consejo es ver películas o series en la lengua extranjera (si se quiere con subtítulos). También se puede escuchar música en el idioma; así, además de comenzar a detectar el acento del lugar, aprenderemos mucho sobre su cultura, acostumbramos a nuestro oído, y no perdemos la rutina de tener presente el idioma.

 

 

 

3. Alguien con quien conversar

 

 

 

Poniendo en práctica lo aprendido es como se fijan los conocimientos. Por ello, es recomendable encontrar a un compañero con el que aprender o ir a encuentros pensados para practicar idiomas, que se realizan generalmente en bares y con bastante frecuencia. En cualquier caso, se deben fijar los días para hacerlo e incluir esta actividad como parte de la rutina de aprendizaje y no como algo esporádico.

 

 

 

4. Aplicaciones móviles

 

 

 

Actualmente existen multitud de aplicaciones móviles para aprender idiomas. Algunas de las más conocidas son Busuu, Duolingo, Lingualia o Memrise.

 

 

 

Con algunos juegos específicamente pensados para adultos, evitaremos que se haga cuesta arriba el aprendizaje, nos divertiremos y estaremos introduciendo algunos conocimientos en nuestro cerebro casi sin darnos cuenta.

 

 

 

5. Relaciona todo lo que puedas con tu idioma

 

 

 

Aprovecha todas las palabras que tenga una raíz parecida en tu lengua materna para asimilarlas y recordarlas con más facilidad. En inglés puede ser más difícil que con otras lenguas de raíz latina más cercanas al español, pero trata también de asimilar las estructuras gramaticales, trasladándolas a cómo se dirían en español para tratar de ver si tiene alguna relación. De ser así buscar el tiempo verbal correcto y estructurar nuestra oración será mucho más fácil y fluido.

 

 

 

6. Las palabras básicas

 

 

 

No es necesario tener unos conocimientos extremadamente amplios de un idioma para lanzarse a hablarlo. Todas las lenguas tienen unas 100 palabras básicas, aproximadamente y, aunque no lo creas, probablemente ya las conozcas casi todas. Son palabras que valen para prácticamente cualquier conversación, verbos como ‘ser’, ‘estar’ o ‘tener’; los pronombres o la palabra ‘cosa’, por ejemplo, son algunas de las claves que nos ayudan a expresarnos. No temas lanzarte a hablar; sobre todo al principio, se trata de hacerse entender; a partir de ahí y practicando, la mejora vendrá por sí sola.

 

 

 

7. Trata de imitar

 

 

 

Lo más difícil es conseguir reproducir el acento de un idioma. Para ello, lo más recomendable es escuchar con mucha atención a los hablantes, y pensar cómo hacen para pronunciar (dónde ponen la lengua, cómo suena…).

 

 

 

 

Y sobre todo, tanto si lo hemos cogido como si no, lo que hay que hacer es repetir absolutamente todo, pero no como lo diríamos nosotros, sino tratando de imitar la manera en que lo han dicho. Puede que al principio no salga, pero lo acabaremos cogiendo seguro.

 

 

 

 

Fuente: El Confidencial

Así sería la vida en la Edad Media si hubiesen tenido redes sociales (Video)

Posted on: agosto 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Es la hora de la cena… Todos están sentados alrededor de la mesa, colocada y adornada para la ocasión, como hemos visto hacer a nuestra bloguera de decoración preferida. Servimos la comida, que hemos estado preparando durante toda la tarde y con la que sabemos que vamos a sorprender a nuestros comensales, porque así lo asegura ese cocinero tan reputado que ayer inauguró su canal de Youtube.

 

 

 

La conversación se va animando entre copas de vino… Pero de repente, el silencio. Más de la mitad de los comensales hemos sacado nuestros smartphones y nos disponemos a fotografiar lo que hay sobre la mesa para mostrar en nuestras redes sociales este especial momento culinario. De nuevo la charla vuelve a animar el ambiente, aunque ninguno descuidamos el móvil, pues estamos ansiosos por conocer las reacciones de nuestros seguidores. Muchos likes y muchos compartidos nos permiten relajarnos y disfrutar, por fin, de la cena y de los que están sentados alrededor.

 

 

 

A todos nos resulta familiar esta situación… Pero, ¿y si la trasladamos a la Edad Media? La escena sería, cuanto menos, asombrosa y extravagante.

