Posts Tagged ‘cu1’

« Anterior | Siguiente »

4 claves para sacar un matrimonio del aburrimiento

Posted on: septiembre 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque son varias las causas que provocan las rupturas conyugales, hay una en especial que últimamente está haciendo estragos y ocasionando que cada vez duren menos tiempo los matrimonios: el aburrimiento.

 

 

Y es que, este factor es considerado como la raíz de los principales males que aquejan las uniones conyugales. Incluso muchas veces pareciera que se establece en la relación una especie de acuerdo o trato para vivir juntos de manera aburrida todo el tiempo, sin un proyecto de vida que motive, como si se tratara de una irrevocable condena. Los individuos que conforman estas relaciones, ya sea el uno o el otro, o los dos, por lo general encuentran por fuera los estímulos que mantienen encendidas sus ilusiones y ganas de vivir. No siempre en amantes, en ocasiones en el trabajo, en nuevas amistades, en algún pasatiempo y hasta en adicciones.

 

 
Como consecuencia, llegará un punto en que el aburrimiento será tan insoportable que sin producirse alguna situación extrema, la relación terminará disolviéndose.

 

 

Es aquí donde se destaca la importancia de evitar caer en el aburrimiento conyugal o de buscar la forma de salir de él, en caso de que ya se esté viviendo.

 

 

El portal colombiano LaFamilia.info ha publicado una serie de valiosas recomendaciones al respecto, las cuales a continuación citamos.

 
4 claves para sacar un matrimonio del aburrimiento:

 

 
De nuevo al noviazgo

 

 
Tal cual como cuando recién se conocen y emprenden una relación: compartiendo sus pasatiempos, preocupándose cada quien por verse bien para el otro, utilizando buenos modales, expresándose de forma cariñosa, haciendo planes juntos, sonriendo más que discutiendo, y en fin, activándose en modo de “conquista permanente”. Regresar de nuevo a la etapa del noviazgo es una manera eficaz para combatir el aburrimiento conyugal.

 

 

Renovar la relación

 

 
Sin duda, renovar un matrimonio es una tarea más que necesaria. Y esta labor incluye revivir el romanticismo y los pequeños detalles, factores que son el centro de atención cuando se comienza una relación pero que con el tiempo se van olvidando.

 

 

De la mano juntos

 

 
A medida que pasan los años y se avanza en el tiempo todo cambia, quedarse por siempre en los añorados 20 años es imposible. Por lo tanto hay que comprender y descubrir cada etapa de esa mujer o ese hombre que se tiene al lado, en vez de buscarse otro u otra. Es normal que existan siempre diferencias y discusiones, pero cuando se camina de la mano juntos es posible superar los obstáculos y depurar todo aquello que impida ser felices.

 

 

Dispuestos al sacrificio

 

 
Para finalizar, el portal cita una explicación que brinda el reconocido orientador familiar Aníbal Cuevas: “Para disfrutar del matrimonio hace falta estar enamorado y para estar enamorado se necesita estar dispuesto al sacrificio. De esta forma la felicidad es el resultado de olvidarse de uno mismo y entregarse al otro en la cotidianidad de la vida. Si te lo propones, puedes pasarla muy bien en pareja”.

 

 

Fuente: Grandesmedios

¿Qué es el punto ciego del ojo?

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque no nos damos cuenta, nuestros ojos tienen un pequeño «defecto de fábrica”.

 

 
La capa más interna del órgano visual humano, la retina, contienedos tipos de células fotorreceptoras: los bastones y los conos. Mientras que los primeros se ocupan de la visión en blanco y negro, la percepción en color es responsabilidad de los conos. Toda la retina está plagada de estos sensores biológicos con excepción de una pequeña región: la zona de entrada del nervio óptico. Cuando la imagen se proyecta justo en dicho hueco, sencillamente no la vemos. Por norma general, no nos damos cuenta porque solemos utilizar ambos ojos y la información lumínica que no capta uno la suple el otro. De hecho, la prueba para detectar el fallo exige tapar un ojo y dejar otro al descubierto.

