Posts Tagged ‘Cristina Fernández’

| Siguiente »

Cristina Fernández al embajador designado de EE.UU.: “Les molesta la democracia argentina”

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 23 jul (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) respondió este miércoles a las declaraciones en su contra por parte de Peter Lamelas, nominado por Donald Trump como embajador estadounidense en Argentina, y cuestionó su injerencia en la política del país suramericano.

“Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a ‘vigilar a los gobernadores’, a ‘frenar acuerdos con China’, y… (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a ‘asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece’, escribió Fernández en la red social X, mientras cumple en su domicilio una condena a seis años de prisión.

Lamelas dijo el martes en Washington que sus objetivos como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina son “terminar con la corrupción”, con la influencia de China en las 23 provincias y “apoyar” al Gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo.

“La campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario”, consideró Fernández y comparó los dichos de Lamelas con expresiones similares esgrimidas en abril por Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia argentina: les molesta que el pueblo vote a quien quiera”, mencionó la exmandataria, que opinó además que “los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte'”, en alusión a Estados Unidos.

La opositora peronista también denunció un intento estadounidense de influenciar la Justicia argentina: “Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo”.

Por otra parte, Fernández cuestionó directamente a Trump, subrayó los cargos criminales en su contra, le instó a “cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de (Jeffrey) Epstein en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales” y concluyó: “Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra”.

El Partido Justicialista (PJ, peronista), presidido por la expresidenta, expresó en un comunicado su “enérgico repudio” a las declaraciones de Lamelas y acusó que estas “violan el principio de no injerencia en asuntos internos de otros Estados”.

“Hoy, con la complicidad del gobierno de Javier Milei, esa lógica de sumisión vuelve a aparecer al entregar soberanía, recursos y decisiones nacionales al poder extranjero”, añadió el texto el PJ, que reafirmó el compromiso del partido con “una Argentina libre, justa, soberana, federal y democrática” .

Poco antes, los gobernadores peronistas Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) también criticaron a Lamelas.

Kicillof, gobernador de la provincia más poblada de Argentina y principal opositor al Gobierno de Milei, tituló su extenso escrito como “Lamelas go home” (Lamelas, vete a casa) y calificó las declaraciones del embajador propuesto como “intolerables”. EFE

Tribunal ordena que Cristina Fernández y otros condenados paguen 537 millones de dólares

Posted on: julio 16th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 15 jul (EFE).- Un tribunal de Argentina ordenó este martes a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y a otros ocho condenados por la denominada causa Vialidad que paguen 685.000 millones de pesos (537 millones de dólares) para cumplir con la ejecución de la pena por irregularidades en la concesión de obras viales.

El Tribunal Oral Federal número 2 de Argentina (TOF 2) dispuso que Fernández deberá afrontar junto a exfuncionarios de su Gobierno y empresarios el decomiso de ese monto por el “daño producido al erario público”.

En los próximos diez días hábiles, la exmandataria deberá depositar su parte del monto total en efectivo en una cuenta creada por la Justicia en el Banco de la Nación Argentina, plazo que de no ser cumplido activará un proceso de remate de las propiedades ya embargadas que le pertenecen.

Además de Cristina Fernández, deberán afrontar esos pagos el empresario Lázaro Báez y los exfuncionarios José López, Nelson Periotti, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Raúl Pavesi, José Raúl Santibáñez y Juan Carlos Villafañe, todos en prisión.

En su resolución, el TOF 2 estableció el monto a través de peritos contables oficiales y definió la maniobra desarrollada durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández como un “daño producido al erario público” y un “gravísimo hecho de corrupción”.

Los jueces también rechazaron la pericia contable presentada por la defensa, que reclamaba devolver un monto mucho menor (42.000 millones de pesos, algo más de 33 millones de dólares).

Se espera que Fernández y el resto de los condenados apelen la resolución del TOF 2.

Fernández permanece bajo prisión domiciliaria desde el mes pasado, tras la confirmación de la Corte Suprema de Justicia a la condena a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La Justicia argentina había dictaminado la semana pasada que la expresidenta siga en su actual lugar de prisión domiciliaria, que continúe portando una tobillera electrónica y que deba pedir autorizaciones especiales para recibir visitas por fuera del listado de familiares y personas esenciales presentado al comienzo de su condena el mes pasado.