 

 

 

Huffingtonpost.es

 

Un orangután ayuda a descubrir los orígenes del lenguaje

Posted on: agosto 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El orangután hace lo que escucha.

 

 

 

Investigadores en el zoológico de Indianápolis observaron cómo un orangután imitó el tono de sonidos humanos por primera vez. El hallazgo, que se publicó a finales de julio, da pistas sobre el origen evolutivo del habla humana, dijo el equipo.

 

 

 

“De verdad ha redefinido lo que sabemos sobre las habilidades de los orangutanes”, dijo Rob Shumaker, director del zoológico y uno de los autores del artículo. “Lo que debemos considerar ahora es la posibilidad de que los orígenes del lenguaje hablado no sean exclusivamente humanos, pues pudieron haber venido de los grandes simios”.

 

 

 

Rocky, un orangután de 11 años que vive el zoológico, tiene una habilidad especial: puede hacer sonidos usando sus cuerdas vocales, o la laringe; estos se parecen a la vocal a, y suenan como “ah”. Los ruidos, o “wookies”, como los han llamado los investigadores, son variaciones de la misma vocalización.

 

 

 

A veces este simio decía wookies agudos y a veces decía sus “ahs” en un tono más grave.

 

 

 

Los investigadores señalan que los sonidos son específicos de Rocky y son los que usa todos los días. Ningún otro orangután, cautivo o salvaje, hace esos sonidos. Rocky, quien jamás ha vivido en la selva tropical, al parecer aprendió esa habilidad durante la época en la que fue un animal de espectáculo, antes de llegar al zoológico. En algún momento fue el orangután más visto en películas y comerciales, según el zoológico.

 

 

 

Los investigadores dijeron que los gruñidos de Rocky demuestran que los grandes simios tienen la capacidad de aprender a controlar sus músculos para alterar deliberadamente los sonidos que emiten de una manera “conversacional”. Los hallazgos, que se publicaron en la revista Scientific Reports, ponen en entredicho la noción de que los orangutanes —una especie en peligro de extinción que comparte cerca del 97 por ciento de su ADN con los humanos— hacen ruidos simplemente para demostrar una reacción, como cuando gritas porque pusiste la mano sobre la estufa caliente.

 

 

 

“Los orangutanes pueden controlar sus vocalizaciones de manera clara y cuidadosa, y pueden hacerlo en tiempo real al interactuar con otro individuo”, dijo el Dr. Shumaker. “Pueden controlar el volumen, la frecuencia e incluso la duración”.

 

 

 

Para mostrar el alcance de las habilidades vocales de Rocky, los investigadores hicieron que la Dra. Madeleine Hardus, una investigadora independiente que trabaja con el zoológico, sostuviera una conversación con el orangután hablada por completo con wookies. Ella decía “ah” con cierto tono y Rocky imitaba ese sonido para recibir un bocadillo.

 

 

 

“Le presentamos una secuencia al azar de 500 wookies, agudos o graves, emitidos por un humano”, dijo Adriano Lameira, primatólogo de la Universidad Durham en el Reino Unido y autor principal del estudio. Utilizaron 500 variantes de “ahs” para demostrar que sus respuestas no eran pura coincidencia.

 

 

 

El equipo grabó las pruebas y después utilizó software especializado para ver qué tan cercanos eran el tono y la duración de los “ahs” de Rocky, comparados con los de la Dra. Hardus.

 

 

 

“Cada vez que ella bajaba o subía la frecuencia de su voz, Rocky hacía lo mismo”, dijo el Dr. Lameira. “Y lo lograba. Lo hizo sorprendentemente bien”.

 

 

 

Otros científicos que han estudiado el comportamiento animal y observaron las vocalizaciones de Rocky quedaron impresionados.

 

 

 

“Dicen que una imagen vale más que mil palabras… y este video vale todo un artículo”, dijo Marc Bekoff, un ecologista conductista y profesor emérito de la Universidad de Colorado, en Boulder, quien no participó en el estudio. “Fue muy claro que el orangután pudo igualar las vocalizaciones del humano”.

 

 

 

Agregó que el hallazgo es un gran avance para el entendimiento de la evolución del comportamiento vocal humano.

 

 

 

“Brinda una explicación evolutiva de lo que, según nosotros, es un comportamiento exclusivamente humano, y demuestra que no somos los únicos que cuentan con esa capacidad”.

 

 

 

Fuente: New York Times

« Anterior | Siguiente »