 

 

Lo interesante es que, hace poco, científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, demostraron que el tamaño de esa zona se puede reducir con simple entrenamiento. Tras adiestrar a diez personas durante veinte sesiones para que intentaran detectar el movimiento de líneas onduladas de colores alrededor de un anillo centrado sobre el punto ciego de uno de sus ojos, la incapacidad visual se redujo hasta en un 10 %. ¿Cómo? Según los investigadores, el ejercicio aumentó la sensibilidad de los receptores que rodean el agujero. Usar el mismo tipo de instrucción en casos de ceguera patológica podría ser de ayuda para los invidentes afectados.

 

 

Fuente: muyinteresante.es.

El origen del arroba ‘@’

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Arroba es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba: @. Una arroba equivalía a la cuarta parte de un quintal, es decir, 25 libras, masa equivalente a 11,502 kg. El término proviene del mozárabe الربع (ar-rub), con el significado de «cuarto, cuarta parte».

 

 

En la actualidad es muy conocido por los usuarios de informática pues aparece en las direcciones de correo electrónico y otros servicios en línea que utilizan el formato usuario@servidor.

 

 

Esta relación se deriva del hecho de que, en inglés, el símbolo @ se lee at («en») y por tanto indica que el usuario está hospedado «en» el servidor, en vez de ser local.

 

 

En construcción se utiliza en la interpretación de planos, con el significado «a cada» para expresar cantidades, ej.: «5 varillas @ 0.20 m», 5 varillas «cada» 20 centímetros).

 

 

Su origen está en una ligadura, primero caligráfica y luego tipográfica, que representaba en la tradición paleográfica anglosajona a la preposición latina ad o, según otras fuentes, la conjunción at; en las diversas variedades de la escritura gótica cursiva castellana, y especialmente en la llamada escritura procesal representa al dígrafo an.

 

 

El periódico británico The Guardian publicó que unos investigadores italianos habían encontrado la primera representación escrita de este símbolo. Apareció en una carta enviada por un mercader italiano en el año 1536, desde Sevilla a Roma; en la carta se describe la llegada de tres barcos cargados con tesoros provenientes de América: «Así una @ de vino, que es 1/13 de un barril, vale 70 u 80 ducados…». Sin embargo, investigaciones del historiador aragonés Jorge Romance encontraron el símbolo de la arroba en la taula de Ariza de 1448, en una entrada de trigo en el Reino de Aragón desde Castilla.

 

 

En 1971 Ray Tomlinson buscaba un símbolo para separar el nombre de la persona del lugar donde estaba. Algunas máquinas de escribir, desarrolladas a partir de 1884, incluían este signo (como la Lambert fabricada en 1902) debido a su uso comercial, y el teclado de una Model-33 Teletype (un modelo de teletipo) contenía una arroba, que fue el signo utilizado por Tomlinson, quien envió el primer mensaje con ella desde su computadora PDP-10 a otra. Ésta fue la primera dirección electrónica de la historia tal como las conocemos ahora:tomlinson@bbn-tenexa

 

 

Culturizando

Esta es la razón por la que los zapatos Crocs tienen agujeros

Posted on: septiembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Crimen de la moda”, “jamás se los pongan” y los “zapatos más feos del mundo” son algunos de los adjetivos que los repentinos fashionistas, con alma de implacables Anna Wintour (directora de la revista “Vogue” Estados Unidos), pero “wannabes”. Los zapatos Crocs son sinónimo de comodidad para muchos, pero para otros son simplemente lo más feo que la industria de la moda ha producido en los últimos años.

 

 

Los memes, por supuesto, pululan. Como el de “Miranda Priestly” (la despiadada editora de “Devil Wears Prada”), quien en vez de mirar desaprobatoriamente a Anne Hathaway, lo hace frente al par de estos polémicos zapatos.

 

 

© Proporcionado por El ComercioDe todos modos, lo que más detesta la gente de los Crocs son los agujeros. A tanto llega la oposición hacia el particular elemento de diseño de estas piezas, que en Google lo primero que se busca es dónde conseguirlos sin necesidad de exponer el pie a marcas y lesiones por el uso. Pero, ¿por qué se hicieron en primer lugar?

 

 

Cuando salieron en 2006, se crearon especialmente para practicar deportes náuticos en botes. De hecho, los orificios están diseñados para que circulare libremente el aire y el agua entre los pies. Existen por razones prácticas, pero al ser usados no solo en este contexto, comenzaron a causar lesiones.