En su resolución, los tribunales argentinos dictaminaron que la locación de la condena de Fernández no debería cambiar, a pesar de las habituales manifestaciones de militantes peronistas que, desde el inicio del encierro, ocupan las calles aledañas para mostrar su apoyo, lo que podría considerarse un perjuicio para el barrio y los vecinos. EFE

Cristina Fernández presentó lista de personas que podrán visitarla, pero “sin restricciones”

Posted on: junio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Los abogados de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández presentaron este lunes el listado de personas para que puedan visitarla en su prisión domiciliaria, sin necesidad de una autorización judicial.

Según el reporte exclusivo de Infobae, el abogado Alberto Beraldi presentó el listado en el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py. Lo hizo en el último día que la justicia le había dado. Presentó un pen drive donde constan los nombres de familiares, abogados, médicos y custodios. La defensa pidió que esa información sea reservada.

Se trata de las personas que pueden acceder al departamento sin autorización judicial. Así lo dispuso el tribunal la semana pasada cuando le otorgó la prisión domiciliaria.

Pero la ex presidenta quiere que no haya límites ni autorizaciones en las personas que pueden ir a verla. Así lo planteó la semana pasada. Le pidió al tribunal oral que ese límite sea revocado y que caso contrario apelará la decisión a la Cámara Federal de Casación Penal.

“Quienes cumplen su pena en un domicilio particular pueden desarrollar todas las actividades que no se encuentran prohibidas por la ley”, sostuvo la defensa en su planteo y agregó que “la normativa vigente no faculta a los jueces a imponer reglas de conducta adicionales a las personas que cumplen su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, más allá que el acatamiento estricto y riguroso de la privación de la libertad. Tal potestad complementaria no está expresamente prevista en ninguna disposición legal o reglamentaria”.

Cristina Fernández se quejó por las condiciones que impuso la justicia para que reciba visitas

Posted on: junio 20th, 2025 by Super Confirmado

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández cuestionó este viernes, el régimen de visitas de la prisión domiciliaria que ha impuesto la justicia por seis años, que exige autorización previa para cualquier persona que no pertenezca a su círculo familiar, legal o médico.

“El resto de mis relaciones con el mundo exterior; amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas que conozco y me vinculo por el solo hecho de ser una persona que tiene vida, cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización”, escribió en X, antes Twitter.

Advirtió que sus abogados -Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy- recurrieron la decisión del Tribunal Oral Federal N°2 que solo permite que la visiten personas de su núcleo familiar, sus abogados y médicos.

“Un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles. De mis derechos políticos, mejor ni hablemos. Te la debo”, agregó.

Cuando el martes el tribunal oral, integrado por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, le otorgó la prisión domiciliaria a la ex presidente le impuso una regla, además de no poder salir de su casa: “Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.

Cristina Fernández: “Pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar a todo el pueblo”

Posted on: junio 18th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 18 jun (EFE).- La expresidenta argentina y líder peronista, Cristina Fernández (2007-2015), afirmó “vamos a volver” a través de un mensaje difundido por altavoces este miércoles en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, donde también dijo que no van a poder con todo el pueblo.

“Hay algo que tienen que entender, pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino”, dijo Fernández a cientos de miles de personas congregadas en las calles de la capital argentina con motivo de su condena y el inicio de su prisión domiciliaria.

Y añadió: “Vamos a volver pero con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza. Voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí, con ustedes. Lo vamos a hacer porque tenemos algo que los demás no tienen, tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria”.

Fernández agradeció las muestras de afecto en las calles, en la puerta de su casa y en todas las ciudades argentinas donde sus seguidores la han apoyado: “Los he escuchado cantar la marcha (peronista) y el himno nacional con mucha pasión, pero lo que más me gustó fue escucharlos cantar: vamos a volver”, dijo.

En ese momento, la multitud rompió en aplausos, llantos y gritos de aliento y entonó el típico cántico peronista que remite a los años de exilio del general Juan Domingo Perón: “Vamos a volver, vamos a volver, vamos a volver”.

