Posts Tagged ‘Conferencia Episcopal’

|

«Venezuela manifestó con el voto su decidida opción por la democracia el 28J», reiteró la CEV

Posted on: enero 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Conferencia Episcopal de Venezuela manifestó este jueves que debe ser respetada la voluntad que expresó la mayoría de los venezolanos a favor de la democracia.

Así lo suscribe un comunicado en su página web que, destaca su voluntad de acompañar al pueblo venezolano.

«Para nosotros los católicos el año 2025 es un Año Santo, en el que, fundados en Jesucristo, liberador de la humanidad, y en comunión con toda la Iglesia, estamos llamados a reavivar la esperanza en quienes viven la pobreza y la enfermedad, en los encarcelados, migrantes y jóvenes».

Recordó que al inicio del año, reiteraron que acompañan a los venezolanos en sus alegrías y sufrimientos, y contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en nuestro país el respeto de la dignidad de la persona, la verdad, la justicia, el estado de derecho, la libertad y la paz.

«Hacemos un llamado a colocar el bien común delante de los intereses particulares o partidistas, a superar la tentación de permanecer indiferentes ante el acontecer nacional y la utilización de la persecución por razones políticas, y a aportar cada uno desde sus posibilidades y responsabilidades, las respuestas a la difícil coyuntura que hoy vivimos».

«Como ya lo hemos expresado, el pueblo de Venezuela en el ejercicio de la soberanía que le garantiza la Constitución (art. 5) manifestó, con su participación y voto en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, su clara y decidida opción por la democracia. Esta decisión debe ser respetada».

 

Conferencia Episcopal aboga por la libertad de todos los presos políticos

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Jesús González Zárate exhortó este martes a quienes ocupan cargos del Poder Público a reflexionar sobre la necesidad de superar la crisis que padece Venezuela en varios temas.

«Es necesario tomar conciencia sobre los cambios porque si permanecemos indiferentes y sino enfrentamos las situaciones, difícilmente podremos alcanzar la Feliz Navidad. Les pedimos a los dirigentes de la sociedad venezolana, a la dirigencia política, a quienes están frente a la vida pública y económica que tienen la gran responsabilidad de reflexionar sobre la necesidad de salir del atolladero en el que estamos en diversos ordenes y colocar instrumentos para superarlo», declaró a Román Lozinski.

Enfatizó que los obispos venezolanos han pedido y siguen pidiendo que sean liberados todos los presos políticos, que según cifras del Foro Penal son más de 1.800.

Respecto a los asilados del equipo de María Corina Machado que se encuentran en la Embajada de Argentina, dijo que deben prevalecer las leyes y el derecho internacional.

«Ese es un asunto de derecho público e internacional, -las autoridades- deben apegarse al derecho».

«Es un gran drama del país que nos hemos ido alejando de las leyes. Nuestra solidaridad a los que están allí, y que priven las leyes por encima de otras realidades».

Familiares piden a la CEV que intervenga para que liberen a presos políticos

Posted on: diciembre 11th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Familiares de presos políticos pidieron este miércoles a la Iglesia católica, mediante una carta entregada a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), que intervenga para que liberen a sus allegados, tanto en el contexto electoral como anteriormente.

El escrito, leído ante periodistas, expresa que la situación de los «presos políticos» ha generado «una profunda preocupación» a nivel internacional y nacional, ya que enfrentan «condiciones inhumanas» y un «encarcelamiento injusto que contraviene los principios básicos de dignidad y justicia», por lo que se solicita la intervención de la Iglesia.

Además, en la misiva se reproducen las peticiones que han llevado familiares ante las autoridades, como que se permitan visitas en los penales «sin restricciones arbitrarias», así como el acceso a servicios médicos «adecuados», especialmente para aquellos con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adolescentes.

Asimismo, piden que en las cárceles se garantice la provisión de productos de higiene femenina y el acceso a tratamientos médicos especializados, además de permitir que los familiares ingresen medicinas y alimentos para sus allegados.

También solicitan acabar con las «condiciones de hacinamiento y tratos crueles y degradantes en los centros de reclusión», así como que «cesen los traslados arbitrarios» sin informar a familiares.

«Solicitamos que se publique en la página web del Ministerio Público (Fiscalía) el listado de las personas trasladadas y así evitar los inconvenientes generados a los familiares», reza el escrito.

Monseñor Rafael Bitter, subsecretario de la CEV, afirmó que las peticiones de la carta «son válidas» y «muy humanas», al tiempo que indicó que enviará la misiva a la Presidencia de la Conferencia.

Por su parte, Mildred Martínez, esposa del preso Gilber Varillas -acusado de participar en una operación para presuntamente derrocar a Nicolás Maduro-, manifestó que «está delgado» y enfrenta problemas de suministro de agua en el penal donde se encuentra, el Rodeo I, en el estado Miranda (norte).

Este miércoles, una docena de «presos políticos poselectorales», entre ellos ocho menores de edad, fueron excarcelados en tres regiones del país, informaron familiares de los liberados a la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

De momento, la Fiscalía -que en noviembre solicitó a tribunales la revisión de casos de detenidos tras las elecciones- no ha informado sobre estas nuevas excarcelaciones.

Hasta este martes, la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de estas personas, computaba un total de 1.913 «presos políticos», la gran mayoría detenidos tras las presidenciales, así como 165 excarcelaciones, según dijo hoy a EFE el abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de esta organización. EFE

|