 

 

Por esa razón, en 2008, los Centros del gobierno estadounidense para Servicios de Medicare y Medicaid aprobaron un modelo de Crocs con plantillas moldeadas como zapatos para diabéticos. A su vez, debido a los accidentes producidos en escaleras eléctricas, hicieron que en Japón, por lo menos, se replanteara su diseño. Asimismo, al estar el pie tan expuesto a infecciones por lo menos en 2007, algunos centros de salud prohibieron este zapato sin huecos, reportó el portal BBC en su momento.

 

 

El Hospital Regional de Rapid City cambió su código de vestimenta por este fenómeno. Y por ser de goma, también se tenía el riesgo de estar más cerca de la electricidad estática. Ya para 2009, los Crocs cambiaron su diseño para que esto no pasara.

 

 

Ahora bien, desde hace 10 años han sido un fenómeno de ventas a nivel mundial por su comodidad, aunque tiene miles de detractores. Tim Gunn, ex decano de Parsons y jurado de “Project Runway”, incluso los criticó diciendo: “¿Quién puede tomarse esos cascos de plástico en serio?”. También se fundó un blog llamado IHateCrocs.com. ¿Más? La revista “Time” puso a los Crocs como uno de los “50 peores inventos del mundo”.

 

 

Pero esto no ha detenido su éxito: cuando el príncipe George, hijo de William y Kate Middleton usó unos, estos zapatos aumentaron un mil 500 por ciento en las ventas, según informó Amazon de Inglaterra. También cotizan en NASDAQ.

 

 

Msn.com

 

 

 

 

 

 

Cierran en China el puente de vidrio más largo del mundo por gran afluencia

Posted on: septiembre 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El puente de vidrio más largo y alto del mundo, ubicado entre las espectaculares montañas chinas de Zhangjiajie, tuvo que cerrar temporalmente, dos semanas después de su apertura al público, víctima de su éxito.

 

 

 

El número de visitantes diarios estaba limitado a 8.000 por día, pero desde que fue inaugurado, más de 10.000 personas acudían a diario para recorrer este puente de vidrio de 430 metros de largo, suspendido a 300 metros del suelo, que conecta los picos de dos montañas de este parque natural de la provincia central de Hunan.

 

 

 

Frente a esta gran afluencia, los responsables del puente anunciaron que debían «mejorar el sistema interno», incluyendo «los programas y equipos de gestión de las visitas», indicó la agencia oficial china Xinhua, que no comunicó una fecha de reapertura.

 

 

 

La empresa que gestiona el puente presentó disculpas a los turistas que ya habían reservado una visita, pero esto no evitó las críticas en internet. «Ya estoy en el tren. No puedo cambiar mis planes de viaje ni obtener un reembolso. Son unos embaucadores», escribió una turista.

 

 

 

Luego de un incidente en 2015 en otro puente de vidrio, en Henan (centro), donde la estructura se había agrietado, las autoridades locales habían organizado varios eventos mediáticos para mostrar la resistencia del puente de Zhangjiajie.

 

 

 

En una ocasión invitaron a un periodista para que golpeara el vidrio con un martillo y en otra hicieron pasar a un vehículo, con pasajeros, por el puente, sin consecuencias en la estructura.

 

 

Panorama

¿Sabías que la patada del camarón mantis es tan letal que podría romper el vidrio de un acuario?

Posted on: agosto 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

¡Quizá no sea buena idea tener un camarón mantis en tu pecera!
La patada de este crustáceo es tan fuerte y rápida que puede hacer un agujero al duro caparazón de una tortuga, un caracol o hasta romper el vidrio de un acuario. Increíble, ¿verdad? Otra criatura curiosa que habita nuestro planeta.

 

 

El camarón mantis apenas mide los 18 centímetros de largo. Pero tiene un golpe tan potente. ¿Cómo lo hace?

 

 
– La patada del camarón puede alcanzar una velocidad de hasta los 100 kilómetros por hora, como una bala. Tanta velocidad causa cavitaciones, genera calor, y un destello de luz.