Precisamente en este 2025 se cumplen 70 años de que Perón fuera víctima de un golpe de Estado y marchara al exilio, lo que llevó a una proscripción del peronismo durante 17 años.

La voz de la exmandataria comenzó a reproducirse desde los altavoces instalados en la plaza alrededor de las 15:00 hora local (18:00 GMT).

Quienes para ese entonces no habían podido ingresar a la plaza, se acercaron a escuchar el discurso desde los bares aledaños y, por un momento, la multitud permaneció en completo silencio.

“El verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro y por eso es que estoy presa”, dijo la expresidenta tras referirse al ministro de Economía, Luis Caputo, como un “impresentable” que “alquila dólares para simular que tiene reservas”.

Al comienzo de su alocución, aseguró que se encontraba “firme y tranquila”, pero “con prohibición de salir al balcón” y tras la reproducción del mensaje que grabó para su militancia, Fernández sorprendió con una intervención en vivo, realizada desde el domicilio en donde está presa desde ayer y con un tono más alto.

“Hola, ¿qué tal? ¿Me escuchan en Plaza de Plazo? Soy yo, Cristina”, dijo, al prometer a sus seguidores que se las arreglará para comunicarse con ellos a través de la tecnología. EFE

Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires

Posted on: junio 17th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 17 jun (EFE).- La Justicia argentina concedió este martes el beneficio de la cárcel domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), sentenciada a seis años de prisión, y dejó sin efecto su comparecencia ante el tribunal, lo que significa que la líder peronista ya está presa y que ha entrado en vigor la condena.

El juez Jorge Gorini, a cargo de la ejecución de la sentencia, otorgó a Fernández, de 72 años, el cumplimiento de la condena en su domicilio del barrio capitalino de Constitución, rodeado de simpatizantes de la expresidenta desde la semana pasada.

De acuerdo a la resolución judicial, la prisión domiciliaria tiene vigencia desde este mismo martes y Fernández no tendrá que comparecer en persona en los tribunales, cuando tenía previsto hacerlo este miércoles.

El juez le impuso a Fernández una serie de condiciones, entre ellas, que no podrá abandonar su domicilio “salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente”.

También deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario o alterar la “convivencia pacífica” de sus habitantes.

En un plazo de 48 horas, Fernández deberá presentar ante la Justicia un listado de las personas que integran su grupo familiar, su custodia policial, los profesionales médicos que la tratan normalmente y los abogados que la representan, quienes podrán acceder a su domicilio sin autorización judicial.

El cumplimiento de estas condiciones deberá ser supervisado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que elevará a la Justicia un informe cada tres meses para evaluar el grado de acatamiento de las reglas impuestas.

El juez ordenó colocar a Fernández un dispositivo de vigilancia electrónico. Los abogados de la expresidenta habían solicitado que no se le colocara dicho dispositivo al considerar que no era posible la fuga y por evitar que fuera humillada.

Las leyes argentinas prevén la cárcel domiciliaria cuando, por ejemplo, la persona condenada es mayor de 70 años, un beneficio que la Justicia puede o no conceder. Fernández cumplió 72 años el pasado febrero.

En 2022, un tribunal oral condenó a Fernández por el delito de administración fraudulenta en prejuicio del Estado en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales en la sureña provincia argentina de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante sus dos mandatos de Gobierno y en el de su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).

Fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El pasado 10 de junio, la Corte Suprema dejó firme ese fallo y la defensa de la exmandataria solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria.

Al momento de formular ese pedido, además de señalar la edad de Fernández, su defensa también apuntó a su condición de exjefa de Estado y el antecedente del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022.

La Fiscalía expresó en un escrito difundido este martes su rechazo al otorgamiento de la prisión domiciliaria al alegar que “no se advierten las razones humanitarias” que justificarían tal decisión. EFE

Cristina Fernández asegura que el 18 de junio se entregará a la Justicia

Posted on: junio 13th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires (EFE).- La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) aseguró este viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante la Justicia para empezar a cumplir su condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada el martes pasado por la Corte Suprema.

“El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py (tribunales federales) para estar a derecho, como siempre lo he hecho”, aseguró Fernández este viernes en mensaje en su red social X.

En su mensaje, la exjefa de Estado dio los motivos por los cuales solicitó su prisión domiciliaria, algo que, por ser mayor de 70 años, la Justicia puede o no concederle.

“No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”, aseguró la exmandataria.

Fernández argumentó, por un lado, que, por el mero hecho de haber sido mandataria, está obligada a contar con custodia de por vida: “Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”.

A su vez, se explayó sobre el intento de magnicidio que el 1 de septiembre de 2023 intentaron consumar contra ella: “Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial (justicia partidaria) no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos”.

Varios dirigentes peronistas reclamaron este jueves que Fernández sea tratada “con decoro” y que la Justicia no haga un “show de degradación”, al negarle el beneficio de la prisión domiciliaria.

Argentina tuvo ayer otra jornada marcada por movilizaciones y cortes de tránsito en algunas de las principales arterias de acceso a la ciudad, en contra de la decisión judicial.

Además, un grupo de miembros de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas realizaron un acampe frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia.

El fallo de la Corte imposibilita que Fernández se postule como candidata a legisladora en las elecciones de la provincia de Buenos Aires programadas para septiembre, en la antesala de los comicios parlamentarios nacionales que se celebrarán en octubre.

Fernández fue hallada culpable en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales en la sureña provincia argentina de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante sus dos mandatos de Gobierno y el de su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007). EFE

Cinco puntos clave del fallo del Supremo de Argentina contra Cristina Fernández

Posted on: junio 11th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 10 jun (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes un recurso de la defensa de Cristina Fernández y dejó así firme una condena contra la expresidenta argentina en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales.

Estos son los cinco puntos clave del fallo del máximo tribunal:

1. Condenada por fraude al Estado

En 2022 un tribunal oral condenó a la exmandataria a la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la denominada ‘causa Vialidad’.

La condena fue por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La Cámara de Casación Penal confirmó el año pasado ese fallo y este martes, por unanimidad de sus tres integrantes, la Corte Suprema dejó firme esa sentencia al rechazar un recurso de queja que había presentado la defensa de Fernández.

2. Absuelta por asociación ilícita

La Corte Suprema también dejó firme la absolución de Fernández por el delito de asociación ilícita, tras rechazar el pedido de la Fiscalía para agravar su condena, hasta la pena de doce años de prisión.

3. “Sentencia fundada en la ley”

Según el fallo del Supremo, de 27 páginas y al que tuvo acceso EFE, las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la “profusa prueba producida” y en el Código Penal sin que se haya demostrado “en modo alguno” que la decisión apelada fuera contraria al derecho ni que durante el proceso se hubiera vulnerado alguna garantía constitucional.

“El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley”, sostuvieron los miembros de la Corte.

4. Ventajas económicas

La ‘causa Vialidad’ tuvo su foco en las irregularidades en la adjudicación de 51 obras de construcción de carreteras en la provincia de Santa Cruz (sur) a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del entonces presidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010 y esposo de la exmandataria, y de Cristina Fernández (2007-2015).

En la etapa de investigación del caso, la Justicia determinó que cerca del 85 % de los contratos viales de Santa Cruz fue adjudicado a Lázaro Báez, amigo personal de Néstor Kirchner.

El tribunal oral que condenó a la exmandataria en 2022 incluyó entre los fundamentos de la sentencia que “los incontrovertibles beneficios obtenidos” por el empresario Báez “no agotan las ventajas económicas que reportó esta defraudación, pues parte del dinero erogado por el Estado tenía como destino final las empresas familiares de la expresidenta”.

Este martes, la Corte recordó en su fallo que aquella sentencia aludió a que Lázaro Báez, por intermedio de empresas por él controladas, firmó contratos de alquiler y gerenciamiento con empresas de la familia Kirchner que explotaban hoteles, además de haber realizado otros negocios inmobiliarios.

De acuerdo a la Corte, esas relaciones no fueron cuestionadas por la defensa de Fernández, más allá de alegar que los actos comerciales fueron “totalmente lícitos y se celebraron a precios de mercado”, lo que para el máximo tribunal “resta toda eficacia a su planteo”.