 

 

Mantis Lobster defending eggs

 

 

– Sus garrotes que sólo miden cinco milímetros de ancho tienen varias capas de minerales, como el hidroxiapatita, que lo hacen muy resistentes, logrando dar en toda su vida unos 50 mil golpes. De hecho esto ha inspirado a diseñar una nueva generación de chalecos antibalas y chasis de carros.

 

 

Peacock Mantis Shrimp (with eggs) / Odontodactylus scyllarus

 

 

 

– Pero no son sólo los músculos, se necesita bastante energía. El camarón debe generar doscientos mil watts de poder por una libra de músculo, algo que ningún músculo podría hacer. Así que traba su pata y luego contrae sus músculos. La energía almacenada dañaría su pata si no fuera por el resorte que posee. Este resorte en forma de montura puede acumular enormes cantidades de energía sin romperse cuando se comprime. Cuando el camarón mantis quiere atacar sólo tiene que liberar dicho resorte, así es capaz de romper algo tan duro como el caparazón de un caracol para alimentarse.

 

 

SAMSUNG CSC

 

 

 

Se han sabido de casos en los que algunos camarones mantis han roto vidrios de acuarios, pues al llegar a la esquina, se topan con la pared de vidrio, y lo único que hacen es atacar, como lo harían con una víctima.

 

 

stock-photo-109071643

 

 

 

Planeta Curioso

 

Una ley alemana obligará a las madres a confesar si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

Posted on: agosto 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Alemania quiere sacar adelante una ley por la que las mujeres tendrán que revelar el nombre del padre biológico de un hijo nacido de una relación extraconyugal. La finalidad es la de que este contribuya con los gastos de manutención del niño, según ha anunciado el Ministro de Justicia.

 

 

Según informa la agencia AFP, el proyecto de ley será aprobado el miércoles en consejo de ministros, antes de ser sometido al Parlamento, según ha indicado el ministro Heiko Mass.

 

 

 

En virtud de este texto, un hombre que niegue su paternidad podrá obligar a su pareja a revelar el nombre del o los amantes frecuentados durante el momento de la concepción para así poder establecer quién es el padre biológico. «Queremos así asegurar más los derechos y los recursos a medios legales de los ‘falsos padres», ha explicado el político. «La madre no puede guardar silencio salvo si hay razones muy serias para no identificar al padre biológico», ha precisado.

 

 

 

Por otro lado, en el texto también se precisa que el engañado podrá exigir un rembolso de los gastos de manutención del niño ante el padre verdadero durante 2 años. Eso sí, el Ministro ha precisado qué sanción podría recibir una mujer que rechace revelar la identidad del padre biológico de su hijo. Tampoco ha aportado cifras que permitan evaluar el número de familias que podrían estar actualmente concernidas por esta ley.

 

Por Redacción ElHuffPost

 

¿Dónde se celebra el Día sin Pantalones en el Metro?

Posted on: agosto 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un frío día del mes de enero de 2002, siete individuos se fueron subiendo uno a uno, en estaciones sucesivas, al mismo vagón del metro de Nueva York. Iban vestidos de invierno, con gorros, abrigos, jerséis, calcetines, zapatos… pero en calzoncillos o bragas. Sí, en ropa interior. Acababa de nacer, The No Pants Subway Ride («El paseo en el metro sin pantalones»), una ocurrencia del grupo cómico de arte callejero Improv Everywhere. Hoy el Día sin Pantalones en el Metro se ha convertido en un evento anual que se celebra en unas sesenta ciudades de veinticinco países, como Londres, Tokio, Madrid, Berlín o Moscú.

 

 

La acción se lleva a cabo de manera coordinada gracias a colaboradores internacionales, y el grupo que la inventó sirve de catalizador de sus misiones a través de su página de Facebook. En ella inventan sus travesuras o escenas en lugares públicos para suscitar caos, sorpresa, risas y alegría. Madrid, con 90 participantes en la última quedada, ya va por la séptima edición, y Barcelona y Valencia se han apuntado este año también a la convocatoria, que en 2016 se celebró el domingo 10 de enero. Los requisitos son pocos y claros: quitarse los pantalones o la falda, llevar ropa interior adecuada, lo que excluye tangas, slips ajustados, dibujos o frases inapropiadas en las prendas, no decir inconveniencias ni obscenidades y comportarse con naturalidad.