Según subrayaron los ministros de la Corte, esas circunstancias llevaron a la conclusión de que la adjudicación de las obras viales a Báez implicó una decisión presidencial que “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para los intereses particulares”.

5. Errores de la defensa

La Corte también marcó en su fallo “diversas falencias” en la presentación de la defensa.

Entre ellas, apuntaron que aparecen enumeraciones sobre distintos jueces y fiscales o encuentros con ciertos funcionarios del Poder Ejecutivo “sin indicar ni una sola circunstancia concreta que permita inferir razonablemente que se ha comprometido la imparcialidad de los jueces en este caso concreto”.

Además, según el Supremo, la defensa tampoco indicó “la forma en que se habría puesto de manifiesto el temor de parcialidad que procuraba evitar, no bastando para ello el dictado de un fallo adverso a sus intereses”. EFE

Cristina Fernández será candidata a legisladora de la provincia de Buenos Aires

Posted on: junio 3rd, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 2 jun (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) anunció este lunes que será candidata a legisladora de la provincia de Buenos Aires en las elecciones que ese distrito, el más poblado de Argentina, celebrará el próximo 7 de septiembre.

En una entrevista con el canal C5N, la exmandataria y actual presidenta del opositor Partido Justicialista (PJ, peronismo) confirmó que será candidata por una silla en la Legislatura bonaerense.

Fernández, vicepresidenta de Argentina entre 2019 y 2023, señaló que lo hará para que el peronismo logre en septiembre un buen resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, gobernada por el PJ desde 2019, y quede mejor posicionado para las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en las elecciones provinciales, en lo que es el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?”, se preguntó la exjefa de Estado.

Fernández advirtió que un mal resultado para el peronismo en las elecciones provinciales en Buenos Aires podría “irradiar” negativamente en los comicios locales en otros distritos y en el desempeño del PJ en las elecciones de octubre para renovar parcialmente la composición del Parlamento argentino.

“Hay que ir y trabajar, poner el hombro para que el peronismo pueda hacer la mejor elección posible en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Cristina Fernández.

Dentro de la interna peronista, Fernández mantiene diferencias con Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires desde 2019 y que ha llamado a la unidad dentro del PJ de cara al arduo proceso electoral de este año en Argentina, en el que el Gobierno de Javier Milei busca acrecentar su posición minoritaria en el Parlamento nacional y en las legislaturas provinciales.

La exmandataria, de 72 años, cuestionó además al Ejecutivo de Milei y aseguró que Argentina está “frente a una derecha cruel y esotérica”.EFE

EE.UU. sanciona a Cristina Fernández y a exministro argentino Julio de Vido por corrupción

Posted on: marzo 21st, 2025 by Super Confirmado

Washington, 21 mar (EFE).- El Gobierno estadounidense anunció este viernes sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su “participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público”.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, indicó en un comunicado que la medida emprendida por la Administración de Donald Trump hace que tanto ellos dos como sus familiares inmediatos sean inelegibles para entrar en Estados Unidos.

La nota consideró que tanto Fernández como De Vido “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al Gobierno argentino”.

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que “múltiples tribunales” han condenado a ambos por corrupción, “socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.

“Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio. Estas sanciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en las más altas esferas del gobierno”, concluyó Rubio.

En noviembre del año pasado, la Cámara Federal de Casación Penal argentina confirmó la condena a seis años de prisión e “inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos” contra Fernández en una causa conocida como ‘Vialidad’, en la que se investigaron irregularidades en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante su mandato y el de Néstor Kirchner (2003-2007).

La sentencia original contra la exmandataria, dictada en diciembre de 2022, marcó la primera condena penal en su contra y generó un fuerte impacto político, aunque la dirigente peronista no ha estado detenida debido a que el fallo no es firme.

El pasado 14 de febrero presentó un recurso ante la Justicia para que se revoque su condena, mientras que la Fiscalía argentina solicitó elevar la pena a 12 años al insistir en la acusación por asociación ilícita. EFE

| Siguiente »