 

 

No han faltado algunos altercados en estos años. En 2006, en Nueva York participaron 150 personas, de las cuales ocho fueron esposadas por conducta inapropiada y alteración del orden público, aunque los cargos fueron retirados más tarde.

 

 

En Moscú, el evento se ha celebrado por primera vez en 2016. Los participantes fueron investigados por la policía por ofensas a la moral y atentar contra el orden público. La mayoría de la opinión pública considera que no se debería acusar a nadie, ya que el único objetivo de los organizadores y participantes es hacer reír a la gente y pasar un buen rato.

 

 

 

Muy Interesante

¿Cuál es el sendero más peligroso del mundo?

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El sendero más peligroso del mundo es el Caminito del Rey, ubicado en el desfiladero malagueño de los Gaitanes. Se trata de una pasarela de unos 3 kilómetros que se encuentra colgada de la roca interior delcañón, sobre cuyo fondo, recorrido por el río, llega a elevarse hasta los 100 metros en paredes vertiginosamente verticales.

Ese paso fue construido a principios del siglo XX por la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro con un propósito meramente práctico, para que sus operarios pudiesen acceder a los saltos de agua del Gaitanejo y del Chorro.

 

 

La fama de su peligrosidad se vio incrementada por el estado de deterioro en que el abandono de muchos años lo había dejado. La muerte de varios excursionistas al atravesarlo llegó a envolver el lugar en cierta leyenda negra y, al mismo tiempo, en todo un reto para muchos.

 

 

Entre los años 2014 y 2015 se han realizado trabajos de rehabilitación que hacen que ahora su travesía no sea tan arriesgada. No obstante, sigue contando como el sendero más peligroso a nivel mundial.

 

 

Otro sendero de estas características se encuentra en el monte Hua Shan, en Shaanxi (China). Transitar su deficiente y estrecha pasarela de madera, agarrado solo a una cadena, tiene la compensación de contemplar uno de los panoramas más bellos de China. ¡Ah! Y también el té que te regalan cuando terminas el recorrido.

 

 

 

 

Muy Interesante

¿Por qué los hombres tienen la nariz más grande que las mujeres?

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En un estudio de la Universidad de Iowa, los investigadores han llegado a la conclusión de que las narices de los hombres son, de media, un 10% más grandes que la de las mujeres, y sugiere que es debido a que los hombres tienen más masa muscular, que requiere más oxígeno.

 

 

Las narices más grandes permiten respirar más oxígeno, que les ayuda a aumentar el tejido muscular y mantenerlo, como explica Nathan Holton, director de la investigación.

 

 
Para su estudio, el equipo de Holton observó el tamaño y crecimiento de la nariz de 38 hombres y mujeres de entre 3 y 25 años aproximadamente.

 

 

Así, descubrieron que las diferencias de tamaño entre sexos empiezan a manifestarse hacia los 11 años, cuando comienza la pubertad y los varones empiezan a desarrollar mayor masa muscular y en las mujeres aumenta la grasa.

 

 

Estudios anteriores demostraron que el 95% del aumento de peso en los hombres durante la pubertad es masa muscular, mientras que en las mujeres es del 85%.

 

 
«Después de la pubertad los hombres suelen tener narices más grandes, porque tienen más músculos que, metabólicamente hablando, salen más caros», comenta Holton.

 

 

El grupo que sirvió de estudio era de ascendencia caucásica, pero se espera que los resultados sean parecidos con otras razas, pues las diferencias físicas entre hombres y mujeres parecen ser universales.

 

 

La nariz de los neandertales

 

 
En realidad, el sexo no es la única variable de la que depende el tamaño de nuestra nariz. Décadas de investigación han demostrado que el tamaño y la forma suelen cambiar con el clima, para calentar y humidificar mejor el aire que respiramos.

 

 

Según el último estudio, también aparecen diferentes tamaños cuando comparamos nuestras narices con las de los neandertales.

 

 

«Comparados con los humanos modernos, los neandertales tenían más masa muscular y necesitaban, por tanto, más oxígeno», explica Holton.

 

 

«Es muy posible que la reducción del tamaño de la nariz en los humanos modernos, comparados con los neandertales, esté relacionada con la pérdida de masa corporal», añade.

 

 

Grandesmedios.com

« Anterior | Siguiente »